AMLO buscará desparecer 10 organismos autónomos sin “despedir a nadie”

El presidente AMLO anunció que su iniciativa de reforma buscará eliminar 10 organismos autónomos sin «despedir a nadie».

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que su iniciativa de reforma para eliminar a los organismos autónomos busca desaparecer 10 instituciones, sin “despedir a nadie”.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró que estas instituciones creadas en sexenios pasados «no sirven para nada».

«Estoy hablando de los organismos que se crearon para legalizar la corrupción que imperaba. Son como 10”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, adelantó que entre los organismos que pretende eliminar se encuentran el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Así como, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

No obstante, descartó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) esté contemplada entre las instituciones que busca eliminar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador subrayó que con esta propuesta no se afectará a los trabajadores de base de dichas instituciones.

«No vamos a despedir a nadie (…) Vamos a tener un Gobierno eficiente, no tan costoso. Le cuesta mucho al pueblo mantener al Gobierno».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario señaló que las funciones que desempeñan estos organismos autónomos podrían ser dirigidas por instituciones.

El pasado martes, el presidente López Obrador reveló que dentro del paquete de reformas constitucionales que presentará el 5 de febrero, incluirá una que busca desaparecer a algunos organismos autónomos del país.

También puedes leer: AMLO propone desaparecer organismos autónomos: «se crearon para proteger a particulares»

AMLO propone desaparecer organismos autónomos: «se crearon para proteger a particulares»

AMLO busca desaparecer todos los organismos autónomos en México, contemplando esta iniciativa en su paquete de reformas

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado su intención de desaparecer todos los organismos autónomos en México, contemplando esta iniciativa en su paquete de reformas que enviará el próximo 5 de febrero.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario argumentó que estas entidades se crearon para proteger intereses particulares y afectar el interés público.

Por ello, este jueves, López Obrador reveló que en su paquete de reformas, que presentará el 5 de febrero de 2024, planeará presentar una iniciativa para desaparecer todos estos organismos autónomos.

México Habla te invita a leer: Inician intercampañas; INE impide debates, spots y mesas de análisis

Puso de ejemplo a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que, dijo, se creó para proteger los intereses de algunos.

Aunado a esto, en el marco de su política de Austeridad Republicana, AMLO expresó que su gobierno está revisando «con lupa» las actividades de todos estos organismos.

“Nosotros también estamos revisando con lupa lo que hacen estos organismos al grado que voy a proponer en el paquete de iniciativas de reformas que desaparezcan todos estos organismos que crearon para proteger a particulares y afectar el interés público», indicó.


Además, recientemente declaró que pretende usar los recursos del Instituto de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para sostener el fondo de pensiones de los trabajadores,

En su rueda de prensa, el funcionario también acusó que los comisionados del INAI ganan más que el presidente y exhibió que cada uno de los miembros cuenta con una tarjeta American Express institucional.

Afirmó que el pleno del INAI pertenece a la derecha opositora.

También puedes leer: 59% de los mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad: Inegi

La Cofece e INAI son organismos autónomos que desempeñan un papel clave en la regulación y el control de la competencia económica y la transparencia en la administración pública, respectivamente.

Salir de la versión móvil