Este martes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aceptó la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para un cese al fuego de 30 días en la infraestructura energética de Ucrania.
Asimismo, el Kremlin anunció que el día de mañana, miércoles, realizará el intercambio de 350 prisioneros con Ucrania.
«Putin impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos».
Comunicado del Kremlin.
Al respecto, Putin exigió el cese total de la ayuda militar extranjera a Ucrania, así como del suministro de datos de inteligencia.
El mandatario ruso señaló que esas son “condiciones clave” para evitar una escalada en el conflicto y así lograr un arreglo político-diplomático.
«El presidente ruso ha declarado que está listo para trabajar con sus socios estadunidenses en un examen exhaustivo de las posibles vías para una resolución, que debería ser integral, estable y sostenible».
Comunicado del Kremlin.
A través de un comunicado, el Kremlin mencionó que Putin busca una solución «integral, sostenible y a largo plazo», teniendo en cuenta los intereses de seguridad de Rusia y las causas fundamentales de la guerra.
Por lo que Putin y Trump analizaron una propuesta de EU para un alto el fuego de 30 días, que ha sido acetado por Ucrania.
También, se plantearon «puntos importantes» sobre la supervisión de dicha tregua y la prevención de que Ucrania la utilizara para movilizar más soldados y rearmarse.
«Se hizo hincapié en que la condición clave para evitar la escalada del conflicto y trabajar para su resolución por medios políticos y diplomáticos debería ser el cese completo de la asistencia militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev».
Comunicado del Kremlin.
Se trata de la segunda conversación telefónica oficial entre ambos mandatarios desde que Trump regresó a la Casa Blanca.
Elo presidente Putin mencionó que estaba de acuerdo con la idea de un alto el fuego, sin embargo, indicó que había asuntos que tratar con Trump sobre la implementación de la medida.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Rusia expone sus condiciones
Anteriormente, Rusia solicitaba que Ucrania reconociera el control ruso de los territorios ocupados y que renunciara a integrar la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Además, exigía el desmantelamiento del actual gobierno ucraniano.
Por su parte, Kiev no pretende ceder ningún territorio y exige garantías de seguridad que conserven la paz en la eventual tregua.
Cabe recordad que Rusia ocupó de manera ilegal cuatro regiones ucranianas luego de lanzar su invasión a gran escala en 2022, se tratan de Donetsk y Luhansk, así como las de Jersón y Zaporiyia, en el sureste del país.
No obstante, no controla de manera total ninguna de dichas regiones. En 2024, Putin enumeró la retirada de tropas de Kiev de las cuatro regiones como una de sus exigencias para la paz.
En tanto, en la parte ocupada de la región de Zaporiyia, Moscú controla la central nuclear de la zona, la más grande de Europa.
Debido a ello, la planta se ha visto en medio del fuego cruzado de forma constante, razón por la que el Organismo Internacional de Energía Atómica, perteneciente a la ONU, ha expresado su alarma ante los temores de una posible catástrofe nuclear.
También puedes leer: ‘El Z-40’ y ‘El Z-42’, exlíderes de Los Zetas, se declaran no culpables en EU