Donald Trump anuncia aranceles recíprocos para varios países; México fuera de la lista

Este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos globales.

Este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles recíprocos para varios países del mundo. Esto dijo, con el objetivo de regresar la gloria a su nación y fortalecer la seguridad en su país.

Asimismo, el mandatario estadounidense declaró la «independencia económica» de Estados Unidos.

«Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», afirmó Trump, quien ha denominado este día como el «Día de la Liberación» de Estados Unidos. 

Así quedan los aranceles recíprocos de Estados Unidos

Durante su anuncio, el presidente Trump mostró una tabla de cuánto cobrará de aranceles a cada país de manera recíproca.

«67% China cobraremos un arancel recíproco tendrá el 41% les vamos a cobrar, nunca le hemos cobrado nada pero así vamos a cobrarles. La Unión Europea son muy duros comerciantes y negociadores pensamos por ejemplo la Unión Europea que son muy amistosos pero nos han estado robando, es tan patético, tan triste 39%, les cobraremos 20%. Tenemos Vietnam, grandes negociadores ellos me caen bien yo les caigo bien, ellos nos cobran 90%, les cobraremos 46% de aranceles».

Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril.

México no aparece en la lista de aranceles recíprocos

Al formar parte del tratado de libre comercio T-MEC, México y Canadá tienen una «situación especial», por lo que los gravámenes no tienen efecto en estos países. 

Trump confirma aranceles a autos

Asimismo, el mandatario confirmó que se aplicará un arancel del 25% a los autos fabricados fuera de Estados Unidos. Esta medida entrará en vigor a partir de la medianoche.

Imponen arancel a latas de aluminio para cervezas

Por otra parte, el gobierno de Estados Unidos impondrá el viernes un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, según informó este miércoles el Departamento de Comercio.

A las 12.01 horas de ese día, entrará en vigor este nuevo arancel, que afectará tanto a las latas de cerveza que entren en Estados Unidos, como a las latas vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país.

Esta medida actualiza los aranceles del 25 por ciento impuestos el pasado 12 de marzo, sobre las importaciones de aluminio.

También puedes leer: Sheinbaum presentará plan de fortalecimiento económico, ante aranceles de Trump

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Trump impone aranceles recíprocos a socios comerciales 

El presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a los países que gravan productos estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses. Esto, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos.

«He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EUA, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más, ni menos», declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval.

Asimismo, Trump dijo que sus aranceles recíprocos apuntan a devolver la equidad y equilibrarían el campo de juego. En tanto el jefe del Departamento de Comercio indicó que cada país sería abordado uno por uno.

En conferencia de prensa, también afirmó que otros países podrían reducir los aranceles o eliminarlos. También reconoció que los precios podrían subir como consecuencia de los aranceles recíprocos que impone a aliados y adversarios del país.

Finalmente, el mandatario estadounidense dijo que espera que los precios acaben bajando en un tiempo.

¿Por qué imponer aranceles recíprocos? 

El documento firmado este día por el presidente Donald Trump se centra en dos aspectos que desde su punto de vista, han generado un trato «injusto» para Estados Unidos en el comercio internacional: 

Los aranceles impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses y las llamadas barreras no arancelarias, que van desde regulaciones, hasta tasas por el cambio de moneda.

Al respecto, señaló a la Unión Europea, a la que acusó de ser «absolutamente brutal en el comercio» y de imponer lo que calificó como «un arancel encubierto» a través del IVA, que varía entre el 17% en Luxemburgo y el 27% en Hungría.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio importados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil