Embajada de EU en México alerta por marcha contra la gentrificación en CDMX 

La Embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que alertó a su personal y ciudadanos sobre la marcha contra la gentrificación que se realizará mañana, sábado 26 de julio.

En su comunicación indicó que la manifestación se realizará entre el Hemiciclo a Juárez y la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.

Asimismo, advirtió que en las marchas anteriores hubo actos vandálicos contra propiedades y agresiones contra «personas  percibidas como extranjeras».

Por lo anterior, recomendó a su personal evitar la zona de la manifestación.

Del mismo modo, recomendó a los ciudadanos estadounidenses evitar participar en manifestaciones, ya que la ley mexicana prohíbe a extranjeros involucrarse en actividades políticas, lo que podría resultar en detención o deportación.

Convocan a tercera marcha contra la gentrificación

Varios colectivos convocaron a una tercera marcha contra la gentrificación para este 26 de julio en la Ciudad de México.

La ruta de la tercera marcha será del Hemiciclo a Juárez a la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México. El recorrido iniciará en punto de las 14:00 horas, de acuerdo con el Frente por la Vivienda Joven, que realizó la invitación a través de sus redes sociales.

Te puede interesar: Sheinbaum condena expresiones xenófobas en marcha contra gentrificación

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

UNAM condena actos de destrucción en CU durante marcha contra la gentrificación

Ayer domingo 20 de julio, se llevó a cabo la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. 

Esta movilización tiene como objetivo visibilizar los efectos del crecimiento desmedido de desarrollos inmobiliarios en zonas populares, donde el aumento de rentas y servicios ha provocado el desplazamiento de residentes históricos.

En esta ocasión, se llevó a cabo al sur de la capital, en donde de acuerdo con las autoridades, reunió a 600 personas y fue mayoritariamente pacífica.

Sin embargo, culminó con actos vandálicos en estaciones del Metrobús, así como en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), y otros puntos de Ciudad Universitaria, de la UNAM.

UNAM condena los actos de destrucción tras marcha contra la gentrificación

Tras los hechos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos de destrucción y saqueo ocurridos en el Centro Cultural Universitario.

La UNAM informó que un grupo de personas que actuó con violencia se desprendió del contingente de manifestantes que participaban en una protesta. Este, se redirigió hacia Ciudad Universitaria en donde destruyeron casetas de vigilancia, dañaron el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, e instalaciones emblemáticas que promueven la reflexión, el arte y la literatura.

Tras los hechos, se inició con la evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas para que se investigue y sancione a quien o quienes resulten responsables.

La UNAM reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica; nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión.

Te puede interesar: SEP cambia el regreso a clases 2025: En esta fecha terminan las vacaciones

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum condena expresiones xenófobas en marcha contra gentrificación

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes tras las protestas ocurridas el viernes en Ciudad de México contra la gentrificación.

Durante su conferencia matutina, lamentó las acciones violentas, luego de ebfretamientos con la policía y destrozos a negocios locales en la capital.

Asimismo, condenó las expresiones «xenófobas», luego de que también se registraron expresiones discriminatorias hacia agentes y ciudadanos.

Sheinbaum condenó los discursos de odio y llamó a la ciudadanía a rechazar todo tipo de discriminación.

«Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación. No al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación. Todas y todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos».

La reacción de la presidenta, ocurre luego de que el pasado viernes, cientos de personas protestaran en calles de la colonia Condesa. Lugar que los manifestantes denunciaron se ha encarecido por la llegada de personas extranjeras a rentar y que ha modificado la cotidianeidad de las personas que siempre han vivido en esta zona.

«No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, como la gentrificación, la demanda sea: fuera cualquier nacionalidad de nuestro país. México ha sido solidario y fraterno siempre», dijo.

Por otra parte, exhortó a los extranjeros a cumplir con la ley, pero igualmente exigió que los mexicanos eviten expresiones de racismo.

«La gentrificación es un fenómeno que hay que atender, pero no se pueden justificar actitudes xenofóbicas. Eso no. Cualquier persona que venga a vivir a nuestro país será bien recibida siempre que cumpla con las leyes, con las normas y también que sepa apreciar a un pueblo maravilloso que es el pueblo de México».

EU pide a mexicanos autodeportarse para protestar contra la gentrificación 

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) convocó a los mexicanos indocumentados que radican en su país a que se autodeporten, para que asistan a las manifestaciones contra la gentrificación.

«Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida», indicó en su cuenta de X.

Te puede interesar: Gobierno de Trump dará mil dólares a migrantes que se autodeporten

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil