Clima en México hoy: Nueva onda de calor afectará gran parte del país

Este martes, el clima en México estará marcado por altas temperaturas en la mayor parte del territorio. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una nueva onda de calor llegará a varios estados del país. 

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor. 

En contraste, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, producirán lluvias y chubascos en el norte, centro y oriente del país, así como lluvias puntuales fuertes en el sur y sureste del territorio nacional.

Estados afectados por la onda de calor

Para hoy martes, 13 de mayo, se pronostican temperaturas máximas de hasta 45 grados en varios estados del país.

Temperaturas de 40 a 45 °C en:

  • Sonora
  • Chihuahua (suroeste)
  • Durango (noroeste)
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco (centro y sur)
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca (costa)

Temperaturas de 35 a 40 °C en:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas (sur)
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México (suroeste)
  • Morelos
  • Puebla (norte y suroeste)
  • Chiapas (costa)
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

De 30 a 35 °C en: 

  • Aguascalientes
  • Guanajuato

CDMX registrará onda de calor extrema

Después de varios días con frío y con lluvia, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un aviso ante la llegada de una nueva onda de calor.

Este martes 13 de mayo, la temperatura máxima estimada en la Ciudad de México, será de 28 a 30 °C.

Sin embargo, debido a la nueva onda de calor, en los próximos días las temperaturas máximas serán de entre 31° y 33°Celsius en la CDMX. La onda de calor iniciará el jueves 15 y terminará el domingo 18 de mayo. Asimismo, durante estas fechas la capital tendrá altos índices de radiación ultravioleta.

¿En qué estados lloverá?

Por otra parte, el SMN informó que se prevén intervalos de chubascos en Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Asimismo, lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Clima en México: Inicia el mes con lluvias, vientos y tornados

Este el pronóstico del clima en México hoy por la permanencia de la onda del calor y el traslado de un frente frío.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 1 de abril, el cual prevé lluvias, vientos y calor.

La interacción de un sistema frontal con características de estacionario en la frontera noreste de México, una línea seca sobre el norte de Coahuila, un canal de baja presión en el noreste del país e inestabilidad en altura, provocarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste del país. Así como vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila.

Por otro lado, un frente frío se desplazará sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el norte del territorio nacional; así como probabilidad de lluvias y chubascos en Baja California.

Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, generará lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

https://twitter.com/conagua_clima/status/1907080511505211539

Pronóstico de lluvias para México hoy

Intervalos de chubascos:

  • Baja California
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Chiapas

Lluvias aisladas:

  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Campeche
  • Quintana Roo

¿Dónde habrá vientos?

Se esperan vientos de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango. Vientos de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras afectarán Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas; en Coahuila, existe la posibilidad de formación de torbellinos o tornados. 

Clima en México: Onda de calor

Por otro lado, persistirá un ambiente caluroso en varias entidades del país, manteniéndose la onda de calor en:

  • 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
  • 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • 30 a 35 °C: Baja California Sur y Aguascalientes.

Clima en CDMX y Edomex

En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Por la mañana, ambiente fresco a templado en CDMX y frío en zonas altas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del sur y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.

  • Temperaturas CDMX: mínima 12 a 14 °C y máxima de 29 a 31 °C.
  • Temperaturas Edomex: mínima de 4 a 6 °C y máxima de 25 a 27 °C.

Te puede interesar: Presentan Taruk, el primer autobús eléctrico para transporte público fabricado en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Clima de hoy: Ingresa el primer Frente Frío con fuertes lluvias, tormentas y granizadas

Ingresó al territorio mexicano el primer frente frio de la temporada, generando temperaturas frescas, fuertes lluvias y granizadas.

Este martes, ingresó al territorio mexicano el primer frente frio de la temporada, que junto con el monzón mexicano y otras condiciones meteorológicas generarán temperaturas frescas, fuertes lluvias y granizadas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que también se esperan vientos superiores a los 60 km/h, tolvaneras y tornados.

El desplazamiento de la Onda Tropical 20 sobre el occidente de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocará:

Lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en:

  • Michoacán.
  • Colima.
  • Jalisco.

Además, podría generar posibles granizadas en zonas altas.

Asimismo, un canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará:

Lluvias puntuales intensas en:

  • Tamaulipas.
  • Nuevo León.

Puntuales muy fuertes en:

  • Oaxaca.
  • Guerrero.
  • Veracruz.
  • Puebla.
  •  San Luis Potosí.
  •  Guanajuato.
  •  Aguascalientes.
  •  Zacatecas.

Puntuales fuertes en:

  • Tlaxcala.
  •  Morelos.
  • Ciudad de México.
  • Estado de México.
  • Hidalgo.
  • Querétaro.

Lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo, acompañadas con rachas fuertes de viento en zonas de:

  • Puebla.
  •  Hidalgo.
  • Guanajuato.
  • San Luis Potosí.
  • Zacatecas.

En tanto, el ingreso de aire húmedo del mar Caribe en combinación con otro canal de baja presión que se ubicará desde el sureste mexicano hasta el occidente de la península de Yucatán provocarán:

Lluvias puntuales muy fuertes en:

  • Campeche.
  • Tabasco.
  • Chiapas.

Puntuales fuertes en:

  • Quintana Roo.
  • Yucatán.

Lluvias con descargas eléctricas, y con rachas fuertes de viento en zonas de:

  • Campeche.

Por la tarde, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional.

Temperaturas máximas muy calurosas superiores a 40 °C en zonas de:

  • Baja California.
  • Sonora.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

LLUVIAS PARA EL MÍERCOLES

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

  • Sinaloa.
  • Coahuila.
  • Nuevo León.
  • Durango.
  • Tamaulipas.
  • Nayarit.
  • Jalisco.
  • Colima.
  • Michoacán.

Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

  • San Luis.
  •  Potosí.
  • Zacatecas.
  • Aguascalientes.
  • Guanajuato
  • Puebla.
  • Guerrero.
  • Oaxaca.
  • Chiapas.
  • Veracruz.
  • Tabasco.
  • Campeche.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Sonora.
  • Chihuahua.
  • Querétaro.
  • Hidalgo.
  • Tlaxcala.
  • Morelos.
  • Estado de México.
  • Ciudad de México.
  • Yucatán.
  • Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): 

  • Baja California Sur 

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANA

Mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas de Estado de:

  • México.
  • Hidalgo.
  • Tlaxcala.
  • Puebla.
  • Veracruz.

Máximas de 40 a 45 °C:

  • Baja California
  • Sonora.

De 35 a 40 °C:

  • Baja California Sur.
  • Sinaloa.
  • Oaxaca (sureste).
  • Chiapas (oriente).
  • Tamaulipas.
  • Veracruz (norte).
  • Tabasco.
  • Campeche.
  • Yucatán.
  • Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:

  • Chihuahua.
  • Coahuila.
  • Nuevo León.
  • Durango.
  • San Luis Potosí.
  • Nayarit.
  • Jalisco.
  • Colima.
  • Michoacán.
  • Puebla.
  • Guerrero.

VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANO

Se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h en:

  • Baja California Sur.
  •  Sonora.
  • Chihuahua.
  • Coahuila.
  • Durango.
  • Zacatecas.
  • San Luis Potosí.
  • Guanajuato.
  • Hidalgo.
  • Puebla.
  • Campeche.

Posibles tolvaneras:

  • Baja California.

También te puede interesar: Trabajadores del Poder Judicial bloquean accesos a la Cámara de Diputados

Salir de la versión móvil