Línea 1 del Metro CDMX cerrará temprano hoy

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) anunció que el servicio de la Línea 1 del Metro CDMX tendrá modificaciones este martes.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) anunció que la operación de la Línea 1 del Metro CDMX tendrá modificaciones para este martes.

La también conocida como Línea Rosa cerrará más temprano este 22 de abril.

De acuerdo con el personal del STC Metro, para este martes las últimas corridas de trenes terminarán en un horario diferente- Es decir, el servicio de Pantitlán a Balderas dejará de funcionar antes de la medianoche.

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro?

El cierre de la Línea 1 del Metro este 22 de abril será a partir de las 22:00 horas. Es decir, que suspenderán el servicio dos horas antes que el servicio habitual de las demás líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Hay que tomar en cuenta que la última corrida de los trenes será a las 21:30 horas en las terminales Pantitlán y Balderas. 

¿Por qué la Línea 1 del Metro CDMX cerrará más temprano hoy?

De acuerdo con lo que informó el STC Metro, se estarán realizando maniobras correspondientes a la modernización del tramo Cuauhtémoc – Chapultepec de la Línea 1, el cual está próximo a abrir, por lo que tendrán que suspender la operación de Pantitlán a Balderas.

Las estaciones afectadas por los cierres en la Línea 1 del Metro para este martes son:

  • Pantitlán (correspondencia con líneas 5, 9 y A).
  • Zaragoza.
  • Gómez Farías.
  • Boulevard Puerto Aéreo.
  • Balbuena.
  • Moctezuma.
  • San Lázaro, correspondencia con Línea B.
  • Candelaria, correspondencia con Línea 4.
  • Merced.
  • Pino Suárez, correspondencia con Línea 2.
  • Isabel La Católica.
  • Salto del Agua, correspondencia con Línea 8.
  • Balderas.

Alternativas de transporte

Ante los cierres en la Línea 1 del Metro para la noche de este martes, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) pondrá a disposición de los usuarios sus unidades de Balderas a Pantitlán.

Asimismo, el servicio que opera desde hace meses de Balderas a Observatorio continuará en funcionamiento, por lo que se podrá llegar desde Pantitlán hasta Observatorio.

Otras alternativas pueden ser la línea 5, que viene de Politécnico, y la 9, que viene de Tacubaya.

Cabe recordar que el tramo de Cuauhtémoc a Observatorio sigue cerrado debido a la remodelación que lleva a cabo el Metro CDMX. Sin embargo, se espera que en los próximos días empiece a operar el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec.

Te puede interesar: Certificado de Supervivencia IMSS: Quiénes deben actualizarlo y cómo hacerlo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Anuncian fecha de cierre de estaciones de la Línea 9 del Metro CDMX

El gobierno de la CDMX anunció la fecha de cierre de las estaciones de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México por obras de intervención.

El gobierno de la CDMX anunció la fecha de cierre de las estaciones de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México por obras de intervención.

Esta línea es una de las más importantes y transitadas de la red del metro, pues uno de sus destinos es la estación Pantitlán, zona de alta demanda.

Por ello, el cierre de estas estaciones afectará a miles de usuarios diariamente.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que el domingo 17 de diciembre, iniciarán las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro.

México Habla te invita a leer: Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo de campaña rumbo a las elecciones de 2024

Permanecerán cerradas las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, para recuperar las condiciones originales de servicio.

Afirmó que prevén beneficiar a 300 mil usuarios y las obras durarán alrededor de cinco meses.

“Esta obra va a comenzar el 17 de diciembre y estará realizándose a lo largo de poco más de los cinco meses siguientes para beneficio de los usuarios de la ciudadanía. (…)», dijo el mandatario local.

Servicio provisional y Velódromo funcionará como terminal temporal de la línea 9

Por su lado, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, sugirió a la población tomar previsiones y tomar en cuenta las rutas alternativas

Se espera que el tramo completo de la Línea 9 se reabra para mayo de 2024.

Además, la estación Velódromo funcionará como terminal temporal y para el descenso y ascenso de los usuarios durante las obras de intervención.

La administración brindará tres servicios principales de apoyo a la movilidad.

Aunado a ello, el director Calderón explicó que el el plan de trabajo contempla cinco etapas que correrán a cargo de empresas ganadoras de laslicitaciones.

Empezarán por el retiro de aparatos de vía, rieles, durmientes y balasto por parte del STC Metro, del 17 al 31 de diciembre de 2023; renivelación y sustitución de trabes a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), del 1 de enero al 30 de abril de 2024.

También puedes leer: Manifestación: Maestros de la CNTE ingresan a la fuerza a la SEP

Instalarán vías y equipos por parte del Metro, del 15 de abril al 11 de mayo; periodo de pruebas, del 12 al 24 de mayo; y reapertura del tramo el 25 de mayo.

Línea 9 del Metro CDMX hoy: retrasos, saturación y ‘portazo’

Desde las primeras horas de este día, el servicio en la Línea 9 del Metro de la CDMX, presentó problemas como aglomeraciones y retrasos.

Este martes, 9 de mayo, el servicio en la Línea 9 del Metro de la CDMX, se vio afectado desde las primeras horas.

Los usuarios de este servicio de transporte, comenzaron a reportar el tiempo de espera de los trenes en dicha línea.

Desde las 6:00 horas, las personas exponían quejas sobre retrasos de hasta 20 minutos y saturación en varias de las estaciones de la Línea 9.

De acuerdo con lo compartido por los usuarios, las estaciones se encontraban saturadas, ya que el tiempo de espera para ingresar a los andenes, se prolongó hasta media hora en la estación Pantitlán.

En dicha estación, tanto escaleras como pasillos, se encontraban saturados de personas, ya que los trenes tardaron demasiado en salir.

Fue a las 8:31horas , que el Metro reportó en su cuenta oficial de Twitter, que la Línea 9 había llegado a su máxima afluencia.

El Metro anunció que ante la alta afluencia, se estaban enviando más unidades vacías y otras opciones.

Poco después, los usuarios reportaron que la estación Pantitlán se encontraba cerrada.

Dan ‘portazo’ en la estación Pantitlán del Metro CDMX

El cierre de una puerta en esta importante estación, que hace conexión con otras líneas del Metro, ocasionó caos.
Ante la saturación y retrasos en distintas estaciones de la Línea 9, los usuarios derribaron una de las rejas en la estación Pantitlán, para lograr ingresar y así transbordar.

Fue mediante videos compartidos en redes sociales, en donde se pudo observar a usuarios, que ante la desesperación, derriban la puerta de la estación Pantitlán.

La importancia de la estación Pantitlán radica en que es una terminal de las líneas 1,5,9 y A del Metro.

Asimismo, convergen ahí diversos medios de transporte como el metrobús y el mexibús, por lo que diariamente miles de personas usan esta estación.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sindicato del Metro alerta riesgo en terminal de la Línea 9; Sheinbaum descarta peligro

SNTSTC hizo un exhorto al gobierno de la Ciudad de México para suspender el servicio de la Terminal Pantitlán, de la Línea 9.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SNTSTC) hizo un exhorto al gobierno de la Ciudad de México para suspender el servicio de la Terminal Pantitlán, Línea 9.

La organización reveló, en un comunicado, que diversas estaciones de la Línea 9 se encuentran con “riesgo latente de un descarrilamiento”.

En este sentido, el Sindicato alertó que los trabajos que se realizan de apuntalamiento temporal del sistema de trabes de la estación Pantitlán “se realiza de forma errónea”.

México Habla te invita a leer: Ministro Pérez Dayán propone anular primera parte del «Plan B» de la Reforma Electoral

Asimismo, señalaron que las autoridades locales ignoraron la opinión y experiencia con la que cuentan los trabajadores del STC Metro.

A través de un documento, el sindicato, encabezado por Fernando Espino, expuso que no se considera una solución integral a la problemática estructural que existe.

«De manera respetuosa nos dirigimos a usted, para agradecerle la respuesta a nuestro ofico relacionado con el problema que existe en las Líneas 1, 5 y 9 del Conjunto Pantitán, en donde nos comunica que se están atendiendo las observaciones expuestas por los trabajadores del organismo», se lee en su oficio.

Por su lado, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que no hay riesgo en el tramo elevado de la Línea 9. Aún así, giró ordenes para realizar una nueva revisión de expertos en la zona.

También puedes leer: En este sexenio, gobierno federal ha decomisado 39 mil 782 armas

No hay riesgo en la Línea 9: Sheinbaum

Ante el llamado del Sindicato, la mandataria dijo que hasta ahora no hay riesgo en la Línea 9, pero que «de todas maneras vamos a hacer una revisión con otro grupo de expertos».

«e ha estado atendiendo hasta ahora, el secretario de Obras ha estado muy al pendiente”, afirmó.

Finalmente, Sheinbaum Pardo apuntó que en la zona que recorre dicha línea existen hundimientos y que desde su llega al gobierno se encuentran trabajado para monitorear esa situación.

Salir de la versión móvil