Iberdrola vende sus activos en México a la española Cox

La empresa española de agua y energías renovables Cox anunció la compra de los activos de Iberdrola en México en una operación que valora el negocio en 4 mil 200 millones de dólares.

De acuerdo con el comunicado, esta adquisición forma parte de una estrategia de largo plazo para invertir en activos sólidos y rentables, especialmente en regiones con alto potencial de crecimiento. Con esta compra, Cox fortalece su papel en el sector energético y da un paso clave en su expansión global.

El acuerdo incluye una cartera de 11.8 GW de proyectos renovables, así como un múltiplo de 1.6 millones de dólares por megavatio de capacidad operativa, según Iberdrola.

Ahora, los accionistas de Cox aún deben aprobar la adquisición, y los accionistas de referencia, que representan el 84% de su capital, ya han otorgado su apoyo.

Como parte del proceso, Cox informó que el 1 de agosto llevará a cabo una conferencia virtual con analistas e inversionistas. La sesión estará liderada por su equipo directivo, quien dará a conocer los detalles de la transacción.

Desde el miércoles, el director general de Cox, Ignacio Moreno, declaró a Reuters que la compañía estaba considerando comprar el negocio mexicano de Iberdrola, calificándolo de «absolutamente extraordinario» y afirmando que Cox consideraba a México «una de nuestras regiones estratégicas».

Te puede interesar: Sheinbaum y Trump acuerdan retrasar 90 días aumento de aranceles a México 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Gobierno federal acuerda comprar 13 plantas de Iberdrola

Iberdrola México y Mexico Infrastructure Partners (MIP) se encuentran llegando a un acuerdo para comprar 13 plantas de la empresa española.

Iberdrola México y Mexico Infrastructure Partners (MIP) llegaron a un acuerdo para comprar 13 plantas de la empresa española.

Este martes, estas dos empresa anunciaron que llegaron a un acuerdo de intenciones por el que el fideicomiso liderado y gestionado por MIP adquirirá 8.539 MW de capacidad instalada.

De esta manera, el gobierno federal firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica.

Señalaron que esta inversión cuenta con un valor aproximado de 6 mil millones de dólares.

México Habla te invita a leer: Javier Laynez: Senado impugna resolución del ministro

Las mencionadas centrales de energía están ubicadas en Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California, Topolobampo II y Topolobampo III.

Con esta operación, la empresa Iberdrola se deshace de 77% de sus activos en México.

En un video difundido a través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha atacado con diversos comentarios a la empresa energética española.

También puedes leer: AMLO envía carta a China para combatir crisis de fentanilo

Asimismo, el mandatario detalló que estás plantas formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Es una nueva nacionalización«, dijo el funcionario.

Finalmente, aseveró que el valor de la venta podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y otros ajustes.

“La transacción está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias”, difundió Iberdrola en un comunicado este martes.

Salir de la versión móvil