Rogelio Ramírez de la O deja la Secretaría de Hacienda; lo sustituye Édgar Amador

Rogelio Ramírez de la O dejó su cargo como titular de la Secretaría de Hacienda; será asesor económico internacional.

Este viernes, Rogelio Ramírez de la O dejó el cargo como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En un video publicado en su cuenta de X, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que nombró a Ramírez de la O como asesor económico internacional.

Asimismo, la mandataria anunció el nombramiento de Édgar Amador Zamora, como nuevo secretario de Hacienda.

Además, la presidenta detalló que Ramírez de la O le comunicó desde que lo convocó a permanecer en su cargo, que se quedaría hasta diciembre del año pasado, pero fue finalmente hasta finales de febrero de este año.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1898114639713706460

Cabe recordar que Rogelio Ramírez de la O se desempeñó como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, desde julio de 2021, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. 

En octubre de 2024, fue ratificado en este mismo cargo, por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Édgar Amador Zamora sustituye a Rogelio Ramírez de la O

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum anunció que a partir de mañana, Édgar Amador Zamora será el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público.

Édgar Amador es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, tiene una maestría en Economía por el Colegio de México.

Dentro de su trayectoria profesional, ha sido maestro de licenciatura en la Facultad de Economía de la UNAM desde 2021.

Entre los cargos que ha ocupado, se destaca su participación como consejero en el Banco de México (Banxico).

En octubre de 2024, fue nombrado subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cargo donde se desempeñó hasta el día de hoy.

Te puede interesar: Mercado Libre anuncia inversión de 3 mil 400 mdd en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Funcionarios recibirán su aguinaldo adelantado por el Buen Fin 2023

Por el Buen Fin, algunos servidores públicos del gobierno federal recibirán su pago de aguinaldo adelantado.

El Buen Fin, uno de los eventos comerciales más importantes en México, se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre 2023, por lo que algunos servidores públicos recibirán su pago de aguinaldo adelantado.

Es conocido que el Buen Fin es la mayor temporada de ventas y descuentos en el país que se realiza cada año. Las cámaras empresariales de México ya preparan esta jornada de ventas para este final de noviembre.

Por ello, el gobierno federal ha decidido adelantar el pago del aguinaldo a los burócratas para el 13 de noviembre, con el objetivo de que puedan aprovechar las ofertas y descuentos del «Buen Fin».

México Habla te invita a leer: Juez detiene temporalmente la extinción de fideicomisos del Poder Judicial

Trabajadores y pensionados federales recibirán su aguinaldo

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó, el lunes pasado, el decreto emitido por Hacienda con las disposiciones para el otorgamiento del aguinaldo correspondiente al 2023 para trabajadores al servicio del Estado.

De tal manera, el adelanto del aguinaldo beneficiará a más de un millón de trabajadores del gobierno federal. También, los pensionados del ISSSTE recibirán en esta fecha el pago de su aguinaldo en primera parte,

Es importante indicar que el aguinaldo es correspondiente a 15 días de salario antes de lo previsto.

Buen Fin: Proyectan ventas del 6% superior al año pasado

Esta medida busca incentivar el consumo y apoyar la economía del país, ya que se espera que los burócratas gasten su aguinaldo en productos y servicios durante el Buen Fin

Por otro lado, los representantes de la Concanaco Servytur y el CCE resaltaron que, a pesar del entorno inflacionario, México se encuentra en un momento económico más favorable.

Debido a esto, según datos de estas cámaras de comercio, las ventas del Buen Fin 2022 ascendieron a 134,400 millones de pesos.

También puedes leer: Día de Muertos 2023: Horarios del Metro y Metrobús el 1 y 2 de noviembre

Esperan datos similares o superiores a las del año pasado, pues prevén que este año las ventas sean entre 5 y 6% más que el año pasado.

Hacienda quita estímulo fiscal por pago de IEPS para gasolina Premium; costará más

SHCP eliminó el IEPS para la gasolina Premium. Litro costará más en la semana del 3 al 9 de diciembre.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó el subsidio al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina Premium, por lo que los consumidores pagarán la totalidad de este impuesto.

De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por primera vez desde mayo de 2021, se quita ese estímulo fiscal para el combustible Premium y se devuelve la obligación de pagar el IEPS.

Las personas consumidoras de este tipo de energético deberán pagar más por litro de gasolina Premium en la semana del 3 al 9 de diciembre.

Por otra parte, SHCP determinó que el subsidio del IEPS al Diesel pasará de 91.58% a 76.48%, a
partir de este sábado.

La gasolina Magna y el Diésel seguirán recibiendo el estímulo fiscal correspondiente la próxima semana.

En ese sentido, la gasolina premium tendrá un impuesto de 4.63 pesos por litro, respecto a los 4.01 pesos de la semana pasada; y el Diesel, se pagará un impuesto de 1.40 pesos respecto a los 0.50 pesos de la semana anterior.

Hacienda establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, precios de referencia internacionales y costos de operación o logística.


También puedes leer:

Hidalgo y Puebla, puntos rojos por huachicol: AMLO

Sistema de Aguas de la CDMX coloca coladeras nuevas en Eje Central

Hallan pantera cerca de Metro Tacuba, en CDMX (VIDEO)

Salir de la versión móvil