Retrasos y saturación en 5 líneas del Metro CDMX

Esta mañana, las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que registran afectaciones en su servicio son la 3, 6, 7, 9 y 12.

Este lunes 1 de abril, miles de estudiantes y trabajadores regresan a sus actividades habituales, por ello al menos cinco líneas del Metro de la Ciudad de México presentan retrasos y saturaciones.

Las líneas que registran afectaciones en su servicio son la 3, 6, 7, 9 y 12.

Línea 3

La línea que va de Indios Verdes a Universidad se encuentra completamente saturada por la alta afluencia de pasajeros, que en su mayoría se dirigen a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Aunado a ello, a través de sus redes sociales, el Metro CDMX informó que retiraron un tren para su revisión.

Lo que aumento los retrasos el servicio de esta línea. Debido a esto, usuarios aseguran que los tiempos de espera para abordar una unidad son de hasta 20 minutos.

Las estaciones que registran mayor afluencia son Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, La Raza, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Centro Médico y Zapata.

Línea 6

La línea que corre del Rosario a Martín Carrera presenta avance lento en las unidades, lo que provoca retrasos de 20 minutos.

Pasajeros aseguran que los trenes se quedan detenidos al llegar a cada estación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 7

Aunque el Metro CDMX informó que el avance de los trenes en la línea que va de El Rosario a Barranca del Muerto es de 5 minutos, usuarios aseguran que las unidades presentan retrasos.

Línea 9

La línea que va de Pantitlán a Tacubaya reporta retrasos que van de los 10 hasta los 20 minutos.

El avance lento de las unidades ha provocado que los trenes y los pasillos de algunas estaciones se encuentren saturados.

Las estaciones con mayor afluencia de personas son Tacubaya, Chilpancingo, Centro Médico, Chabacano y Jamaica.

Línea 12

De acuerdo con usuarios, la línea que va de Mixcoac a Tláhuac presenta retrasos de más de 15 minutos.

Las estaciones donde se registran aglomeraciones son Mixcoac, Zapata, Atlalilco, San Andrés Tomatlán, Tezonco y Tláhuac.

A lo cual, el Metro CDMX informó que reanudó la circulación, luego de retirar a una persona que descendió a las vías para recuperar su calzado.

Asimismo, recordó a los usuarios resguardar sus pertenencias durante la espera en el andén y respetar la línea de seguridad. Así cómo dar aviso al personal del sistema ante cualquier eventualidad.

También puedes leer: Metro CDMX: ¿Cuándo reabrirá el tramo elevado de la Línea 9?

Metro CDMX: ¿Cuándo reabrirá el tramo elevado de la Línea 9?

Por trabajos de renivelación en la Línea 9 del Metro de la CDMX, se mantienen cerradas las estaciones Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán.

Debido a obras de rehabilitación, tres estaciones de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) permanecen cerradas. Entérate cuándo reabrirá este tramo.

Las estaciones en las que realizan los trabajos de renivelación son Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán.

Debido a ello, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecen servicio provisional para los usuarios que utilizan esta línea.

Sin embargo, miles de pasajeros se han quejado por las aglomeraciones que se presentan afuera de las estaciones cerradas, sobre todo en las horas pico.

De acuerdo con el cronograma que presentó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el Gobierno de la Ciudad de México, la Línea 9 reanudará sus operaciones por completo el día 25 de mayo.

Al respecto, el titular de la Sobse, Jesús Antonio Esteva, indicó que esta fecha se mantiene como tentativa.

Asimismo, aseguró que este tramo elevado es seguro a pesar de los hundimientos que se presentan en esta zona.

El cronograma señala que, del 1 de enero al 30 de abril, se realizarían los trabajos de renivelación y sustitución de trabes en este tramo de la línea café.

Mientras que del 15 de abril al 11 de mayo se instalarán las vías y los equipos. Finalmente, el periodo de prueba será entre el 12 y 24 de mayo.

¿Por qué se cerró el tramo elevado de la Línea 9?

Los problemas en el tramo elevado de la Línea 9 comenzaron a reportarse desde los primeros meses de 2023.

Usuarios en redes sociales comenzaron a difundir imágenes de dicho tramo en donde se puede observar una deformación en las vigas de soporte del tramo elevado.

También se registraban hundimientos, sobre todo en el tramo de las estaciones Puebla Pantitlán.

Tras ello, las autoridades capitalinas instalaron barras (o puntales) a fin de brindar mayor resistencia.

No obstante, el Gobierno de la Ciudad de México optó por realizar obras de rehabilitación en esta zona, a las que destino una inversión de 220 millones de pesos.

También puedes leer: Ante incendios forestales, emiten recomendaciones de salud

Retrasos y aglomeraciones en 5 líneas del Metro CDMX en vacaciones de Semana Santa

Esta mañana, usuarios del Metro CDMX reportan alta afluencia de pasajeros y retrasos en las Líneas 1, 2, 5, 12 y B.

La mañana de este lunes 25 de marzo, al menos cinco líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro presentan alta afluencia de pasajeros y retrasos de hasta 15 minutos.

A través de redes sociales, usuarios del transporte más utilizado en la Ciudad de México reportan aglomeraciones y retrasos en las Líneas 1, 2, 5, 12 y B.

Línea 1

La Línea que va de Observatorio a Pantitlán presenta retrasos de hasta 15 minutos, así como marcha lenta en los trenes.

Lo que ha provocado aglomeraciones en los pasillos de algunas estaciones y que los trenes se encuentren completamente llenos.

Línea 2

Por otra parte, la Línea que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña presenta retrasos de más de 10 minutos y aglomeraciones.

Usuarios reportan que la estación Hidalgo se encuentra totalmente colapsada, por lo que se recomienda salir con tiempo.

Línea 5

Asimismo, la Línea que va de Pantitlán a Politécnico presenta gran afluencia de usuarios y avance lento en las unidades.

Los trenes tardan alrededor de 10 minutos en salir de cada terminal, provocando aglomeraciones en los pasillos y en las unidades.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 12

Mientras tanto, la línea que corre de Mixcoac a Tláhuac presenta retrasos de hasta 10 minutos.

Usuarios aseguran que en las terminales las unidades tardan en salir, asimismo, presentan avance lento.

Línea B

En la Línea que va de Buenavista a Ciudad azteca, se reporta avance lento en las unidades y aglomeraciones en algunas estaciones.  Los retrasos van de 10 a 15 minutos.

Cierre en la Línea 9 del Metro CDMX

Debido a trabajos de renivelación, las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, de la Línea 9, se encuentran cerradas.

Por lo que se implementó un servicio de apoyo a través de unidades del RTP, que van de Agrícola Oriental a Lázaro Cárdenas.

Este servicio tiene conexión con las Líneas 2, 4, 8, 9 y A del Metro CDMX, así como la Línea 5 del Metrobús.

También, el Tren Ligero ofrece servicio de Villa de Cortés a Tepalcates, con conexiones con la Línea 2, 8 y A.

Además, el Metrobús cuenta con la ruta que va de Pantitlán a Velódromo (sin parada en Ciudad Deportiva), con conexión con la Línea 9.

También puedes leer: Exponen página falsa que suplanta a la CFE para hackear a usuarios

Suspenden servicio en tramo de la Línea 7 del Metro CDMX

Esta mañana, el Metro CDMX informó que debido a una falla en la Línea 7, ha suspendido su servicio de San Joaquín a Constituyentes.

La mañana de este jueves, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó que debido al ajuste de un aparato cambio de vía en la Línea 7, ha suspendido su servicio de San Joaquín a Constituyentes.

La falla ha afectado a cientos de usuarios, quienes desde las 7:00 horas comenzaron a reportar que el servicio se detuvo por completo en esta línea que va de El Rosario a Barranca del Muerto.

Posteriormente los pasajeros fueron desalojados de varias unidades; mientras otros aseguraban que el avance de las unidades era demasiado lento.

A través de sus redes sociales, el Metro CDMX dio a conocer que el servicio se ofrece en 2 circuitos: Rosario a Tacuba y de Tacubaya a Barranca del Muerto.

Asimismo, señaló que personal especializado labora en la revisión del aparato cambio de vía.

Minutos más tarde la Línea 7 comenzó a presentar aglomeraciones en los pasillos y unidades, así como retrasos de más de 10 minutos.

Ante estas condiciones, el Metro CDMX informó que se cuenta con el apoyo de unidades de RTP que ofrecen servicio de Tacuba a Tacubaya en ambos sentidos.

Sin embargo, usuarios reportaron que las unidades de apoyo se ven superadas debido a la cantidad de pasajeros que pretenden llegar a su destino.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras tanto, en las estaciones que ofrecen servicio, se registra gran afluencia de personas y retrasos que complican la situación.

Estas fallas han provocado la molestia de los pasajeros que en su mayoría se dirigen a la Zona Centro de la Ciudad de México.

Autoridades del transporte recomiendan a los usuarios calcular sus tiempos de traslado, así como utilizar rutas alternas.

Trabajos en la Línea 9 del Metro CDMX

Esto se suma a los trabajos de renivelación que se realizan en la Línea 9, en el tramo que va de Pantitlán a Ciudad Deportiva.

Debido al cierre por dichos trabajos, se ofrece servicio en las unidades de RTP desde la Línea A en la estacion Agrícola Oriental.

También puedes leer: Eclipse Solar 2024: Todo lo que debes saber de este fenómeno astronómico

Retrasos en las líneas A, B y 8 del Metro CDMX

Usuarios del Metro de la Ciudad de México reportan retrasos en las líneas A, B y 8, la mañana de este miércoles 13 de marzo.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportan retrasos en las líneas A, B y 8, este miércoles 13 de marzo.

A través de su cuenta de X, el Metro presenta el avance de los trenes de su Red, en donde asegura que los tiempos de espera son de entre 4 a 6 minutos.

Sin embargo, algunos usuarios reportaron retrasos y fallas en el servicio.

Línea A

Pasajeros de la línea que va de Pantitlán a La Paz reportan retrasos de hasta 15 minutos. Aseguran que los trenes se quedan detenidos por más de 5 minutos en cada estación.

Por ello, estaciones como Pantitlán y Los Reyes presentan gran afluencia de personas.

Cabe señalar que, esta línea es una conexión importante para los habitantes del Estado de México que buscan llegar a la CDMX.

Por esta razón, dicha línea presenta múltiples fallas en el servicio a lo largo de todas las semanas.

Línea B

En tanto, la línea que va de Buenavista a Ciudad Azteca presenta retrasos de entre 10 a 15 minutos, provocando aglomeraciones en las unidades.

Usuarios reportan que el trayecto para recorrer 5 estaciones en esta línea es de aproximadamente 30 minutos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 8

Usuarios de la línea que va de Garibaldi a Constitución de 1917 reportan marcha lenta en los trenes que van con dirección al centro de la CDMX.

Aseguran que los tiempos de espera son entre 8 y 15 minutos, lo que provoca que la gente sature las unidades y los pasillos de algunas estaciones.

También puedes leer: Bloqueos de transportistas en CDMX: estas serán las vialidades afectadas

Aglomeraciones y retrasos de hasta 20 minutos en estas 4 líneas del Metro CDMX

Esta mañana, usuarios del Metro CDMX reportaron aglomeraciones y retrasos que van de los 10 hasta los 20 minutos, en 4 líneas del sistema.

La mañana de este viernes 8 de marzo, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron aglomeraciones y retrasos que van de los 10 hasta los 15 minutos, en 4 líneas del transporte.

Las quejas por el mal servicio se concentran en las líneas B, 5, 9 y 12.

Línea B

A través de su cuenta de X, el Metro de la Ciudad de México informó que se realizó un corte de energía, debido a maniobras para el rescate de un perrito en vías.

Por lo que usuarios aseguraron que, a pesar de que no había mucha gente, el avance de los trenes era lento, provocando retrasos en la línea.

Más tarde, usuarios de esta línea, que corre de Buenavista a Ciudad Azteca, reportaron quedarse parados entre cada estación, al menos 10 minutos.

Algunos usuarios se quejaron de que los trenes se detuvieron en los túneles y sin energía eléctrica por unos minutos.

Al respecto, el Metro CDMX informó que se realizó un corte de energía en esta línea, para rescatar a una persona que presuntamente cayó a zona de vías.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 5

En esta línea que va de Politécnico a Pantitlán, pasajeros informaron que las terminales y algunas otras estaciones como Eduardo Molina se encuentran saturadas.

En redes sociales, usuarios reportaron retrasos de al menos 10 minutos para poder abordar las unidades.

Debido a ello, el Metro CDMX informó que agilizaría el avance de los trenes, después de realizar un corte de energía para retirar un objeto metálico (celular) en vías de la estación Pantitlán.

Asimismo, hizo un llamado a los usuarios a resguardar sus objetos personales para evitar que caigan a las vías.

Línea 9

La línea que va de Pantitlán a Tacubaya presenta gran afluencia de personas y avance lento en los trenes, lo que ha provocado retrasos de hasta 10 minutos.

Línea 12

En la línea que va de Mixcoac a Tláhuac, usuarios reportaron esperas de hasta 20 minutos para que los trenes lleguen a las estaciones.

También puede leer: Marcha 8M en CDMX: Horario, rutas y alternativas viales

Colapso en 6 líneas del Metro de la CDMX

Esta mañana, 6 líneas del Metro de la Ciudad de México presentan aglomeraciones y retrasos de hasta 20 minutos.

Esta mañana, 6 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentan aglomeraciones y retrasos de hasta 20 minutos.

El Metro es el transporte más usado en la Ciudad de México, por lo que en ocasiones la gran afluencia de usuarios provoca que las líneas se colapsen.

Este miércoles 6 de marzo, las quejas por el mal servicio en este transporte se concentran en las líneas A, B, 2, 3, 7 y 9.

Línea A

Usuarios de la línea que va de Pantitlán a La Paz, reportaron retrasos en el avance de los trenes; en la terminal La Paz las unidades tardan más de 5 minutos en salir.

Esto, ha provocado retrasos de hasta 15 minutos, por lo que el recorrido de terminal a terminal es de aproximadamente 40 minutos.

Línea B

En la línea que va de Buenavista a Ciudad Azteca, se registra alta afluencia de pasajeros, por lo que el avance de las unidades tarda hasta 10 minutos en cada estación.

Estaciones como Ecatepec e Impulsora se encuentran completamente saturadas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 2

Usuarios de la línea que va de Cuatro Caminos a Tasqueña, reportan retrasos de hasta 10 minutos para poder abordar las unidades.

Lo que genera aglomeraciones en los pasillos de algunas estaciones.

Asimismo, a través de redes sociales, el Metro informó el cierre de la estación Zócalo/Tenochtitlan.

“Para dirigirte a la zona centro, puedes usar como alternativas: Pino Suárez y Allende de L2, San Juan de Letrán de L8 y Bellas Artes de L2 y L8. Toma previsiones”.

Metro CDMX.

Línea 3

En la línea que va de Universidad a Indios Verdes, usuarios reportan que los trenes se quedan parados en cada estación, provocando retrasos de hasta 20 minutos.

Línea 7

En la línea que va de El Rosario a Barranca del Muerto, se registra gran afluencia de usuarios y avance lento en ambas direcciones.

Usuarios aseguran que las unidades se quedan detenidas por más de 10 minutos, resaltando que esta línea presenta problemas casi todos los días.

También puedes leer: Primer Simulacro Nacional 2024; por qué se aplazó y cuál es la nueva fecha

Reportan fallas en un tren de la Línea 2 del Metro CDMX

Usuarios del Metro de la CDMX reportaron fallas en el servicio de la Línea 2, así como retrasos en 5 líneas más.

Esta mañana, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportaron retrasos en el servicio debido a la falla de un tren en la Línea 2.  

Asimismo, otras cinco líneas del sistema presentan retrasos y aglomeraciones que complican el inicio de semana.

Las líneas en donde se concentran las quejas por el mal servicio son la 2, 3, 7, 8, 9 y 12.

Línea 2

La falla en uno de los trenes de la línea que va de Cuatro Caminos a Tasqueña provocó que el servicio se detuviera por varios minutos.

De acuerdo con los usuarios, en la terminal Cuatro Caminos, los trenes se tardan en salir más de 15 minutos, provocando aglomeraciones en sus pasillos.

Las estaciones con mayor afluencia de pasajeros son Hidalgo, Ermita, Vila de Cortés, Chabacano, Pino Suárez, Bellas Artes, Tacuba y Cuatro Caminos.

En respuesta ante las quejas, el Metro CDMX aseguró que agilizaría el avance de los trenes en la Línea 2, luego de retirar un tren de circulación para revisión.

Línea 3

En esta línea que corre de Universidad a Indios Verdes, usuarios reportan retrasos de hasta 15 minutos.

El avance lento de los trenes provocó aglomeraciones en los andenes de las estaciones Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Centro Médico, Zapata y Universidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 7

En esta línea que corre Barranca del Muerto a El Rosario, usuarios reportaron que los trenes tardan más de 10 minutos en arribar a las estaciones.

Sin embargo, la gran afluencia de personas provoca que las unidades se encuentren completamente saturadas, por lo que los pasillos también se encuentran abarrotados.

A través de redes sociales varias personas comenzaron a compartir fotografías y videos de diferentes estaciones de esta línea, que lucen abarrotadas.  

Al respecto, el STC Metro informó que se presenta afluencia alta en la Línea 7, por lo que agilizarían la circulación de los trenes.

Línea 8

Usuarios de la línea que va de Garibaldi a Constitución de 1917, reportaron retrasos en el servicio de hasta 15 minutos.

Al respecto, el Metro CDMX informó que los retrasos fueron causados por un objeto que obstruía el cierre de puertas.

Asimismo, invitó a los usuarios a resguarda sus pertenencias al ingresar a los andenes y permitir el libre cierre de puertas, ya que obstruir su mecanismo daña el funcionamiento.

Línea 9

A pesar de que el Metro CDMX informó que en esta línea que va de Pantitlán a Tacubaya, el avance de los trenes es de 6 minutos, usuarios reportaron retrasos de más de 15 minutos.

Debido a las demoras, los pasillos de algunas estaciones han comenzado a saturarse.

También puedes leer: Nuevo corredor Cotaxomil: Conectará Taxqueña, Xochimilco y Milpa Alta

Por falla eléctrica en la Línea 9 del Metro CDMX, suspenden servicio de Chabacano a Tacubaya

Una falla en el sistema eléctrico en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México provocó la suspensión del servicio de Chabacano a Tacubaya.  

La mañana de este viernes, una falla en el sistema eléctrico en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México provocó la suspensión del servicio de Chabacano a Tacubaya.  

A través de sus redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, debido a la revisión del sistema eléctrico en dicha línea, estableció el servicio provisional de Velódromo a Jamaica.

Agregó que personal del sistema labora en la zona y pidió a los usuarios atender las indicaciones.

Para brindar apoyo a los usuarios, implementaron el servicio provisional con unidades del RTP que brindaron servicio desde Agrícola Oriental a Tacubaya.

Señalaron que para llegar a la zona Centro también podrían tomar como alternativa Jamaica de la Línea 4.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Metro CDMX reanuda el servicio en la Línea 9

Alrededor de las 08:26, el Metro informó que se reanudó la circulación de los trenes de Chabacano a Tacubaya.

En tanto, el tramo Velódromo-Tacubaya de Línea 9 se encuentra en operación y ofreciendo servicio.

En redes sociales, usuarios comenzaron a compartir imágenes en donde se observan los pasillos sin energía eléctrica y como son desalojados de diferentes estaciones.

También puedes leer: Inauguran tramo 5 del Tren Maya; este será el costo para viajar de Cancún a Playa de Carmen

Reportan retrasos y aglomeraciones en cinco líneas del Metro CDMX

Esta mañana, cinco líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentan retrasos y aglomeraciones.

Al menos cinco líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentan retrasos y aglomeraciones, este jueves 29 de febrero.

Usuarios de este transporte reportan fallas en la línea A, B, 2, 7 y 12.

Línea A

En esta línea que corre de Pantitlán a La Paz, usuarios han compartido imágenes en donde se observa que las terminales se encuentran completamente saturadas.

Al respecto, las autoridades del Metro informaron que en la terminal La Paz y en horarios de mayor demanda, se implementa el operativo que regula la entrada a los andenes. ´

Aunado a ello, una falla en un convoy provocó retrasos que van de los 10 hasta los 25 minutos, provocando el enojo de muchos usuarios.

Línea B

En esta línea que va de Buenavista a Ciudad Azteca, reportan aglomeraciones en varias de sus estaciones, sobre todo las que cuentan con transbordos.

Usuarios aseguran que el tiempo de espera para poder abordar las unidades es de hasta 15 minutos, por lo que los pasillos comienzan a saturarse.

Las estaciones con mayor afluencia de personas son Guerrero, Garibaldi, San Lázaro, Oceanía, Bosque de Aragón y Ciudad Azteca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 7

En esta línea que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, un tren tuvo que ser retirado para su revisión, lo que provocó retrasos de hasta 10 minutos.

Línea 12

Aunque en la línea que va de Mixcoac a Tláhuac las autoridades del Metro aseguran que el avance de las unidades es cada 6 minutos, pasajeros reportan retrasos de hasta 10 minutos.

También puedes leer: Alertan mala calidad del aire en CDMX y Edomex

Salir de la versión móvil