¿Dónde encontrar la canasta básica más barata en México?

La canasta básica costará 129 pesos menos en comparación al acuerdo del año anterior entre el gobierno federal y la Iniciativa Privada.

En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del la renovación del acuerdo con la Iniciativa Privada (IP) con el objetivo de bajar los precios de los productos que integran la canasta básica en México.

Dicho acuerdo, estableció el compromiso de fijar el nuevo precio máximo de 24 productos que componen la canasta básica, quedando ésta en un precio en 910 pesos.

De tal modo, esto representa una baja de 129 pesos menos que el año pasado, cuando fue de mil 39 pesos.

¿Cuáles son los 24 productos de la canasta básica en México?

La canasta básica está conformada por 22 alimentos y dos productos básicos esenciales, cuyos precios estarán vigentes hasta marzo del próximo año.

  • Aceite vegetal comestible 
  • Arroz en grano
  • Atún en aceite hojuela
  • Azúcar estándar  
  • Bistec de res 
  • Cebolla blanca 
  • Chile jalapeño 
  • Chuleta de cerdo
  • Frijol negro en grano   
  • Huevo blanco 
  • Jabón de tocador   
  • Jitomate
  • Leche de vaca
  • Limón  
  • Manzana   
  • Piña
  • Pan blanco de caja 
  • Papa blanca   
  • Papel higiénico     
  • Pasta para sopa   
  • Pollo entero   
  • Sardina  
  • Tortilla de maíz
  • Zanahoria 

En estas entidades del país se encuentra la canasta básica más barata

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), comparó el precio de la canasta básica en los 32 estados del país.

Asimismo, determinó en qué entidades se ubica la más barata, siendo que en promedio el precio fue de mil 903.03 pesos.

El resultado del estudio arrojó lo siguiente:

  1. Campeche: mil 637.50 pesos
  2. Chiapas: mil 706.50 pesos
  3. Puebla: mil 768.50 pesos
  4. Aguascalientes: mil 774 pesos
  5. Tlaxcala: mil 784 pesos
  6. Querétaro: mil 784.50 pesos
  7. Coahuila: mil 789 pesos

Por el contrario, los estados en donde se encuentra más cara fueron, la entidad en donde se encuentra más cara fue el Estado de México, con un valor de 2 mil 288.20 pesos, seguido de Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Colima y Guerrero en donde el precio supera los 2 mil pesos.

Precios de la canasta básica y de los productos, de acuerdo con la ANPEC

Te puede interesar: Hacienda entrega Paquete Económico 2025; prevé crecimiento de entre 2% y 3%

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil