El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de 50 políticos mexicanos como parte de la lucha contra el crimen organizado y los cárteles de la droga, de acuerdo con la agencia Reuters.
Según Reuters, se trata de una ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos.
Tres ex embajadores estadounidenses señalaron a la agencia que si bien administraciones anteriores han revocado visas en casos puntuales, Trump estaría usando esta medida diplomática para lograr objetivos políticos.
«La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México», dijo Earl Anthony Wayne, exembajador de Estados Unidos en México.
La medida ha provocado preocupación entre la clase política mexicana, que depende de visas para viajar frecuentemente a territorio estadounidense.
¿A qué políticos mexicanos se les retiraron las visas?
Una de las fuentes de Reuters, un destacado político mexicano del oficialismo, afirmó que a más de 50 políticos del partido gobernante Morena se les ha revocado las visas. Así como a decenas de funcionarios de otros partidos políticos. Las fuentes solicitaron el anonimato para hablar sobre un tema delicado.
Sin embargo, Reuters no pudo confirmar los nombres de los políticos y funcionarios mexicanos cuyas visas han sido revocadas.
A la fecha, solo cuatro políticos han confirmado la revocación de sus visas. Entre ellos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien rechazó cualquier vínculo con el crimen organizado.
En respuesta a una solicitud de comentarios de Reuters, un alto funcionario del Departamento de Estado dijo que «las visas, incluidas las de funcionarios extranjeros, pueden revocarse en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional de Estados Unidos».
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram