Ayer domingo 20 de julio, se llevó a cabo la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México.
Esta movilización tiene como objetivo visibilizar los efectos del crecimiento desmedido de desarrollos inmobiliarios en zonas populares, donde el aumento de rentas y servicios ha provocado el desplazamiento de residentes históricos.
En esta ocasión, se llevó a cabo al sur de la capital, en donde de acuerdo con las autoridades, reunió a 600 personas y fue mayoritariamente pacífica.
Sin embargo, culminó con actos vandálicos en estaciones del Metrobús, así como en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), y otros puntos de Ciudad Universitaria, de la UNAM.
UNAM condena los actos de destrucción tras marcha contra la gentrificación
Tras los hechos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos de destrucción y saqueo ocurridos en el Centro Cultural Universitario.
La UNAM informó que un grupo de personas que actuó con violencia se desprendió del contingente de manifestantes que participaban en una protesta. Este, se redirigió hacia Ciudad Universitaria en donde destruyeron casetas de vigilancia, dañaron el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, e instalaciones emblemáticas que promueven la reflexión, el arte y la literatura.
Tras los hechos, se inició con la evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas para que se investigue y sancione a quien o quienes resulten responsables.
La UNAM reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica; nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión.
Te puede interesar: SEP cambia el regreso a clases 2025: En esta fecha terminan las vacaciones
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram