More Guns… More Dande & More Casablanca Drivers

Hoy les traemos una propuesta musical directamente de Francia: Casablanca Drivers, una banda de indie pop con vibras ochenteras y dosmileras conformada por los músicos: Alexandre Diani y Nicolas Paoletti.

Su carrera musical comenzó por allá de 2014 y a su paso han dejado como legado tres EPs y un LP titulado, Super Adventure Club, lanzado en 2020, mezclado por ni más ni menos que James Ireland de Pond y GUM.

Aunque la banda comenzó con un sonido mucho más inclinado hacia el garage rock, poco a poco se fueron transformando en un pop mucho más afrancesado y complejo, en el que las guitarras y los sintetizadores coexisten y los acordes nos llevan al centro de la pista de baile como lo hace su más reciente sencillo: More Guns.

More Guns, es el segundo sencillo del disco que Casablanca Drivers lanzará el próximo año, éste track es un tanto cuanto diferente a lo que nos presentaron en el primer sencillo: Aligator, un tema enérgico con una línea de bajo que asemeja a una bailarina poseída que se desborda al compás de guitarras sucias que buscan pelea.

More Guns, tiene un aire seductor y misterioso que mantiene una esencia evolutiva que la banda ha buscado mantener a lo largo de sus tracks, buscando integrar guitarras vintage, cajas de ritmo, piano y sintetizadores logrando un resultado fresco e hipnótico que no decepciona y nos deja con ganas de tener ya en nuestras manos   el nuevo álbum de los franceses.

Casablanca Drivers - More Guns (Official Video)

Te puede interesar: Deer MX nos comparte su visión sobre la inteligencia artificial en You’ve Left Me Nothing

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Deer MX nos comparte su visión sobre la inteligencia artificial en You’ve Left Me Nothing

Deer MX, es un proyecto alternativo de origen mexicano que actualmente radica en Hong Kong. Su sonido mezcla elementos industriales, con un toque de trip rock que, aunado a la poderosa voz de Adriana Martínez y los sintetizadores de Miguel Bastida dan como resultado algo realmente maravilloso.

En marzo de 2018, Deer MX lanza su primer EP, titulado: Portraits. Un año después lanzaron su primer álbum de estudio: There’s No Future, ya en 2022 lanzan su segundo EP: Epilogue, y en 2023 su tercer y más reciente EP titulado: Fables Of Humanity And Mother Nature, con un rock mucho más rudo, pero sin dejar de lado las atmósferas densas que caracterizan a la banda.

Deer MX: You’ve Left Me Nothing

You’ve Left Me Nothing es el nuevo sencillo de Deer MX que muestra un preocupante predominio de la Inteligencia Artificial sobre la humanidad.

Este es el segundo sencillo de una serie de lanzamientos a manera de tríptico inspirado en el fenómeno de la IA en la humanidad contemporánea. La música y la letra hablan de la resignación de una generación que está observando la desviación de la tecnología hacia un camino desconocido.

You’ve Left Me Nothing cuenta con la participación de músicos invitados, entre los que se encuentran:Alfonso Rosales (batería) y Peter Enderberg de la banda de Hong Kong Diamond 6 (guitarra). Este track, también incluye un remix a cargo del artista británico radicado en Chiang Mai IN-NO-V8 y a Mira Morningstar de EXPLOHR.

El arte corrió a cargo del artista visual y digital Dispense Usted, quien también ha colaborado con artistas mexicanos de la talla de Rey Pila, Pato Machete, Akil Ammar, Wiplash, Lasso & Okills, y es el mismo responsable de los visuales en los shows de Deer MX, tanto nacional como internacionalmente.

Escuchen este sencillo y desconecten su mente de la inteligencia artificial.

Te puede interesar: No te vas a desenamorar del nuevo single de Papa Topo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

No te vas a desenamorar del nuevo single de Papa Topo

Me Voy A Desenamorar De Ti, es la más reciente colaboración entre Papa Topo y Juliana Gattas, integrante de la banda argentina MIRANDA!, este track forma parte del disco Presto y con Toda la Fuerza que Papa Topo lanzará en 2025.

Este track habla sobre las relaciones tóxicas y la dependencia emocional, la canción que recién ha visto la luz augura convertirse en todo un himno bailable y melancólico, el favorito de las pistas de baile.

Adrià Arbona tecladista y voz principal de Papa Topo, escribió la canción mientras se encontraba atrapado en una relación tóxica, fue una terapia liberadora en la que vertió una lírica muy íntima y personal.

Me Voy A Desenamorar De Ti, habla de un tema tan universal que encuentra eco en muchas personas. Cuando Adrià concluyó con la maqueta de la canción, Juliana Gattas acababa de estrenar un espectacular y dramático disco en solitario. Al darse cuenta de que la cantante era perfecta para interpretar la canción, decidió invitarla por medio de Instagram sin muchas esperanzas, pero para su sorpresa Juliana contestó inmediatamente diciendo que estaba enamorada de la pieza, que ésta había resonado en ella y se integró totalmente al proyecto.

Me Voy A Desenamorar De Ti

Hablando de la lírica, ésta describe la confusión que se siente cuando te entregas por completo a una relación, pero la persona a quien amas se aleja, y al distanciarse surge el deseo con mucha fuerza.

El amante es un narcisista que necesita ser deseado; se muestra indiferente ante el amor incondicional, pero afectuoso cuando la relación se enfría y así mantiene el control. El protagonista intenta desenamorarse para captar la atención de su amado en un juego de «estira y afloja» que se convierte en un círculo vicioso.

Esta sensación de contradicción y sinsentido inunda toda la letra. A pesar de la fatalidad que puede sentirse en la letra, también incluye un mensaje esperanzador en donde la distancia no sólo funciona como catalizadora del deseo, sino que acaba liberando al protagonista del yugo de la dependencia y hace que logre escapar de esa relación.

Musicalmente, la canción es una montaña rusa llena de contrastes extremos. Tiene una melodía atemporal y lírica con una orquestación de tintes árabes que pronto se convierte en un intenso hit bailable oscuro y melódico que se introduce rápidamente en la mente y se reproduce en bucle, igual que el círculo vicioso del que habla la canción.

PAPA TOPO feat. JULIANA GATTAS - Me Voy A Desenamorar De Ti [Audio]

Te puede interesar: Don Julio prepara EP y estrena ‘Eres Virgen’

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Don Julio prepara EP y estrena ‘Eres Virgen’

Gerardo Ramírez voz y bajo de Don Julio ha retomado el proyecto y las ganas de hacer música, primero compartiendo bajo el concepto Desde Casa a raíz de la pandemia por el COVID 19 con algunos covers.

Don Julio es una banda de indie rock formada a finales de 2010, en Pachuca de Soto, Hidalgo, México. Inicialmente estaba conformada por: Julio Zaragoza en la guitarra, Francisco Hernández en la guitarra, Ovid Pérez en la batería y Gerardo Ramírez en la voz y el bajo. Ésta banda comenzó tocando covers, pero con la urgente necesidad de crear historias personales y originales.

En su efímera carrera, Don Julio editó un solo demo de 5 tracks, aunque no fueron los únicos temas creados por la banda, pues compusieron cerca de 19 tracks los cuales fueron muy bien conocidos en la escena underground de Pachuca.

Lamentablemente el tiempo y las diferentes actividades y necesidades de cada uno de los integrantes, hizo que la banda hiciera una pausa en su trayectoria, pausa que ha llegado a su fin.

Gerardo Ramírez voz y bajo de Don Julio ha retomado el proyecto y las ganas de hacer música, primero compartiendo bajo el concepto Desde Casa a raíz de la pandemia por el COVID 19, los covers:

 Wicked Game (Chris Isaak), Strange Kind Of Love (Peter Murphy), Lucifer Sam (Pink Floyd), No Love Lost (Joy Division) y Nutshell (Alice In Chains), acompañado por diferentes músicos y productores invitados.

Don Julio nos ha entregado un par de sencillos: Rosa Sangre y Eres Virgen.

Como Don Julio, Gerardo ha retomado algunas de las canciones de la banda para grabarlas de una manera más profesional con la ayuda de los músicos: Óscar Cruz en la batería, Emilio Miaja en la guitarra, Israel Rubio en la guitarra, Emmanuel Zuñiga en la guitarra, Alejandro Figueroa en los sintetizadores y la mezcla y la masterización de Adrián Guevara.

La nueva era de Don Julio nos ha entregado un par de sencillos: Rosa Sangre y Eres Virgen, ambos forman parte del primero de varios EP’s que verán la luz durante los próximos meses.

Te puede interesar: http://La Odisea de Hacer Teatro Inclusivo, Teatro Para Todos

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Odisea de Hacer Teatro Inclusivo, Teatro Para Todos

Escena Abierta Teatro Inclusivo, A.C. es un proyecto fundado en 2022, que promueve que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos culturales y vivir una verdadera inclusión a través del teatro.

En esta ocasión, han preparado una producción independiente bajo la coordinación general de Marisa Gómez, en donde se pone de manifiesto el interés en ofrecer espacios de crecimiento, comunidad y desarrollo artístico para una población que necesita ser visualizada y respetada.

La Odisea de hacer Teatro Para Todos, forma parte de esta compañía en la que participan 40 jóvenes actores con discapacidad intelectual, los cuales forman parte de los talleres de Escena Abierta Teatro Inclusivo, A.C., esto en el marco de las actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

La obra se presentará los días sábado 7 y domingo 8 de diciembre a las 13:00 hrs., en el Teatro Sergio Magaña, de la Ciudad de México, ubicado en Sor Juana Inés de la Cruz 114, Santa María la Rivera.

Escena Abierta Teatro Inclusivo, A.C.

Teatro Inclusivo apoya a personas con discapacidad intelectual, uniendo esfuerzos para lograr una vida plena y una sociedad más justa.

Es así que por segundo año consecutivo, el Sistema de Teatros de la Ciudad de México abre sus puertas a una propuesta inclusiva, en la que se conjuga la participación de generosos talentos pertenecientes a esta comunidad con discapacidad intelectual.

Asimismo, cuentan con el apoyo de actores invitados que los acompañarán en escena entre los que se encuentran: Itzé Mota, César Ortiz “Chícharo” y Juan Castrejón, así como París Ramos en el diseño escenográfico, Alain Kerriou en la iluminación y Maro Wejebe en la coreografía y diseño de vestuario.

Este proyecto proporciona un espacio para desarrollar su creatividad e imaginación.

María Luisa Orla, María Eugenia López, Karla Mota y Mónica Bajonero, dirigen una puesta en escena dinámica y divertida.

La obra está basada en el mítico viaje de Odiseo rumbo a Ítaca, escrito por Homero en La Odisea, para el deleite de todos los asistentes.

Los boletos ya están disponibles en la taquilla del teatro y en el sistema Ticketmaster (5553259000)

https://www.ticketmaster.com.mx/search?q=La%20Odisea%20de%20hacer%20%23teatroparatodos

Reservaciones al: 55 4032 3640

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Steve Aoki, Nile Rodgers, Sam Feldt, XANDRA y Zak Abel comparten una reinterpretación de I’m Coming Out de Diana Ross

Despedimos esta semana con una gran colaboración entre los artistas Steve Aoki, Nile Rodgers, Sam Feldt, XANDRA y Zak Abel, quienes presentan una nueva versión del clásico tema de Diana Ross: I’m Coming Out.

Esta vez presentando una producción fresca de toques dance y algunos retoques en la lírica que dan como resultado una pieza innovadora.

­Esta colaboración fue ingeniada de primera mano por el DJ y productor Steve Aoki, y el legendario Nile Rodgers, con la idea de crear un himno contemporáneo de celebración, llegando justo a tiempo para la temporada decembrina, en donde todo es fiesta y diversión. Manteniendo el espíritu positivo y el mensaje de empoderamiento de la icónica canción de 1980.

La versión 2024 incorpora una producción moderna a cargo de Sam Feldt, XANDRA y Zak Abel, la cual mezcla las inolvidables melodías originales con nuevos arreglos.

Nile Rodgers, personaje que participó en la co-escritura y quien fungió como productor del tema original junto a Bernard Edwards de CHIC, aporta su inconfundible guitarra grabada nuevamente para esta versión de dance-pop.

Cabe resaltar que ésta es la primera vez que Rodgers participa como intérprete en una nueva versión de esta canción.

Por su parte, Sam Feldt productor y la DJ XANDRA suman su inconfundible estilo house-pop en I’m Going Out.

El tema combina beats minimalistas, percusiones sutiles y un drop electrizante, acompañado de las potentes voces de Zak Abel.

I’m Going Out, los artistas nos hablan al respecto:

  • Nile Rodgers: “La canción original tiene un lugar especial en mi corazón por su energía positiva y mensaje inclusivo. Queríamos preservar ese espíritu mientras introducíamos un sonido fresco y emocionante.”
  • Steve Aoki: “La música tiene el poder único de unir a las personas, y este clásico atemporal de Nile y Diana ha sido la banda sonora de momentos inolvidables en todo el mundo. Trabajar con Nile, Sam, XANDRA y Zak para reimaginar este icónico himno de la pista de baile ha sido un honor increíble.”
  • Sam Feldt: “He sido fan del éxito disco ‘I’m Coming Out’ desde siempre, y darle un giro fresco junto a Steve Aoki, XANDRA, Zak Abel y el legendario Nile Rodgers fue surreal. Este tema es una mezcla de nostalgia y un toque tropical fresco que te llena de energía. Lo hemos transformado en una canción sobre dejar atrás relaciones que ya no funcionan y comenzar de nuevo. Aunque, para ser honestos, es el tipo de canción que pones cuando estás listo para empezar una noche inolvidable.”
  • XANDRA: “I’m Going Out es una colaboración única con personalidades increíbles. Steve, Sam, Zak con su voz poderosa y Nile como la leyenda detrás de todo, lograron que este tema fuera el tributo perfecto a la energía que Diana Ross trajo con la canción original.”

I’m Coming Out, fue lanzada en 1980, convirtiéndose en un himno para la comunidad LGBTQ+, celebrando la libertad personal, la autoexpresión y la autenticidad.

Escrita y producida por Rodgers y Edwards, alcanzó el puesto #5 en el Billboard Hot 100 y se consolidó como un símbolo de liberación y orgullo en todo el mundo.

Steve Aoki, Sam Feldt, XANDRA - I'm Going Out (With Nile Rodgers & Zak Abel) [Official Lyric Video]

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

David Nájera González Trío, la nueva promesa de jazz mexicano

David Nájera González Trío, es un proyecto de jazz contemporáneo formado por David Nájera en la batería, Nate Liebert en la guitarra y Saúl Ojeda en el bajo.

Hoy hablamos de uno de los músicos más disciplinados que ha dado nuestro país y que por supuesto es de exportación mundial: David Nájera González, baterista, compositor y maestro mexicano formado en la New School for Jazz and Contemporary Music, de Nueva York, lugar donde ha radicado desde los 19 años.

Su formación en Bellas Artes ha dejado una deslumbrante carrera a su paso, desde la formación del octeto Patos, para el que compuso, grabó y arregló cinco piezas de estudio lanzadas a principios de este año, hasta la formación de David Nájera González Trío, un prometedor proyecto que muy pronto tocará suelo mexicano.

David Nájera González Trío, es un proyecto de jazz contemporáneo con sede en Brooklyn, formado por David Nájera en la batería, Nate Liebert en la guitarra y Saúl Ojeda en el bajo.

El trío nace del deseo de compartir música original y arreglos estandarizados de jazz, fusionados de una manera dinámica y optimista, donde los valores, la autoaceptación y la libertad están presentes en todo momento.

Hasta ahora, han tocado en prestigiosos lugares y locales como The Weill Terrace Room en el Carnegie Hall y Lea Brooklyn. En el verano de 2023, lideraron la jam session semanal en Bushwick Triangle.

David Nájera Gonzáles Trío, se destaca por tener un enfoque de jazz virtuoso y dinámico que explora la unión, la empatía y belleza a través de sus interpretaciones. Al respeto, David Nájera nos comenta:

“Yo hago música para transmitir energía a la gente. Me conmueven melodías bonitas y cálidas, pero también disfruto la expresión de géneros más energéticos como el rock y el funk. Mi trabajo refleja una profunda creencia en la capacidad de la música para unir a las personas y crear momentos únicos que dejan huella en la audiencia.»

David Nájera González Trío en México

Este trío de músicos virtuosos que ha logrado consolidar una vibrante carrera en la escena jazzística neoyorquina, pisará por primera vez suelo mexicano con cuatro fechas durante el mes de diciembre, para las cuales han preparado un repertorio de composiciones originales y arreglos que buscan conectar emocionalmente con el público.

La sensibilidad de cada uno de los músicos se conjugará para ofrecer un jazz contemporáneo que integra elementos tradicionales y modernos.

Estas son las fechas que integran la gira:

  • Puebla: 17 de diciembre de 2024, Breve Espacio Puebla
  • Ciudad de México: 18 de diciembre de 2024, Zinco Jazz Club
  • Ciudad de México: 19 de diciembre de 2024, Musak
  • Guadalajara: 20 de diciembre de 2024, Casa Mudra

El tour promete ser una experiencia íntima y sensible, donde el público quedará encantado con la armonía y energía que irradia este maravilloso proyecto. Si alguna fecha está a su alcance no duden en asistir.

Water Corner - David Najera Gonzalez Trio

Te puede interesar: Corona Capital 2024: horarios, artistas y todo lo que debes saber

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Second Quartet en el Espacio del Foro Cultural Hilvana

Second Quartet es un proyecto de rock y jazz originario de la Ciudad de México, compuesto por músicos de gran talento que combinan sus influencias y pasiones para crear un sonido fresco y cautivador.

La banda está conformada por Benjamín Castillo en la batería, Armando Segundo en la guitarra, Emmanuel Merchand en el bajo y Sergio Jiménez en el piano, juntos llevan la improvisación a un nuevo nivel. 

Second Quartet trae de vuelta a nuestra memoria a grandes figuras de la música.

Desde El Espacio, es su segunda producción con la que buscan llegar a diversos públicos, con composiciones únicas que crean pasajes instrumentales, emotivos y mucho rock progresivo de por medio. 

Desde El Espacio, cuenta con siete cortes creados con el propósito de hacer que la música fusión sea accesible y emocionante para el público ávido de nuevas experiencias sonoras.

Second Quarter quiere compartir con el público esta recién estrenada producción, por lo que ha preparado un show muy especial que tendrá lugar el próximo sábado 9 de noviembre en el Multiforo Cultural Hilvana, en donde además de compartir con el público todos los temas del disco, podremos adquirir algún ejemplar físico y el autógrafo de la banda.

Los boletos están disponibles en www.passline.com

Te puede interesar: Vive Latino 2025 revela cartel oficial: Scorpions, Foster the People, Keane y más

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

J-Dvrio Nos Hechiza Con Su Música

J-Dvrio (yeydario), es un talento emergente originario de Ciudad Juárez, México. Aunque ahora radica en El Paso, Texas, su carrera musical comenzó cuando contaba con tan solo 17 años, actuando con bandas locales en donde perfeccionó sus habilidades como músico y compositor a través del estudio y experimentación.

El proyecto en solitario de J-vrio combina la sensibilidad del pop moderno con influencias del rock crudo, logrando un sonido distintivo e inversivo que resuena profundamente en el público.

Hechizos, es su más reciente single, es una pieza de indie rock un tanto sencillo pero directo, en donde nos muestra su visión de la vida, con una perspectiva poética que nos permite apreciar de manera perfecta el talento que tiene para componer y la energía vibrante al interpretar.

Hechizos cuenta con un vídeo clip oficial creado a través de imágenes animadas que va muy acorde a la reciente temporada de día de muertos, aunque puede ser escuchada y disfrutada en cualquier momento.

El estilo pop de J-Dvrio ha logrado afianzarlo como una de las voces más prometedoras dentro de la escena gracias a la frescura que transmite en sus letras con las que todos podemos sentirnos identificados.

No le pierdas la pista a este gran artista y déjate hechizar por su música.

J-Dvrio-Hechizos (Animated Video)

Maricela Palma en Instagram: @_missproducer. En X: @maricelita

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: Nos Miran Siempre Igual, Siempre Fitness Forever

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Nos Miran Siempre Igual, Siempre Fitness Forever

Nos Miran Siempre Igual, Siempre Fitness Forever

Hoy les hablo de un par de proyectos que seguramente se convertirán en sus favoritos de su playlist favorita. Ambos forman parte de una de las disqueras independientes más respetadas de la escena española.

Me refiero a Elefant Records y a las bandas: Nos Miran y Fitness Forever, la primera de ellas con un disco fresquesito titulado «Siempre Igual», mientras que la segunda propuesta nos regala el sencillo «L’Amour».

Nos Miran

Nos Miran es un dúo originario de Mar de la Plata, conformado por Sergio Rodríguez y Marta Quintana. Su sonido es una fusión de estilos ochenteros en los que predominan los beats bailables, las baterías eléctricas y sintetizadores dream-disco con un toque de house-pop.

En cuanto a las líricas, éstas son introspectivas y en cada track cuentan historias tan dispares que contrastan entre sí, logrando un estilo y sonido atípico pero sumamente disfrutable.

«Siempre Igual” es su tercer disco de larga duración que incluye 10 temas únicos y especiales que califican como «poemas». Un ramillete de canciones cortas pero en clave house-pop que nos mantienen en el centro de la pista de baile tristes y melancólicos, pero bailando sin control al compás de temas ágiles cargados de buenos beats.

NOS MIRAN - Siempre Igual [Official]

Fitness Forever

Ahora hablemos de Fitness Forever, ellos son una gran banda italiana al mando de Carlos Valderrama, Paster, Big Tony Fresa y Scialdone, cuyo estilo y visión principal es revivir el espíritu de los grandes compositores italianos y fusionarlos con su maravillosa orquesta, logrando volver sus temas en nuevos clásicos de la música pop.

Fitness Forever cuenta con un par de discos desde su creación en 2006, y han comenzado a compartir de a poco los temas de su tercera producción, la cual llevará por nombre «Amore e Salute», cuyo concepto es contar historias protagonizadas por un hombre que destila clase, elegancia, genio, encanto, dotado de una voz persuasiva y mirada magnética.

«L’Amore», tercer sencillo de este próximo disco retrata perfectamente este concepto, la inspiración y los acordes para la misma llegaron de manera inesperada y maravillosa a la mente urgente de Carlos Valderrama. El resultado no pudo haber sido mejor.

Les dejo este par de propuestas esperando sean de su agrado y los hagan bailar y mantenerlos Siempre Igual, siempre Fitness Forever, aún con el exceso de pan de muerto de estás fechas.

FITNESS FOREVER - L'Amour [Audio]

Maricela Palma en Instagram: @_missproducer. En X: @maricelita

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: ‘Mientras tanto cantaré’, la nueva colaboración de Madame Récamier y Vera Pedro

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil