Adrián Rubalcava es el nuevo director del Metro CDMX

Adrián Rubalcava será el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX).

Este martes, el gobierno de la CDMX informó que Adrián Rubalcava, será el nuevo director del Metro, tras la renuncia de Guillermo Calderón. A través de un comunicado, dio a conocer que el nuevo titular continuará con los objetivos establecidos. 

Sobre el nuevo director, el gobierno capitalino destacó su formación como «abogado y administrador experimentado, con gran capacidad de liderazgo y diálogo que se ha comprometido con la ciudad y sus habitantes».

Asimismo, indicó que el nuevo director tiene la instrucción de continuar la modernización y renovación del Metro, así como administrar este medio de transporte con «eficacia y honestidad». 

Renuncia de Guillermo Calderón como director del Metro CDMX

En el mismo comunicado, el gobierno capitalino informó que la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, aceptó la renuncia de Guillermo Calderón a la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo Metro

Asimismo, destacó la labor de Calderón Aguilera al frente de esa dirección, y detalló que en adelante se desempeñará como asesor en movilidad del Metro. 

«Guillermo Calderón deja la dirección del Metro, pero seguirá en el Gobierno de la Ciudad como asesor en movilidad y concluirá el proyecto de renovación de la Línea 1 del STC», se lee.

El ahora exdirector del Sistema de Transporte Colectivo Metro presentó su renuncia al cargo hace unos días.

Calderón Aguilera envió una carta a la jefa de Gobierno, notificando su decisión con carácter irrevocable y por voluntad propia, sin dar más detalles de la razón de su renuncia.

También puedes leer: Reabren cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aumentan casos de pinchazos en el Metro CDMX; se registran 22

Las denuncias de personas que reportan haber recibido pinchazos en el Metro CDMX han aumentado. Al respecto, las autoridades investigan posible uso de sustancias tóxicas, y al momento han recibido 22 denuncias.

Nuevos incidentes de pinchazos en el Metro CDMX 

En los dos últimos días, se presentaron dos casos más. Uno en la estación Pino Suárez de Línea 1, otro en la estación Bellas Artes de la Línea 8.

El primer caso tuvo lugar en la estación Pino Suárez de la Línea 1 del Metro, cuando un joven de 21 años presentó síntomas de pinchazo. De acuerdo con lo relatado, sintió un piquete en la espalda baja cuando descendía del andén. Se sabe que la agresión habría sido cometida por un hombre que usaba cubrebocas y se encontraba detrás de él.

Asimismo, se informó que los oficiales de la Policía Bancaria que vigilaban la estación solicitaron apoyo médico. Luego de la valoración, el ERUM diagnosticó intoxicación por una sustancia desconocida, por lo que el joven fue trasladado a la Clínica Hospital de Especialidades Toxicológicas en Venustiano Carranza.

Por otra parte, la tarde de ayer, se reportó que una mujer fue víctima de un nuevo pinchazo en el Metro CDMX, de acuerdo con información de la alcaldía Cuauhtémoc. La joven de 29 años recibió asistencia médica por parte de los elementos de Protección Civil tras salir de la estación Bellas Artes, en la Línea 8. 

A través de sus redes sociales, la alcaldía Cuauhtémoc informó que el personal de Protección Civil atendió a la víctima del pinchazo.

Investigan casos de pinchazos

El 26 de abril, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que tienen conocimiento de por lo menos 20 casos de pinchazos en el Metro y Metrobús. En dos de éstos se detectó la presencia de estupefacientes, según los resultados de los exámenes toxicológicos.  

Además, indicó que los pinchazos se reportan tanto en mujeres y hombres, y que no hay estaciones específicas de los ataques. 

También puedes leer: Identifican sustancia de pinchazos en el Metro CDMX

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Identifican sustancia de pinchazos en el Metro CDMX

De acuerdo con la Fiscalía capitalina hasta el momento se han registrado nueve casos de pinchazos en el Metro.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que se detectó una sustancia en uno de los casos de pinchazos en el Metro CDMX.

Al respecto, la titular de la FGJ-CDMX, Bertha Alcalde, informó que de las nueve denuncias presentadas por pinchazos a usuarios del Metro y Metrobús, sólo en un caso se detectó una sustancia que provoca somnolencia. Además, dijo que otros dos más están asociados a un posible robo de pertenencias.

Asimismo, aseguró que en ninguno de los casos hay evidencia de que esto se realice con la intención de secuestro o de alguna agresión sexual.

«Seguimos investigando con seriedad. En ninguno de los casos se ha presentado un delito de privación de la libertad o intento de secuestro», afirmó.

La funcionaria indicó que estas denuncias se atienden a través de un Protocolo de Atención Inmediata, en coordinación con el STC Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Salud.

Además, aseguró que el personal de la Fiscalía se ha desplegado en estaciones del Metro para recibir denuncias de manera inmediata y canalizar a las personas afectadas al hospital de toxicología para la toma de muestras. 

Finalmente, exhortó a los usuarios a denunciar cualquier hecho sospechoso, y en caso de estar dentro de un vagón, accionar la palanca de emergencia o buscar a personal de seguridad o del Metro.

¿Qué hacer en caso de recibir un pinchazo en el Metro CDMX?

De acuerdo con la Fiscalía capitalina hasta el momento se han registrado nueve casos de pinchazos en el Metro. Siete mujeres y dos hombres, con edades entre los 16 y los 44 años.

Aunque los análisis toxicológicos realizados determinaron que solo un caso presentó rastros de una sustancia somnífera, las denuncias han puesto en alerta a los usuarios de ese sistema de transporte. 

Las líneas del Metro donde se han reportado estos incidentes son:

  • Línea 3, Indios Verdes-Universidad
  • Línea 12, Mixcoac-Tláhuac
  • Línea 2, Cuatro Caminos-Tasqueña
  • Línea B, Ciudad Azteca-Buenavista

Ante esta situación, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha implementado un protocolo de atención para los usuarios que puedan ser víctimas de un pinchazo o cualquier situación sospechosa. 

  • Pedir apoyo inmediato: Si sucede dentro de un vagón, jalar la palanca de emergencia para detener el tren. Si sucede en una estación o pasillo, acercarse a los guardias de seguridad.
  • Permanecer en un lugar visible y seguro: No salir solo de las instalaciones hasta recibir asistencia. Pero, no aceptar ayuda de desconocidos que ofrezcan llevarlo fuera de la estación.
  • Buscar atención médica: El personal del STC puede brindar primeros auxilios y gestionar el traslado a un hospital, en caso de ser necesario.

Además, el Metro ofrece orientación jurídica y apoyo psicológico para las víctimas. Se ha habilitado un servicio de atención a través de WhatsApp y llamadas telefónicas, con los números 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617 y 55 5009 1930, para brindar asistencia en caso de emergencias.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Línea 1 del Metro CDMX cerrará temprano hoy

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) anunció que el servicio de la Línea 1 del Metro CDMX tendrá modificaciones este martes.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) anunció que la operación de la Línea 1 del Metro CDMX tendrá modificaciones para este martes.

La también conocida como Línea Rosa cerrará más temprano este 22 de abril.

De acuerdo con el personal del STC Metro, para este martes las últimas corridas de trenes terminarán en un horario diferente- Es decir, el servicio de Pantitlán a Balderas dejará de funcionar antes de la medianoche.

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro?

El cierre de la Línea 1 del Metro este 22 de abril será a partir de las 22:00 horas. Es decir, que suspenderán el servicio dos horas antes que el servicio habitual de las demás líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Hay que tomar en cuenta que la última corrida de los trenes será a las 21:30 horas en las terminales Pantitlán y Balderas. 

¿Por qué la Línea 1 del Metro CDMX cerrará más temprano hoy?

De acuerdo con lo que informó el STC Metro, se estarán realizando maniobras correspondientes a la modernización del tramo Cuauhtémoc – Chapultepec de la Línea 1, el cual está próximo a abrir, por lo que tendrán que suspender la operación de Pantitlán a Balderas.

Las estaciones afectadas por los cierres en la Línea 1 del Metro para este martes son:

  • Pantitlán (correspondencia con líneas 5, 9 y A).
  • Zaragoza.
  • Gómez Farías.
  • Boulevard Puerto Aéreo.
  • Balbuena.
  • Moctezuma.
  • San Lázaro, correspondencia con Línea B.
  • Candelaria, correspondencia con Línea 4.
  • Merced.
  • Pino Suárez, correspondencia con Línea 2.
  • Isabel La Católica.
  • Salto del Agua, correspondencia con Línea 8.
  • Balderas.

Alternativas de transporte

Ante los cierres en la Línea 1 del Metro para la noche de este martes, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) pondrá a disposición de los usuarios sus unidades de Balderas a Pantitlán.

Asimismo, el servicio que opera desde hace meses de Balderas a Observatorio continuará en funcionamiento, por lo que se podrá llegar desde Pantitlán hasta Observatorio.

Otras alternativas pueden ser la línea 5, que viene de Politécnico, y la 9, que viene de Tacubaya.

Cabe recordar que el tramo de Cuauhtémoc a Observatorio sigue cerrado debido a la remodelación que lleva a cabo el Metro CDMX. Sin embargo, se espera que en los próximos días empiece a operar el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec.

Te puede interesar: Certificado de Supervivencia IMSS: Quiénes deben actualizarlo y cómo hacerlo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Este será el horario del Metro y Metrobús CDMX en Semana Santa 

La Secretaría de Movilidad de la CDMX anunció los horarios del transporte Metro, Metrobús y RTP para los próximos días.

Para aquellas personas que no tendrán días de asueto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina anunció cuál será el horario del Metro y Metrobús CDMX en Semana Santa.

Si no saliste de vacaciones y tendrás que trasladarte a tu lugar de trabajo durante estos días, aquí te compartimos los horarios especiales de estos sistemas de transporte público. 

Horario del Metro CDMX en Semana Santa 

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que tendrá un horario especial para este jueves 17 y viernes 18 de abril.

Asimismo, detalló que el servicio estos días de Semana Santa, será de las 07:00 a las 00:00 horas, estos dos días.

Normalmente, el horario del Metro es de las 05:00 a las 00:00 horas, sin embargo estos días será igual al de un día festivo.

Por otra parte, tanto este jueves como el viernes aplicará el programa ‘Muévete en Bici’, por lo que los usuarios podrán ingresar con su bicicleta a las instalaciones, andenes y trenes del Metro CDMX.

Horario del Metrobús en Semana Santa

Por otro lado, la Semovi informó que este jueves santo y el próximo sábado, el Metrobús dará servicio de las 04:30 a las 0:00 horas.

Sin embargo, el viernes santo y el próximo domingo, el horario de servicio será de las 05:00 y las 00:00 horas.

Horarios del RTP

Dado que el horario del servicio del Metro como del Metrobús será especial estos días, la Semovi anunció que todas las rutas del RTP operarán de las 05:00 a las 0:00 horas durante los días jueves y viernes.

Para el sábado 19 de abril, los RTP darán servicio entre las 06:00 y las 0:00 horas.  

Mientras que los RTP que dan apoyo en las estaciones cerradas de la Línea 1 del Metro, operarán de las 07:00 a las 0:00 horas, tanto este jueves como el viernes. Para el sábado, el horario será de 06:00 a las 0:00 horas. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Metro CDMX extiende horario de servicio; conoce qué líneas cerrarán más tarde y la razón

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, este sábado 5 y domingo 6 de abril, extenderá su servicio debido a un evento masivo que se realizará en la CDMX.

A través de sus redes sociales, el Metro CDMX detalló que durante este fin de semana el horario de servicio de trenes se extenderá hasta las 01:00 horas. Además, señaló que los últimos trenes saldrán en punto de las 00:30 horas de cada terminal.

Esta medida se aplicará para brindar apoyo a los asistentes al festival musical que se llevará a cabo en el Parque Bicentenario, en las inmediaciones del Metro Refinería.

Las líneas del Metro CDMX que extenderán su servicio son:

  • Línea 1: Pantitlán-Balderas (terminal provisional). 
  • Línea 2: Tasqueña-Cuatro Caminos. 
  • Línea 3: Indios Verdes-Universidad. 
  • Línea 6: El Rosario-Martín Carrera. 
  • Línea 7: El Rosario-Barranca del Muerto. 
  • Línea 9: Pantitlán-Tacubaya. 
  • Línea A: Pantitlán- La Paz. 

En tanto, el resto de las líneas del Metro CDMX (4, 5, 8, 12 y B) mantendrán su horario habitual, por lo que dejarán de dar servicio a las 00:00 horas. Asimismo, las 12 líneas mantendrán su horario de apertura sin cambios, el cual inicia a las 7:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Festival Axe Ceremonia

La extensión del horario del Metro CDMX, durante este fin de semana, se debe a la realización del festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, ubicado al norte de la capital.

En este evento, se presentarán artistas nacionales e internacionales, tales como: Natanael Cano; Tyler The Creator; Charlie XCX; Parcels; Massive Attack y otros más.

Los organizadores del festival ofrecen su propio transporte, con un costo de 250 pesos por día (viaje redondo) y de 450 pesos por los dos días (viaje redondo).

Los puntos de salida son: Mundo E, Galerías Coapa, Parque de los Venados, Aragón, Perisur, Iztapalapa, Santa Fe, Condesa, entre otros.

También puede interesarte: Tipo de portaplacas prohibidas en CDMX

Retrasos, saturación y fallas en Metro CDMX hoy

Este jueves 6 de marzo, el Metro de la Ciudad de México presenta retrasos y saturaciones principalmente en las líneas 9, 7 y 3.

Este jueves 6 de marzo, en el Metro de la Ciudad de México (CDMX), los usuarios reportan retrasos, fallas y pocos trenes. Esto ha provocado saturaciones por alta afluencia de pasajeros en varias líneas de este sistema de transporte.

Estas líneas del Metro CDMX presentan problemas este 6 de marzo:

  • Línea 3: marcha lenta de Indios Verdes a Universidad; reportan andenes saturados y largos tiempos de espera, de más de 7 minutos en estaciones como Centro Médico y Potrero. 
  • Línea 7: retrasos de El Rosario a Barranca del Muerto, debido a la revisión de un tren, se han generado lentitud en el servicio y saturaciones.
  • Línea 8: que va de Garibaldi a Constitución de 1917, se reportan escaleras eléctricas sin servicio en la estación Garibaldi, desde hace un mes.
  • Línea 9: retrasos de hasta 10 minutos en el trayecto que va de Pantitlán a Tacubaya, lo que ha generado trenes llenos y largas filas de acceso.

Otras líneas con retrasos menores:

  • Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista.
  • Línea 6, de Martín Carrera a El Rosario.
  • Línea 5, de Politécnico a Pantitlán.

Otros problemas reportados por usuarios el día de hoy

  • En la Línea 4, se registró un incidente en Martín Carrera, cuando en los accesos una persona en situación de calle agredió a mujeres en la entrada. 
  • En la Línea B, se reportó la falta de ventiladores en la estación Río de los Remedios.

Te puede interesar: Línea 1 del Metro CDMX: ¿Qué estaciones reabrirán en marzo de 2025?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 1 del Metro CDMX: ¿Qué estaciones reabrirán en marzo de 2025?

A partir de 2022, se han realizado remodelaciones para mejorar la infraestructura de la Línea 1 y así ofrecer un servicio más eficiente.

El Metro de la Ciudad de México anunció que en marzo algunas estaciones de la Línea 1 volverán a operar con normalidad, luego de permanecer cerradas debido a su remodelación.

La reapertura de estas estaciones beneficiará a miles de ciudadanos que se trasladan en este medio de transporte.

La Línea 1, que va de Observatorio a Pantitlán, es una de las rutas más utilizadas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

A partir de 2022, se han realizado remodelaciones para mejorar la infraestructura de esta línea y así ofrecer un servicio más eficiente.

Las autoridades capitalinas han asegurado que los trabajos de remodelación en esta línea se realizan en beneficio de la seguridad de los usuarios.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Actualmente, la Línea 1 opera de la terminal Pantitlán hasta la estación Balderas, pero a partir de este mes podrá extender su recorrido.

De acuerdo con la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, las estaciones que reabrirán en este mes son:

  • Cuauhtémoc
  • Insurgentes 
  • Sevilla 
  • Chapultepec

Asimismo, la mandataria capitalina señaló que los trabajos de remodelación van por buen camino, por lo que se prevé que en los próximos meses las estaciones Juanacatlán y Tacubaya vuelvan a funcionar con normalidad.

En tanto, las estaciones que vuelvan a funcionar con normalidad ya no contarán con el servicio de RTP que se ofrecía durante las obras de remodelación.

Por lo que se espera que en los próximos días se elimine la alternativa del RTP en las estaciones ya mencionadas.

Sin embargo, este medio de transporte continuará activo y gratuito en las estaciones donde continúen los trabajos de remodelación, los cuales se esperan que concluyan este 2025, aunque aún no hay una fecha exacta para ello.

También puedes leer: Cofepris advierte por falsificación de lotes de aspirinas; así puedes detectarlas

¿Qué pasa en el Metro de la CDMX hoy? Reportan retrasos de más de 10 minutos

Se reportan retrasos de hasta 20 minutos y aglomeraciones, principalmente en cuatro líneas del Metro CDMX.

Si este miércoles 12 de febrero, viajas en el Metro de la Ciudad de México (CDMX), te recomendamos salir con anticipación, ya que se reportan retrasos de más 10 minutos y aglomeraciones, principalmente en cinco líneas.

A pesar de que el Metro CDMX actualiza la información sobre el avance de trenes en sus líneas, los usuarios difieren y reportan retrasos excesivos y saturaciones.

¿Qué pasa hoy en la Línea 2 del Metro?

Los usuarios reportan colapsos y marcha muy lenta en la Línea 12, con largos tiempos de espera

De acuerdo con las autoridades del Metro, se realizó una revisión en la zona de vías, lo que ha provocado retrasos, pero informan que la circulación se normalizará en breve.

En Línea 3 envían trenes vacíos

El Metro informó que debido a la alta demanda en la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, ha enviado unidades vacías a las estaciones más saturadas, sin embargo, los usuarios siguen reportando tiempos de espera excesivos.

Saturaciones en Línea A

A través de las redes sociales, los usuarios señalaron que la Línea A registra una alta afluencia porque los trenes llevan varios minutos detenidos, lo que ha generado retrasos de hasta 20 minutos. Asimismo, el Metro solicitó a los viajeros permitir el libre cierre de puertas con el fin de agilizar el servicio.

¿Cómo va la Línea B del Metro este miércoles?

En la línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista, los usuarios se quejaron del avance lento de los trenes, en donde una revisión a un tren causó demoras en el servicio, causando saturación en las estaciones. Se reportan retrasos de hasta 10 minutos.

Retrasos en Línea 9

Los retrasos también suceden hoy en la Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya, debido a que las autoridades del Metro rescataron a un perrito que estaba en la zona de vías.

https://x.com/MetroCDMX/status/1889683168904790117

Te puede interesar: “Sería un balazo en el pie”: Ebrard sobre aranceles de EU al acero y aluminio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 3 del Metro CDMX: ¿Cuándo comenzarán los trabajos de modernización?

En la Línea 3 del Metro, están por comenzar los trabajos de modernización, por lo que pronto cerrará sus estaciones.

El Gobierno de la Ciudad de México continuará con su plan de mejorar el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, dando paso a la modernización de la Línea 3.

En esta línea, que va de Universidad a Indios Verdes, están por comenzar los trabajos de mejoramiento, por lo que pronto cerrará sus estaciones.

El pasado lunes, 6 de enero, se publicó en la Gaceta Oficial la licitación para iniciar las obras en la Línea 3.

De acuerdo con la licitación con folio SDMGLP-N27-2024, se iniciará un proceso de selección de las empresas.

Luego de la designación, los trabajos iniciarán el 6 de febrero y concluirán en diciembre de este año.

Sin embargo, aún no hay una fecha para el cierre de las estaciones, ya que los trabajos iniciarán en los talleres.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, en el documento se establece que la inversión para la modernización de la Línea 3 será de 33 millones 409 mil 90.91 pesos.

La descripción de la obra es la siguiente:

“Ingeniería básica para la modernización de la Línea 3, sus edificaciones generadas y asociadas, desde talleres Ticomán a nave de depósito, Universidad del Sistema de Transporte Colectivo, de la Ciudad de México”.

Gaceta Oficial de la CDMX.

Entre los requisitos solicitados para las empresas se destaca:

“Estas empresas demostrarán su experiencia y capacidad técnica, con base en su Curriculum, en específico, en lo referente a la realización de estudios de instrumentación especializada, proyectos ejecutivos de renivelación y diseño de cimentaciones y estructuras para edificaciones catalogadas dentro del Grupo “A” del RCDF, en diseño de Sistemas Eléctricos, Electrónicos, Mecánicos, Operativos, Vías. Telecomunicaciones, CBTC y Proyecto Civil en todas sus especialidades, aplicables a Líneas del Metro con rodada neumática”.

Gaceta Oficial de la CDMX.

Semanas antes de finalizar el 2024, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, reveló que, en este 2025, comenzaría la modernización de la Línea 3 y de la Línea A.

También, explicó que los trabajos se realizarían “paso a paso”, pues mencionó que primero se finalizaría la Línea 1 antes de iniciar con otra modernización.

También te puede interesar: «El fentanilo te mata»: Lanzan campaña antidrogas para evitar crisis de consumo

Salir de la versión móvil