Protestan a tres años del colapso de la línea 12 del Metro

Este viernes, 3 de mayo, se cumplieron exactamente 3 años del trágico colapso de la Línea 12 del Metro de la CDMX.

Este viernes, 3 de mayo, se cumplieron exactamente 3 años del trágico colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Familiares y vecinos protestaron en la zona de la tragedia.

El accidente de la L12 dejó 26 personas muertas y más de 100 heridas, aquel 3 de mayo del 2021. En ese entonces, la empresa noruega DNV de gestión de riesgos determinó que las causas se debieron a las deficiencias en la construcción.

La constructora Carso fue la responsable de construir ese tramo elevado de la L12. Aunado a ello, revelaron desgaste en las estructuras de la viaducto elevado.

Te invitamos a leer: Tres cuerpos sin vida encontrados en Ensenada, posiblemente de surfistas desaparecidos

Tras días de la realización de los peritajes sobre el colapso, Claudia Sheinbaum, la entonces Jefa de Gobierno de la CDMX, recibió la renuncia de la exdirectora del STC Metro, Florencia Serranía.

Para conmemorar este aniversario, familiares y víctimas del accidente realizaron una protesta en la estación Mixcoac.

Conforme a ello, los manifestantes instalaron un ataúd en la metro en señal de protesta.

Dentro del ataúd, colocaron un espejo en el interior, de modo que los usuarios del transporte público pudieran verse reflejados en él.

Junto al ataúd, instalaron una lona con el mensaje: «Hace 3 años, 26 personas murieron en la línea 12 a causa de la corrupción. El próximo podrías ser tú».

Además, alrededor de cinco personas sostuvieron pancartas y una de ellas recordó el desplome ocurrido entre las estaciones Tezonco y Olivos.

También puedes leer: Ceci Flores reta a AMLO y Batres a participar en jornada de búsqueda

Como resultado, el gobierno capitalino reconstruyó los tramos elevados y colocó refuerzos con estructuras metálicas. Cabe recordar que primero fue abierto el tramo subterráneo de la línea; posteriormente, la ruta entera de Mixcoac-Tláhuac

Dos exfuncionarios más son vinculados a proceso por colapso de L12 del Metro de CDMX

En el mes de julio del presente año, el exdirector del proyecto Enrique Horcasitas, y siete personas más de los 10 exfuncionarios, fueron relacionados y acusados por el colapso de la línea 12 del metro.

El día 03 de mayo del 2021, aproximadamente a las 10:00 hrs, en la estación Olivos, de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ocurrió un incidente que no sólo dejó marcado al país, sino también al mundo, una parte de las vías se cayó, provocando la pérdida de vida de varios usuarios que regresaban a sus hogares.

Dos funcionarios que estuvieron implicados en el proyecto de le línea 12 del del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron vinculados al procesos como culpables por el incidente este lunes en una audiencia que duró aproximadamente 4:00 horas. Héctor Rosas Troncoso y Guillermo Leonardo Alcázar son presuntos culpables, ya que ambos ocuparon los cargos de exdirector de obra civil “C” y exidirector responsable de obras.

Dentro de los delitos atribuidos a Rosas Troncoso y Leonardo Alcázar, se encuentran acusados por presunto homicidio culposo y daño a la propiedad, el juez de control estableció un plazo de seis meses para cerrar la investigación complementaria, que se aplica tanto para la defensa de los acusados como de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

En el mes de julio del presente año, el exdirector del proyecto Enrique Horcasitas, y siete personas más de los 10 exfuncionarios, fueron relacionados y acusados por el colapso de la línea 12 del Metro, que de acuerdo a la FGJ de la CDMX son culpables de homicidio, lesiones y daño a la propiedad.

Salir de la versión móvil