Las Mañaneras ¿Ejercicio de rendición de cuentas o propaganda?

Aquí les dejamos la plática de esta semana, conducida por Héctor Escalante, esto es México Habla.

Las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador. ¿Son un ejercicio de rendición de cuentas o un acto de propaganda? ¿Qué piensa un periodista sobre lo que realiza AMLO todas las mañanas desde Palacio Nacional?

En esta emisión de México Habla el Podcast hablaremos con Ignacio Gómez, periodista, tuitero y editor de Publimetro sobre las mañaneras del presidente. Nos contará su opinión sobre este ejercicio suigéneris que en ningún otro país del mundo un mandatario lo hace.

Aquí les dejamos la plática de esta semana, conducida por Héctor Escalante, esto es México Habla.

México no es Suiza ni Dinamarca

La comparación que hizo Claudia Sheinbaum en Twitter cuando mostró una foto del Parque Ecológico de Xochimilco y señaló que no era Suiza, retrata de alguna manera lo que es el gobierno de Morena. Por un lado, hay un repudio a países con un capitalismo claro en su estructura económica y por otro hay una insistencia en compararnos con ellos en aquello que parece más un deseo que una realidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también ha dicho que aspira o aspiraba, por los tiempos de gobierno, a tener un sistema de salud como el de Dinamarca, cosa que tampoco ha pasado, ni pasará. Así, la fijación del gobierno tanto de la CDMX como del país en querer ser algo que no se puede ser.

Un simple dato, la tasa de homicidios en Suiza por cada 100 mil habitantes en el año 2021 fue de 0,5, mientras que en México en el mismo año y también por cada 100 mil habitantes fue de 29. Suiza se encuentra entre los 10 países más pacíficos del mundo, ocupando el lugar número 7, mientras que México se ubica en el lugar 140 según el ranking de Paz Global.

Otro dato, Dinamarca destina el 11% del PIB (Producto Interno Bruto) a salud, mientras que México en el año 2021, destinó el 2.7%. Por buenos deseos no se puede ser otro país, tampoco por decreto ni por buena voluntad. Mucho menos al repetir una frase cientos de veces.

Las críticas que recibió la jefa de gobierno por el posteo sobre el Parque Ecológico de Xochimilco no tienen que ver ni con clasismo ni con un ataque personal, tienen que ver con la falta de criterio para comunicar y comparar peras con manzanas. La pifia de Sheinbaum invita a reflexionar sobre la manera en que parte de la clase comunica, de manera más profunda nos invita a pensar sobre la realidad de nuestro país y la CDMX, en donde con datos vemos lo lejos que estamos de ser Suiza. Podemos afirmarlo, no jefa de gobierno, nosotros no somos Suiza.

El “talk show” de la mañanera 

Las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador no son un ejemplo de rendición de cuentas como lo han dicho en múltiples ocasiones, lo que sucede todos los días desde Palacio Nacional es propaganda y una serie de respuestas con datos imprecisos.

Esta semana se pudo ver una imagen y se escuchó la música de Chico Che (un cantante de música popular, famoso en la década de los 80’s) durante una de las mañaneras de AMLO en la que compartió una de sus canciones “La Muralla”. Más allá de si quería ejemplificar una idea con una canción, esto demuestra de manera clara el nivel de las mañaneras.

El problema es que las mañaneras se han convertido en una fuente de información y desinformación para los medios de comunicación. Desde temprano retoman lo que dice el presidente, en muchos casos para desmentir y en otros para replicar. 

El tiempo invertido en todas las mañaneras que invierte el presidente es digno de un récord. ¿Funcionan? Para aquellos que lo siguen sin reparos sí, para abonar a la información no. 

Atacar, denostar, mal informar, dar datos falsos, crear secciones tramposas y repetir muchas verdades a medias es el contenido favorito de las mañaneras, no es informar, no es rendir cuentas, es hacer propaganda. 

Salir de la versión móvil