Capturan a cómplices de “El Chueco”, acusados de sepultar el cadáver del joven beisbolista

Durante un operativo realizado en la región serrana de Urique, las autoridades detuvieron a dos presuntos cómplices de José Noriel Portillo, mejor conocido como “El Chueco”.

Durante un operativo realizado en la región serrana de Urique, las autoridades detuvieron a dos presuntos cómplices de José Noriel Portillo, mejor conocido como “El Chueco”. Los detenidos fueron identificados como José Pablo M. Q., alias “El Barbas” de 24 años y Alfredo Evaristo A. L, alias “El Chispa”, quien tiene 36 años.

Ambos fueron quienes enterraron el cadáver de Paul Osvaldo Bellereza Rábago, el joven beisbolista que fue asesinado en Cerocahui por «El Chueco«. El detenido apodado como “El barbas” declaró que pertenece a una de las células criminales que operan en la región.

«El Chispa» fue encontrado cerca de la brecha que comunica con los poblados Bahuichivo y Cerocahui, tenía en posesión un arma de fuego que popularmente se conoce con el nombre “Cuerno de Chivo”; de acuerdo con las autoridades, se encontraba escondido entre “los matorrales” para evitar ser visto por el operativo, sin embargo, fue alcanzado tras intentar huir después de ser sorprendido.

Luego de ser detenidos, el ministerio y el juez acreditaron la relación de los detenidos con la sepultura del joven beisbolista, quién fue localizado el 7 de junio en Cerro Colorado, los detenidos fueron sujetos a prisión preventiva por orden del juez de control.

Después de tres semanas de que “El Chueco” matara a Bellereza Rábago, al guía de turistas y a los dos sacerdotes jesuitas, las autoridades aún no dan con su paradero, por su parte, el Fiscal Roberto Fierro afirmó que al mantener activo el operativo se acercan cada vez más a él.

Invitan a concursar por los Premios Estatales de Literatura Joven 2022 en Chihuahua

Conoce los requisitos para poder participar en el concurso que otorgará 20 mil pesos al ganador

La Secretaría de Cultura de Chihuahua dio a conocer que en este concurso se otorgarán estímulos de 20 mil pesos para los nuevos creadores literarios que formen parte de cada categoría de “Rogelio Treviño” de poesía y “Nellie Campobello” de cuento.

Los jóvenes escritores puede participar en la convocatoria de los Premios Estatales de Literatura Joven 2022, en las categorías de poesía y cuento para obtener un premio de 20 mil pesos para cada una, pues el concurso tiene como finalidad honrar la memoria de grandes figuras como lo es el prolífico poeta y novelista chihuahuense Rogelio Treviño, así como la legendaria escritora y bailarina Nellie Campobello.

La convocatoria es realizada para jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, quienes deberán enviar una obra literaria inédita en el género correspondiente, escrita en español, con una extensión mínima de 30 y máxima de 60 cuartillas. El trabajo deberá estar escrito en computadora, con letra Times New Roman tamaño 12, con interlineado a espacio y medio.

Asimismo, se deben enviar tres copias de la obra debidamente engargoladas, señalando en la portada título de la obra, seudónimo y categoría en la que participa.

Los interesados en participar en la convocatoria, pueden hacerlo del 13 de julio al 14 de septiembre. Los resultados se darán a conocer el 7 de octubre del presente año.

La convocatoria se encuentra disponible para descarga en la siguiente liga electrónica https://tinyurl.com/LiteraturaJoven.

Estreno nacional del concierto infantil “Cuentópera” en Chihuahua

El esperado espectáculo se realizó gracias a la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, por medio del programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces”

Chihuahua nos sorprende con un concierto infantil nacional llamado «Cuentópera» que busca acercar a los pequeños por medio del clown al género musical de ópera.

El esperado espectáculo se realizó gracias a la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, por medio del programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces”, mismo que se realizó el domingo 10 de julio con el concierto “Cuentópera”.

El concierto infantil se presentó por primera vez a nivel nacional en el Centro de Convenciones en Nuevo Casas Grandes en Chihuahua, junto a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Nuevo Casas Grandes.

En el recinto las niñas y niños pudieron disfrutar de reconocidas piezas clásicas como Barbero de Sevilla de Rossini; El Fantasma de la Ópera de Webber; Flauta Mágica; La Reina de la Noche de Mozart, entre otros.

Este evento forma parte de la programación permanente que el programa Alas y Raíces lleva a diferentes municipios del estado, con el fin de atender a públicos específicos y a niñas, niños y jóvenes.

La programación de todos los eventos se encuentra disponible en la página de Facebook de (Alas y Raíces Chihuahua (ar.cuu).

Premio Chihuahua ‘Vanguardia en Artes y Ciencias 2022’ otorga 100 mil pesos a ganadores

La convocatoria se encuentra disponible desde el 12 de abril y cierra el próximo 31 de agosto del presente año

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura, invita a las y los ciudadanos a participar en el Premio Chihuahua, Vanguardia en Artes y Ciencias 2022, que otorga un estímulo económico de cien mil pesos en cada categoría: Ciencias Tecnológicas, Ciencias Biológicas, Ciencias Sociales, Literatura, Artes Visuales, Música, Periodismo y Artes Escénicas.

La convocatoria se encuentra disponible desde el 12 de abril y cierra el próximo 31 de agosto del presente año; los trabajos participantes y documentos requeridos bajo seudónimo, se reciben en Plaza Cultural Los Laureles, de Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista.

Pueden participar personas mayores de 18 años que no lo hayan obtenido con anterioridad y que actualmente residan en el Estado de Chihuahua, así como aquellas que siendo chihuahuenses por nacimiento, radiquen en otra entidad de la República Mexicana o en el extranjero.

Con un total de treinta ediciones, este galardón se ha posicionado como uno de los más importantes en la entidad.

Encuentran a hermanos beisbolistas secuestrados por “El Chueco”, uno de ellos falleció

Roberto Javier Fierro Duarte, el Fiscal General del Estado y Alfredo Salgado Vargas, el comandante 42 de la zona militar, informaron que la localización fue resultado de operativos realizados en la zona serrana.

El pasado 20 de junio en Cerocahui, Chihuahua, antes de los asesinatos a dos sacerdotes Jesuitas y el guía de turistas, fueron secuestrados dos hermanos Bellereza Rábago, uno de ellos Paul Osvaldo fue hallado sin vida, mientras que Jesús Armando, permanece con vida.

Roberto Javier Fierro Duarte, el Fiscal General del Estado y Alfredo Salgado Vargas, el comandante 42 de la zona militar, informaron que la localización fue resultado de operativos realizados en la zona serrana, donde participaron la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua.

Salgado Vargas expresó en una conferencia de prensa que tras varios días de búsqueda por tierra y aire y un esfuerzo conjunto encontraron al joven Jesús Armando en un punto de la región serrana de la entidad, quien está recibiendo atención psicológica, además de médica.

Luego de haber encontrado el cuerpo sin vida de Paul Osvaldo en la zona serrana, el personal pericial realizó la exhumación del joven, quien tenía 22 años, en el Cerro Colorado, ejido de Cerocahui, por su parte, la Fiscalía de Chihuahua reservó más información del caso, con la finalidad de seguir con los protocolos establecidos.

Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz 2022” llega a Chihuahua

Esta reciente invitación ha llegado a su edición 2022 la cual se presentará en Chihuahua y Ciudad Juárez

La Secretaría de Cultura de Chihuahua informó que del 20 al 26 de julio llegan dos circuitos nacionales del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz 2022”, los cuales contarán con siete obras nacionales con entradas totalmente gratis.

Esta reciente invitación ha llegado a su edición 2022 la cual se presentará en Chihuahua y Ciudad Juárez, en donde se presentarán en el Teatro Experimental “Octavio Trías” con obras como “Flores para los Muertos”, “La mama, cabaret” o “Memorias de un General”.

Mientras que en Chihuahua encontraremos el segundo circuito en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” también a las 19:00 horas, con excepción de “La Verdadera Historia de los Tres Cochinitos”, que se realizará a las 11:00 horas y de “Hombruna, que se presenta en el Teatro de los Héroes.

En este circuito veremos la obra “La Verdadera Historia de los Tres Cochinitos”, “El Coyul”, “El Náufrago del Cielo” y “Hombruna”, entre otras más.

La cartelera está disponible en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Chihuahua (@CulturaChih). Para mayores informes comunicarse al teléfono (614) 2144800 ext. 202.

Detienen a Julio César “N”, relacionado con homicidio de sacerdotes y guía de turistas

Fue tenida otra persona relacionada con el homicidio de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua

Relacionado con los dos homicidios de los sacerdotes Jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunciaron la detención de Julio César “N”, quien se presume actuó como cómplice de “El Chueco”, presunto autor de los homicidios de los sacerdotes Jesuitas, sumando así 12 detenidos relacionados con el caso.

Según con lo anunciado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se presume que Julio César “N”, se encontraba con “El Chueco”, cuando tiraron los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua.

Ricardo Mejía Berdeja, quien es subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer que la detención de Julio César “N” se llevó acabó el pasado martes 5 de julio en la ciudad de Mexicali, Baja California.

La detención se llevó a cabo bajo un despliegue en busca de los implicados en los homicidios de los sacerdotes Jesuitas, ya que con esta detención se suman 12 personas relacionadas en este suceso tan lamentable.

Concierto «Cuentópera» llega por primera vez a Nuevo Casas Grandes, Chihuahua

El Concierto «Cuentópera» es dirigido a niñas y niños con el que se reúne lo mejor de la ópera con show de clown y narrativa.

El Concierto «Cuentópera» es dirigido a niñas y niños con el que se reúne lo mejor de la ópera con show de clown y narrativa, mismo que se realizará este domingo 10 de julio a las 04:00 de la tarde en el Centro de Convenciones.

La Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a los pequeños a este concierto gratuito que se realizará por primera vez en la ciudad, el cual será ejecutado en conjunto con la Orquesta Sinfónica de Nuevo Casas Grandes

También se contará con la participación de Cristina Córdova, artistas clown, especializada en teatro corpóreo cómico, cuenta con amplia experiencia en teatro, participando en decenas de obras y espectáculos teatrales, desempeñándose principalmente como actriz.

El concierto Cuentópera busca ofrecer un acercamiento a la Ópera desde una perspectiva fresca y atractiva mediante la presentación de un concierto, en forma de escenificación musicalizada donde, a través de la técnica clown, la narración y la música nos cuentan la historia de varios protagonistas de las obras más relevantes en la historia de la música.

Para mayores informes en la página Facebook de Alas y Raíces @ar.cuu o al teléfono (614)426-74-29.

La exposición «Huellas» llega a Parral, Chihuahua del 1 de julio al 7 de agosto

‘Huellas’ contiene piezas de diversos temas, estilos y técnicas que dejan rastro del recorrido artístico de los pintores Rosa Casanova y Erick Garfio

Se ha inaugurado la exposición «Huellas» en el Centro de Patrimonio Cultural Palacio Alvarado en el municipio de Parral en Chihuahua, la cual estará disponible del primero de julio al 7 de agosto, por lo que te recomendamos acudir al recinto y no perderte esta exhibición.

Huellas‘ contiene piezas de diversos temas, estilos y técnicas que dejan rastro del recorrido artístico de los reconocidos pintores Rosa Casanova y Erick Garfio, ambos graduados de las carreras de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León y de Artes Plásticas en la Facultad de Artes UACH Extensión Parral, respectivamente.

En el marco de las Jornadas Culturales, la exhibición se realiza en honor al escritor parralense Carlos Montemayor, por lo que la Secretaria de Cultura invita a la población a acudir a la exposición ‘Huellas’ en esta temporada vacacional, ubicada en el municipio de Parral en Chihuahua.

La dependencia estatal busca con esta muestra, desarrollar más proyectos que contribuyan a incrementar el interés y gusto por el arte y la cultura de la ciudad de Hidalgo del Parral.

Para mayores informes comunicarse al teléfono (627) 522290 o en la página Facebook @PalacioAlvaradoOficial.

Inicia taller sobre Derechos Lingüísticos a niños de comunidades indígenas de Pawichíki, Chihuahua

Luego de la realización de este curso en el que asistieron 12 niñas y niños, se busca realizar una edición y publicación de un libro en idioma que es originario con la traducción y dibujos.

Este martes, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, por medio del Programa Alas y Raíces y el Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, iniciaron con un taller sobre Derechos Lingüísticos para niñas y niños que habitan el pueblo ralámuli (rarámuri) de la localidad de Pawichíki municipio de Guachochi en Chihuahua.

Luego de la realización de este curso en el que asistieron 12 niñas y niños, se busca realizar una edición y publicación de un libro en idioma que es originario con la traducción y dibujos.

Por lo anterior y como resultado de este taller, se llevará a cabo la edición y publicación de un libro en idioma originario que beneficiará a niñas, niños y adolescentes hablantes de ralámuli. Esta iniciativa se replicará próximamente en los municipios de Madera y Guadalupe y Calvo con niñas y niños de las comunidades o’oba y ódami.

Con estas actividades, la Secretaría de Cultura refrenda su compromiso con los pueblos originarios en Chihuahua, para que puedan conocer y exigir los derechos respaldados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de los Derechos Lingüísticos, para garantizar el uso, reproducción y respeto de los idiomas originarios y migrantes que hay en el estado.

Salir de la versión móvil