Línea 3 del Metro CDMX: ¿Cuándo comenzarán los trabajos de modernización?

En la Línea 3 del Metro, están por comenzar los trabajos de modernización, por lo que pronto cerrará sus estaciones.

El Gobierno de la Ciudad de México continuará con su plan de mejorar el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, dando paso a la modernización de la Línea 3.

En esta línea, que va de Universidad a Indios Verdes, están por comenzar los trabajos de mejoramiento, por lo que pronto cerrará sus estaciones.

El pasado lunes, 6 de enero, se publicó en la Gaceta Oficial la licitación para iniciar las obras en la Línea 3.

De acuerdo con la licitación con folio SDMGLP-N27-2024, se iniciará un proceso de selección de las empresas.

Luego de la designación, los trabajos iniciarán el 6 de febrero y concluirán en diciembre de este año.

Sin embargo, aún no hay una fecha para el cierre de las estaciones, ya que los trabajos iniciarán en los talleres.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, en el documento se establece que la inversión para la modernización de la Línea 3 será de 33 millones 409 mil 90.91 pesos.

La descripción de la obra es la siguiente:

“Ingeniería básica para la modernización de la Línea 3, sus edificaciones generadas y asociadas, desde talleres Ticomán a nave de depósito, Universidad del Sistema de Transporte Colectivo, de la Ciudad de México”.

Gaceta Oficial de la CDMX.

Entre los requisitos solicitados para las empresas se destaca:

“Estas empresas demostrarán su experiencia y capacidad técnica, con base en su Curriculum, en específico, en lo referente a la realización de estudios de instrumentación especializada, proyectos ejecutivos de renivelación y diseño de cimentaciones y estructuras para edificaciones catalogadas dentro del Grupo “A” del RCDF, en diseño de Sistemas Eléctricos, Electrónicos, Mecánicos, Operativos, Vías. Telecomunicaciones, CBTC y Proyecto Civil en todas sus especialidades, aplicables a Líneas del Metro con rodada neumática”.

Gaceta Oficial de la CDMX.

Semanas antes de finalizar el 2024, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, reveló que, en este 2025, comenzaría la modernización de la Línea 3 y de la Línea A.

También, explicó que los trabajos se realizarían “paso a paso”, pues mencionó que primero se finalizaría la Línea 1 antes de iniciar con otra modernización.

También te puede interesar: «El fentanilo te mata»: Lanzan campaña antidrogas para evitar crisis de consumo

Metro CDMX hoy: reportan fallas, retrasos y colapsos en Líneas 3 y 7

Se reporta una falla en la línea 7 del Sistema de Transporte colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, así como retrasos en la línea 3.

Este miércoles, se reporta una falla en la línea 7 del Sistema de Transporte colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, así como retrasos en la línea 3.

La línea 7 presentó afectaciones debido a la falla de un tren, por este motivo se quedó sin servicio por unos minutos, por lo que los usuarios del Metro pidieron a las autoridades saber el motivo.

En respuesta, el Metro informó que se realizó la revisión en un tren y que agilizaría su avance, además, solicitó del apoyo de los usuarios para permitir el libre cierre de puertas y el descenso antes de ingresar.

Luego del retiro del tren, el STC Metro indicó que se restablecerá el servicio y agilizará su marcha.

¿Qué pasa en la línea 3 del Metro?

El día de hoy, 27 de noviembre, la línea 3, que va de Indios Verdes Universidad, presenta alta afluencia de pasajeros, por lo que los usuarios tardan en abordar un tren, así lo informó el STC Metro.

Usuarios de la línea 3 han reportado que el tiempo de espera para abordar un tren es de más de 10 minutos, y no 6 minutos como lo establece el Metro en su cuenta de X.

“Más de 10 minutos atrapado en la L3, entre CU y Copilco. ¿Qué tiene que ver la afluencia con la torpeza de quienes controlan el metro?”.

Usuario del Sistema de Transporte colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo es el avance en el resto de las líneas del Metro?

En la línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista, viajeros indicaron que no había “buen servicio”. Usuarios comentaban que aún cuando no había alta afluencia de personas, los trenes no avanzaban con rapidez.

En el resto de las líneas del Metro, no se han reportado situaciones que afecten el servicio, sin embargo, las líneas que presentan más afluencia de personas son:

  • Línea 2
  • Línea 3
  • Línea 5
  • Línea 7
  • Línea 8
  • Línea 9
  • Línea 12
  • Línea A
  • Línea B

También te puede interesar: Cancelan orden de aprehensión y solicitud de extradición contra Yunes Márquez

Anuncian cierre de la Línea 3 del Metro CDMX por remodelación

El cierre de la Línea 3 del Metro CDMX comenzará después de que se realice la reapertura completa de la Línea 1.

Hace unos días, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer que la Línea 3 del Metro sí será remodelada, por lo que habrá un cierre por etapas.

El cierre comenzará después de que se realice la reapertura completa de la Línea 1, que actualmente está en proceso de modernización.

Clara Brugada señaló que los trabajos de remodelación en la Línea 3 se harán por etapas, de la misma forma que en la Línea 1, para mitigar el impacto del cierre en los usuarios.

Se prevé que la reapertura total de la Línea 1 se realice el primer semestre del 2025, por lo que es probable que la remodelación de la Línea 3 comience a mediados de ese mismo año.

“Vamos a ir renovando todas las líneas del metro, se renovó la Línea 1 y está concluyendo, vamos a la Línea 3, pero informaremos en qué momento, en qué tiempo, pero es la que urge, renovación completa”.

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX.

A fin de apoyar a los usuarios que se trasladan en esta línea, es posible que el Gobierno de la Ciudad de México implemente el cierre parcial en dos tramos.

Asimismo, se espera que se pongan en marcha alternativas de transporte como unidades de RTP y posiblemente apoyo de la red del Metrobús.

De esta manera, se busca que le línea se mantenga funcionando parcialmente, evitando así un cierre completo en el eje norte-sur de la capital.

La Línea 3 del Metro es una de las más utilizadas por los usuarios del transporte público en la Ciudad de México.

Cuenta con conexiones con otras líneas del Metro, lo que hace que miles de estudiantes y trabajadores se trasladen en ella.

Esta línea cuenta con 21 estaciones y recorre 23.2 kilómetros de longitud. Su inauguración se hizo en el año de 1970.

Aunque a lo largo de estos años ha sido remodelada, actualmente cuenta con un desgaste acumulado tras más de cinco décadas de operación.  

Conexiones de la Línea 3

  • Indios Verdes: Sirve como punto de acceso principal para usuarios del norte de la ciudad.
  • Centro Médico: Cuenta con conexión con la Línea 9 y la Línea 5.
  • Balderas: Es un punto de intercambio con la Línea 1, que también está en proceso de remodelación.
  • Tacubaya y Tacuba: Conexiones con la Línea 7 y otros puntos clave de la CDMX.

El plan de renovación también contempla la modernización de los sistemas eléctricos, de los rieles y otros componentes, mejorando la seguridad y eficiencia de la línea.

También te puede interesar: CDMX otorgará apoyo económico a personas de 57 a 59 años

Desalojan trenes en la Línea 3 y Línea 7 del Metro CDMX

El desalojo de pasajeros en la Línea 3 y 7 del Metro CDMX provocó aglomeraciones y retrasos de alrededor de 10 minutos.

La mañana de este lunes, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron desalojados de dos trenes de la Línea 3 y Línea 7.

Asimismo, otras líneas del Metro de la Ciudad de México registran retrasos y aglomeraciones, afectando el regreso a las actividades después de las vacaciones de Semana Santa.

Línea 3

A través de redes sociales, usuarios informaron que el servicio de la línea que va de Universidad a Indios Verdes se encontraba detenido.

Esto, provocó que los pasillos se saturaran completamente, pues las unidades se tardaban en arriban más de 10 minutos a cada estación.

Más tarde, se dio a conocer que se registró un desalojo en la estación Potrero, dirección Universidad, lo cual contribuyó a las aglomeraciones que se presentan en esta línea.

Ante esto, las autoridades del Metro CDMX aseguraron que agilizarían el avance de los trenes de la Línea 3, tras la revisión de un tren.

Las estaciones que presentan mayor afluencia de pasajeros son Guerrero y la terminal Indios Verdes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 7

Una situación similar ocurrió en la línea que va de El Rosario a Barranca del muerto, donde se informó sobre el desalojo de una unidad en la estación Constituyentes, dirección El Rosario.

Dicha situación provocó que en estaciones como Tacubaya los trenes se quedaran detenidos por más de 10 minutos.

En tanto, estaciones como Mixcoac y ambas terminales se encuentran saturadas.

También puedes leer: Esta es la multa si no tramitas el RUAC de tus perros y gatos

Una persona se arroja a las vías de la Línea 1 del Metro CDMX

El Metro de la CDMX informó del cierre en el servicio de la Línea 1, debido a que, presuntamente, una persona se arrojó a las vías.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó del cierre en el servicio de la Línea 1, debido a que, presuntamente, una persona se arrojó a las vías.

Esta mañana, el STC indicó, a través de redes sociales, que ejecutaron maniobras para rescatar a una persona.

El mensaje fue posteado en redes alrededor de las 10:59 horas de esta mañana.

2Realizamos maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren”, expusieron en X, antes Twitter.

Sin embargo, a través de una tarjeta informativa, el Metro CDMX explicó que, de forma inmediata, se realizó un corte de corriente; así como dieron la instrucción de desalojar el tren, al tiempo que se llevó a cabo la maniobra para sacar a la persona de la zona de vías.

México Habla te invita a leer: Aún no hay fecha para la reapertura del tramo de la línea 1 del Metro

La joven fue identificada con aproximadamente 19 años de edad. No presentó lesiones mayores.

Posteriormente, cerca de las 12 de la tarde, el STC Metro declaró que se reanudó el servicio en todas las estaciones debido a la llegada del servicio médico.

Comentaron que activaron el protocolo de atención «Salvemos Vidas» para la atención de la afectada y de sus familiares.

Afectaciones en la línea 9 y 3 del Metro

Aunado a ello, también se registró el día de hoy gran afluencia de usuarios y saturación en las líneas 3 (de Indios Verdes a Universidad) y 9 (de Pantitlán a Tacubaya).

Como es cotidiano, los usuarios del Metro expresaron en internet sus molestias por los retrasos en los vagones.

Algunos internautas aseguraban que los convoys en la línea 3 tardaban en pasar de 20 a 30 minutos.

También puedes leer: AMLO considera “muy excesivo” el presupuesto del INE; propone reducción de 10 mmdp

Y en la línea 9, los usuarios afirmaron que resultaba imposible acceder a los andenes y a los trenes.

Finalmente, diversos los pasajeros en redes reportaron desalojos por parte de las autoridades en la estación Pantitlán de la Línea A.

Fiscalía capitalina rechaza que exigió 260 mdp a conductor de Metro por choque en L3

FGJCDMX negó que el MP o el Metro hayan solicitado una indemnización al conductor presuntamente responsable por el choque en línea 3.

La Fiscalía General de Justicia de la Cuidad de México (FGJCDMX) negó que el Ministerio Público (MP), o el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hayan solicitado una indemnización al conductor presuntamente responsable por el choque en línea 3.

En conferencia de prensa de este viernes, el vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara, comentó que recientemente se vinculó a proceso a Carlos “N”, por la probable comisión de los delitos de homicidio y lesiones. Esto derivado de los hechos ocurridos en la Línea 3 del STC Metro.

Por lo tanto, el organismo judicial afirmó que es falso que el agente del MP, o autoridades del Metro hayan solicitado el pago de 260 millones como concepto de reparación del daño.

México Habla te invita a leer: Señalan que Layda Sansores tuvo conocimiento de reunión de García Luna con ‘La Barbie‘

El funcionario especificó que, en una audiencia, solo se hizo referencia a la cantidad de 210 millones 244 mil 467 pesos como el monto aproximado del avalúo de los daños.

A pesar de ello, señaló que el Metro cuenta con un seguro para ese propósito. Insistió que nada se le pidió a Carlos Alfredo “N” en términos económicos.

«Por lo que es falso que se hubiera requerido el pago de la cantidad señalada», aseveró el vocero Lara en mensaje a medios de comunicación.

Metro se hará responsable de los daños en L3, no conductor.

Sin embargo, aseguró que el propio STC Metro se hará cargo de cubrir los gastos por los daños producidos.

Hace algunos días, el imputado Carlos Alfredo “N” declaró que el Metro le solicitó el pago por indemnización, durante la audiencia del pasado miércoles 1 de febrero.

También puedes leer: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

En esa cita, el conductor fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad por el choque de trenes en la estación Potrero-La Raza de la L3.

Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Conductor que manejaba el convoy del Metro que chocó en la Línea 3, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y lesiones.

Esta mañana se dio a conocer que Carlos Alfredo ‘N’, conductor de la Línea 3 del Metro, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y lesiones, ambos culposos.

Las acusaciones se realizaron luego del choque de dos trenes el pasado 7 de enero.

El conductor manejaba un convoy que chocó con otro, el pasado 7 de enero, provocando la muerte de una joven y al menos 106 heridos.

Hasta el momento, la audiencia continúa, ya que se están discutiendo las medidas cautelares para el acusado; sin embargo, un Juez de Control lo vinculó a prisión preventiva domiciliaria desde el pasado viernes.

También puedes leer: Legisladores de Morena se confrontan con Santiago Creel por instalación del Congreso General

El 27 de enero, el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), Ulises Lara, reveló que el conductor fue arrestado por el delito de homicidio y lesiones dolosas.

Además, se informó que Carlos ‘N’ sabía que debía mantener la marcha de emergencia en el tren, sin embargo, no respetó las indicaciones.

Tras la investigación se determinó que la caja negra del tren 24 salió de Potrero a las 9:05 en conducción manual restringida y rebasó el límite de velocidad.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, 2 de febrero

Por medio del comunicado se informó que el sistema de la unidad se detuvo, al estar en modo de conducción de emergencia; posteriormente registró un cambio a pilotaje automático con la que pudo aumentar la velocidad y alcanzar los 45 kilómetros por hora, hasta su impacto.

Cabe mencionar que ese día el conductor ya había realizado una vuelta de Indios Verdes a Universidad y conocía las condiciones del tramo entre Potrero y La Raza.

Mensaje a medios de Ulises Lara, sobre investigaciones por hechos ocurridos en el STC metro

VIDEO: Metro de la Línea 3, en CDMX, circula con las puertas abiertas

Por medio de redes sociales un tren de la Línea 3 del Metro fue captado operando con las puertas abiertas con usuarios a bordo.

A lo largo de la semana se reportaron varios retrasos en el Servicio del Transporte Colectivo Metro, de la Ciudad de México (CDMX).

Se registraron varios usuarios afectados en el servicio de transporte, en la Línea 3 del Metro que recorre el tramo de Indios Verdes a Universidad.

Fue ahí en donde se registraron largos periodos de espera para abordar trenes de la Línea 3, lo cual provocó aglomeraciones.

Lo que generaría retrasos y el impacto de los usuarios fue observar que un tren de la Línea 3 del Metro avanzó con las puertas abiertas.

También puedes leer: ¿A qué otras prestaciones eres acreedor, además del aguinaldo?

@metro_viral2.0 Convoy circulando con puertas abiertas 🚨 Línea 3… del #metro de las Ciudad de #mexico ♬ sonido original – Metro_viral2.0

Esta situación se reportó alrededor del medio día del pasado 7 de diciembre, causando retrasos en el servicio, asimismo, se ha hecho viral en redes sociales.

Te recomendamos leer: Congreso de Jalisco y otras cinco dependencias sufren ciberataque

El tren fue interceptado por elementos de Protección Civil, en la estación Miguel Ángel de Quevedo; en donde se procedió a revisar el tren.

Fue a través de sus redes sociales que el Metro anunció que el tren fue retirado de circulación; asimismo reiteraron que continuarán con su revisión en el taller de mantenimiento.

Viaja seguro, recuerda que Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX.

CDMX: Persona arrollada en la Línea A del Metro causa retrasos

La mañana de este martes el servicio del Metro se vio afectado en la Línea A y la Línea 3, ocasionando retrasos y aglomeraciones.

Esta mañana se reportaron diversos retrasos en diferentes líneas del Metro de la CDMX, causando inconvenientes en diferentes zonas de la ciudad.

A través de cuenta de Twitter, el Metro notificó el retraso de la Línea A, ya que el personal de emergencias se encontraba realizando maniobras de rescate.

Se realizaron maniobras de rescate en el tramo afectado de la estación La Paz a Los Reyes, con servicio provisional de Santa Marta a Pantitlán.

Fue a las 10:44 horas que el Metro, a través de su cuenta de Twitter, hizo saber que el servicio ya operaba de manera normal.

Sin embargo, usuarios utilizaron las redes para notificar que el servicio era lento ocasionando aglomeraciones en el andén.

Otra de las líneas afectadas esta mañana, fue la Línea 3 del Metro que recorre el tramo de Universidad a Indios verdes.

El tramo afectado de esta línea fue la de Etiopía a Universidad, con servicio provisional en el resto de la Línea 3.

Si deseas saber más, te puede interesar: Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX.

Evita retrasos, ¿Ya sabías qué?: Metrobús lanza nueva ruta en Líneas 1 y 2 de CDMX

Mujer da a luz a un bebé en el Metro de la CDMX

De acuerdo con la información que dio la Secretaría de Seguridad Ciudadana se sabe que la mujer fue atendida por el personal de primeros auxilios y personal de seguridad del Metro, esto antes de que llegara una ambulancia.

Alrededor de las 22:20 horas del 23 de agosto, una mujer que viajaba en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) dio a luz a su bebé dentro de las instalaciones del transporte público colectivo, siendo el segundo nacimiento del año dentro de las instalaciones del Metro de la CDMX.

De acuerdo con la información que dio la Secretaría de Seguridad Ciudadana se sabe que la mujer fue atendida por el personal de primeros auxilios y personal de seguridad del Metro, esto antes de que llegara el apoyo de una ambulancia.

Fueron elementos de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, quienes trasladaron a la mujer al área de primero auxilios en la estación Eugenia de la Línea 3, en donde personal de seguridad del Metro solicitó el apoyo de una ambulancia, para asistir a la mujer y poder trasladarla a un hospital.

Se sabe que fue la propia mujer quien solicitó apoyo al personal del Metro de la estación Eugenia de la Línea 3, después de comenzar a sentir los primeros síntomas de labor de parto, fue así que el personal de seguridad de la estación la apoyo y trasladó al área de primeros auxilios, en donde recibieron a un varón.

Salir de la versión móvil