EU viola leyes internacionales de derechos humanos con ataques en el Caribe y Pacífico: ONU 

Este viernes, la ONU señaló que Estados Unidos viola el derecho internacional con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.

Los ataques aéreos que lleva a cabo Estados Unidos desde septiembre contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico y que han matado a al menos 60 personas violan las leyes internacionales de los derechos humanos, declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

«Estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de personas a bordo de las embarcaciones, independientemente de la conducta delictiva que se les impute», dijo, aludiendo al argumento estadounidense de que las embarcaciones transportaban drogas hacia su territorio.

Pese a las decenas de muertos, de nacionalidad venezolana, colombiana y trinitaria, Washington no ha presentado pruebas que sostengan sus acusaciones. Türk insistió en que los asaltos a las embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico «no tienen justificación alguna en el derecho internacional».

Ninguna de las personas a bordo de las embarcaciones de los ataques en el Caribe y Pacífico «parecía representar una amenaza inminente»

Respecto al argumento del gobierno de Estados Unidos, de que esas acciones forman parte de operaciones necesarias contra el narcotráfico y el terrorismo, y se ajustan al derecho internacional humanitario, el Alto Comisionado refutó esa aseveración.

Recordó que el combate al tráfico ilícito de drogas a través de las fronteras internacionales es una cuestión de aplicación de la ley.

Esa lucha debe regirse por las estrictas limitaciones al uso de la fuerza letal establecidas en las leyes internacionales de derechos humanos. Que solo permiten esas acciones como «último recurso contra personas que representan una amenaza inminente para la vida», señaló.

«Ninguna de las personas a bordo de las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente para la vida de otros, ni justificar de otro modo el uso de la fuerza letal contra ellas según el derecho internacional», afirmó Türk.

También puedes leer: EU ataca embarcaciones «narcoterroristas» en el Pacífico: hay 14 muertos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Salir de la versión móvil