Inflación en México llega a 4.51% en primera quincena de junio

La inflación en México desaceleró levemente durante la primera quincena de junio y se ubicó en 4.51% a tasa anual, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, en la primera quincena de junio 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 140.292 y representó un aumento de 0.10% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.51%.

Sin embargo, destacó que en el mismo periodo, pero de 2024, la inflación quincenal fue de 0.21%.

Asimismo, el reporte del Inegi señala que los precios de las mercancías subieron 0.19% y los de servicios, 0.25%.

Recordemos que el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

Inflación en México en junio: productos y servicios que subieron de precio

Los productos y servicios que aumentaron de precio, por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes:

  • Transporte aéreo: 9.87%
  • Zanahoria: 8.20%
  • Carne de cerdo: 1.15%
  • Papel higiénico y pañuelos desechables: 0.71%
  • Carne de res: 0.71%
  • Suavizantes y limpiadores: 0.84%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.41%
  • Restaurantes y similares: 0.27%
  • Renta de vivienda: 0.19%
  • Vivienda propia: 0.17%

Productos y servicios que subieron de precio en junio

Por el contario, los productos y servicios que bajaron de precio durante la primera quincena de junio son:

  • Chile poblano: -13.24%
  • Guayaba: -10.35%
  • Chile serrano: -9.41%
  • Papaya: -9.37%
  • Calabacita: -8.76%
  • Limón: -5.67%
  • Ron: -3.85%
  • Jitomate: -2.97%
  • Plátanos: -2.80%
  • Electricidad: -0.87%

También puedes leer: Productos de la canasta básica que no aumentarán de precio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil