El Metro CDMX habilita módulos de apoyo psicológico

A partir del 15 de octubre y hasta el 19 de diciembre, los usuarios del Metro podrán acercarse a alguno de los módulos de apoyo psicológico.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México dio a conocer la implementación del Programa Salvemos Vidas, que tiene como fin brindar apoyo psicológico de manera gratuita, en distintas estaciones.

A partir del 15 de octubre y hasta el 19 de diciembre, los usuarios del Metro de CDMX podrán acercarse a alguno de los módulos para recibir atención psicológica.

Se trata del tercer ciclo de atenciones psicoeducativas habilitado por el programa, donde un grupo de profesionales de la salud mental podrá realizar una breve valoración del estado emocional de los usuarios que así lo deseen.

Aquellos que presenten angustia, depresión o algún malestar emocional, podrán recibir información sobre las instituciones especializadas donde pueden recibir ayuda integral.

Ubicación, días y horarios de los módulos de apoyo psicológico en el Metro CDMX

La atención se brindará los martes, miércoles y jueves de cada semana, en un horario de 14:00 a 17:00 horas, en las siguientes ubicaciones:

  • Línea 2: Estaciones Hidalgo, Bellas Artes y Pino Suárez, de 15 al 31 octubre.
  • Línea 1: Estaciones Pantitlán, Merced, Isabel La Católica, Salto del Agua y Balderas, del 5 de noviembre al 5 de diciembre.
  • Línea 3: Estaciones Niños Héroes e Indios Verdes, del 10 al 19 de diciembre.

Cabe señalar que, en la estación Juárez, de la Línea 3, se encuentra un módulo de apoyo psicológico, de manera permanente.

La atención de este módulo se realiza desde agosto de 2023, en donde se ofrece ayuda psicológica a quien lo solicite, con el fin de apoyar la prevención del suicidio.

El Programa Salvemos Vidas es una iniciativa impulsada por el STC Metro de la CDMX, que comenzó en agosto de 2016.

Este programa tiene como objetivo prevenir, disuadir y evitar muertes autoinfligidas en las estaciones del Metro.

Desde su creación, el programa logró contener a 620 personas, logrando un incremento notable de su efectividad, que pasó del 65 % en 2018 al 72 % en 2023.

También puedes leer: Anuncian fecha y costo para trámite de licencia permanente en CDMX

Metro CDMX: ahora ya puedes pagar con tarjetas bancarias

El Metro de la Ciudad de México (CMDX) ofrece a los usuarios una nueva opción del pago del viaje: tarjetas bancarias.

En días pasados, el Metro de la Ciudad de México (CMDX) implementó una nueva modalidad para el pago del peaje, con la finalidad de modernizar el sistema y brindar una mejor atención a los usuarios.

¿De qué se trata? Desde el pasado 27 de septiembre, el pago del peaje es posible con tarjetas bancarias Master Card, Visa y American Express.

Cabe aclarar que las únicas tarjetas válidas para tal efecto, son las llamadas ‘contactless’ o sin contacto.

Asimismo, se informó que este nuevo método de pago solo está disponible en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B, mismas en donde los validadores en los torniquetes están listos para que los usuarios utilicen esta modalidad, sumada al uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada.

Por lo que respecta a la línea 12 del Metro, se informó que ahí los equipos aún se encuentran en proceso de adaptación, por lo que aún no se podrá realizar el pago del viaje con tarjeta bancaria.

¿Qué es una tarjeta bancaria sin contacto?

Las tarjetas bancarias sin contacto o cero contacto, se distinguen por contar con el icono de wifi en la parte frontal.

Este tipo de pago implementado en el Metro CDMX es uno de los lineamientos que instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de la Modernización Integral de este transporte público.

¿Cómo pagar en el Metro CDMX con tarjeta bancaria sin contacto?

Para que puedas realizar este nuevo tipo de pago, deberás acceder a los torniquetes usando tu tarjeta de débito o crédito Master Card, Visa y American Express.

Una vez que identifiques que tu tarjeta tiene la función desde la aplicación móvil del banco emisor, lo único que deberás hacer es acercar la tarjeta al lector del torniquete de acceso y de este modo se realizará el cargo de tu pasaje.

Te puede interesar: Entran en vigor multas por instalar chelerías en vía pública en CDMX

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reabre línea 9 del Metro CDMX; tramo Pantitlán-Ciudad Deportiva ya funciona

El Metro CDMX informó que, a partir de hoy, todas las estaciones de la Línea 9 se encuentran abiertas y en operación.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que, este martes, se reiniciaron las operaciones en el tramo Pantitlán – Ciudad Deportiva, en la Línea 9, tras los trabajos de renivelación y rehabilitación.

A través de sus redes sociales, el Metro CDMX informó que todas las estaciones de la línea se encuentran abiertas y en operación.

Asimismo, aseguraron que, con el restablecimiento del servicio, el avance de los trenes es continuo.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, mencionó que las estaciones que fueron reinauguradas son Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.

De acuerdo con Batres, los trabajos de rehabilitación realizados tuvieron como objetivo recuperar las condiciones originales de operación en la Línea 9.

Esto, a su vez, brindará seguridad y garantizará la viabilidad del servicio a largo plazo, beneficiando así a los usuarios del transporte.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Martí Batres señaló que los trabajos de rehabilitación en la Línea 9 tuvieron una inversión de 296 millones de pesos.

Las obras para revertir el efecto del hundimiento diferencial del suelo consistieron en desmontar y restituir 31 trabes de distintos tamaños utilizando dos grúas de 300 y 70 toneladas.

Además, indicó que se intervino 4 kilómetros y medio de superficie, se reinstalaron vías y se colocó balasto, durmientes y fijaciones nuevas.

Con la reapertura de este tramo, se beneficiarán más de 300 mil usuarios, pues el servicio se conecta con otras estaciones del Metro y otros transportes.

También puedes leer: Trabajadores del Poder Judicial marchan en Reforma y buscan al senador Yunes

Retrasos en las líneas 7 y A del Metro CDMX; retiran trenes por fallas

Este lunes, se registra alta y moderada afluencia de usuarios en diferentes líneas del Metro CDMX, provocando retrasos.

Este lunes, se registra alta y moderada afluencia de usuarios en diferentes líneas del Metro de la Ciudad de México (CDMX), lo que provoca retardos principalmente en las líneas 7 y A.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) y pasajeros compartieron, por medio de redes sociales, afectaciones en diferentes puntos de la red del Metro de la CDMX.

En la estación Tacuba, de la línea 7 del Metro, se reportan retrasos de más de 10 minutos.

“Línea 7 más de 10 minutos en Tacuba y no pasa ningún Metro, ahora ¿cuál es la excusa?”.

Usuaria en X.

Las autoridades del STC informaron que el retraso de la línea 7 del Metro se debe a la revisión de un tren.

Solicitaron a los usuarios permitir el libre cierre de puertas y permitir descender del vagón antes de abordar.

También, se reporta aglomeraciones en la línea A del Metro, así como retrasos en los trenes, mayor al tiempo estimado que indica el Metro.

De acuerdo con el Metro de la CDMX, los retrasos en la línea A se deben a la revisión de un tren.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué líneas del Metro CDMX presentan retrasos este lunes?

Algunos pasajeros de la línea 2 del Metro reportaron que las unidades están tardando en salir.

En la línea B del Metro, se reportan aglomeraciones, además de que las unidades tardan en avanzar.

Asimismo, se registra alta afluencia de pasajeros en la línea 1 del Metro y retrasos en los trenes de alrededor de 5 minutos entre cada estación.

Este lunes, las líneas más afectadas por afluencia de personas, además de tiempos de espera de 5 a 6 minutos son:

  • Línea 3
  • Línea 7
  • Línea 8
  • Línea 9
  • Línea 12
  • Línea A
  • Línea B

Los usuarios del Metro aseguran que no son solo 5 a 6 minutos de espera, si no tardan lo triple en abordar.

También te puede interesar: Lanzan campaña de vacunación contra el VPH: ¿Para quiénes y dónde se aplica?

Retrasos en Metro CDMX; Metrobús y Trolebús suspenden servicio hoy

El Metrobús y Trolebús suspendieron su servicio, debido a las marchas y bloqueos en protesta por la reforma judicial, en la CDMX.

Este miércoles, el Metrobús y Trolebús suspendieron su servicio hasta nuevo aviso, debido a las marchas y bloqueos en protesta por la reforma judicial, en diversas zonas de la capital; en cuanto al Metro de la Ciudad de México, se reporta caos por fallas mecánicas.

¿Qué líneas del Metro de la CDMX se encuentran en caos este miércoles?

Las líneas del Metro de la CDMX que reportan retrasos son:

  • Línea B, de Buenavista a Ciudad Azteca.
  • Línea 2, de Cuatro Caminos a Tasqueña.
  • Línea 3, de Indios Verdes a Universidad.
  • Línea 7 de El Rosario a Barranca del Muerto.
  • Línea 8, de Garibaldi a Constitución de 1917.

¿Qué líneas del Metrobús y Trolebús no tienen servicio?

El servicio de la línea 2 de Metrobús y Trolebús, que sale de Pantitlán, no brindará servicio debido a las manifestaciones en Ciudad Deportiva.

Por otra parte, en la línea 2 del Trolebús, el servicio comenzará en la estación Velódromo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿RTP circula normal ante las manifestaciones?

En cuanto al servicio de la red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal (RTP), que circula de Agrícola Oriental a Eje Central, se brindará con afectaciones por los cortes viales.

¿Cuáles son las opciones para trasladarse en el Metro CDMX, Metrobús y Trolebús?

Las alternativas para poder trasladarse a diferentes puntos de la CDMX son:

  • Línea 1 y 5 del Metro
  • Línea 4 del Metrobús
  • Línea 2 del Metrobús (Tiene terminal en Tepalcates)
  • Línea 9 del Trolebús (Tiene terminal en Tepalcates)
  • Trolebús elevado: Conexión entre Santa Martha (Acahualtepec) y Constitución de 1917

También te puede interesar: Ministros de la Corte se suman al paro de labores contra reforma judicial

Gobierno del Edomex confirma ampliación del Metro CDMX

El Gobierno del Edomex informó que colaborará con la administración de la CDMX, para conectar al Metro y Metrobús con la periferia.

Uno de los proyectos más prometedores de la próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, consiste en ampliar las redes del Metro y Metrobús para conectar a la capital del país con el Estado de México.

Este gran proyecto tiene como fin unificar el transporte público en el Valle de México y así beneficiar a miles de personas que se trasladan entre estas entidades.

En torno a ello, el Gobierno del Estado de México informó que colaborará con la nueva administración de la Ciudad de México, para conectar los servicios del Sistema de Transporte Colectivo Metro y Metrobús con la periferia.

“El gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) manifestó su voluntad política y disposición para trabajar en forma coordinada con la administración de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, para conformar un sistema integral de transporte público de la zona metropolitana en el Valle de México”.

Comunicado del Gobierno del Edomex.

Asimismo, se dio a conocer que las autoridades del Edomex tienen como objetivo establecer convenios de coordinación para que rutas del Mexibús y Metrobús puedan ingresar a ambas entidades y no se queden en los límites.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Metro CDMX llegará hasta Edomex

A través de un comunicado, Daniel Sibaja González, titular de la Semov Edomex, detalló que ya se eligieron las tres líneas del Metro que llegarán hasta la entidad mexiquense.

Se planea que estas se conecten con el municipio de Ecatepec en dos puntos estratégico: San Cristóbal Centro y Las Américas.

Para ello, las primeras líneas con conexión al Edomex serán:

  • Línea 3: Universidad – Indios Verdes
  • Línea 4: Santa Anita – Martín Carrera
  • Línea 6: El Rosario – Martín Carrera

Las terminales Indios Verdes y Martín Carrera serán el punto de partida de la ampliación del Metro CDMX que conectará con Ecatepec.

Aunque aún no se tienen detalles de cuál será la ruta y cuántas estaciones habrá, ambos gobiernos trabajarán para lograr una conexión del servicio lo antes posible.

De la misma manera, se mejorará la infraestructura para el servicio del Metrobús, garantizando su operación en más puntos del Edomex y no solo en sus límites.

“La transformación y modernización del transporte público en el Estado de México y la Ciudad de México debe contemplar la integración del Mexibús y el Metrobús, que brinden traslados largos, eficientes cómodos, dignos y seguros para conformar una metrópoli moderna y socialmente justa”.

Comunicado del Gobierno del Edomex.

También puedes leer:

Metro CDMX caótico; retrasos de hasta media hora en Línea 9

El servicio del Metro de la CDMX se encuentra paralizado en varias líneas de su red debido a diferentes eventualidades.

La mañana de este miércoles, el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se encuentra paralizado en varias líneas de su red debido diferentes eventualidades.

En la línea 6, varios usuarios reportaron retrasos importantes en los trenes y a su vez manifestaron sus inconformidades debido a los retrasos.

Por su parte, el Metro CDMX dio a conocer que personal técnico realizo una revisión de un tren en la Línea 6, lo que provocó el retraso en el servicio.

Tras la revisión, se comenzará a agilizar el avance de los trenes para normalizar el servicio lo antes posible.

Asimismo, desde las primeras horas de la mañana en la Línea 9 han reportado que los trenes se quedan detenidos en las estaciones, particularmente en Mixiuhca, Velódromo y Lázaro Cárdenas.

Reclamos de los Usuarios:

Usuarios de la estación Velódromo llevan más de 25 minutos esperando en la estación sin recibir alguna información por parte del Metro de la CDMX.

En la estación Lázaro Cárdenas, viajeros comentan que podría estar afectado una falla técnica en la energía eléctrica, debido a que se presentan apagones.

La estación Mixiuhca ha permanecido detenida por 20 minutos aproximadamente.

Se ha reportado que de Centro Médico a Tacubaya no hay servicio, lo que ha generado problemas para los pasajeros que van hacia Tacubaya.

En Chabacano, usuarios mencionan que no los trenes no han llegando a la estación, generando aglomeraciones en los pasillos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante la situación, el Metro CDMX informó, a través de sus redes sociales, que los retrasos en el servicio de la Línea 9 se deben a una revisión en la zona de vías.

También comunicó que ya se encuentran atendiendo la situación para restablecer el servicio lo antes posible, aunque no hay un tiempo estimado.

Estación Zócalo-Tenochtitlan cerrada

Por otro lado, la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 permanece cerrada hasta nuevo aviso.

El Metro CDMX ha recomendado utilizar estaciones alternativas como Pino Suárez y Allende de la Línea 2, San Juan de Letrán de la Línea 8, y Bellas Artes de las Líneas 2 y 8.

Horarios del Metro CDMX

El Metro CDMX opera en los siguientes horarios:

  • Lunes a viernes: 05:00 a 00:00 horas.
  • Sábados: 06:00 a 00:00 horas.
  • Domingos y días festivos: 07:00 a 00:00 horas.

También te puede interesar: Recuento parcial confirma triunfo de Rojo de la Vega en alcaldía Cuauhtémoc: IECM

Lluvias provocan retrasos en el Metro de la CDMX: ¿Qué líneas son las más afectadas?

Este jueves, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reporta aglomeraciones en diferentes líneas.

Este jueves, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reporta aglomeraciones en diferentes líneas, debido a la lluvia que se presentó durante las últimas horas.

Esta mañana, el Metro CDMX inició sus operaciones con bastante acumulación de gente, por lo que es recomendable tomar precauciones y salir con antelación para llegar a tiempo a su destino.

Por medio de redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que «debido a la lluvia se implementa marcha de seguridad» en distintas líneas, lo que reduce la velocidad de los trenes.

En la línea 7 del Metro, los trenes tardan alrededor de 5 minutos en llegar a cada estación, además se presentan aglomeraciones.

“Línea 7, como de costumbre saturada los trenes se tardar demasiado en cada estación. ¿Otra vez luego de una revisión se retira tren? Por favor pónganse a trabajar”.

Usuario en X.

En tanto, en la Línea 8 del Metro el retraso es de mas de 6 minutos y registra gran cantidad de pasajeros.

“De Constitución a Garibaldi en L8 cómo siempre, con poca afluencia pero no sale el tren hasta que esté atascado de gente y por ende provoca los retrasos, tardan en salir y genera el desmadre, un día más haciéndolo mal. Pésimo!”.

Usuario del Metro.

Mientras que, en la línea 5 del Metro se registran aglomeraciones y los trenes tardan alrededor de 5 minutos en cada estación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo abonar saldo en la tarjeta de Movilidad Integrada desde el celular?

La tarjeta de movilidad integrada es una tarjeta para poder viajar en el Metro de la CDMX y ya se puede recargar desde un dispositivo móvil.

Para realizar el abono sigue los siguientes pasos:

  • Se descarga la app CDMX, que se encuentra disponible en los sistemas iOS y Android.
  • Accede al menú principal de la aplicación del Metro de la CDMX, ‘Recarga Tarjeta MI’ o dirigirte a la sección ‘Movilidad Integrada’ para elegir la opción de ‘recarga’.
  • La aplicación te permitirá checar el saldo o realizar una recarga de saldo en la tarjeta, se selecciona la opción de ‘continuar’ y preparar el plástico.
  • Indica el monto que deseas recargar en la tarjeta, pero para esto será necesario ingresar los datos de una cuenta bancaria para poder ejecutar el pago.
  • Después presiona la opción de ‘pagar’.
  • Para que el pago sea procesado deberás mantener la tarjeta de Movilidad Integrada a la parte trasera del teléfono, al menos hasta que la recarga sea confirmada.
  • Listo, no se paga comisión.

También te puede Interesar: Sedesa descarta incrementos alarmantes por casos de COVID-19, en CDMX

Metro CDMX: Desalojan unidades en Líneas 3 y B; estación Zócalo permanecerá cerrada

El Metro de la CDMX dio a conocer que la estación Zócalo, de la Línea 2, permanecerá cerrada, lo que provoca retrasos en el servicio.

Este jueves, 4 de julio, el Metro de la Ciudad de México (CDMX) explicó que la estación Zócalo de la Línea 2 permanecerá cerrada.

En tanto, en la Línea 3 y en la Línea B, dos unidades de pasajeros fueron desalojadas.

En el reporte del Metro de la CDMX, se informó que a las 6 de la mañana, en las Línea 3 y Línea B, el tiempo de espera para abordar era de 5 minutos.

El Metro de la CDMX dio a conocer alternativas para llegar a la zona del Centro Histórico, debido al cierre de la estación Zócalo, de la Línea 2.

Las rutas alternas que publicó son las estaciones Pino Suárez y Allende de la Línea 2, San Juan de Letrán de la Línea 8, Bellas Artes de la Línea 2 y la Línea 8.

Desalojan unidad en Línea 3

De acuerdo con los reportes de los usuarios del trasporte público, había retrasos entre las 6 y las 6:30 de la mañana, en la Línea 3 del Metro de la CDMX.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Un usuario manifestó que en la estación de la terminal Indios Verdes el tren se detuvo alrededor de 10 minutos. La situación también se replica la terminal Universidad.

“Buen día. Se agiliza el avance de los trenes en la Línea 3, luego de realizar revisión a un tren. Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar”.

Metro CDMX.

Desalojan unidad en la Línea B

Por otra parte, el Metro CDMX dio a conocer que en la Línea B del Metro de CDMX se fue desalojada una unidad de pasajeros.

En redes sociales, un usuario expresó que había retrasos de 10 a 15 minutos en la Línea B. Otro usuario se quejó al reafirmar la información, a las 6:30 de la mañana.

Ante la situación, el personal del Metro anunció que debido al desalojo de una unidad de pasajeros se produjo el retraso en la línea B.

También te puede interesar: Se investiga a Latinus, no a Carlos Loret: UIF

Lluvias provocan caos en el Metro de la CDMX y Metrobús, hoy 1 julio

Este lunes, se registran afectaciones por lluvias, en al menos cinco líneas del Metro de la CDMX y en el Metrobús.

Este 1 de julio se registran afectaciones por lluvias en al menos cinco líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, lo que provoca retrasos de más de 20 minutos; también se encuentran saturados los transbordos del Metrobús, debido al paso lento de las unidades.

Alrededor de las 6:27 am, Metro CDMX dio a conocer que se implementaría marcha se seguridad en toda la red, a consecuencia de las lluvias.

Las líneas más afectadas hasta el momento son la B, de Buenavista a Ciudad Azteca y la 3, de Indios Verdes a Universidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué sucede en la Línea 3 del Metro de la CDMX?

Según los reportes hechos por los usuarios en la línea 3, la demora de los trenes es de 8 hasta 15 minutos.

Las estaciones con más acumulación de gente son Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Hospital General, Centro Médico y Zapata.

Retrasos en la Línea B del Metro CDMX

Mientras la Línea B del Metro de la CDMX es una de las más afectadas, debido a que parte de su trayecto es por fuera.

En esta línea, se registran aglomeraciones en las estaciones de Ciudad Azteca, Olímpica, Río de los Remedios, Bosque de Aragón, Deportivo Oceanía, Oceanía, San Lázaro, Morelos, Garibaldi y Guerrero.

Transito lento en el Metrobús

El Metrobús anunció que toda la Línea 7 presenta transito lento debido a las lluvias que se presentan en todo el Valle de México.  

De acuerdo con los usuarios, los transbordos que presentan más aglomeraciones son Indios Verdes, Hidalgo y Hamburgo.

Línea 1 del Metrobús

Por otro lado, autoridades del Metrobús informaron que ya hay servicio en la Línea 1, sin embargo, solicitó a los usuarios tomar precauciones ya que la marcha de las unidades es lenta.

También te puede interesar: UNAM pronostica 50 tornados en México para este 2024

Salir de la versión móvil