Militares israelíes hacen disparos de advertencia contra diplomáticos de 21 países en Cisjordania

Las tropas israelíes justificaron los disparos de «advertencia» con que los diplomáticos «salieron de la ruta autorizada».

Este miércoles, elementos del ejército israelí realizaron disparos de advertencia contra diplomáticos de China, Japón, México, España y varios países europeos durante una visita oficial en Yenín, al norte de Cisjordania. No se informó de heridos.

El hecho fue denunciado por la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada. Misma que acusó a Israel de poner en peligro la vida del cuerpo diplomático.

Asimismo, difundió un video en el que se ve a dos personas vestidas con uniformes del ejército israelí, apuntando con un arma a un grupo de diplomáticos.

Por su parte, el ejército israelí reconoció haber realizado «disparos de advertencia» y los justificó por el hecho de que los diplomáticos se «desviaron del itinerario aprobado» en Yenín, una ciudad del norte de Cisjordania donde Israel lanzó una ofensiva militar.

La delegación «entró en una zona donde no estaba autorizada a estar», afirmó el cuerpo armado en un comunicado.

«Los soldados del ejército israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos», añadió, antes de lamentar las «molestias causadas».

Disparos de advertencia a diplomáticos en Yenín, Cisjordania

Según la agencia de noticias oficial palestina Wafa, la delegación incluía diplomáticos de China, Japón, México, Francia, Países Bajos, Italia, España y Rumania y varios representantes de otros países.

Un diplomático citado por AFP describió el momento como una locura, asegurando que no se trató de un disparo aislado, sino de “disparos repetidos” que causaron pánico. 

«Era la última parte de la visita y de repente escuchamos disparos que venían del campo de refugiados de Yenín. No fue solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal».

Te puede interesar: Avanza Ley Fiscal de Trump que incluye impuestos a remesas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Tras amenazas, Perú pide al gobierno mexicano garantizar seguridad de diplomáticos

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, solicitó a las autoridades mexicanas que garanticen la seguridad de sus diplomáticos.

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, solicitó a las autoridades mexicanas que garanticen la seguridad de sus diplomáticos peruanos en el país.

Por este motivo, la Cancillería peruana indicó, mediante un comunicado, que durante la noche del pasado miércoles el encargado de Negocios de Perú “recibió una amenaza de muerte, a través de un mensaje anónimo enviado vía Whatsapp».

Este viernes, el gobierno de Perú pidió a México mantener la seguridad de los funcionarios, luego de que estos hayan denunciado recibir amenazas en territorio nacional.

México Habla te invita a leer: Evita multas: Habrá Ley seca en Coahuila y Edomex por elecciones

Otárola informó que tienen conocimiento de grabaciones telefónicas de carácter “amenazante” e “intimidante”.

“Se debe investigar el origen de estos hechos repudiables” y que el Gobierno peruano solicita “garantías para la vida y seguridad” de sus funcionarios y personal administrativo que trabaja en ese país», agregó.

Además, el primer ministro recordó que las relaciones diplomáticas entre ambos países se encuentran a nivel de encargados de negocios.

De igual manera, la autoridad peruana urgió a México que “se realicen las investigaciones correspondientes y se brinden las seguridades y garantías”.

El Congreso de Perú declaró al presidente Andrés Manuel López Obrador «persona non grata».

También puedes leer: Grupo México acuerda no construir tramo 5 del Tren Maya

El primera mandatario mexicano se lanzó contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte. llamándola «usurpadora», debido al juicio contra Pedro Castillo, En febrero pasado, el embajador de Perú en México se retiró de nuestro país.

Expulsa Rusia 20 diplomáticos alemanes en represalia por acciones similares

El gobierno de Rusia anunció la expulsión de aproximadamente veinte diplomáticos alemanes del país en una medida recíproca.

El gobierno de Rusia anunció la expulsión de aproximadamente veinte diplomáticos alemanes del país en una medida recíproca.

Este sábado, el gobierno ruso dio a conocer que, tras una decisión previa realizada por Berlín sobre la presencia diplomática rusa en Alemania, realizará las misma acciones.

La vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, condenó en términos enérgicos la reciente expulsión masiva de sus diplomáticos de Alemania.

México Habla te invita a leer: Mínimo rechazo en solicitudes: Agiliza embajada de EU gestiones para visas de no migrantes

Por ello, prometió responder en Rusia de la misma forma a esta acción de Berlín, expulsando de su nación a dichos personajes,

“Se expulsan más de 20 diplomáticos de Alemania”, dijo la diplomática rusa.

También, limitarán el número de diplomáticos situados en dicho país.

Asimismo, Rusia acusó a Alemania de la expulsión de un número no concretado de diplomáticos rusos del país antes de acusar a Berlín.

Aseveraron que “destruir un espectro entero de relaciones ruso-germanas, entre ellas su dimensión diplomática”.

A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán comentó que van a considerar las declaraciones y acciones rusas.

“El gobierno federal y la parte rusa han mantenido contactos en las últimas semanas sobre cuestiones de personal en sus respectivas representaciones en el extranjero”, declaró en su defensa el ministro alemán.

De igual forma, el gobierno de Moscú acusó a Berlín de “seguir destruyendo de forma demostrativa el conjunto de las relaciones ruso-alemanas”.

También puedes leer: En vuelo inaugural de SpaceX, Starship explota

El embajador de Alemania en Rusia, Geza Andreas von Geyr, fue notificado de estas medidas, el pasado 5 de abril.

Salir de la versión móvil