La OMS aclara: Paciente en México con gripe aviar “murió por causas multifactoriales”

Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, dio a conocer que “fue una muerte debida a un conjunto de factores, no atribuible al virus H5N2”.

Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este viernes que el primer hombre infectado con la gripe aviar A (H5N2) en México murió por causas multifactoriales.

El pasado miércoles, la OMS anunció que se detectó el primer caso de infección en humanos por la gripe aviar AH5N2, en un hombre de 59 años, en la Ciudad de México.

Sin embargo, este día, Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, dio a conocer que “fue una muerte debida a un conjunto de factores, no atribuible al virus H5N2”.

Durante una conferencia de prensa en Ginebra, Lindmeir señaló que el paciente estuvo en cama tres semanas y después acudió al hospital por complicaciones respiratorias.

De acuerdo con el reporte de las autoridades mexicanas de salud, el paciente comenzó a sufrir fiebre, dificultad para respirar, diarreas, náuseas y malestar.

Lamentablemente, falleció el 24 de abril. Los médicos le realizaron varias pruebas, las cuales revelaron que el paciente estaba infectado con la gripe aviar A (H5N2).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la Secretaría de Salud (SSa) sostuvo que la persona cuya muerte en México fue reportada como el primer caso mortal por la gripe A (H5N2) en el mundo, no falleció por ese virus.

“Un equipo de personas expertas del sector Salud dictaminó que la persona identificada con influenza A (H5N2) no murió a causa de este virus, sino como consecuencia de padecimientos crónicos que generaron un choque séptico”.

Comunicado SSa.

A través de un comunicado, la institución detalló que el paciente sufría de algunas enfermedades crónicas que contribuyeron al fallecimiento del paciente.

“El caso se registró en un hombre de 59 años, con enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de más de 14 años de evolución”.

Comunicado SSa.

Asimismo, se le realizaron muestras para virus respiratorios, como parte del protocolo de atención médica.

“Después del análisis en laboratorios especializados de la Secretaría de Salud se identificó el virus de influenza A (H5N2)”.

Comunicado SSa.

Por último, descartó que existan riesgos para la población, pues todas las pruebas de los contactos realizados en el caso de estudio resultaron negativas.

“La investigación continúa y se mantiene la colaboración y comunicación intersectorial entre salud ambiental, salud humana y salud animal, en el marco de Una Salud”.

Comunicado SSa.

También puedes leer: Secretario de Salud niega primera muerte humana en México por gripe aviar AH5N2, como informó la OMS

Secretario de Salud niega primera muerte humana en México por gripe aviar AH5N2, como informó la OMS

Jorge Alcocer, secretario de Salud, aseguró que el hombre de 59 años no murió por por gripe aviar AH5N2, sino por otras causas.

Jorge Alcocer, secretario de Salud (SSa), rechazó que en México se haya registrado la primera muerte humana por gripe aviar AH5N2, tal como lo informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el funcionario señaló que el hombre de 59 años falleció por otra causa.

Asimismo, pidió tomar la información “con prudencia”, argumentando que esta “no es precisa”.

“El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado”.

Jorge Alcocer, secretario de Salud.

El secretario aprovechó para informarle a la ciudadanía que no existen riesgos por consumir carne de pollo o sus derivados.

“No existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados, o estar preocupado por esto”.

Jorge Alcocer, secretario de Salud.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detalló que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) atendió al hombre, que padecía diabetes y problemas del riñón.

Al paciente se le tomaron varias muestras, en una de ellas se encontró el virus AH5N2, que está ligado a la gripe aviar.

“En este caso, puede ser desde luego un aviso epidemiológico en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves y que trabajan en ellas”.

Jorge Alcocer, secretario de Salud.

Alcocer mencionó que este virus ataca principalmente aves y en el caso de las infecciones en humanos, causa una enfermedad leve.

“Sabemos que regularmente afecta aves y que las infecciones en humanos que se han detectado, especialmente en trabajadores de granjas con aves, son muy leves, no llegan a estas manifestaciones”.

Jorge Alcocer, secretario de Salud.

Por último, indicó que hasta el momento “no hay ninguna evidencia de transmisión humano-humano”.

Además, agregó que el paciente no tenía antecedentes de contacto familiar, ni alrededor de donde vivía.

El día de ayer, la OMS informó, a través de un comunicado, que recibió la notificación sobre un caso mortal confirmado de infección humana por el virus de la gripe aviar AH5N2.

El caso fue detectado en un habitante del Estado de México, que se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México, el cual presentó síntomas como fiebre, dificultad para respirar y diarrea.

También puede interesarte: OMS confirma muerte de primer caso humano de gripe aviar en México

OMS confirma muerte de primer caso humano de gripe aviar en México

Una persona en México murió después de contraer una cepa de gripe aviar que no se había visto antes en humanos, informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud.

Una persona en México murió después de contraer una cepa de gripe aviar que no se había visto antes en humanos, informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud.

Las autoridades informaron que el virus fue detectado en una persona de 59 años que estuvo hospitalizada en la Ciudad de México, y que murió después de dar positivo por la cepa de gripe aviar AH5N2.

De acuerdo con un comunicado del organismo, en mayo pasado la OPS/OMS recibió una notificación de un caso mortal confirmado de infección humana por el virus de la gripe aviar A(H5N2), detectado en un habitante del Estado de México, que se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México.

Asimismo, se informó que esta persona falleció tras presentar síntomas como fiebre, dificultad para respirar y diarrea.

Este es el primer caso confirmado por laboratorio de una persona infectada por el virus de la gripe A(H5N2) notificado a nivel mundial y de la primera infección por el virus H5 aviar en una persona notificada en México.

El organismo dijo que la fuente de exposición al virus en este caso aún se desconoce, pues el fallecido no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

Sin embargo, el comunicado señala que en marzo pasado, se detectó un brote de influenza aviar A(H5N2) de alta patogenicidad en una granja avícola de traspatio en Michoacán, que limita con el Estado de México, donde residía el paciente.

¿Qué es la gripe aviar y cuáles son los síntomas en humanos?

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad contagiosa causada por virus que infectan a las aves, particularmente a las de corral, como pollos, patos y pavos.

Esta enfermedad respiratoria raramente afecta a los humanos.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dependiendo del subtipo, la gripe aviar puede ser de baja patogenicidad o altamente patógena:

El primero puede causar una enfermedad leve, que puede pasar desapercibida o sin la presencia de síntomas.
En cambio el segundo tipo, especialmente los subtipos H5 y H7 del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad.

El mayor factor de riesgo de la gripe aviar es el contacto directo con aves enfermas o superficies contaminadas con plumas, saliva o excrementos de estas aves.

Según la OMS, no se han identificado otros casos de H5N2 en humanos, y el riesgo actual que representa el virus para las personas es bajo.

En humanos, los síntomas de la gripe aviar pueden manifestarse entre dos y siete días después de la infección, dependiendo del tipo. Algunos síntomas son tos, fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza y falta de aire.

Te puede interesar: Detectan casos de virus coxsackie en Hidalgo; qué es y cuáles son sus síntomas

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil