RTP inicia nueva ruta en CDMX: Ruta, horarios y costo

La nueva ruta del RTP conectará a los vecinos de la colonia Agrícola Pantitlán con la estación del Metro Puebla de la Línea 9.

En días pasados, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) inició una prueba piloto en la ruta “169”, que brindará servicio exprés, en la colonia Agrícola Pantitlán, en la Ciudad de México.

La nueva ruta conectará a los vecinos de dicha colonia con la estación del Metro Puebla de la Línea 9.

Las unidades transitarán a lo largo de 8 kilómetros de Viaducto Río de la Piedad, en ambos sentidos, beneficiando a más de 69 mil usuarios al mes.

La fase piloto de esta línea funcionará durante los próximos dos meses. Al finalizar las pruebas, se analizará su permanencia.

“Estamos muy felices porque este servicio va a conectar con las estaciones del Metro, y beneficiará a estudiantes, mujeres y personas que más lo necesitan, tal como lo instruye la jefa de Gobierno, Clara Brugada”.

Daniel Arcos Rodríguez, director General de RTP.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La nueva ruta del RTP brindará servicio de lunes a viernes de 5:00 a 22:00 horas, sábados de 6:00 a 22:00 horas y domingos y días festivos de 7:00 a 21:30 horas.

En tanto, el costo del servicio será de 4 pesos por viaje, los cuales se podrán pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada.

Cabe señalar que, los menores de 5 años, perdonas con discapacidad y adultos mayores de 60 años tendrán acceso gratuito, según se detalló en una tarjeta informativa.

También puedes leer: CURP Biométrica: Conoce los requisitos y en qué estados se puede tramitar

Camiones RTP darán servicio en la Ruta 70 de la carretera México-Cuernavaca

Luego de un fuerte accidente de un camión en la carretera México-Cuernavaca que dejó varios pasajeros lesionados, la Semovi sustituirá los camiones de la Ruta 70 por unidades RTP.

Debido a la volcadura de un camión de la Ruta 70, en la carretera México-Cuernavaca, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México (CDMX) informó que unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindarán apoyo a los usuarios.

Mediante un comunicado, la institución informó que, debido al accidente ocurrido el pasado 22 de noviembre, en la colonia San Andrés Totoltepec, se suspendió el servicio las unidades de la ruta por 45 días.

Asimismo, indicó que camiones RTP brindarán el servicio en el recorrido Paradero Estadio Azteca-Pueblo Santo Tomás Ajusco.

El cual transitará por Filomeno González-San Juan Bautista-El Conejo, de la Ruta 70.

Agregó que 15 unidades brindarán este servicio, con la tarifa ya establecida para esta ruta.

Por otra parte, la Semovi mencionó que reforzará la supervisión de todas las unidades que circulan en la zona.

Estas acciones las realizará en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Verificación Administrativa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De igual forma, comunicó que da puntual seguimiento a la evolución de la salud de las personas lesionadas en el accidente.

Finalmente, la dependencia expuso que el ramal unvolucrado en el accidente no prestará servicio, durante este tiempo.

¿Cuáles son las ventajas del uso de camiones RTP en la CDMX?

El uso de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) tiene diversos beneficios para los usuarios, como:

  • Cuenta con un seguro que cubre lesiones, fallecimiento, daños a terceros, pérdida de celular y asaltos.
  • Actualmente, busca convertir sus unidades a eléctricas, con el fin de promover un futuro verde y limpio.
  • Brinda servicio gratuito para menores de 5 años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años.
  • Conecta con diversas zonas periféricas de la ciudad, a través de las estaciones del Metro y las rutas del Servicio de Transportes Eléctricos (STE).
  • Brinda un servicio económico accesible para los habitantes y visitantes de la CDMX.

También te puede interesar: Presentan Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas

Retrasos en Metro CDMX; Metrobús y Trolebús suspenden servicio hoy

El Metrobús y Trolebús suspendieron su servicio, debido a las marchas y bloqueos en protesta por la reforma judicial, en la CDMX.

Este miércoles, el Metrobús y Trolebús suspendieron su servicio hasta nuevo aviso, debido a las marchas y bloqueos en protesta por la reforma judicial, en diversas zonas de la capital; en cuanto al Metro de la Ciudad de México, se reporta caos por fallas mecánicas.

¿Qué líneas del Metro de la CDMX se encuentran en caos este miércoles?

Las líneas del Metro de la CDMX que reportan retrasos son:

  • Línea B, de Buenavista a Ciudad Azteca.
  • Línea 2, de Cuatro Caminos a Tasqueña.
  • Línea 3, de Indios Verdes a Universidad.
  • Línea 7 de El Rosario a Barranca del Muerto.
  • Línea 8, de Garibaldi a Constitución de 1917.

¿Qué líneas del Metrobús y Trolebús no tienen servicio?

El servicio de la línea 2 de Metrobús y Trolebús, que sale de Pantitlán, no brindará servicio debido a las manifestaciones en Ciudad Deportiva.

Por otra parte, en la línea 2 del Trolebús, el servicio comenzará en la estación Velódromo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿RTP circula normal ante las manifestaciones?

En cuanto al servicio de la red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal (RTP), que circula de Agrícola Oriental a Eje Central, se brindará con afectaciones por los cortes viales.

¿Cuáles son las opciones para trasladarse en el Metro CDMX, Metrobús y Trolebús?

Las alternativas para poder trasladarse a diferentes puntos de la CDMX son:

  • Línea 1 y 5 del Metro
  • Línea 4 del Metrobús
  • Línea 2 del Metrobús (Tiene terminal en Tepalcates)
  • Línea 9 del Trolebús (Tiene terminal en Tepalcates)
  • Trolebús elevado: Conexión entre Santa Martha (Acahualtepec) y Constitución de 1917

También te puede interesar: Ministros de la Corte se suman al paro de labores contra reforma judicial

RTP abre nuevas rutas de Sendero Seguro para alumnos de la UAM

Para ofrecer un transporte seguro y económico a estudiantes de la UAM, las unidades de RTP los trasladarán a algunas estaciones del Metro.

La Red de Transportes de Pasajeros (RTP) dio a conocer que ya cuenta con cinco nuevas rutas de Sendero Seguro para estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en varios de sus campus.

México Habla te dice cuáles serán las rutas, horarios y costos.

A fin de brindar un transporte exclusivo, seguro y económico a los estudiantes de la UAM, el servicio de RTP los trasladará a la estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro más cercana.

Cabe señalar que el programa Sendero Seguro inició a partir del 15 de julio.

¿Cuáles son las rutas y horarios del Sendero Seguro para alumnos de la UAM?

Azcapotzalco

  • Salida del Metro Ferrería a las 06:30 horas con destino a la UAM Azcapotzalco.
  • Salida de la UAM Azcapotzalco a las 19:40 horas con destino al Metro Ferrería.

Cuajimalpa

  • Salida del Metro Tacubaya a las 06:55 y 07:15 horas con destino a la UAM Cuajimalpa.
  • Salida de la UAM Cuajimalpa a las 15:00 y 17:00 horas con destino al Metro Tacubaya.

Iztapalapa

  • Salida del Metro Canal de San Juan a las 07:15 horas con destino a la UAM Iztapalapa.
  • Salida de la UAM Iztapalapa a las 19:00 horas con destino al Metro Canal de San Juan.
  • Salida del Metro Tepalcates a las 07:20 horas con destino a la UAM Iztapalapa.
  • Salida de la UAM Iztapalapa a las 18:00 horas con destino al Metro Tepalcates.

Xochimilco

  • Salida del Metro Tasqueña a las 07:00 horas con destino a la UAM Xochimilco.
  • Salida de la UAM Xochimilco a las 20:00 horas con destino al Metro Tasqueña.

¿Cuál es el costo de estas rutas?

El servicio en estas rutas para estudiantes de la UAM es directo, sin paradas intermediarias y tiene un costo de $2 pesos.

Asimismo, para poder abordar las unidades de RTP deberás mostrar tu credencial de estudiante o trabajador del plantel.

También puedes leer: UNAM emite recomendaciones ante el aumento de casos por COVID-19

Nochebús en CDMX: ¿Cuáles son los horarios y la ruta del transporte nocturno?

Te compartimos todo lo que debes saber sobre el transporte público llamado ‘Nochebús’ en la CDMX; conoce sus rutas y costos.

Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han implementado el Nochebús, que consiste en brindar transporte por la noche y aquí te compartimos cómo puedes usarlo.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) promueve el programa de transporte público nocturno, que brinda servicio a los usuarios que lo necesitan.

Como sabemos, hay capitalinos que utilizan el Nochebús a altas horas de la noche, un beneficio que los ayuda a ahorrar sin necesidad de gastar en un taxi.

Te recomendamos: 80 elementos refuerzan la búsqueda de las tres mujeres desaparecidas en China, Nuevo León

Este transporte nocturno es una opción accesible para los usuarios y es parte de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) de la CDMX.

El Nochebús está disponible en un horario de 00:00 a 05:00 horas, y opera los 7 días de la semana, en los 365 días del año.

Asimismo, debes saber cuáles son las seis rutas que utiliza, mismas que conectan con el Estado de México (Edomex):

  • 11A: De Aragón a Metro Chapultepec por Avenida 604.
  • 47A: De Alameda Oriente a Xochimilco Bosque de Nativitas.
  • 57C: De Cuatro Caminos a Metro Constitución de 1917.
  • 76A: Del Centro Comercial Santa Fe a La Villa Cantera, por Reforma.
  • 115: De Jesús del Monte (Cuajimalpa) a Metro Chapultepec.
  • 200: Circuito Bicentenario.

También puedes leer: Amnistía Internacional acusa negligencia para frenar violencia de género en México

El precio del Nochebús es de 7 pesos por persona; mientras que los adultos mayores, personas con discapacidad, niños y niñas pueden utilizarlo de manera gratuita.

Recuerda que otra opción de transporte público nocturno es el Tren Ligero, que funciona de Lunes a Viernes de 05:00 a 00:00 horas; los sábados de 06:00 a 00:00 horas y los domingo de 07:00 a 00:00 horas.

Estos son los horarios del transporte público en CDMX por día festivo

El transporte público de la Ciudad de México contará con un horario especial. Te contamos cuáles son para que tomes previsiones.

Derivado del puente por el aniversario de la Constitución mexicana, el transporte público de la Ciudad de México contará con un horario especial. Te contamos cuáles son para que tomes previsiones.

La Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) dio a conocer que, por el próximo día feriado del lunes 6 de febrero, la Red de movilidad integrada operará con horario de día festivo.

Si no saliste de puente, toma nota.

México Habla te invita a leer: Inaugurarán ciclovías para ciclistas en CDMX; una conectará al Edomex

Horario del Metro y Metrobús

El Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro dará servicio en un horario de 07:00 a 00:00 horas. El servicio emergente en apoyo a la línea 1 y la propia línea 12 operarán en el mismo horario.

Asimismo, todas las líneas del Metrobús ofrecerán servicio entre las 05:00 y las 00:00 horas.

Servicio de Cablebús y Transportes Eléctricos

En este mismo sentido, las dos líneas del Cablebús darán servicio de las 07:00 hasta las 23:00 horas. Las unidades del Trolebús, así como de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), tendrán un horario de de 05:00 a 00:00 horas.

Por su lado, el Tren Ligero abrirá de 07:00 a 23:30 horas.

Si eres usuario de la bicicleta y tienes membresía de Ecobici, este transporte tendrá un horario de las 05:00 a las 00:30 horas.

También puedes leer. ¿Abrirán los bancos el próximo lunes por puente?

Ahora, si eres ciclista y cuentas con tus propias ruedas, todo el día lunes se permitirá el acceso con bicicleta al Metro, Metrobús, Cablebús y Tren Ligero.

En el caso del Trolebús y RTP, el acceso con dicho medio de transporte será sujeto a disponibilidad de espacios dentro de las unidades.

Reabre tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro

Este domingo, se reabrieron nueve estaciones de la Línea 12 del Metro, las cuales son parte del tramo subterráneo.

Este domingo, se reabrieron nueve estaciones de la Línea 12 del Metro, las cuales son parte del tramo subterráneo.

Aquí te contamos cuáles son las estaciones que ya volvieron a brindar servicio.

Después de casi 20 meses de que un desplome del tramo elevado hiciera que la Línea 12 del Metro cerrará su tramo subterráneo; ayer el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro informó la reapertura de Mixcoac a Atlalilco.

Por tanto, se anunció que la terminal provisional será Atlalilco, donde también se podrá hacer conexión con los servicios de la Red de Movilidad Integrada.

Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, realizó el primer recorrido en las nueve estaciones que se reabrieron.

“Lo más importante es que ya reabrimos este tramo y, como se ve, la gente está muy contenta”.

Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

Por otra parte, indicó que esta reapertura fue certificada por la empresa internacional TÜV Rheinland y por el Consejo Consultivo del Metro.

¿Cuáles son las estaciones de la Línea 12 que reabrieron?

Las estaciones que reiniciaron servicio en la Línea 12 son:

  • Mixcoac
  • Insurgentes Sur
  • Hospital 20 de Noviembre
  • Zapata
  • Parque de los Venados
  • Eje Central
  • Ermita
  • Mexicaltzingo
  • Atlalilco

Para hacer uso de estas estaciones, el Metro recordó que los usuarios deben tener lista su tarjeta de Movilidad integrada.

Conoce las rutas RTP que hay en la Línea 12

Si usas la Línea 12, aquí te compartimos la ruta del RTP, para que planees tu viaje con tiempo.

  • De la estación Atlalilco a Tláhuac. El RTP hace paradas en todas las estaciones del tramo elevado de la Línea 12.
  • De la estación Constitución de 1917 (L8) a Tláhuac. Este servicio solo brinda ascensos y descensos de usuarios en Tlaltenco y Tláhuac.

El costo de este servicio es de $5 y trasbordar entre RTP y Metro no tiene ningún costo.

También puedes leer:

Línea 7 del Metro: Guardia Nacional supervisa retiro de vagón tras fallas

Salir de la versión móvil