INE aprueba creación de credencial para votar digital: ¿Qué pasará con la física?

La nueva credencial para votar digital tiene como objetivo modernizar los servicios del registro mediante la utilización de tecnologías.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores, que contempla, entre otras medidas, la creación de una credencial para votar digital.

A través de un comunicado, el INE mencionó que esta iniciativa tiene como fin modernizar los servicios del registro mediante la utilización de tecnologías.

El proyecto inicial contempla el desarrollo de una versión beta de una credencial para votar digital, la cual funcionará como complemento de la credencial física.

Sin embargo, la credencial actual, utilizada por la mayoría de los mexicanos como principal medio de identificación, conservará su validez y continuará expidiéndose.

Por lo que cabe mencionar que el proyecto digital no contempla la eliminación de la credencial convencional a corto o mediano plazo.

La credencial para votar digital será una versión con mas funcionalidades y mayor flexibilidad para su emisión y actualización.

De acuerdo con el INE, la innovadora medida permitirá a los ciudadanos tener un mayor control y soberanía sobre sus datos personales.

«Automatizar procesos facilita el acceso a la información, mejora la calidad de la atención y optimiza la interacción entre la ciudadanía y las autoridades electorales».

Dania Ravel, consejera del INE.  

Hasta el momento, se desconocen los datos técnicos específicos de la nueva credencial digital. No obstante, se espera que funcione mediante una aplicación móvil, similar a la app “Validar INE QR” que permite verificar la autenticidad de las credenciales emitidas desde 2019 mediante la lectura de códigos QR.

¿Cuándo comenzará a expedirse la credencial para votar digital?

La aprobación de la Estrategia de Transformación Digital no implica la implementación inmediata de la credencial para votar digital.

Al respecto, el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, señaló que se trata de un proceso gradual.

Su implementación dependerá de las capacidades técnicas y la disponibilidad presupuestal con la que cuente el Instituto. Para realizar este proceso, el Consejo General aprobó la creación de un grupo de trabajo interdisciplinario.

Este equipo se analizará los impactos jurídicos, político-electorales, técnicos y operativos de las iniciativas que surjan de la estrategia de transformación digital.

También puedes leer: Requisitos para tramitar la CURP Biométrica y cómo hacerlo

Fecha límite para tramitar o renovar tu credencial del INE para la elección judicial 2025

Los ciudadanos que cumplan 18 años entre enero y el 1 de junio de 2025 podrán solicitar su primera credencial del INE.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que el próximo lunes 10 de febrero es la fecha límite para realizar algún trámite de actualización de la credencial para votar, previo a la elección judicial de este 2025.

Rafael Álvarez, vocal del Registro Federal de Electores, mencionó que hasta ese día los ciudadanos mayores de 18 años podrán realizar algún tramite relacionado con la actualización del padrón electoral y la lista nominal.

“Este día cierra, precisamente, la actualización al padrón electoral y, por ende, la lista nominal. Quiere decir que todos los que deseen hacer una actualización o inscripción tienen hasta el 10 de febrero”.

Rafael Álvarez, vocal del Registro Federal de Electores.

Asimismo, indicó que los módulos del INE estarán habilitados para que los ciudadanos puedan realizar:

  • Cambios de domicilio
  • Corrección de datos
  • Reposiciones
  • Reincorporaciones por pérdida de vigencia

Además, los ciudadanos que cumplan 18 años entre enero y el 1 de junio de 2025 podrán solicitar su primera credencial para votar.

Para poder completar cualquiera de estos trámites, los interesados deberán presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Identificación oficial con fotografía (pasaporte, licencia de manejo o cartilla militar)

Renovaciones y reimpresiones

En 2025, las credenciales expedidas en 2015, o antes, perderán validez. Por esta razón, los ciudadanos con credenciales vencidas deben renovarlas para así mantener su utilidad en trámites oficiales y para votar en los próximos procesos electorales.

El INE recordó que las credenciales vencidas en 2024 serán vigentes en las próximas elecciones judiciales de 2025.

Sin embargo, sugirió aprovechar las fechas para renovarla, pues después de las elecciones, es decir, a partir del 2 de junio, perderán su validez.

Por ello, el INE estableció las siguientes fechas para realizar otros servicios:

  • Reposiciones: Hasta el 28 de febrero de 2025 en casos de extravío, robo o daño.
  • Reimpresiones: Desde el 1 de marzo hasta el 20 de mayo de 2025, sin cambios en la información registrada.

Pasos para tramitar, renovar o reponer la credencial del INE

Para realizar cualquiera de los trámites mencionados se deberá seguir el siguiente proceso:

  • Agenda una cita en el siguiente enlace o acude directamente a un módulo del INE.
  • Reunir la documentación necesaria (acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación).
  • Realizar el trámite en el módulo.
  • Recoger la credencial para votar en el día que se indique, para esto, se deberá presentar el comprobante entregado durante el trámite.

También puedes leer: INE sortea letra J para seleccionar a funcionarios de casilla en elección judicial 

Esta es la fecha límite para reimprimir tu INE y participar en las elecciones próximas

EL iNE dio una fecha límite crucial para aquellos ciudadanos que deseen reimprir su credencial de elector.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido una fecha límite crucial para aquellos ciudadanos que deseen participar en las elecciones de 2024 y reimprimir o reponer su credencial de elector.

Según la información proporcionada por el INE, las personas que necesiten solicitar una reimpresión o reposición de su Credencial para Votar (INE) tendrán hasta el lunes 20 de mayo para llevar a cabo este trámite.

Quienes soliciten la reimpresión el 20 de mayo deberán recogerla a más tardar el 31 de mayo.

México Habla te invita a leer: ¿Qué es la gripe solar, enfermedad que afecta durante la temporada de calor?

Es fundamental tener la credencial física para ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales, programadas para el domingo 2 de junio.

La reimpresión de la credencial es un proceso distinto a la renovación, ya que esta última se realiza cuando la credencial ha expirado. La reimpresión es un trámite que debes realizar en caso de haberla perdido.

Por lo tanto, es esencial que aquellos que hayan extraviado su INE estén atentos a esta fecha límite para garantizar su participación en los comicios.

Para la reimpresión, la credencial que recibirán será tal cual la que tenían anteriormente, siempre y cuando haya estado vigente.

Aún así, la fotografía y la vigencia de su credencial no cambiará, por lo que, ya estando sus datos en la lista nominal, pueden acudir a solicitarla hasta el 20 de mayo.

Si te interesa, también puedes leer: Evita multas: CDMX implementará nuevos señalamientos de tránsito

Documentos que necesitas para reimprimir tu credencial

La documentación es:

  • Acta de nacimiento,
  • Identificación con fotografía, pueden presentar, cédula profesional, pasaporte, licencia de conducir, documentos de escuela pública o privada y/o credenciales de identificación laboral.
  • Si no cuentan con ninguna de las antes mencionadas, es necesario acudir con dos personas que tengan su credencial vigente para que funjan como testigos.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Este es el último día para recoger la credencial del INE

Si pediste algún cambio, debes saber que hoy es el último día para recoger la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Si tramitaste tu credencial de elector o solicitaste alguna modificación en tu identificación oficial, debes saber que hoy es el último día para recoger la documento del Instituto Nacional Electoral (INE).

Te decimos los horarios de los módulos.

Como se había definido anteriormente, el organismo estableció el 14 de marzo de 2024 como último día para recoger en los módulos dicho documento.

México Habla te invita a leer: Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Guerrero; removerán a fiscal

En enero se cumplió la fecha límite para solicitar algún cambio, reposición o renovación de la INE.

Por ello, es importante recalcar que los interesados deben acudir al mismo domicilio del módulo donde realizaron el trámite inicial.

Los horarios de atención varían, con 31 módulos abiertos de 8:00 a 23:59 horas, otros tres hasta las 22:00 horas y dos más hasta las 21:00 horas. Para conocer la ubicación de los módulos da clic aquí.

Al acudir al módulo correspondiente, el personal te pedirá el comprobante de la solicitud que te dieron al iniciar tu trámite.

Los módulos de atención están trabajando en la CDMX de las 8:00 horas hasta las 20:00 horas de este jueves a fin de que la ciudadanía pueda acudir en el horario que más les acomode.

De otra forma, si no llegas a recogerla ya no podrán obtenerla, sino hasta después de las elecciones. Conforme a ello, el INE no ha informado que vaya a ampliar la fecha para recoger la credencial,

También puedes leer: ONG reporta 109 casos de violencia electoral en México

Por último, se destacó que a partir del 15 de marzo las credenciales que hayan sido recogidas, se concentrarán en una bodega para ser entregadas a partir del 3 de junio.

Salir de la versión móvil