Inundaciones afectan el servicio de la Línea A del Metro CDMX; cierran estaciones de la Paz a Guelatao

A consecuencia de las fuertes lluvias, el servicio en 6 estaciones de la Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX) fue suspendido.

A consecuencia de las fuertes lluvias, el servicio en 6 estaciones de la Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX) fue suspendido.

El tramo afectado es de las estaciones Guelatao hacia La Paz, el cual se encuentra cerrado temporalmente para realizar las labores de mantenimiento.

Por lo anterior, el traslado de los usuarios de la estación Pantitlán a Guelatao es a través de camiones RTP.

Debido a las fuertes lluvias el agua ingresó al cajón de las vías de la insterestación Santa Marta-Los Reyes, de la Línea A.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, ya se encuentra el personal de instalaciones hidráulicas y mecánicas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro atendiendo la situación.

Unidades de RTP apoyan en traslado

Tras el cierre de las estaciones en la Línea A del Metro CDMX, unidades de RTP ya se encuentran dando apoyo a los usuarios desde la estación Guelatao a Santa Marta en ambos sentidos.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el día de hoy se esperan aguaceros muy fuertes en CDMX y en el Estado de México.

Las autoridades de Protección Civil de la Ciudad de México solicitan a la ciudadanía tomar precauciones.

Asimismo, invitan a la población a ser precavido a la hora de conducir; no arrojar basura a las alcantarillas, ya que es un factor que puede tapar las coladeras y generar encharcamientos.

También te puede interesar: México entre los países productores de drogas sintéticas a gran escala: ONU

Fuertes lluvias provocan caos en el Metro CDMX este martes 25 de junio

Debido a las lluvias registradas el metro CDMX implemento marcha de seguridad en nueve líneas; los usuarios reportaron retrasos.

Debido a las lluvias registradas esta mañana, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México CDMX implementó marcha de seguridad en nueve líneas; por este motivo, los usuarios reportaron retrasos mayores a 15 minutos y la salida lenta de los trenes en las terminales.

Las 9 líneas afectadas son:

  • Línea B, de Ciudad Azteca a Buenavista
  • Línea 2, que va de Cuatro Caminos a Tasqueña
  • Línea 3, de Indios Verdes a Universidad
  • Línea 4, de Martín Carrera a Santa Anita
  • Línea 5, de Politécnico a Pantitlán
  • Línea 6, de Martín Carrera a El Rosario
  • Línea 7, de El Rosario a Barranca del Muerto
  • Línea 8, de Garibaldi a Constitución de 1917
  • Línea 9, de Tacubaya a Velódromo

¿Qué problema hay en la Línea B del Metro CDMX?

En la línea B, se registran retrasos que van de los 10 hasta los 15 minutos a causa de la presencia de lluvia.

Las estaciones más perjudicadas son: Ciudad Azteca, Nezahualcóyotl, Villa de Aragón, Bosque de Aragón, Deportivo Oceanía, Oceanía, San Lázaro, Garibaldi y Guerrero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Retrasos en la Línea 8

Se reporta gran afluencia de pasajeros afuera de las estaciones y dentro de los andenes de la Línea 8, inclusive las autoridades del Metro de la CDMX eligen cerrar las entradas por momentos para evitar algún accidente en las inmediaciones.

Las estaciones que presentan más caos son: Garibaldi, Bellas Artes, Salto del Agua, Chabacano, Santa Anita, Escuadrón 201, Atlalilco, Iztapalapa y Constitución de 1917.

También te puede interesar: Inflación en México sube a 4.78% en primera quincena de junio. Estos productos subieron de precio

Lluvias y relámpagos complican el avance de 8 Líneas del Metro CDMX

El Metro CDMX informó que implementó la marcha de seguridad en las Líneas A, B, 2, 3, 4, 5, 8 y 12, por lo que se presentan retrasos.

La mañana de este miércoles, al menos 8 Líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) registran avance lento debido a las lluvias.

Al respecto, el Metro CDMX informó que implementó la marcha de seguridad en las Líneas A, B, 2, 3, 4, 5, 8 y 12, por lo que presentan retrasos y aglomeraciones.

Por su parte, usuarios de este transporte aseguraron que en la Línea A se presentan retrasos de hasta 10 minutos.

Además, en la estación Pantitlán se reportó humo, por lo que se canalizó la información con el área operativa para verificar y atender la situación.

La Línea B también presenta retrasos de hasta 10 minutos, en las estaciones Plaza Aragón y en las terminales Ciudad Azteca y Buenavista, los trenes se quedan detenidos.

En tanto, la Línea 12 presenta alta afluencia de pasajeros, ocasionando aglomeraciones en los trenes y los pasillos de las estaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mañana de este miércoles se registraron fuertes lluvias con descargas eléctricas en distintas alcaldías de la CDMX, como:

  • Coyoacán
  • Tlalpan
  • Miguel Hidalgo
  • Cuauhtémoc
  • Benito Juárez
  • Venustiano Carranza
  • Gustavo A. Madero.

Se pronostican lluvias este miércoles en CDMX

La lluvia que afecta algunas zonas de la capital continuará a lo largo del día.

Para este miércoles, se prevé cielo nublado con lluvias, chubascos, actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Sin embargo, se espera una temperatura máxima de 30 °C. Por lo que te recomendamos tomar las precauciones necesarias.

También puedes leer: Se reportan 48 muertes por ola de calor en México

Maestros de la CNTE dan acceso gratuito en líneas 1, 2 y 3 del Metro de la CDMX

Como parte de sus protestas, integrantes de la CNTE permiten el libre acceso en todas las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metro CDMX

Este miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dan acceso gratuito a los usuarios de algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la Ciudad de México (CDMX).

Como parte de sus protestas, los maestros permiten el libre acceso en todas las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metro CDMX

En estaciones como Pino Suárez, Zócalo y Bellas Artes, de la Línea 2, permanecen grupos de alrededor de 15 maestros que suspendieron los torniquetes.

A través de redes sociales se comenzaron a difundir videos de las protestas de los maestros en las instalaciones del Metro CDMX.

Hasta el momento, las autoridades capitalinas no se han pronunciado al respecto.

En tanto, un grupo de 30 integrantes de la CNTE, pertenecientes a la sección 22 de Oaxaca, permiten el acceso gratuito en la estación Hidalgo de la Línea 3.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué exigen los maestros de la CNTE?

Entre las exigencias de los maestros de la CNTE se encuentran:

  • Infraestructura educativa
  • Uniformes y útiles escolares
  • Exoneración de pagos de energía eléctrica
  • Cobertura educativa ante falta de maestros de base
  • Abrogación de la reforma educativa decretada en 2019
  • Reconocimiento de plazas
  • Basificación de todos los trabajadores
  • Pago a todos los interinos con adeudos
  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
  • Aumento salarial del 100% directo al sueldo base
  • Pago de pensiones a jubilados de acuerdo con el salario mínimo

También te puede interesar: Lluvias y granizo refrescan estos estados en plena ola de calor

Retrasos y aglomeraciones en seis líneas del Metro de la CDMX

Usuarios del Metro CDMX reportan aglomeraciones y retrasos en las líneas B, 2, 3, 5, 8 y 9, este martes 21 de mayo.

Este martes 21 de mayo, seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se encuentran colapsadas debido a la alta afluencia de personas que se transportan por este medio.

Aglomeraciones, problemas mecánicos y avance lento de los trenes son los problemas que contribuyen a que esta mañana el servicio del Metro CDMX presente dificultades.

Las quejas por el mal servicio del Metro se concentran en las líneas B, 2, 3, 5, 8 y 9.

Línea B

En la línea que va de Buenavista a Ciudad Azteca se reportan retrasos de hasta 20 minutos.

A través de su cuenta de X, el Metro CDMX informó que se realizó un corte de energía debido a que una persona bajó a la zona de vías.

Las estaciones con mayor afluencia de pasajeros son Ciudad Azteca, Muzquiz, Villa de Aragón, Bosque de Aragón, Oceanía, San Lázaro y Guerrero.

Previamente, el Metro CDMX había dado a conocer la detención de un tren luego de que una persona activará la palanca de emergencia sin algún motivo.

Ante esta situación, solicitó a los usuarios solo activar la palanca en casos de emergencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 2

La línea que va de Tasqueña a Cuatro Caminos registra retrasos de 10 a 20 minutos, a pesar de que el Metro informó que el avance de los trenes en esta estación es de 5 minutos.

Las estaciones que se encuentran completamente saturadas son Tacuba, Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suárez y Chabacano.

Línea 3

Usuarios de la línea que corre de Universidad a Indios Verdes reportan retrasos de 10 minutos para poder abordar las unidades.

Por esta razón, los trenes se encuentran saturados, así como los pasillos de algunas estaciones.

También puedes leer: Más de 200 mil elementos del Ejército y Guardia Nacional cuidarán elecciones

Metro y Metrobús CDMX: Reportan retrasos de hasta 20 minutos en 5 líneas

Las quejas por los retrasos y aglomeraciones en el Metro CDMX se concentran en las líneas A, B, 5, 7 y 8. Toma previsiones.

Este martes 30 de abril, al menos cinco líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) presentan retrasos de hasta 20 minutos.

Usuarios en redes sociales reportaron quejas en el servicio de las líneas A, B, 5, 7 y 8.

Línea A

Desde el inicio de sus operaciones, la línea que va de Pantitlán a La Paz presenta retrasos entre 10 y 15 minutos.

Esto, ha provocado que los trenes se encuentren saturados y haya largas filas en las estaciones cercanas a la terminal La Paz.  

De acuerdo con el reporte del Metro CDMX, los retrasos de este martes en la Línea A se deben a que un tren tuvo que ser retirado de circulación para su revisión, por lo que el servicio se restablecerá en el transcurso de la mañana.

Línea B

En la línea que va de Buenavista a Ciudad Azteca, usuarios aseguran que los trenes que van con dirección a Buenavista tardan de 15 a 20 minutos en pasar y se encuentran completamente saturados.

El Metro CDMX informó que los retrasos se deben a que se presenta alta afluencia en la Línea B, e indicó que envían unidades vacías a las estaciones con mayor demanda.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Retrasos en otras líneas del Metro CDMX

La Línea 5, que va de Pantitlán a Politécnico, registra retrasos de hasta 10 minutos y alta afluencia de pasajeros.

Asimismo, la Línea 7 presenta retrasos de 5 a 10 minutos, de acuerdo con usuarios, los trenes se quedan detenidos entre cada estación.

En la Línea 8, el servicio se vio afectado por unos minutos, debido a que un tren tuvo que ser retirado para su revisión, ocasionando retrasos y aglomeraciones.

Metrobús CDMX

Por su parte, el Metrobús CDMX informó que, por obras en el carril confinado, la estación Goma de la Línea 2, con dirección a Tepalcates, se encuentra sin servicio.

También puedes leer: Sacmex: Agua en la zona norponiente de la Benito Juárez está en los parámetros normales

Metro CDMX: Cierran estación Zócalo y reportan retrasos y aglomeraciones en 4 líneas

Las líneas del Metro de la Ciudad de México donde se concentran el mayor número de quejas son 2, 3, 5 y 12.

Esta mañana, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) han reportado cierres, retrasos y aglomeraciones en al menos cuatro líneas de la red.

Las líneas donde se concentran el mayor número de quejas son 2, 3, 5 y 12. Por lo que si vas a viajar en estas líneas te recomendamos salir con tiempo para evitar retrasos.

Cierran estación Zócalo de la Línea 2

Alrededor de las 6:31 horas el Metro informó que el cierre de la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2, sin detallar la razón de ello.

Asimismo, señaló que para dirigirte a la zona centro, puedes usar como alternativas:

  • Pino Suárez y Allende (L2)
  • San Juan de Letrán (L8)
  • Bellas Artes (L2 y L8)

Sin embargo, en punto de las 7:30 horas dio a conocer que la estación Zócalo/Tenochtitlan fue reabierta al público, por lo que se normalizó el servicio en la Línea 2.

Línea 3

A través de sus redes sociales, el Metro informó que el avance de los trenes en la Línea 3 es de casa 5 minutos, no obstante, usuarios reportan retrasos de hasta 10 minutos.

Lo que ha ocasionado aglomeraciones en los pasillos y que las unidades se encuentren completamente llenas.

Las estaciones con mayor afluencia de pasajeros son Balderas, Centro Médico y Zapata.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 5

Algo parecido sucede en la Línea 5 en ambas direcciones, ya que usuarios reportan que algunos trenes provenientes de la terminal Pantitlán se encuentran saturados.

Además, los pasajeros aseguran que el trayecto de Pantitlán a Misterios se realiza en 30 minutos, lo que ha ocasionado el malestar de los usuarios.

Línea 12

Desde el primer avance, usuarios del Metro señalan que la Línea 12 presenta retrasos de entre 10 y 15 minutos, lo que ha provocado que las unidades se encuentren llenas.

También, se registran largas filas en las estaciones cercanas a la terminal Tláhuac.

Ante los reportes el Metro informó que los retrasos se deben a la alta afluencia en la línea, por lo que el servicio se comenzará a regularizar en el transcurso de la mañana. 

También puedes leer: Este es el próximo megapuente escolar según el calendario SEP

Desalojan trenes en la Línea 3 y Línea 7 del Metro CDMX

El desalojo de pasajeros en la Línea 3 y 7 del Metro CDMX provocó aglomeraciones y retrasos de alrededor de 10 minutos.

La mañana de este lunes, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron desalojados de dos trenes de la Línea 3 y Línea 7.

Asimismo, otras líneas del Metro de la Ciudad de México registran retrasos y aglomeraciones, afectando el regreso a las actividades después de las vacaciones de Semana Santa.

Línea 3

A través de redes sociales, usuarios informaron que el servicio de la línea que va de Universidad a Indios Verdes se encontraba detenido.

Esto, provocó que los pasillos se saturaran completamente, pues las unidades se tardaban en arriban más de 10 minutos a cada estación.

Más tarde, se dio a conocer que se registró un desalojo en la estación Potrero, dirección Universidad, lo cual contribuyó a las aglomeraciones que se presentan en esta línea.

Ante esto, las autoridades del Metro CDMX aseguraron que agilizarían el avance de los trenes de la Línea 3, tras la revisión de un tren.

Las estaciones que presentan mayor afluencia de pasajeros son Guerrero y la terminal Indios Verdes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 7

Una situación similar ocurrió en la línea que va de El Rosario a Barranca del muerto, donde se informó sobre el desalojo de una unidad en la estación Constituyentes, dirección El Rosario.

Dicha situación provocó que en estaciones como Tacubaya los trenes se quedaran detenidos por más de 10 minutos.

En tanto, estaciones como Mixcoac y ambas terminales se encuentran saturadas.

También puedes leer: Esta es la multa si no tramitas el RUAC de tus perros y gatos

Restablecen servicio en la Línea 5 del Metro CDMX tras accidente; reportan retrasos

Tras el choque de un tráiler con un puente peatonal y parte de las vías de la Línea 5 del Metro, se restableció el servicio por completo.

La mañana de este miércoles, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, a partir de las 05:00 horas, se restableció por completo el servicio en la Línea 5, tras la volcadura de un tráiler que afectó las operaciones el día de ayer.

A través de una tarjeta informativa, el Metro de la Ciudad de México indicó que durante la madrugada de hoy se realizaron pruebas operativas para descartar afectaciones.

El accidente ocurrió durante la madrugada del martes, cuando un tráiler impactó la estructura de contención y un puente peatonal.

Más de 250 personas laboraron en la zona afectada, entre ellos trabajadores del Metro, también se utilizaron 8 grúas, cuatro de ellas de alta capacidad.

¿Qué líneas del Metro CDMX presentan retrasos este día?

A pesar de la reapertura de la Línea 5, usuarios reportan retrasos en otras líneas del Metro CDMX, en esta mañana.

Las quejas por el mal servicio se concentran en las líneas 3, 7, 8, 9, A y B.

Sin embargo, a través de sus redes sociales, el Metro CDMX aseguró que el avance en los trenes en todas las líneas es de 5 a 6 minutos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 3

En la línea que va de Indios Verdes a Universidad, usuarios aseguran que los trenes se quedan detenidos entre cada estación, lo que ha provocado retrasos de 10 a 15 minutos.

Asimismo, las terminales presentan largas filas para acceder a ellas, así como saturaciones en los pasillos y en los trenes.

Línea 8

En la línea que va de Garibaldi a Constitución de 1917, usuarios reportan aglomeraciones en algunas estaciones cercanas a las terminales.

También, se registran retrasos en las salidas de trenes, lo que provoca que toda la línea presente avance lento en las unidades.

Línea 12

La línea que corre de Mixcoac a Tláhuac presenta avance lento en los trenes, pasajeros aseguran que las unidades se quedan detenidas por más de 15 minutos.

Ante ello, las autoridades del Metro CDMX informaron que los retrasos se debieron a una revisión en la zona de vías.

También puedes leer: Tráiler vuelca en Circuito Interior y choca con puente y vías de la Línea 5 del Metro CDMX

Tráiler vuelca en Circuito Interior y choca con puente y vías de la Línea 5 del Metro CDMX

La volcadura de un tráiler en Circuito Interior, afectó parte de las vías de la Línea 5 del Metro de la Ciudad de México.

La madrugada de este martes, un tráiler volcó en Circuito Interior, dirección suroriente, afectando un puente peatonal y parte de las vías de la Línea 5 del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones Oceanía y Aragón.

Al respecto, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó que las labores para retirar el puente peatonal tardarán varias horas.

Asimismo, dio a conocer que debido a las afectaciones que hubo en las instalaciones del Metro CDMX, se ofrece servicio alternativo con unidades RTP para todos los usuarios.

Por su parte, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, reveló que debido al accidente más de dos mil usuarios, por hora, son afectados.

Además, señaló que no hubo lesionados dentro de las instalaciones del Metro CDMX. Sin embargo, dio a conocer que el conductor del tráiler falleció.

“El Metro no estaba operando, no se vio comprometido, ni en su operación en sus usuarios, no hay ninguna persona lesionada, salvo el conductor a que venía a bordo y que falleció”.

Guillermo Calderón, director general del STC Metro.

Hasta el momento, continúan las maniobras para retirar la unidad, por lo que el servicio del Metro CDMX, en el tramo Pantitlán-Consulado, se encuentra suspendido.

Por lo que se recomienda a los usuarios utilizar rutas alternas y evitar la zona.

El accidente provocó que la circulación en el Circuito Interior se viera gravemente afectada.

Así como, saturaciones en diferentes líneas del Metro CDMX, pues cientos de pasajeros buscan llegar a la estación Politécnico.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyan con el traslado de usuarios, mientras que, elementos de Tránsito agilizan la vialidad.

Por volcadura de tráiler un hombre pierde la vida

Tras el accidente, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar y trasladaron al chofer a un hospital cercano.

Posteriormente, se informó que el conductor del tráiler falleció en el Hospital de la Villa, debido a que presentó un traumatismo craneoencefálico y múltiples lesiones.

Los paramédicos también atendieron a una mujer de 45 años, la cual se diagnosticó como policuntundida, pero no ameritó su traslado a un hospital.

El accidente ocurrió la madrugada de este martes 2 de abril, alrededor de la 1:20 horas, en la interestación Oceanía-Aragón.

También puedes leer: Localizan a 14 personas secuestradas en Salinas Victoria, Nuevo León

Salir de la versión móvil