Activan contingencia ambiental: habrá Doble Hoy No Circula mañana sábado en CDMX y Edomex 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este viernes la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como sus medidas como el Doble Hoy No Circula.

La CAMe informó que a las 15:00 horas del día de hoy, se registró una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio (AJU), ubicada en la Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

Así queda Doble Hoy No Circula para este sábado 26 de abril

Mañana sábado 26 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: 

  • 1.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2. 
  • 2.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  2, 4, 6, 8 y 0 .
  • 3.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa  9 y 0.
  • 4.    Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • 5.    Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • 6.    Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de   Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  • 7.    Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Por otra parte, la CAMe recordó a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire. Así como atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas. En especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Te puede interesar: Primer Simulacro Nacional 2025: activarán alerta sísmica en 5 millones de celulares

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Activan contingencia ambiental y Doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex 

Esta tarde se registró una concentración horaria máxima de ozono de 164 ppb en la estación UAM Xochimilco, CDMX.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que activó la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

En su reporte de esta tarde, la CAMe informó que la medida se toma debido a una concentración horaria máxima de ozono de 164 ppb registrada a las 15:00 horas en la estación UAM Xochimilco.

Asimismo, señaló que con la activación de la Fase 1, se espera disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

Habrá Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

Ante esta situación, se establecieron medidas restrictivas a la circulación, conocidas como Doble Hoy No Circula, para mañana jueves 24 de abril.

¿Qué autos que no circulan mañana?

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2. 
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9 .
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa  1 y 2.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques  estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de    circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará    la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Recomendaciones a la población

Por otra parte, la CAMe recordó a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, y atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas. En especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Además de:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
    •    Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
    •    Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
    •    Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Te puede interesar: Instalan nuevos radares de velocidad en CDMX: Ubicación y costo de la multa

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: estos autos no circulan mañana

La CAMe activó la contingencia ambiental debido a los altos índices de contaminantes registrados el día de hoy.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se activó la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a las altas concentraciones de ozono registradas el día de hoy.

Esta tarde, la CAMe informó que a las 15:00 horas del día de hoy, se registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación Gustavo A Madero, ubicada en la alcaldía del mismo nombre, en la Ciudad de México.

Por lo anterior, señaló que se activa la Fase 1 de la Contingencia Ambiental por ozono en la ZMVM.

Estos autos no circulan este miércoles 19 de febrero debido a la contingencia ambiental

Mañana 19 de marzo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: 

  • 1.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2. 
  • 2.  Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  • 3.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4
  • 4.    Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o    con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • 5.    Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de  matrícula sea NON.
  • 6.    Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00  horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  • 7.    Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Te puede interesar: Radares Móviles en CDMX: Cómo funcionan, multas y sanciones

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

Por contingencia ambiental, doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex.

De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), Hoy No Circula tiene como objetivo principal prevenir y controlar la emisión de contaminantes provenientes de los vehículos que circulan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Este fin de semana (25 y 26 de marzo) la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la segunda Contingencia Ambiental en la ZMVM, por lo que hoy lunes 27 de marzo se activará el Doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex.

¿A qué autos se les aplica el Doble Hoy No Circula?

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificiación 1 cuyo último dígito sea 0, 2, 4, 5, 6, y 8, así como aquellos cuya matrícula esté conformada por solo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación ‘0’ y ’00’, engomado amarillo, terminación de placa  ‘5’ y ‘6’.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que porten holograma 2.
  • Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
  • A los taxis con holograma de verificación 1 o 2 se les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

¿A qué hora comienza el Doble Hoy No Circula?

Los vehículos o matrícula que señale el calendario, no deberán de circular, en un horario de 5:00 a las 22:00 horas.

Puedes leer: Banco del Bienestar deja el mercado de remesas

¿En qué municipios de Edomex aplica el Hoy No Circula?

El Doble Hoy No Circula, no aplica en todo el Edomex, únicamente aplica en 18 municipios, los cuales son:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Activan contingencia ambiental: ¿Qué autos no circulan el 24 de febrero en el Valle de México?

Activan la fase 1 de contingencia ambiental por ozono, por lo que habrá Doble Hoy No Circula para el 24 de febrero.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que esta tarde se activó la fase 1 de contingencia ambiental por ozono, por lo que habrá Doble Hoy No Circula para el 24 de febrero.

El organismo indicó que, en las últimas horas, se reportaron moléculas contaminantes en la estación de monitoreo Ajusco Medio, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Atrapan a cabecillas del Cártel del Tabaco

Por tal razón, expusieron que la contingencia ambiental, activada en la Zona Metropolitana del Valle de México, inició a las 15:00 horas. Señalaron que el objeto de la contingencia es disminuir la exposición de la población al aire contaminado y afectación a la salud

En esa hora, la autoridad registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación de Tlalpan.

También puedes leer: AMLO: Impugnaciones al Plan B son normales en un Estado de Derecho

Sin embargo, la Comisión aseveró también, mediante un comunicado, que el día de hoy se registró una alta radiación solar, la cual se ha mantenido durante este día.

¿Qué automóviles no circulan mañana viernes?

Mañana viernes 24 de febrero, deberán suspender su circulación en un horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los siguientes vehículos:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9, así como aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa  9 y 0
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
Salir de la versión móvil