CDMX será la ciudad más videovigilada de América: se instalarán más de 30 mil cámaras de vigilancia 

Con la instalación de más de 30 mil videocámaras, la Ciudad de México se convertirá en la ciudad más videovigilada de América, de acuerdo con la jefa de Gobierno Clara Brugada. 

Como parte del programa Ojos que te cuidan y con una inversión de más 355 millones de pesos, Brugada Molina informó que se instalarán  30,400 nuevas cámaras de videovigilancia en todas las alcaldías capitalinas. Además de 15,200 nuevos tótems del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Desde las instalaciones del C5, aseguró que con este nuevo equipamiento se fortalece la estrategia de seguridad y garantiza que la población tenga oportunidad de auxilio inmediato ante cualquier emergencia.

Asimismo, explicó que se trata de una primera adquisición de videocámaras que serán instaladas en espacios públicos de las 16 alcaldías. Priorizando la periferia y zonas alejadas del centro de la ciudad. En ese sentido, anunció una segunda adquisición de estos equipos que se destinarán para fortalecer la vigilancia en el Metro. 

Brugada Molina destacó que con esta nueva adquisición de cámaras, la CDMX tendrá un total de 113,814 videocámaras, lo que la posiciona como la ciudad más videovigilada del continente americano.

«La Ciudad de México tiene más videocámaras, se posiciona como la ciudad más videovigilada de América, porque hoy tenemos casi el doble de videocámaras públicas que Nueva York o tenemos el triple de lo que tiene Chicago o que tiene la ciudad de Río de Janeiro».

Te puede interesar: Inicia registro para Beca de Transporte Universitario en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En total, 114 cámaras de videovigilancia fueron destruidas en Culiacán, Sinaloa: Rocha Moya

Se reportó que, entre el 31 de diciembre y madrugada de este martes 2 de enero, hombres armados dispararon contra el sistema videovigilancia en Culiacán, Sinaloa.

Estos actos vandálicos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad y se llevaron a cabo con el objetivo de obstaculizar el sistema de seguridad y vigilancia; dichos equipos de videovigilancia son lo que han implementado las autoridades en los últimos años.

En conferencia de prensa, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, explicó que un total de 114 cámaras de video vigilancia fueron destruidas con disparos de armas de fuego en tres días.

México Habla te invita a leer: Sin información sobre los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas: AMLO

Los equipos de vigilancia destruidos se ubicaron en las colonias Lázaro Cárdenas y Barrancos, en la zona sur de Culiacán; así como otras 62 zonas más.

En este sentido, el funcionario indicó que se especula que fue algo planeado por los responsables, por lo que se investigan los hechos.

Por ello, comentó que los ataques se ejecutaron simultáneamente durante la madrugada del 31 de diciembre, así como en los días 1 y 2 de enero.

Investigan los actos vandálicos en las cámaras de videovigilancia

El gobernador Rocha Moya expuso que algunos disparos que fueron escuchados por testigos hasta las 4:50 horas de este martes, 2 de enero.

Señaló que las detonaciones alertaron a los residentes, quienes expresaron su preocupación a través de las redes sociales.

Estos hechos de violencia se suman a los ocurridos días antes donde grupos delincuenciales han lanzado ponchallantas contra las fuerzas armadas cerca de la Novena Zona Militar. 

Cabe resaltar que el sistema de videovigilancia permite a las autoridades monitorear en tiempo real los diferentes puntos de la ciudad. Esto facilita la actuación inmediata en caso de cualquier incidente.

También puedes leer: Frentes fríos 22 y 23 provocan lluvias y heladas en estos estados

Las autoridades locales buscan a los responsables de estos ataques que dañaron la infraestructura del estado.

Salir de la versión móvil