¿Quiénes son los candidatos a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX?

El pasado jueves comenzaron las entrevistas de los candidatos a la titularidad de la la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Luego de que el Consejo Judicial Ciudadano de la Ciudad de México emitió la convocatoria para postularse como próximo titular de la FGJCDMX, la lista de aspirantes a dirigir la fiscalía capitalina está integrada por siete personas.

En el proceso, se mantienen cinco hombres y dos mujeres, mientras dos candidatos más fueron eliminados, ya que no completaron los requisitos establecidos en la convocatoria.

Aquí te contamos quiénes son.

Candidatas y candidatos a la Fiscalía General de Justicia

  • Ulrich Richter Morales: Es abogado por la Escuela Libre de Derecho y Maestro en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. También cuenta con un doctorado en Ciencias Penales y Política Criminal en el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Fue consejero en el Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República.Además, fue Secretario del Consejo de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, A.C.
  • Fernando Moreno Caballero: Licenciado en Derecho y actualmente ocupa el cargo de Oficial Secretario del Ministerio Publico en la Fiscalía de Investigación Estratégica Central. Además, laboró en la Fiscalía en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de Justicia de Puebla.
  • José Alejandro García Ramirez: Es doctor en derecho penal y director en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Se ha desempeñado como agente del Ministerio Público y como profesor.
  • Francisco Javier Rodríguez Espejel: Licenciado en Derecho. En 2108 intento ser candidato independiente a la presidencia, pero fue en 2023 cuando fue precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano.
  • Bertha María Alcalde Luján: Fue directora del ISSSTE. También se desempeñó como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Ademas, fue comisionada en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
  • Anaid Elena Valero Manzano: Licenciada en Derecho. Colaboró para la SCJN como Secretaria Auxiliar de Acuerdos en la ponencia de la Ministra Norma Piña, así como en diversas firmas especializadas en materia civil y penal. Es socia titular de la firma legal De iure Abogados. Es docente certificada por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC).
  • Mario Alberto Martell Gómez: Es abogado en Derecho Penal. Trabaja en Martell y Abogados. Fue Ministerio Público en la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. También es profesor universitario.

Congreso de la CDMX decidirá quién será el próximo titular de la Fiscalía General de Justicia

En los próximos días se definirá la terna final, misma que será sometida a votación en el Congreso capitalino.

Te puede interesar: Aprueban lista de siete aspirantes para la Fiscalía de la CDMX; entre ellos Bertha Alcalde

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fiscalía de Chihuahua acusa a FGJCDMX de obstrucción de justicia al evitar detención de Javier Corral

El fiscal de Chihuahua explicó que antes de acudir al lugar donde se encontraba Javier Corral, los agentes capitalinos le habían confirmado que existía un convenio de colaboración entre Chihuahua y la CDMX, por lo que permitían el arresto del exgobernador.

El Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, acusó un abuso de autoridad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), luego de que ésta evitara la detención del exgobernador Javier Corral en un restaurante de la CDMX.

En entrevista con Ciro Gomez Leyva en Grupo Fórmula, Valenzuela aseguró que hay una obstrucción de la justicia del encargado de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara.

«Están obstruyendo la justicia, lo rescataron a la brava, es algo inusual, inadmisible, increíble», dijo el funcionario.

Asimismo, aseguró que en el caso del exgobernador de Chihuahua «hay un claro delito», que es el desvío de 98 millones de pesos que le pagaron a un particular para reestructurar una deuda cuando no había necesidad de hacerlo.

El fiscal Valenzuela aseguró que se hizo todo el protocolo en tiempo y forma para realizar la detención de Javier Corral en colaboración con la Fiscalía de la CDMX, pero que el fiscal Lara desistió de último momento y evitó la detención.

Valenzuela detalló que Javier Corral estaba custodiado por al menos seis agentes de Sedena o de la Ayudantía en el restaurante donde intentaron detenerlo.

Cabe mencionar que la noche de ayer, elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron detener a Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, acusado de los delitos de corrupción y peculado.

Al momento de la detención, Ulises Lara, titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, acudió personalmente al sitio e indicó que su dependencia ya no colaboraría, por lo que se llevó a Corral con él para evitar que fuera detenido.

Fiscalía CDMX autorizó operativo para arrestar a Javier Corral

Aunque el fiscal de la CDMX, Ulises Lara, dijo que no habían autorizado un oficio de colaboración con la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua para detener a Javier Corral por los delitos de peculado y corrupción, la dependencia capitalina sí dio permiso para ejecutar el arresto.

Así lo demostró Ciro Gómez Leyva en su programa Por la Mañana, al exhibir un documento en el que la subdirectora de Control y Seguimiento a Ordenamientos Judicial de la FGJCDMX, Brenda Cruz Ibarra, autorizó que los agentes estatales cumplimentaran una orden de aprehesión contra Corral solicitada por un juez penal de primera instancia de Chihuahua.

En el documento, la Fiscalía de Chihuahua notificó a las autoridades capitalinas la orden de arresto contra el exgobernador y la presencia de agentes armados en la Ciudad de México en un periodo que comprende del 14 al 20 de agosto.

Al respecto, Ulises Lara señaló que las autoridades de Chihuahua no siguieron los convenios de colaboración establecidos.

¿De qué se le acusa a Javier Corral?

Javier Corral es acusado del delito de peculado como parte de las investigaciones que realiza en su contra la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Fue el pasado 5 de julio, que la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua le notificó sobre un procedimiento en su contra por probable enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal.

Lo anterior derivado de dos denuncias hechas ante la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía General del Estado en 2022.

Corral denuncia a Maru Campos y a la Fiscalía de Chihuahua

Javier Corral Jurado presentó una denuncia en contra de Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, y su equipo, por intentar detenerlo en un restaurante en la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el exgobernador de Chihuahua publicó un extenso comunicado en el que compartió su versión sobre el intento de detención en su contra.

El exgobernador acusó que las autoridades chihuahuenses no podían detenerlo debido a que no contaban con la autorización correspondiente, por lo cual la Fiscalía capitalina intervino.

Te puede interesar: ¡Tómalo en cuenta! Anuncian cierre parcial en la autopista México-Cuernavaca

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ernestina quiere fuero

Le urge impunidad. El Congreso de la Ciudad de México rechazó la reelección de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía por comprobada corrupción, ineptitud, abuso de poder, desprecio a las víctimas y manipulación política de la institución.

Pero en lugar de enfrentar la justicia, Morena la postula al Senado para premiarla por sus servicios y darle fuero.

Godoy no solo ignoró la autonomía constitucional del cargo, sirviendo a intereses facciosos del gobierno y su partido, también pervirtió la procuración de justicia con favores personales. Se prestó a la venganza de Gertz Manero contra Laura Morán y Alejandra Cuevas, quien estuvo encarcelada 17 meses hasta que la Suprema Corte dictó su liberación porque la detuvieron por un delito fabricado que ni siquiera existe en el Código Penal.

Quiso absolver de plagio a la ministra Yasmín Esquivel sin tener facultades y fuera de jurisdicción acosó a la ex nuera de Riobóo, al grado de acusarla de homicidio, congelar sus cuentas, expedir ficha roja y pedir extradición por un supuesto crimen que para España nunca se cometió.

Mientras encubría a los responsables del colapso de la Línea 12, persiguió a opositores, aunque el verdadero Cártel Inmobiliario lo encabezaba Claudia Sheinbaum, pues a su gobierno correspondía otorgar el uso de suelo, hacer los estudios de impacto ambiental y de mitigación, verificar, registrar la propiedad y proporcionar servicios a cada construcción de la ciudad.

Además, espió a políticos y activistas, entre ellos a Santiago Taboada, tal y como lo documentó el New York Times.

Hay mucha más podredumbre de Ernestina que relatar, pero el espacio es corto. Infinidad de víctimas alzaron la voz para evitar su ratificación y ahora tú puedes impedir que llegue al escaño que busca para gozar de impunidad.

Si Cynthia López Castro tiene más votos que García Harfuch, de cualquier manera entrarían los dos, pero Verónica Juárez, mujer comprometida con la democracia, sería la tercera senadora. Hagámoslo.

Te puede interesar: Agua contaminada

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fiscalía de CDMX confirma que presunto  feminicida de Iztacalco es investigado por 7 casos

La Fiscalía General de la CDMX reveló que el presunto feminicida serial de Iztacalco está siendo investigado por un total de siete casos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) reveló que el presunto feminicida serial de Iztacalco está siendo investigado por un total de siete casos.

El organismo judicial aseveró que el detenido identificado como Miguel «N» cuenta con seis acusaciones de feminicidios consumados y uno en grado de tentativa.

Según las investigaciones, los delitos iniciaron desde el año 2012 y se extendieron hasta 2024, cuando el sospechoso fue detenido.

«Hemos podido establecer que los indicios localizados en el lugar del cateo datan de 2012, 2015, 2018, 2019 y uno de 2024, aunado al caso ocurrido hace unos días», comunicaron.

En este sentido, Ulises Lara, encargado de despacho de la FGJCDMX, explicó que las víctimas fueron asesinadas en el departamento del presunto feminicida.

México Habla te invita a leer: Detienen a Hugo Torres, candidato de Morena a concejal de BJ por asesinato en la colonia Portales

La Policía de Investigación pudo corroborar que al menos cinco personas de quienes se localizó alguna identificación en el lugar del cateo, se encuentran con vida.

«Contrario a lo que voces malintencionadas han referido sobre un supuesto aumento en los casos de feminicidio», dijo.

Lara señaló que el sospechoso «nunca dio indicios de agresión o de ser una persona violenta o agresiva en su actuar cotidiano».

Asimismo, las autoridades trabajan de la mano con la Guardia Nacional para profundizar en las investigaciones y determinar el perfil psicológico del feminicida serial, 

Por otro lado, adelantaron que la Fiscalía capitalina abrirá una investigación en contra de servidores públicos por la filtración de material de la audiencia de Miguel “N”.

No obstante, buscan deslindar responsabilidades sobre la filtración de datos reservados.

Puedes leer: IECM determina que el término “Cártel Inmobiliario” no podrá ser usado por candidatos de la CDMX

Dicha filtración, apuntaron, puede entorpecer las investigaciones respecto al caso y afectar el debido proceso.

Ernestina Godoy nombra a Ulises Lara como encargado de la FGJCDMX

Ernestina Godoy Ramos, hasta hoy titular de la FGJCDMX, nombró a Ulises Lara López como encargado de la institución.

Ernestina Godoy Ramos, hasta hoy titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), nombró a Ulises Lara López como encargado de la institución.

Ulises Lara, quien se desempeñaba como vocero de la dependencia, ocupará el cargo que Godoy dejará este día, mientras el Congreso de la CDMX seleccione al nuevo fiscal capitalino.  

El anuncio se realizó durante su IV y último Informe de labores en el Altar de la Patria, ubicado en el Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Godoy señaló que Ulises Lara “conoce la fiscalía” y ha trabajado con el equipo de servidores públicos que actualmente integran la dependencia.

Además, recalcó que “está comprometido con la justicia”, por lo que asegura que realizará un buen trabajo.

«No me cabe la menor duda que durante el tiempo que esté frente a la fiscalía continuará trabajando con ética y transparencia».

Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX.

Por otra parte, la todavía fiscal reprochó a los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) no permitieron su ratificación.

¿Quién es Ulises Lara López?

Ulises Lara era el coordinador de Asesores de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

Es profesor de asignatura de las licenciaturas de Ciencia Política y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de 1995 a la fecha.

Fue profesor de Posgrado en la Escuela Nacional de Trabajo Social del 2006 al 2009 y profesor de asignatura de licenciatura en la misma institución educativa de 2006 a 2013.

Ulises Lara estudió la Licenciatura en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuenta con estudios de Maestría en Gobierno y Asunto Públicos, además de una Especialidad en Negociación y Gestión de Conflictos Políticos y Sociales.

Así como un Diplomado en Políticas Públicas y Gestión Pública Local en el Instituto de Investigaciones Sociales, realizados en la UNAM y un Diplomado en Educación Superior, por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Realizó una Maestría en Dirección y Gestión Pública Municipal, Universidad Carlos III, en España.

También puedes leer: Congreso de la CDMX rechaza ratificación de Ernestina Godoy frente a la FGJCDMX

Congreso de la CDMX rechaza ratificación de Ernestina Godoy frente a la FGJCDMX

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Ernestina, como titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Ernestina Godoy Ramos, como titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX).

El dictamen obtuvo 41 votos a favor, 25 votos en contra y 0 abstenciones. Por lo que mañana será el último día de Ernestina Godoy como fiscal general de la CDMX.

Para que la todavía fiscal fuera ratificada, se requerían al menos 44 votos a favor del Pleno, es decir, la mayoría calificada conformada por dos terceras partes del Congreso.

La decisión se tomó en periodo extraordinario, pues el Congreso capitalino continuó la discusión luego de que quedara pendiente el pasado 13 de diciembre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante la discusión que duró más de dos horas, trece oradores explicaron la razón de su voto, para finalmente realizar el conteo de ellos.

En algunas de las participaciones, se presentaron ataques y acusaciones entre morenistas, panistas y priistas.

Por su parte, Jorge Gaviño, integrante de Izquierda Liberar, aseguró que esta decisión representa una victoria “pírica” para la oposición, pues el equipo de Godoy permanecerá para continuar con el combate a la corrupción.

En tanto, Martha Ávila, coordinadora de Morena, subrayó que los panistas no son perseguidos políticamente, sin embargo, afirmó que hay elementos suficientes en su contra.

Mientras que. Jhonatan Colmenares aprovechó para expresar su solidaridad con Guadalupe Barrón, quien el día de ayer sufrió un presunto atentado para evitar que asistiera a la sesión de hoy.

Por lo que le pidió a Morena que no se convierta en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de los años 70 que usaba a las instituciones a su antojo.

También puedes leer: Aprueba Congreso de CDMX extraordinario para discutir ratificación de Ernestina Godoy

Mueren peregrinos atropellados en la México-Puebla; FGJCDMX investiga los hechos

La FGJCDMX abrió una carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones, luego de que un grupo de peregrinos fue atropellado.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones, luego de que un grupo de peregrinos fue atropellado en carriles centrales de la autopista México-Puebla.

Debido a este accidente tres peregrinos perdieron la vida y al menos diez más resultaron heridos.

A través de un comunicado, la FGJCDMX detalló que los peregrinos se dirigían al municipio de San Sebastián Villanueva en Puebla, luego de haber visitado la Basílica de Guadalupe.

Cuando transitaban por la ya mencionada autopista, los peregrinos fueron embestidos por una camioneta tipo pick up.

El impacto provocó que dos personas murieran en el lugar de los hechos.

Al menos diez más resultaron heridas y se les trasladó a diferentes hospitales; una de ellas falleció en un nosocomio.

“Un hombre que posiblemente conducía el vehículo que atropelló a las personas, fue puesto a disposición del representante social de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, quien integra la carpeta de investigación respectiva”.

Comunicado de la FGJCDMX.

Al lugar donde ocurrió el fatídico accidente se trasladaron detectives de la Policía de Investigación (PDI) para iniciar las indagatorias y esclarecer los hechos.

Asimismo, elementos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, expertos en fotografía, química y criminalística acudieron para realizar los dictámenes correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.

La Fiscalía de la CDMX señaló que células multidisciplinarias pertenecientes a la Dirección General de Atención a Víctimas ya brindan asistencia jurídica, psicoemocional a las victimas directas e indirectas de este hecho.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conductor que atropelló a peregrinos manejaba en estado de ebriedad

En redes sociales, se comenzaron a difundir imágenes y videos de la camioneta que atropelló a los peregrinos.

 En algunos videos se escucha decir que el conductor se encontraba en estado de ebriedad, incluso dentro de su camioneta había latas de cerveza vacías.

Tras el accidente, un grupo de personas obligaron que el conductor bajara de su vehículo para golpearlo en repetidas ocasiones.

Hasta el momento se desconocen las identidades de los fallecidos y de los heridos, así como las unidades médicas a las que se les trasladó para su atención.

También puedes leer: Implementan operativo «Bienvenido Peregrino 2023»: Conoce los cierres y las alternativas viales

Avala comisión del Congreso CDMX ratificación de la fiscal Ernestina Godoy; pasa al pleno

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó por mayoría de votos la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Con nueve votos a favor y cinco en contra, el dictamen para que la fiscal capitalina pueda mantenerse en el cargo por cuatro años más, pasará al pleno del Congreso para ser votado.

De acuerdo con el dictamen, la Comisión recibió un total de 33 mil 246 opiniones de la ciudadanía, de las cuales, 33 mil 245 opiniones fueron en apoyo a la ratificación, y sólo una en negativo.

Asimismo, se espera que el próximo miércoles el pleno del Congreso lleve a cabo la votación del dictamen.

Se necesitan 44 votos para ratificación de la fiscal Ernestina Godoy

Para que la fiscal Godoy Ramos continúe en su cargo se necesitan 44 votos del Congreso de la Ciudad de México.

Morena, que apoya la ratificación, cuenta con los 29 votos de sus diputados, dos del PT, dos del Partido Verde, tres de la Asociación Parlamentaria de Izquierda Liberal y dos de la Asociación Parlamentaria de Mujeres Demócratas.

En total, se cuenta con 38 votos seguros para Godoy.

Asimismo, la ratificación depende de que la avalen dos terceras partes de los diputados, es decir de los 66 legisladores, se requieren 44 sufragios.

La ratificación de Ernestina Godoy debe definirse antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones, que será el 15 de diciembre.

Te puede interesar: Avala Consejo Judicial Ciudadano que Ernestina Godoy siga como fiscal de CDMX

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Oposición a la ratificación de Godoy es por venganza dice AMLO

AMLO aseguró que la oposición a la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía de la CDMX se debe a una “venganza”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la oposición a la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se debe a una “venganza”.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador acusó que los diputados de oposición están en su contra por investigar el denominado Cártel Inmobiliario.

En donde se acusa por presuntos actos de corrupción a diferentes políticos panistas.

Entre ellos a Santiago, a Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez y precandidato del Frente Amplio por México para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“¿Por qué no aceptan que ella vaya de nuevo a la Fiscalía? Porque se están vengando, porque ella inició las investigaciones en contra de políticos corruptos de un partido”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Negó que las investigaciones en contra de algunos políticos se traten de una “cacería de brujas”, como han acusado miembros de la oposición.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Nada de eso, son corruptos, está demostrado, engañaron mucho a la gente de que eran gentes de bien, así como son los conservadores, hipócritas, gente decente y se dedicaron a robar, se corrompieron por completo en esa delegación, que siempre se han dado la confianza a ese partido”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esto, el mandatario respaldó la labor de Ernestina Godoy, a quien calificó como “una abogada extraordinaria, una mujer con principios”.

Asimismo, señaló que en caso de que Godoy no sea ratificada como fiscal general, será bienvenida en su gabinete.

“Pero Ernestina, si no la aceptan aquí tiene las puertas abiertas con nosotros, buscamos, es que es buenísima, es una mujer preparada, ya les platiqué que viene de la asociación de abogados democráticos, tiene una trayectoria de 30 años, incorruptible”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario descartó que Godoy sea parte de la segunda terna que enviará al Senado para designar a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Ernestina Godoy esta al frente de la FGJCDMX desde 2018. Sin embargo, solicitó su ratificación al cargo para desempeñarlo por 4 años más.

También puedes leer: Senado rechaza terna para designar ministra de la SCJN; AMLO enviará nueva propuesta hoy

Congreso de la CDMX pone “en pausa” ratificación de Ernestina Godoy frente a la FGJCDMX

El Congreso de la Ciudad de México puso en pausa el proceso de ratificación de Ernestina Godoy Ramos al frente de la FGJCDMX.

Este martes 28 de noviembre, el Congreso de la Ciudad de México continuaría el proceso de ratificación de Ernestina Godoy Ramos frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), sin embargo, por falta de quórum se mantendrá en pausa el dictamen.

A través de su cuenta de X, el Congreso capitalino informó que “al no existir el quórum requerido” la sesión sería pospuesta para el próximo jueves.

«Al no existir el quórum requerido para iniciar los trabajos legislativos, la diputada Gabriela Salido levanta la sesión y cita para el jueves 30 de noviembre a las 9:00 horas».

Congreso de la Ciudad de México.

Previamente, la presidenta del Congreso de la CDMX, Gabriela Salido Magos, había dejado abierta la posibilidad de ratificar hoy a Ernestina Godoy.

Sin embargo, señaló que hasta ahora el proceso está en manos de la Comisión de Justicia.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, la presidenta del congreso informó que la ratificación de Godoy no estaba contemplada en la agenda legislativa de este martes.

Asimismo, aseguró que sí existen antecedentes de cambios en la orden del día, por lo que solicitó condiciones de seguridad a fin de garantizar que los trabajos se realicen bajo cualquier circunstancia.

De acuerdo con Gabriela Salido, los plazos de ley para la ratificación de Godoy ya han “vencido”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO asegura que la oposición a ratificación de Ernestina Godoy es porque investigo corrupción

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la oposición a la ratificación de la Godoy se debe a un “asunto de cúpulas”.

En su conferencia matutina, subrayó que la fiscal general de la CDMX investigó casos de corrupción en la alcaldía Benito Juárez.

«En el caso de Ernestina, a todas luces también es caso de las cúpulas, porque ella se metió a investigar y castigar a los que hacían chanchullo, trafique, actos de corrupción en uso de suelo en la delegación Benito Juárez».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que los conservadores manejan un doble discurso moral y los calificó de corruptos.

«Tenían fama, gente de bien, ya saben ese cuento de los conservadores que tienen un doble discurso doble moral, que son bien corruptos, pero se la dan de gente decente, no pierden para nada su respetabilidad y es un modelo, pero no es nada más unos cuantos, son millones».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: AMLO califica de “cónclave de la derecha” a FIL de Guadalajara

Salir de la versión móvil