AMLO admite tropiezo del Insabi y falta de atención a Notimex

El presidente López Obrador reconoció que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue un “tropiezo administrativo”.

Durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue un “tropiezo administrativo”.

Además, indicó que no hubo suficiente diálogo para resolver los conflictos suscitados, como el de la agencia de noticias Notimex.

Este 10 de julio, el presidente López Obrador habló de algunos éxitos obtenidos en su política “Para el Bienestar”, como la dispersión de recursos y programas sociales sin intermediarios.

También, señaló que algunas instituciones que tuvieron una reestructura administrativa.

En materia de salud, el presidente López Obrador explicó que el Insabi no dio los resultados que se esperaban desde sus inicios en 2019.

Con este programa, pretendía replicar el mismo modelo que implementó cuando fue funcionario federal en Tabasco.

En aquel entonces, se crearon unidades médicas rurales y hospitales para la atención de segundo nivel.

 Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador dijo que el Insabi no tenía una legislación para la compra de medicamentos en el extranjero. Además, el reparto y distribución de insumos a clínicas y hospitales y la pandemia de covid-19, fueron factores en su contra.

“Sirvió para eso y otras cosas, pero no era lo que originalmente estábamos pensando. Ahí tuvimos un tropiezo administrativo, se corrigió y ahí vamos”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Faltó dialogo en Notimex: AMLO

Al ser cuestionado por el conflicto de Notimex, el presidente López Obrador reconoció que en su administración no hubo comunicación suficiente con la base trabajadora de aquel organismo.

Lo que derivó el desacuerdo con la extitular de Notimex, San Juana Martínez, provocando la huelga de más de 1,000 días.

También te puede interesar: Citlalli Hernández no irá por la dirigencia de Morena; respalda consenso por Luisa María Alcalde

Aprueban desaparición del Insabi; pasa al Senado

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para dar pie al IMSS-BIENESTAR.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para dar pie al IMSS-BIENESTAR.

El Insabi fue un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Salud que tuvo como finalidad proveer servicios de salud a las personas no derechohabientes. El presidente Andrés Manuel López Obrador creo dicha entidad de salud en el 2019.

Con esta iniciativa, el organismo será sustituido por el IMSS-Bienestar como institución responsable de la prestación gratuita de servicios de salud a nivel nacional.

México Habla te invita a leer: Acusa formalmente FGR a Garduño, titular del INM, por muerte de 40 migrantes

La aprobación se logró con 267 votos a favor, 222 en contra y 1 abstención para que la Cámara de Diputados reforme la Ley General de Salud.

También, tendrán la obligación de proporcionar medicamentos y demás insumos para las personas sin seguridad social.

Tras la aprobación de propuesta, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió el proyecto de reformas a la Ley General de Salud al Senado para su análisis.

Prevén que esa ley sea ratificada en el cierre del periodo ordinario de sesiones.

En este sentido, según el régimen transitorio, la Secretaría de Salud federal cuenta 180 días naturales máximo; esto para establecer los términos plazos y condiciones para transferir recursos humanos y presupuestarios.

También puedes leer: Clima CDMX: activan alerta por altas temperaturas para este martes

Finalmente, los congresistas del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD rechazaron la actitud del partido que está en el poder Ejecutivo sobre legislar como fast track.

Salir de la versión móvil