Desafuero de Cuauhtémoc Blanco es decisión del Congreso: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió analizar pruebas y contexto en el caso de Cuauhtémoc Blanco.

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció hoy sobre el tema del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, señalado por abuso sexual. 

Este miércoles, al ser cuestionada al respecto, la mandataria aseguró que la decisión de retirar el fuero o no al diputado federal es de los legisladores.

Asimismo, reiteró su apoyo a las mujeres, sin embargo, pidió analizar las pruebas y el contexto en el caso del exgobernador de Morelos.

«Es una decisión del Congreso, sí es más importante más allá de revisar las pruebas, el contexto. Repito, siempre vamos a apoyar a las mujeres y siempre tiene que haber pruebas suficientes para casos como estos», afirmó.

Por otra parte, cuestionó el origen de la carpeta de investigación, la cual está relacionada con el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona.

«Siempre vamos a apoyar a las mujeres, pero tiene que haber pruebas suficientes. ¿Quién pone esta denuncia? ¿De dónde viene la denuncia? De la Fiscalía de Morelos. ¿Y este fiscal qué características tenía? Era un encubridor de feminicidios».

Sobre la decisión de la Cámara de Diputados sobre el tema, la mandataria negó que exista una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

«En este caso, pues, no es que haya una alianza, sino que diputados del PRI decidieron votar así. Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI, o sea imagínense lo que diría el pueblo…».

https://twitter.com/lopezdoriga/status/1904915496379531519

Convocan a marcha contra de Cuauhtémoc Blanco

El día de ayer, la Cámara de Diputados declaró improcedente la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco.

Tras la polémica decisión de los diputados, activistas, políticas e integrantes de la sociedad civil convocaron a una manifestación en contra de Cuauhtémoc Blanco.

La marcha se llevará a cabo el sábado 29 de marzo en punto de las 11:00 horas, en la Glorieta de las Mujeres que luchan. 

También puedes leer: Declaran improcedente solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Aprueba sección Instructora de Cámara de Diputados desafuero a Uriel Carmona

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados en México ha aprobado el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados en México ha aprobado el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

Es importante indicar que el desafuero es un mecanismo legal utilizado para retirar la inmunidad a funcionarios públicos que enfrentan acusaciones penales.

En este caso, la Sección Instructora ha considerado que existen elementos suficientes para proceder con el desafuero de Carmona, quien funge como fiscal de justicia de Morelos.

M{exico Habla te invita a leer: Diputados aplazan discusión de reducción de jornada laboral hasta febrero del 2024

Si el desafuero es avalado en lo general por los legisladores, permitirán que Uriel Carmona sea juzgado por los delitos que se le imputan.

Actualmente, la Fiscalía de la Ciudad de México acusa al fiscal Uriel Carmona de encubrimiento en un caso de feminicidio.

Además, Uriel Carmona estuvo denunciado por irregularidades y actos de corrupción en su gestión. Estas denuncias han sido respaldadas por evidencias que apuntan a la participación de Carmona en actos de corrupción.

Por ello, el dictamen en la Sección Instructora de la Cámara baja recibió tres votos a favor y una abstención.

Desconocen si el desafuero de Carmona sea aprobado en el pleno en este periodo de sesiones

El presidente del órgano jurisdiccional, Jaime Humberto Pérez, comentó que no hay todavía fecha para votar un dictamen, ni es posible garantizar si se pondrá a consideración del pleno antes del 15 de diciembre.

Posteriormente, deberá ser turnado a la Mesa Directiva de la Cámara para que en el Pleno se establezca su procedencia.

Sin embargo, es importante destacar que el desafuero no implica una sentencia de culpabilidad, por lo que se busca con este proceso es que el fiscal responda ante la justicia por los delitos que se le imputan.

También puedes leer: Renuncia la senadora Claudia Balderas a la bancada de Morena y se pasa al PRI

Es importante que este caso sea llevado a cabo de manera transparente y justa, garantizando el debido proceso y evitando cualquier tipo de impunidad.

Salir de la versión móvil