Atento con las fechas para verificar tu vehículo, podrían multarte si se te pasa la fecha

Cada vehículo se verifica dos veces por año, cada 6 meses, a excepción de los vehículos con holograma doble «00».

En este mes de agosto se podrán verificar los coches que tengan placa terminación 5 o 6 en color amarillo, podrás acudir a lo largo del mes de agosto, recuerda no olvidar este trámite ya que los últimos días se ven aglomeramientos en los diferentes centros de verificación.

Si tu vehículo tiene engomado rosa y terminación en 7 o 6, tu periodo de verificación va de agosto a septiembre. Te recomendamos acudir al centro de verificación más cercano, sin dejarlo al último ya que en los últimos días se hacen grandes filas alrededor de los centros de verificación.

Cada autos se verifica dos veces por año, cada 6 meses, a excepción de los vehículos con holograma doble «00», ya que estos automóviles estarán libres de verificación hasta por tres semestres posteriores a la fecha en la que obtuvieron el holograma “00”.

Cada verificación tendrá un costo de 628 pesos, en caso de no pasar la revisión se deberá de pagar 20 veces la Unidad de Medida Vigente, equivalente a 1,924.4 pesos. Las multas tienen una vigencia de 30 días naturales después de realizar el pago de esta, en este periodo deberás de pasar la verificación.

Recuerda que para realizar este trámite debes de generar una cita en https://www.cdmx.gob.mx/ , para consultar los centro de verificación ingresa a verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC , el día de tu cita deberá presentarse con: Identificación oficial, comprobante de la última verificación o el pago de la multa si estás realizando el trámite fuera de tu fecha de verificación, tarjeta de circulación y en caso de que el vehículo sea nuevo, deberás presentar copia de la factura.

¿A qué autos les toca verificación en agosto?

Este programa tiene como finalidad aprobar y verificar las emisiones vehiculares

En el segundo semestre del 2022, sigue vigente el programa de verificación vehicular, esto por parte de la secretaría del medio ambiente (Sedema) a través de la dirección general de calidad del aire, este programa entró en vigor desde el 1 de julio al 31 de diciembre.

Este programa tiene como finalidad aprobar y verificar las emisiones vehiculares, hacer la revisión de componentes de control ambiental en los autos, es decir que se encuentren bien, evitando así la circulación de vehículos que se encuentren en mal estado.

Si tu automóvil cuenta con holograma doble cero, estarás obligado a verificar sus emisiones 18 meses después del semestre en que se obtuvo; mientras tanto, los autos de la Ciudad de México deberán ser verificados de acuerdo con el engomado de circulación o en su defecto de acuerdo al último número de las placas.

Para el mes de agosto el engomado rosa y la terminación de placas 7 y 8 son los que corresponden para la verificación en la capital del país, tendrán hasta el mes de septiembre para realizarlo. La Sedema informó que la verificación podrá ser extendida hasta 15 días hábiles siempre y cuando se haya obtenido un rechazo en los últimos 7 días naturales en el mismo centro de verificación, que el vehículo no cuente con una verificación vigente debido a que el portal de adeudos (SAF o ADIP) no refleja el pago.

Conoce las fechas de verificación para el segundo semestre del 2022

La Sedema da a conocer las fechas para la verificación vehicular del segundo semestre del año 2022.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) y la Dirección General de Calidad del Aire dieron a conocer las fechas para la verificación de automóviles del segundo semestre del 2022 (01 de julio al 31 de diciembre), mediante el Programa de Verificación Vehicular

Como cada semestre, los automovilistas deberán llevar su auto a que pase la prueba de verificación de emisiones vehiculares y componentes de control ambiental. Todos los ciudadanos con automóvil tendrán que hacerlo, a menos que se cuente con el holograma doble cero “00”, ya que en estos casos, el conductor estará exento de hacer la verificación hasta por 18 meses después de que obtuvo su automóvil. 

En la Ciudad de México, las verificaciones se llevarán a cabo conforme al color del Engomado de Circulación, este se descifra de acuerdo al último número de placas de circulación del auto. Engomado amarillo, con los números 5 o 6, verifican en julio y agosto. El Engomado rosa, con las placas 7 o 8, verifican en agosto o septiembre. El Engomado rojo, con terminación de placas 3 o 4, deberá verificar en septiembre u octubre. El Engomado verde, con las placas 1 o 2, verifica en octubre o noviembre. Y por último, el Engomado azul, con terminación 9 o 0, deberá verificar en noviembre o diciembre. 

Asimismo, la Sedema informó que los automovilistas tendrán 15 días naturales extras para hacer su verificación solo si los conductores: 

  • Fueron rechazados en los últimos siete días naturales de su periodo en el mismo Centro de Verificación.
  • No cuentan con la verificación vigente ya que el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP) no refleja el pago que se realizó durante la última semana del periodo por infracciones al Reglamente de Tránsito. 
  • No cuenta con verificación vigente ya que el portal de consulta de adeudas refleja sanciones cívicas en las última semana del periodo. 
Salir de la versión móvil