La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las sanciones del Departamento del Tesoro de EU contra bancos mexicanos señalados por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de drogas.
Este miércoles, durante su conferencia matutina, señaló que el Departamento del Tesoro estadounidense no ha proporcionado ninguna prueba sobre las acusaciones contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.
«¿Cuál es nuestra posición? Si hay pruebas, se actúa. No hay impunidad, no importa quién sea, pero si no hay pruebas no se puede actuar, como en cualquier delito. El Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero», señaló.
Asimismo, confirmó que México recibió semanas atrás información muy general sobre dichas instituciones, pero sin pruebas concretas.
«Hace semanas recibió la UIF y la Secretaría de Hacienda información confidencial por parte del Departamento del Tesoro. Era información muy general, sin detalles claros de por qué consideran que estas instituciones incurren en lavado de dinero», dijo.
La mandataria explicó que la información de Estados Unidos se centraba en transferencias que se hicieron a través de estas instituciones bancarias entre empresas chinas y empresas mexicanas legalmente constituidas, por lo que no había prueba de lavado de dinero.
Además, indicó que si el Departamento del Tesoro envía pruebas en contra de las tres entidades financieras, no habrá impunidad y México hará el acompañamiento correspondiente.
Sheinbaum responde a fiscal general de EU
Luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó a México en la lista de adversarios de su país, la presidenta Sheinbaum afirmó que la funcionaria no está muy informada.
Este jueves, durante la mañanera, fue cuestionada sobre las declaraciones que ayer hizo Bondi, quien puso a México como adversario de su país, junto con Irán, China y Rusia.
«No está muy informada, la verdad», afirmó.
Sheinbaum adelantó que pronto se firmará un acuerdo en materia de seguridad entre ambos países. Además, reiteró que hay coordinación entre México y Estados Unidos.
«Hay mucha coordinación. Estamos a punto de cerrar un acuerdo de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos, derivado de la primera reunión que se tuvo en febrero en Washington. Vv muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y respeto entre los dos países», aseguró.
También puedes leer: Pam Bondi, fiscal de EU, incluye a México en lista de adversarios
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram