Millones de peregrinos visitan la Basílica para festejar a la virgen de Guadalupe

Este 12 de diciembre, millones de peregrinos visitaron la Basílica para celebrar a la Virgen de Guadalupe.

Este 12 de diciembre, millones de peregrinos de todo el país visitaron la Basílica, en la Ciudad de México, para celebrar a la Virgen de Guadalupe.

Desde el 3 de diciembre, las autoridades activaron un operativo para salvaguardar a los millones de peregrinos que acudieron a las celebraciones en La Villa.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX desplegó más de 6 mil elementos policiales para proteger el perímetro de la Basílica de Guadalupe.

¿Cuántos peregrinos visitaron la Basílica de Guadalupe este año?

En coordinación, el Gobierno de la Ciudad de México, la alcaldía Gustavo A. Madero y la Secretaría de Seguridad Ciudadana estuvieron al pendiente de los peregrinos, para que no hubiera incidentes a su llegada.  

Las autoridades esperaban la visita de 12 millones de peregrinos. Hasta las 06:00, de este 12 de diciembre, el reporte indicaba lo siguiente:

  • Aforo de Peregrinos: 11 millones 500 mil 
  • Atenciones médicas: 1,767
  • Traslados: 2
  • Extraviados: 41
  • Recuperados: 40

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otro lado, la Brigada de Vigilancia Animal indicó que se han atendido a 68 perritos,12 más están en espera de ser trasladados para su atención.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informó que atendió a 503 personas por diferentes situaciones:

  • Distintas causas por cansancio.
  • Deshidratación.
  • Lesiones leves por la caminata.

También te puede interesar: Aprueba Senado prohibición de vapeadores y fentanilo

Calles y estaciones del Metrobús cerrarán por peregrinaciones a la Basílica el 11 y 12 de diciembre

Con motivo del Día de la Virgen, se implementa un operativo por la llegada de los peregrinos a la Basílica de Guadalupe, en la CDMX.

Con motivo del Día de la Virgen, el 11 y 12 de diciembre se implementa un operativo por la llegada de los peregrinos a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México (CDMX).

El Gobierno capitalino colocó, en algunas zonas, elementos de la policía para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Asimismo, se cerrarán algunas avenidas y se modificará el servicio en ciertas estaciones del Metrobús de la CDMX.

Calles cerradas con motivo del Día de la Virgen

Con motivo de la celebración del Día de la Virgen, la alcaldía Gustavo A. Madero tendrá cortes a la circulación en:

  • Avenida Talismán
  • Avenida Martín Carrera
  • Avenida Euzkaro
  • Calzada de los Misterios
  • Calzada de Guadalupe
  • Calzada San Juan de Aragón
  • Prolongación Misterios
  • 5 de Febrero

Opciones viales

Las opciones viales que se recomienda tomar son:

  • Anillo Periférico Río de los Remedios
  • Avenida Ferrocarril Hidalgo
  • Avenida Insurgentes
  • Eje 1 Norte
  • Eje 2 Norte
  • Eje 3 Oriente Eduardo Molina

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estaciones de Metrobús cerradas este 11 y 12 de diciembre

Las estaciones de la Línea 6 y 7 del Metrobús que se encuentran cerca de la Basílica de Guadalupe y que permanecerán cerradas por unas horas son:

En la Línea 6:

  • De los Misterios
  • Hospital Infantil La Villa
  • La Villa
  • Gustavo A. Madero

En la Línea 7:

  • De los Misterios
  • Garrido
  • Gustavo A. Madero
  • Hospital Infantil La Villa
  • Indios Verdes

Protección Civil de la CDMX recomienda a los peregrinos

Ante los próximos festejos Guadalupanos, Protección Civil de la CDMX dio algunas recomendaciones a los peregrinos para evitar algún incidente durante su visita:

  • Prestar atención a menores de edad, adultos mayores y a personas con alguna discapacidad.
  • Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes o extravíos.
  • Fijar un punto de encuentro en caso de separarse del grupo.
  • Portar una tarjeta de seguridad o identificación en donde se incluya el nombre, tipo de sangre, número telefónico y si se padecen alergias o si requieren de medicamentos específicos.

También te puede interesar: Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, rinde último informe

40 mil peregrinos de Toluca arriban a la Basílica de Guadalupe; ¿cuáles son las vialidades afectadas?

Cerca de 40 mil peregrinos procedentes de Toluca, Edomex, arribaron a la Basílica de Guadalupe, saturando algunas vialidades de la CDMX.

Durante la madrugada de este miércoles 21 de febrero, cerca de 40 mil peregrinos procedentes de Toluca, Estado de México, arribaron a la Basílica de Guadalupe, saturando algunas vialidades principales de la Ciudad de México.

Desde el centro de Toluca, los peregrinos caminaron tres días para llegar a la emblemática Basílica de la capital de país.

Después de llegar a su destino los devotos de la Virgen de Guadalupe comenzaron a instalar sus campamentos para poder descansar.

Desde hace un par de días se anunció esta movilización hacia la zona norte de la Ciudad de México.

Esto, luego de que se anunciara la peregrinación que se oficializó con la misa de Buen Viaje dirigida por el obispo auxiliar, el monseñor Maximino Martínez Miranda.

Los peregrinos realizan este tipo de movilizaciones como muestra de misericordia y piedad.

Peregrinación a la Basílica de Guadalupe afecta vialidades en la CDMX

Tras el arribo de los cerca de 40 mil peregrinos a la Basílica de Guadalupe, las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero informaron qué vialidades están siendo afectadas por los caminantes.

De acuerdo con las autoridades capitalinas las vialidades afectadas son:

  • Circuito Interior y Calzada de Guadalupe
  • Robles Domínguez y Calzada de Guadalupe
  • Av. Fortuna y Calzada de Guadalupe
  • Ricarte y Calzada de Guadalupe
  • Calzada de Guadalupe y Garrido
  • 5 de febrero y Vicente Villada
  • Zona Fabril

También puedes leer: Caos en el Metro de la CDMX: Reportan 6 líneas saturadas

Van 77 mil peregrinos que arriban a la Basílica de Guadalupe en CDMX

Autoridades de CDMX reportaron que suman 77 mil 507 peregrinos de todo el país que han llegado este fin de semana al Templo Mariano.

Derivado del «Día de la Virgen de Guadalupe«, autoridades capitalinas reportaron que suman 77 mil 507 peregrinos de todo el país que han llegado este fin de semana al Templo Mariano.

Según el último corte del día de hoy, la alcaldía Gustavo a Madero (GAM) informó que van más de 77 mil devotos que vienen a dar gracias o realizar alguna manda a la Basílica de Guadalupe.

Por este motivo, la demarcación puso en marcha, hace algunos días, el Operativo Basílica 2022; este año participan más de 20 mil servidoras y servidores públicos del gobierno local, federal y de Gustavo A. Madero.

Asimismo, el administración local indicó que mediante el operativo ofrecen: servicio medico gratuito a los visitantes, «La Casa del Peregrino», agua potable y apoyo con cobijas.

La alcaldía GAM expuso los datos contabilizados hasta el momento del operativo dedicado al 12 de diciembre:

  • 2 atenciones médicas por cansancio
  • Dos traslados de emergencia, uno al Hospital La Pastora por Hipotermia y otro más al Hospital Ticoman por apendicitis. Se reportan estables.
  • Recolección de 4 toneladas de basura y residuos sólidos

También puedes leer:

Toma precauciones: cerrarán estaciones del Metrobús L4 por Romería Navideña en Cuauhtémoc

Vecinos de Tlalpan 550, damnificados del 19S, exigen solución con gobierno

Recomendaciones a los feligreses

De igual manera, el Gobierno de la Ciudad de México emitió diversas recomendaciones con el objetivo de asegurar el buen desarrollo de la visita de los feligreses al recinto religioso.

Pidieron a los peregrinos prestar especial atención a menores de edad y adultos mayores, así como a personas con alguna discapacidad; mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes o extravíos, y fijar un punto de reunión en caso de separarse del grupo.

También portar una tarjeta de seguridad o identificación en la que se incluya: nombre, tipo de sangre, número telefónico, si se padecen alergias o se consumen medicamentos especializados.

Así como protegerse del frío; portar por lo menos tres capas de ropa, y consumir alimentos en lugares establecidos.

Salir de la versión móvil