Kristi Noem acusa a Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles; “es falso”, responde la Presidenta

La presidenta Sheinbaum aseguró que es falso que haya alentado protestas violentas en Los Ángeles.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, condenó los actos violentos durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias. Y acusó  a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de alentar a más protestas.

«Sheinbaum alentó más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso. No debería alentar las protestas violentas que están ocurriendo. La gente tiene derecho a protestar de forma pacífica pero la violencia que hemos visto es inaceptable», dijo Noem en una conferencia de prensa junto al presidente estadounidense, Donald Trump.

Fue así como Noem respondió cuando la prensa pidió una reacción a la condena que hizo Sheinbaum a la violencia ocurrida en las protestas en Los Ángeles.

Sheinbaum responde a declaraciones de Kristi Noem: “Es absolutamente falso”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem. La secretaria de Seguridad de los Estados Unidos la acusó de animar manifestaciones en Los Ángeles.

«Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración de ayer, donde condeno claramente las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello, y más ahora, desde la alta responsabilidad que represento», escribió Sheinbaum en X, junto a un video con sus declaraciones.

Asimismo, aseguró que la posición de su gobierno es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México.

Te puede interesar: Trump ordena envío de 700 marines y 2 mil elementos de la Guardia Nacional a Los Ángeles por protestas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum rechaza propaganda extranjera en medios nacionales 

El gobierno de México pidió a televisoras retirar un anuncio de la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, advirtiendo contra la migración indocumentada.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que buscará nuevas reformas para prohibir la propaganda extranjera pagada en México.

Esto tras la difusión de un anuncio en medios mexicanos de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, contra la migración ilegal.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana aseguró que es un acto de discriminación. 

«El día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero pueda pagar, el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio», dijo.

Asimismo, consideró discriminatorio el comercial, que desde hace algunos meses se transmite en televisión. Pero que llamó más la atención luego de que el fin de semana se proyectó durante los partidos de fútbol, en el que Noem transmite un mensaje del presidente Donald Trump al mundo.

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses», dice el anuncio. «Voy a ser clara: Si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos», advierte la jefa del Departamento de Seguridad Nacional.

Buscará Sheinbaum prohibir propaganda extranjera 

La presidenta Sheinbaum buscará revivir un apartado en la Ley Federal de Telecomunicaciones que se derogó en 2014. Esto durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.

Con ello, los gobiernos extranjeros no podrán pagar a medios tradicionales ni redes sociales para transmitir propaganda en México.

«Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica, o comercial de gobiernos o entidades extranjeras ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos», se establece.

Por ello, la presidenta informó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación(Conapred) envió una carta a los medios para que retiren el anuncio de Noem. Esto debido a que «contiene un mensaje discriminatorio, atenta contra la dignidad humana y puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia» migrantes. 

«Por tal motivo, le invitamos a que el ‘spot’ sea retirado con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación, tal como lo establece nuestra Constitución», expuso el organismo.

Te puede interesar: Confirman a Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Sheinbaum no firmó acuerdo para compartir biométricos ni blindar frontera sur, en reunión con Kristi Noem

La presidenta reaccionó a las declaraciones de Noem, quien dijo ayer que en la reunión que sostuvieron le pidió reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos de migrantes.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió blindar la frontera con Guatemala durante su reunión con Kristi Noem, secretaria estadounidense de Seguridad Nacional.

«Yo le planteé que la mejor manera, no de blindar, sino de atender la migración en la frontera sur es hacer un polo de desarrollo entre Guatemala y México», dijo.

En este sentido, destacó que su administración trabaja con el gobierno guatemalteco para extender el proyecto del Tren Interoceánico hasta ese país y generar oportunidades económicas que frenen el éxodo de migrantes.

Asimismo, informó que durante su reunión del viernes pasado con la secretaria Noem, solo se firmó un acuerdo sobre revisión de aduanas. Además, advirtió que la relación entre México y Estados Unidos no radica en lo que Donald Trump establezca, sino en cooperación y coordinación.

Kristi Noem pide compartir datos biométricos

Por otro lado, sobre la posibilidad de compartir datos biométricos con Estados Unidos, la presidenta Sheinbaum reconoció que fue un tema abordado en el encuentro con Kristi Noem. Aunque aclaró que México no cuenta con un sistema unificado de identidad biométrica.

«En el caso de datos biométricos, yo le explicaba a la secretaria que en el caso de México no tenemos una identidad de datos biométricos y que en todo caso, eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo, entonces el segundo acuerdo no se firmó», dijo.

Cabe mencionar que el día de ayer, la secretaria Noem dio a conocer que presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum una «lista de cosas» que puede implementar en su frontera sur, entre ellas, compartir datos biométricos.

En entrevista con Fox News, la funcionaria dijo que el gobierno estadounidense busca que México asegure su frontera con Guatemala.

La secretaria señaló que le proporcionó una lista de cosas que al presidente (Trump) le gustaría ver (implementadas) y que Sheinbaum firmó algunos de esos acuerdos. 

https://twitter.com/azucenau/status/1907088022400577603

También puedes leer: Claudia Sheinbaum se reúne con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Claudia Sheinbaum se reúne con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU

Ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad.

El día de ayer, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, acudió a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Alrededor del mediodía, se informó que Kristi Noem arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Asimismo, se dio a conocer que la funcionaria estadounidense visitó México como parte de una gira de trabajo por América Latina. 

La reunión privada se llevó a cabo en el Salón Emperatriz de Palacio Nacional.

A través de un comunicado, se informó que la presidenta estuvo acompañada por:

  • El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina; el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño; y el director general de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes.

Por  parte del gobierno estadounidense asistieron: 

  • El asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios a.i. de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.

De igual modo, se dio a conocer que la reunión es resultado de la comunicación de alto nivel que se ha establecido con autoridades de Estados Unidos.

Seguridad y migración, temas de reunión entre Sheinbaum y Kristi Noem

En el marco del diálogo continuo entre México y Estados Unidos, ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad. Sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.

La presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Por su parte, la secretaria Noem reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.

A través de su cuenta de X, la presidenta Sheinbaum calificó de provechosa la reunión para beneficio de México y Estados Unidos, y destacó la buena relación entre ambos países, en el marco del respeto a las soberanías.

https://twitter.com/claudiashein/status/1905773549182403035?s=46

Por su parte, la secretaria Noem señaló que hablaron sobre el papel de México en la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México. El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México, calificándolo como un paso positivo.

Además, aseguró que esta alianza contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros.

https://twitter.com/Sec_Noem/status/1905761878024040453


Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram









Salir de la versión móvil