Reportan balaceras en Mazatlán, Sinaloa; piden resguardarse

Los enfrentamientos armados dejaron un muerto, un taxista herido y bloqueos en la Maxipista Mazatlán-Durango.

Durante la noche de este domingo, en Mazatlán, Sinaloa, se registraron persecuciones y enfrentamientos a balazos, en varias zonas de la ciudad.

A consecuencia de estos hechos, una persona resultó muerta dentro de una camioneta blindada, un taxista resultó herido en forma incidental y se registró un bloqueo en la Maxipista Mazatlán-Durango.

Debido a los enfrentamientos registrados en el Venadillo, en el fraccionamiento Real Pacifico y colonias aledañas, el ayuntamiento tuvo que lanzar una alerta para solicitar a las personas resguardarse en sus domicilios.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que, derivado a estos enfrentamientos armados, especialmente en la avenida Oscar Pérez Escobosa, se halló una camioneta blindada abandonada.

En el interior de dicha camioneta, con placas del estado de Puebla, se encontró a una persona muerta a balazos. Otro vehículo con impactos de bala, se localizó en una calle aledaña.

Asimismo, un taxista resultó herido por una bala perdida mientras transitaba por una de las calles del fraccionamiento Real Pacífico.

Estos enfrentamientos causaron conmoción en las familias que se encontraban en el lugar de los hechos.

Ante la situación, las personas se resguardaron dentro de los negocios de la plaza comercial Acaya, los cuales cerraron sus puertas a fin de proteger a sus clientes.

En la Maxipista Mazatlán-Durango, a la altura de la salida de la sindicatura de Villa Unión, fueron colocados tráiler quemados.

Por los hechos de violencia presentados, el ayuntamiento de Mazatlán, hizo un llamado a la población para no salir de sus hogares.

También te puede interesar: INAI recomienda seguir estos 10 consejos para proteger tus datos personales en tu celular

Cubrebocas por Covid -19 en Sinaloa deja de ser obligatorio

Sinaloa quita el uso de cubrebocas obligatorio ya que el 95% de su población ya está inmunizada.

Derivado a la pandemia que atravesamos a nivel mundial desde el 2019 con la llegada del Covid-19, el uso del cubrebocas se volvió obligatorio para todas las personas a nivel mundial, sin embargo, esto se ha ido modificado de acuerdo con la reducción de contagios y al porcentaje de personas inmunizadas en cada estado.

Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud en Mazatlán anunció que en Sinaloa el uso del cubrebocas ya no será obligatorio, con la excepción de Hospitales, en los que sigue siendo de uso obligatorio para pacientes, familiares y personal de la salud.

Dentro de los estados que han retirado el uso obligatorio del cubrebocas se encuentran Colima, Yucatán, Jalisco, Nuevo León, Campeche, Guerrero, Nayarit, Morelos, Baja California y Puebla, pero es importante que la población utilice su cubrebocas en lugares cerrados con poca ventilación o si presenta síntomas.

Cuitláhuac González Galindo dijo también que el retiro del uso de cubrebocas en zonas abiertas y el porcentaje de la población inmunizada no garantiza que ya no haya más contagios ya que no se puede controlar el comportamiento de este virus al que seguiremos estando expuestos.

Salir de la versión móvil