Inflación en México desacelera a 3.51% en julio, su nivel más bajo desde 2020

La inflación en México se ubicó en 3.51% anual en julio de 2025, el nivel más bajo desde diciembre de 2020, de acuerdo con el reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

El INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

El reporte del Inegi señala que en julio de 2025, el INPC presentó un nivel de 140.780: aumentó 0.27 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.51%. 

Sin embargo, en comparación con julio de 2024 la inflación fue de 5.57% anual y de 1.05% mensual. Esto muestra una disminución considerable frente al mismo periodo del año anterior.

Así, la inflación reportaría su segundo mes consecutivo desacelerándose, así como su nivel más bajo desde diciembre del 2020, cuando se ubicó en 3.15%

Inflación en julio: ¿Qué productos bajaron de precio?

Asimismo, el Inegi compartió los productos que fueron impactados por la inflación, registrando una baja en su costo en el mes de julio.

  • Uva: -18.35%
  • Guayaba: -9.80%
  • Papaya: -8.40%
  • Limón: -6.47%
  • Aguacate: -6.01%
  • Tomate verde: -4.47%
  • Pollo: -3.61%
  • Azúcar: -2.06%
  • Jitomate: -1.91%
  • Detergentes: -0.92%

Por el contrario, los productos y servicios que subieron de precio fueron: 

  • Lechuga y col: +17.44%
  • Nopales: +13.04%
  • Transporte aéreo: +8.90%
  • Cebolla: +7.39%
  • Papa y otros tubérculos: +4.56%
  • Huevo: +5.90%
  • Vivienda propia: +0.29%

También puedes leer: Firman acuerdo para estabilizar el precio de la tortilla

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar Adultos Mayores de julio

Este martes, la Secretaría de Bienestar, dio a conocer el calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar de Adultos Mayores correspondiente al bimestre julio-agosto.

De acuerdo con lo informado esta mañana por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a partir de este martes 1 de julio y hasta el próximo jueves 24 de julio, se estarán realizando las dispersiones.

Cabe señalar que este calendario será el mismo para los beneficiarios de la Pensión Mujeres Bienestar, Pensión Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras.

Asimismo, la funcionaria recordó que los beneficiarios de las distintas pensiones Bienestar reciben los siguientes montos cada bimestre:

  • Pensión Bienestar de Adultos Mayores: 6 mil 200 pesos
  • Pensión Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos
  • Pensión Madres Trabajadoras: Mil 650 a 3 mil 720 pesos

Calendario Pensión Bienestar Julio

Los depósitos se realizan por orden alfabético, de acuerdo con la inicial del primer apellido del beneficiario.

  • Martes 1 de julio: A
  • Miércoles 2 de julio: B
  • Jueves 3 de julio: C
  • Viernes 4 de julio: C
  • Lunes 7 de julio: D, E, F
  • Martes 8 de julio: G
  • Miércoles 9 de julio:G
  • Jueves 10 de julio: H, I, J , K
  • Viernes 11 de julio: L
  • Lunes 14 de julio: M
  • Martes 15 de julio: M
  • Miércoles 16 de julio: N, Ñ, O
  • Jueves 17 de julio: P, Q
  • Viernes 18 de julio: R
  • Lunes 21 de julio: R
  • Martes 22 de julio: S
  • Miércoles 23 de julio: T, U, V
  • Jueves 24 de julio: W, X, Y, Z

También puedes leer: Inicia entrega de tarjetas para los programas del Bienestar

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil