Por falla eléctrica en la Línea 9 del Metro CDMX, suspenden servicio de Chabacano a Tacubaya

Una falla en el sistema eléctrico en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México provocó la suspensión del servicio de Chabacano a Tacubaya.  

La mañana de este viernes, una falla en el sistema eléctrico en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México provocó la suspensión del servicio de Chabacano a Tacubaya.  

A través de sus redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, debido a la revisión del sistema eléctrico en dicha línea, estableció el servicio provisional de Velódromo a Jamaica.

Agregó que personal del sistema labora en la zona y pidió a los usuarios atender las indicaciones.

Para brindar apoyo a los usuarios, implementaron el servicio provisional con unidades del RTP que brindaron servicio desde Agrícola Oriental a Tacubaya.

Señalaron que para llegar a la zona Centro también podrían tomar como alternativa Jamaica de la Línea 4.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Metro CDMX reanuda el servicio en la Línea 9

Alrededor de las 08:26, el Metro informó que se reanudó la circulación de los trenes de Chabacano a Tacubaya.

En tanto, el tramo Velódromo-Tacubaya de Línea 9 se encuentra en operación y ofreciendo servicio.

En redes sociales, usuarios comenzaron a compartir imágenes en donde se observan los pasillos sin energía eléctrica y como son desalojados de diferentes estaciones.

También puedes leer: Inauguran tramo 5 del Tren Maya; este será el costo para viajar de Cancún a Playa de Carmen

Reportan retrasos y aglomeraciones en cinco líneas del Metro CDMX

Esta mañana, cinco líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentan retrasos y aglomeraciones.

Al menos cinco líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentan retrasos y aglomeraciones, este jueves 29 de febrero.

Usuarios de este transporte reportan fallas en la línea A, B, 2, 7 y 12.

Línea A

En esta línea que corre de Pantitlán a La Paz, usuarios han compartido imágenes en donde se observa que las terminales se encuentran completamente saturadas.

Al respecto, las autoridades del Metro informaron que en la terminal La Paz y en horarios de mayor demanda, se implementa el operativo que regula la entrada a los andenes. ´

Aunado a ello, una falla en un convoy provocó retrasos que van de los 10 hasta los 25 minutos, provocando el enojo de muchos usuarios.

Línea B

En esta línea que va de Buenavista a Ciudad Azteca, reportan aglomeraciones en varias de sus estaciones, sobre todo las que cuentan con transbordos.

Usuarios aseguran que el tiempo de espera para poder abordar las unidades es de hasta 15 minutos, por lo que los pasillos comienzan a saturarse.

Las estaciones con mayor afluencia de personas son Guerrero, Garibaldi, San Lázaro, Oceanía, Bosque de Aragón y Ciudad Azteca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 7

En esta línea que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, un tren tuvo que ser retirado para su revisión, lo que provocó retrasos de hasta 10 minutos.

Línea 12

Aunque en la línea que va de Mixcoac a Tláhuac las autoridades del Metro aseguran que el avance de las unidades es cada 6 minutos, pasajeros reportan retrasos de hasta 10 minutos.

También puedes leer: Alertan mala calidad del aire en CDMX y Edomex

Reportan humo en la Línea 3 del Metro CDMX

Usuarios del Metro de la Ciudad de México, reportaron la presencia de humo en la estación Guerrero de la Línea 3.

Esta mañana, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, reportaron la presencia de humo en la estación Guerrero de la Línea 3.

Los hechos se registraron alrededor de las 06:30 horas, cuando usuarios comenzaron a difundir imágenes y videos de la nube de humo que cubría los pasillos de la estación Guerrero.

Al respecto, las autoridades del Metro informaron que se presentó una falla mecánica en una de las unidades, por lo que procedieron a realizar una inspección.

Asimismo, aseguraron que el avance de los trenes en la Línea 3 es continuo, después de realizar revisión del tren.

Debido a esto, la Línea 3 se encuentra saturada y presenta retrasos de más de 20 minutos.

Las estaciones que ya presentan aglomeraciones son Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Potrero, La Raza, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Centro Médico y Zapata.

Más tarde, aproximadamente a las 08:40 horas, el Metro reportó que se realizó un corte de energía y maniobras para rescatar un celular de la zona de vías en la estación Zapata.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué líneas del Metro de la CDMX presentan retrasos?

Esta mañana, al menos otras 4 líneas del Metro de la CDMX presentan retrasos que van de los 10 hasta los 20 minutos.

Las líneas en las que más se concentran las quejas son A, B, 3 y 7.

Línea A

En la línea que va de Pantitlán a La Paz, usuarios reportan que se encuentra completamente saturada y presenta retrasos de hasta 20 minutos.

Debido a esto, autoridades del Metro implementaron la medida de dosificación de usuarios.

Sin embargo, las estaciones Pantitlán, Peñón Viejo y Los Reyes se encuentran saturadas.

Línea B

En la línea que corre de Buenavista a Ciudad Azteca, usuarios reportan aglomeraciones en los trenes y retrasos para poder abordar las unidades.

Los problemas en la línea comenzaron desde las 07:00 horas, lo cual a complicado el avance de las unidades.

Las estaciones más saturadas son Guerrero, Garibaldi, San Lázaro, Oceanía, Bosque de Aragón y Ciudad Azteca.

Línea 7

La línea que va del Rosario a Barranca del Muerto usuarios reportan avance lento en los trenes, pues aseguran que en cada estación se detiene por 5 minutos.

También puedes leer: Covid-19: Suman 42 mil 143 casos sospechosos en 2024 y 90 decesos

Colapsadas cuatro líneas del Metro de la CDMX; reportan retrasos de más de 10 minutos

Usuarios del Metro CDMX reportan gran afluencia y retrasos de más de 10 minutos, en cuatro líneas de la red.

Este viernes 23 de febrero, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportan gran afluencia y retrasos de más de 10 minutos, en cuatro líneas de la red.

Las líneas que sufren afectaciones este día son A, B, 3 y 8.

Por el contrario, usuarios de redes sociales reportan buen avance en la Línea 1, donde aseguran que el trayecto de Pantitlán a Pino Suárez es de 20 minutos.

Línea A

Aunque el Metro informó que el avance de los trenes en esta línea, que va de Pantitlán a La Paz, es cada 6 minutos, usuarios aseguran que los tiempos reales son de más de 15 minutos.

Línea B

En la línea que corre de Buenavista a Ciudad Azteca, usuarios aseguran que el avance es lento y los tres se detiene durante varios minutos entre cada estación.

De acuerdo con los pasajeros, en la terminar Ciudad Azteca hay retrasos de hasta 15 minutos para la llegada de las unidades.

Al respecto, el Metro dio a conocer que esta línea presenta gran afluencia, por lo que agilizarían el avance de los trenes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 3

De la misma manera, la línea que va de Universidad a Indios Verdes presenta gran afluencia, por lo que usuarios reportan saturación en sus pasillos y las unidades.

Asimismo, el avance de los trenes es lento, provocando esperas de más de 15 minutos para poder abordar las unidades.

Línea 8

En cuanto a la línea que va de Garibaldi a Constitución de 1917, se reportan retrasos con dirección Garibaldi y el tren se detiene mucho tiempo en las estaciones.

También puedes leer: Disparan a automovilista y muere al caer en fosa en Periférico cerca de Artz Pedregal

Caos en el Metro de la CDMX: Reportan 6 líneas saturadas

Esta mañana, seis líneas del Metro de la Ciudad de México se encuentran completamente saturadas debido a retrasos de hasta 20 minutos.

La mañana de este miércoles 21 de febrero, seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se encuentran saturadas debido a retrasos de hasta 20 minutos.

Las líneas en donde se concentran las quejas por el mal servicio son la A, B, 2, 3, 8 y 9.

Línea A

Aunque el Metro informó que el avance de los trenes en la línea que va de Pantitlán a La Paz es de 5 minutos, usuarios aseguran que las unidades tardan más de 10 minutos en llegar a cada estación.

Los retrasos han provocado que los andenes de las terminales se encuentren saturadas.

https://twitter.com/thebasstardson/status/1760315238031777978?s=20

Línea B

En esta línea que corre de Buenavista a Ciudad Azteca, los trenes tardan entre 10 y hasta 20 minutos en pasar.

De acuerdo con usuarios, el avance lento de las unidades se presenta en ambas direcciones, pero sobre todo rumbo a Buenavista.

Los retrasos has provocado aglomeraciones, principalmente en estaciones como Villa de Aragón, Oceanía, San Lázaro, Garibaldi y Guerrero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 3

Por tercer día en la semana, la línea que va de Indios Verdes a Universidad presenta retrasos debido al avance lento de las unidades.

Usuarios reportan saturaciones en estaciones como Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Potrero, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Centro Médico, Hospital General y Zapata.

Línea 9

Las autoridades del Metro informaron que la línea que corre de Pantitlán a Tacubaya registra alta afluencia, por lo que agilizaría el paso de trenes.

Usuarios reportan retrasos de hasta 15 minutos, por lo que algunas estaciones se encuentran colapsadas.

A través de redes sociales, se difundieron imágenes en donde se observa cómo las estaciones Tacubaya, Chilpancingo y Chabacano presentan aglomeraciones en sus pasillos.

También puedes leer: Senado avala ‘Ley Silla’; turnan iniciativa a Diputados

Rescate de perritos provoca retrasos en la Línea 12 del Metro de la CDMX

Al menos cuatro líneas del Metro de la Ciudad de México presentan retrasos y aglomeraciones, sobre todo la Línea 12.

Al menos cuatro líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro presentan retrasos y aglomeraciones, sobre todo la Línea 12, donde personal rescató a unos perritos que se encontraban sobre las vías.

Las líneas donde se concentran las quejas por el mal servicio son la B, 4, 7 y 8.

Línea 12

A través de sus redes sociales, el Metro de la Ciudad de México informó que se realizó un corte de energía y maniobras para rescatar a unos perritos en la zona de vías.

Lo que provocó que la marcha de los trenes fuera lenta. Usuarios de esta línea, que va de Mixcoac a Tláhuac, aseguran que los retrasos van desde los 15 hasta los 20 minutos.

Las estaciones que presentan mayor saturación son Mixcoac, Zapata, Eje Central, Ermita, Atlalilco, Periférico Oriente, Olivos y Tláhuac.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea B

En esta línea que corre de Buenavista a Ciudad Azteca, usuarios reportan que los trenes pasan completamente llenos y tardan 20 minutos en llegar a cada estación.

Autoridades del Metro informaron que los retrasos fueron provocados por un ruptor accionado, sin detectar motivo aparente.

Línea 7

Usuarios de la línea que va del Rosario a Barranca del Muerto reportan retrasos de más de 10 minutos y aglomeraciones en los pasillos.

Aunque el Metro asegura que el avance de los trenes en esta línea es de 4 minutos, pasajeros aseguran que las unidades no avanzan cuando llegan a las estaciones.

Línea 8

En la línea que corre de Garibaldi a Constitución de 1917, se registran retrasos de hasta 10 minutos, lo que provoca aglomeraciones en los pasillos de cada estación.

Estaciones como San Lázaro, Chabacano, Garibaldi y Constitución de 1917 se encuentran completamente saturadas.

También puedes leer: Así podrás viajar gratis con tarjeta MI del Injuve en Metro, RTP y Trolebús

Lunes de Caos: Retrasos y aglomeraciones en 4 líneas del Metro de la CDMX

Usuarios del Metro informaron que, este lunes 12 de febrero, al menos cuatro líneas presentan retrasos y aglomeraciones.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informaron que, este lunes 12 de febrero, al menos cuatro líneas presentan retrasos que van de los 10 hasta los 20 minutos.

Lo que ha provocado aglomeraciones en los andenes y que los trenes se encuentren completamente saturados.

Las quejas se concentran en las líneas 1, 3, 12 y B.

Línea 1

En el tramo que va de Pantitlán a Balderas, usuarios reportan que las unidades tardan al menos 8 minutos en arribar a cada estación.

Por lo que alertan a los demás pasajeros a salir con tiempo para evitar retrasos.

Línea 3

Esta línea que corre de Indios Verdes a Universidad presenta aglomeraciones en las estaciones Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Potrero, Guerrero, Hidalgo, Centro Médico y Zapata.

De acuerdo con los usuarios, los trenes se detienen por varios minutos en la terminal Universidad, lo que provoca retrasos en toda la línea de hasta 15 minutos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 12

La recién abierta línea que va de Mixcoac a Tláhuac presenta retrasos de hasta 10 minutos.

Aunque a través de sus redes sociales el Metro informó que el avance de los trenes en esa línea es de 4 minutos, usuarios piden que pongan los tiempos reales.

Asegurando que no es la primera vez que los datos del metro no coinciden con los reportados por los pasajeros.

Línea B

La línea que marcha de Ciudad Azteca a Buenavista, usuarios reportaron que el avance de las unidades era muy lento, por lo que los trenes se encontraban “llenísimos”.  

Al respecto, el Metro informó que la Línea B presentaba alta afluencia y procedía a agilizar el avance de trenes.

Sin embargo, la inconformidad de los pasajeros no se hizo esperar, quejándose que los tiempos para poder abordar los trenes son de hasta 20 minutos.

También puedes leer: ¿Cuáles son los 5 modelos de autos más robados en México?

Reportan retrasos y saturación en las líneas 7, 9 y 12 del Metro de la CDMX

Al menos 3 líneas del Metro de la CDMX presentan retrasos y saturación la mañana de este martes 6 de febrero.

Al menos 3 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentan retrasos y saturación la mañana de este martes 6 de febrero, reportan usuarios.

A través de redes sociales, pasajeros se quejaron del mal servicio, en especial en las líneas 7, 9 y 12.

Línea 7

La línea que avanza de El Rosario a Barranca del Muerto presenta avance lento en las unidades, lo que ha provocado aglomeraciones en los pasillos.

Aunque el Metro asegura que el avance de los trenes es cada 5 minutos, usuarios de X aseguran tener que esperar hasta 15 minutos para poder abordar las unidades.

Asimismo, autoridades del Metro informaron que personal del sistema coordina los servicios de emergencia para atender a una persona que presentó convulsiones.

Versiones extraoficiales aseguran que se trata de un hombre de 45 años, que murió en la estación Auditorio, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado la información.

Línea 9

En la línea que corre de Pantitlán a Tacubaya, usuarios reportan retrasos de hasta 20 minutos en la terminal Tacubaya.

Además, denuncian que en esta misma terminal la energía eléctrica falló durante unos minutos, por lo algunos pasajeros entraron sin pagar.

En tanto, usuarios denunciaron la presencia de humo en la estación Chilpancingo.

Por lo que el Metro informó que se realizó revisión de vías en la estación Chilpancingo por la probable presencia de basura, lo que generó la nube de humo en dicha estación.

“El llamado a los usuarios es a resguardar sus pertenencias durante la espera en el andén, no tirar basura y respetar la línea de seguridad”.

STC Metro.

Línea 12

En esta línea que va de Tláhuac a Mixcoac, el tiempo de espera es de 10 minutos. Usuarios de redes sociales piden que se agilice el servicio para poder llegar a sus trabajos.

Otras líneas que registran avance lento son 3 y A, en donde pasajeros se han visto afectados este martes 6 de febrero por el retraso de los trenes y las aglomeraciones en sus pasillos.

Quinceañera en el Metro de la CDMX

Aunque en su mayoría el Metro capitalino es escenario de historias que provocan enojo e impaciencia, en esta ocasión una quinceañera logró acaparar las miradas del público.

A través de redes sociales se viralizó un video en el que se aprecia a una quinceañera con un gran vestido negro viajar en Metro para poder llegar a su fiesta.

La cumpleañera fue captada en la Línea 8 del Metro, la cumpleañera optó por viajar así luego de que le quedaron mal con una camioneta que le iban a prestar a sus papás para su traslado.

También puedes leer: COVID-19: ¿Qué vacunas son más efectivas contra la variante JN. 1?

Línea 12 del Metro de la CDMX reabrirá por completo el martes 30 de enero

La Línea 12 del Metro de la CDMX reabrirá por completo el próximo martes 30 de enero, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres.

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México reabrirá por completo el próximo martes 30 de enero, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres Guadarrama.

Con este anuncio, la línea 12 reabrirá del tramo de Tezonco a Tláhuac y que se sumará a las estaciones que ya operan de Periférico Oriente a Mixcoac

Esta noticia llega después de que la línea fuera sometida a un proceso de reforzamiento del tramo elevado metálico, tras el accidente en el que colapsó una trabe.

México Habla te invita a leer: Metro de la CDMX venderá última edición de boletos magnéticos

La falla causó el desplome de vagones y la pérdida de 26 vidas humanas; así como más de 100 personas heridas, el 3 de mayo de 2021.

En conferencia de este sábado, el mandatario local afirmó que «así se habrá terminado la obra. La obra estructural estuvo lista desde el 31 de diciembre».

En este sentido, Batres Guadarrama mencionó que realizarán una ceremonia de reapertura para incorporar las estaciones que faltan a la línea 12, después de dos años sin servicio.

«Se hizo una primera reapertura de nueve estaciones, luego cinco del tramo elevado y ahora las seis restantes», agregó el funcionario.

Lunes arrancará venta de la última edición del boleto magnético

Por su lado, el director del Metro, Guillermo Calderón, expuso que el lunes comenzará la venta especial y último tiraje boleto, subrayando que el boleto magnético se dejará de usar para ingresar al sistema.

Con ello, darán paso total a la tarjeta de Movilidad integrada (MI) como medio de acceso al STC Metro.

Cabe recordar que en enero del año pasado se hizo la apertura el tramo de la Línea 12 que va de Mixcoac a la estación Atlalilco. Posteriormente, reabrieron Culhuacán a Periférico Oriente.

También puedes leer: Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

Ahora, la próxima semana, la llamada línea dorada volverá a estar en funcionamiento por completo dentro de las 12 líneas de la red.

Usuarios de la nueva Línea 1 del Metro de la CDMX reportan fallas y retrasos

Usuarios de la nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportan fallas, aglomeraciones y retrasos, esta mañana.

Usuarios de la nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportan fallas, aglomeraciones y retrasos, esta mañana.

Además de las quejan en esta línea, los pasajeros denuncian mal servicio en las líneas 7, 8, 12 y B.

Los reclamos sobre el mal servicio en la Línea 1 son constantes desde que fue reinaugurada en octubre de 2023.

Este jueves, ciudadanos señalan retrasos de entre 10 y 20 minutos para poder abordar los trenes.

Además, la marcha de las unidades es lenta y los trenes se detienen por varios minutos entre cada estación, provocando aglomeraciones en los andenes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian reapertura de tramo elevado de la Línea 12 del Metro

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que será a finales de enero cuando se realice la reapertura del tramo elevado de la Línea 12 del Metro.

Las autoridades capitalinas informaron que se ha concluido la obra civil de reforzamiento del tramo elevado metálico.

El tramo elevado de esta línea tiene 6 estaciones que van de Calle 11 a Zapotitlán y cuenta con una longitud de 6.7 kilómetros.

En los próximos días se prevé realizar las pruebas de carga y operativas, con el objetivo de confirmar su buen funcionamiento antes de su reapertura.

“Tenemos la expectativa de que a finales de enero el Metro pueda estar ya abierto a los usuarios de esta Línea 12″.

Marí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Desde el 15 de julio de 2023 se reinauguró el tramo que va de la estación Culhuacán a Periférico Oriente.

Con estas obras de reforzamiento quedó concluida la obra civil en el tramo que va de Periférico Oriente a Zapotitlán.

También puedes leer: Gobierno capitalino condona pago de agua a 73 colonias de Iztapalapa y Tláhuac

Salir de la versión móvil