Cierre del Cablebús CDMX: Conoce en qué líneas y la fecha

A través de sus redes sociales, el Cablebús informó que la suspensión temporal de su servicio se debe a la revisión anual de sus líneas.

El Cablebús de la Ciudad de México informó que de manera temporal cerrará sus líneas a partir del 14 de julio. Aquí te contamos todos los detalles.

A través de sus redes sociales, el Cablebús mencionó que la suspensión temporal de su servicio se debe a la revisión anual de sus líneas.

Estas labores de mantenimiento en toda su red tienen como objetivo brindar un servicio de calidad y seguro para los usuarios de este transporte.

La revisión anual iniciará el 14 de julio y concluirá el próximo 10 de agosto; se llevará a cabo de manera escalonada, por lo que no se cerrarán todas las líneas al mismo tiempo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fechas en las que cerrará el Cablebús CDMX

De acuerdo con el calendario publicado, las líneas del Cablebús cerrarán en las siguientes fechas:

  • Línea 3 – Los Pinos / Constituyentes – Vasco de Quiroga: 14 al 27 de julio
  • Línea 2 – Constitución de 1917 – Santa Marta: 27 de julio al 10 de agosto
  • Línea 1 – Indios Verdes – Cuautepec y Tlalpexco: 28 de julio al 10 de agosto

En la Línea 2 del Cablebús, del 27 de julio al 3 de agosto, las siguientes estaciones permanecerán cerradas: Santa Martha, San Miguel Teotongo, Lomas de la Estancia y Xalpa.

En tanto, del 4 al 10 de agosto no brindará servicio en estas estaciones: Las Torres Buenavista, Quetzalcóatl y Constitución de 1917. 

Ante la suspensión del servicio del Cablebús, camiones RTP brindarán apoyo gratuito a los usuarios afectados. En las líneas 1 y 2 del Cablebús, las unidades de RTP harán todo el recorrido que hacen los teleféricos.

Mientras que, en la Línea 3, RTP solo dará servicio de la terminal Los Pinos hasta Parcur, sin llegar a la terminal Vasco de Quiroga.

También puedes leer: Tren Interurbano: ¿cuál es el avance de la terminal Observatorio?

Presentan Línea 6 del Cablebús: irá de Milpa Alta a Tláhuac

Este lunes, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó la nueva Línea 6 del Cablebús, la cual irá de Milpa Alta a Tláhuac. Con un recorrido completo de más de 12 kilómetros, se convertirá en la línea más larga, superior a la Línea 2 de Iztapalapa.

Durante la presentación, la mandataria capitalina destacó que el proyecto de la Línea 6 del Cablebús, que conectará a las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, será el proyecto de movilidad más importante en el sur oriente de la Ciudad de México.

«Queremos impulsar un proyecto de movilidad seguro y ágil, tan ágil como volar. Y también un proyecto sustentable, un proyecto eléctrico, un proyecto que no contamine y que va a hacer justicia a los que menos tienen. Porque el Cablebús es un proyecto de justicia territorial que apoya a los que menos tienen», afirmó.

La jefa de Gobierno señaló que actualmente de San Juan Ixtayopan al metro Tláhuac, se hace una hora de camino, mientras que con el Cablebús se estima que serán tan solo 8 minutos.

¿Qué estaciones tendrá la Línea 6 del Cablebús Milpa Alta-Tláhuac?

La nueva línea de Cablebús contará con siete estaciones con un recorrido de 12.3 kilómetros, el cual se hará en un tiempo aproximado de 45 minutos.

Al respecto,  el secretario de Movilidad, Héctor García Nieto, informó que la nueva línea del Cablebús beneficiará a cerca de 90 mil usuarios que habitan en las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

Además, detalló que las siete estaciones del Cablebús Milpa Alta-Tláhuac serán:

  • Milpa Alta
  • San Francisco Tecoxpa
  • San Antonio Tecómitl
  • San Juan Ixtayopan
  • Santiago Tulyehualco
  • Juan Palomo
  • Metro Tláhuac

Respecto a cuándo iniciará la construcción de la nueva del Cablebús, se informó que próximamente se hará una consulta ciudadana para determinar si el Cablebús pasará por San Juan Ixtayopan, un pueblo originario.

En ese sentido, Brugada detalló que entre más rápido se tengan los resultados de dicha consulta, se agilizará la construcción de la Línea 6 del Cablebús.

Te puede interesar: INVI ofrece renta de vivienda por 2 mil pesos mensuales en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Línea 3 del Cablebús: ruta, precios y horarios

La Línea 3 del Cablebús forma parte del programa “Chapultepec Naturaleza y Cultura”, que tiene como fin mejorar la movilidad en la zona.

El pasado 24 de septiembre, se inauguró la Línea 3 del Cablebús en la Ciudad de México, con la cual se facilitará la conexión entre las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec.

Este proyecto forma parte del programa “Chapultepec Naturaleza y Cultura”, que tiene como fin mejorar la movilidad en la zona.

La Línea 3 del Cablebús recorre 5.42 kilómetros, a través de seis estaciones, desde Vasco de Quiroga, en la alcaldía Álvaro Obregón, hasta Los Pinos-Constituyentes, en Miguel Hidalgo.

Estaciones y ubicación

  • Vasco de Quiroga – Ubicada en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. En el futuro se conectará con el Tren Interurbano México-Toluca.
  • Cineteca Nacional (Bodega de Arte) – Situada en la Cuarta Sección, cerca de la Cineteca Nacional, contará con acceso directo a estas instalaciones.
  • PARCUR / Colegio de Arquitectos – Ubicada en la Tercera Sección, la cual servirá como punto de acceso al Parque Cri-Cri y al Colegio de Arquitectos.
  • Charrería – Localizada en la Tercera Sección, facilitará el acceso a las instalaciones deportivas y culturales de la zona.
  • Panteón de Dolores – Se encuentra en la Segunda Sección, brindará acceso al Panteón de Dolores.
  • Los Pinos / Constituyentes – Ubicada en la Primera Sección, se conectará con la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Costos y horario

El precio del pasaje es de siete pesos. Respecto a los horarios de operación, la Línea 3 del Cablebús ofrece sus servicios:

  • Lunes a viernes de 5:00 a 23:00 horas
  • Sábados de 6:00 a 23:00 horas
  • Domingo de 7:00 a 23:00 horas

También puedes leer: ¿Prohíben Uber y Didi en AICM? Todo lo que debes saber sobre el uso de taxis de aplicación en aeropuertos

Confinarán carriles laterales del Anillo Periférico por obras de la Línea 3 del Cablebús

Por trabajos en la construcción de la Línea 3 del Cablebús, se llevará a cabo el confinamiento de carriles laterales de Anillo Periférico.

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México informó que, por trabajos en la construcción de la Línea 3 del Cablebús, se llevará a cabo el confinamiento de carriles laterales de Anillo Periférico.

El cierre de carriles se realizará desde las 22:00 horas del viernes 12 de enero a las 05:00 horas del martes 23 de febrero.

De acuerdo con la dependencia, las afectaciones serán en el tramo que va desde Avenida Constituyentes a la Calle Electrificación.

Po lo que solicitó a la población a tomar precauciones por el cierre y circular en estas fechas únicamente por los carriles centrales del Anillo Periférico.

A fin de brindar una mayor red de transporte a los habitantes de la CDMX, el gobierno de la capital inició la construcción de la Línea 3 del Cablebús.

Este nuevo servicio conectará a Santa Fe con el Metro Constituyentes.

Línea 3 del Cablebús

El director general de Doppelmayr México, empresa encargada de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, Konstantinos Panagiotou tiene previsto que inicie operaciones entre mayo y junio de este año.

Panagiotou señaló que este nuevo transporte tendrá dos tipos de usuarios, quienes lo utilicen de manera turística y aquellos que lo hagan para transportarse hacia sus empleos.

Abarcará seis estaciones que iniciarán en el Metro Constituyentes, en la zona de Molino del Rey.

Recorrerá las secciones del Bosque de Chapultepec, pasando por Los Pinos, la Cineteca Nacional, la Bodega Nacional de Arte, la exfabrica de Pólvora y el Parque de Cultura Urbana (Parcur).

Finalmente llegará hasta Vasco de Quiroga, muy cerca de las terminales del Tren Interurbano que llega hasta la zona de Toluca, en el Estado de México.

También puedes leer: Módulos del INE atenderán en fin de semana para trámites de credencial de elector

CDMX: Habilitarán carril reversible en Constituyentes por obras del Cablebús L3

El gobierno de la CDMX habilitará un carril reversible en Avenida Constituyentes obras de la Línea 3 de Cablebús.

El gobierno de la CDMX informó que, derivado de las obras de la Línea 3 de Cablebús, se habilitará un carril reversible en avenida Constituyentes. Te damos todos los detalles para que tomes previsiones.

El Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que a partir del domingo 26 de noviembre, se implementará un carril reversible y vías alternas por trabajos de construcción de dicho teleférico urbano.

El mandatario local pidió a la ciudadanía tomar previsiones.

México Habla te invita a leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Por su lado, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, detalló que se ejecutarán maniobras de montaje de los componentes electromecánicos en la estación Panteón de Dolores de la línea 3.

Indicó que el carril reversible será en sentido hacia Santa Fe y se ejecutará por un periodo de cuatro a seis semanas, aproximadamente. El carril funcionará todos los días de las 05:00 a las 23:00 horas.

“Se va a habilitar un carril de Constituyentes que viene de bajada, es decir, tenemos tres carriles de Constituyentes de bajada y tres de subida; uno de esos de bajada se va a habilitar de subida y vamos a quedar solamente con dos carriles de bajada», aseguró.

Señaló que dicho carril recorre de Santa Fe con dirección a Chapultepec a lo largo de 500 metros, desde la zona conocida como skatepark hasta el Panteón de Dolores,

“Se da entre lo que llamamos el Skatepark y lo que es el Panteón de Dolores, esa sección son alrededor de 500 metros. Va a tener esta configuración: dos carriles de subida, es decir, de Constituyentes a Santa Fe; y dos carriles de bajada, de Santa Fe a Circuito Interior», expuso.

De igual manera, el funcionario anunció que la obra del Cablebús línea 3 lleva un 83.6& de avance general

Vías alternas para trasladarse a dichas zonas

El secretario de Obras planteó vías alternas para cruzar la zona a Santa Fé como: avenida Observatorio, Paseo de la Reforma, avenida Las Torres y Camino Real a Toluca. También, Supervía Poniente y Palmas Norte.

También puedes leer: Caos en el Metro de la CDMX: Usuarios reportan retrasos de hasta 20 minutos

Finalmente, el gobierno capitalino desplegará 18 elementos de la SSC, dos motopatrullas y una grúa para apoyar las labores de construcción de la nueva línea 3 del Cablebús.

Estos son los horarios del transporte público en CDMX por día festivo

El transporte público de la Ciudad de México contará con un horario especial. Te contamos cuáles son para que tomes previsiones.

Derivado del puente por el aniversario de la Constitución mexicana, el transporte público de la Ciudad de México contará con un horario especial. Te contamos cuáles son para que tomes previsiones.

La Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) dio a conocer que, por el próximo día feriado del lunes 6 de febrero, la Red de movilidad integrada operará con horario de día festivo.

Si no saliste de puente, toma nota.

México Habla te invita a leer: Inaugurarán ciclovías para ciclistas en CDMX; una conectará al Edomex

Horario del Metro y Metrobús

El Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro dará servicio en un horario de 07:00 a 00:00 horas. El servicio emergente en apoyo a la línea 1 y la propia línea 12 operarán en el mismo horario.

Asimismo, todas las líneas del Metrobús ofrecerán servicio entre las 05:00 y las 00:00 horas.

Servicio de Cablebús y Transportes Eléctricos

En este mismo sentido, las dos líneas del Cablebús darán servicio de las 07:00 hasta las 23:00 horas. Las unidades del Trolebús, así como de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), tendrán un horario de de 05:00 a 00:00 horas.

Por su lado, el Tren Ligero abrirá de 07:00 a 23:30 horas.

Si eres usuario de la bicicleta y tienes membresía de Ecobici, este transporte tendrá un horario de las 05:00 a las 00:30 horas.

También puedes leer. ¿Abrirán los bancos el próximo lunes por puente?

Ahora, si eres ciclista y cuentas con tus propias ruedas, todo el día lunes se permitirá el acceso con bicicleta al Metro, Metrobús, Cablebús y Tren Ligero.

En el caso del Trolebús y RTP, el acceso con dicho medio de transporte será sujeto a disponibilidad de espacios dentro de las unidades.

¿Cuáles son los horarios del Transporte Público este 1 y 2 de noviembre?

Después de las festividades conmemorativas al Día de Muertos, este 1 y 2, el servicio de Transporte Público tendrá horarios diferentes.

Te contamos que modificaciones habrá en los horarios de operación del Transporte Público de la CDMX en su diferentes servicios.

Este fin de semana estuvo lleno de festejos conmemorativos al ‘Día de muertos‘, sin embargo, las fechas de celebración son el 1 y 2 de noviembre.

Aunque estas fechas no son días oficiales de asueto para todos los alumnos de la SEP tendrán libre el 2 de noviembre.

Para el lunes, 1 de noviembre, el Transporte Público operará en su horario normal tanto como el Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús, RTP y Tren Ligero.

El 2 de noviembre el Metro y el Sistema de Transportes Eléctricos anunciaron que operarán de 5:00 a 00:00 horas.

El Tren Ligero operará de 7:00 a 23:30 horas, el Cablebús de 5:00 a 23: horas y el Metrobús operará en su horario habitual de 4:30 a 00:00 horas.

Así que ya sabes, toma tus precauciones y revisa los horarios en las cuentas oficiales de cada sistema público de transporte.

Que no te tomen de sorpresa, el Transporte Público no es el único servicio que tendra moficicaciones en su horario de operación este 1 y 2 de noiembre.

Te contamos sí ¿Los bancos operarán de manera regular este 1 y 2 de noviembre? y checa el calendario de noviembre, que esto te podría interesar ¿Qué días no habrá clases en noviembre, según calendario de la SEP?

Línea 3 del Cablebús terminará su construcción en septiembre de 2023

Claudia Sheinbaum informó que la construcción de la Línea 3 del Cablebús estará lista en septiembre de 2023 y conectará las 4 secciones del Bosque de Chapultepec, que va desde Los Pinos, hasta Vasco de Quiroga.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la construcción de la Línea 3 del Cablebús estará lista en septiembre de 2023, misma que conectará las 4 secciones del Bosque de Chapultepec, que va desde Los Pinos, hasta Vasco de Quiroga.

Sheinbaum indicó que este será el tercer teleférico de la CDMX, transporte con el que se busca mejorar la movilidad, incrementar el turismo y cultura, ya que forma parte del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

“Inicia las bases de licitación, se publican el martes y todo el proceso durará 15 meses, entonces estará listo hacia septiembre, más o menos, de 2023 para que se pueda disfrutar el propio proyecto bosque Chapultepec naturaleza y cultura y sus nodos culturales, su riqueza biológica y al mismo tiempo para beneficio de los habitantes de esta zona de Álvaro Obregón para llegar al metro constituyentes”, indicó

Jesús Esteva, secretario de Obras, compartió este miércoles que la Línea 3 del Cablebús contará con 6 estaciones distribuidas en 5.4 kilómetros y un total de 180 cabinas.

Mientras que la Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Marina Núñez, dio a conocer que el transporte público permitirá que la población que estaba desconectada de Chapultepec a Santa Fe puedan reducir tiempos y tener accesos a los espacios culturales, además, la Línea 3 podría tener una inversión de 2 mil 600 millones de pesos.

Cablebús podría extender ruta de la Línea 3, por nueva convocatoria

Se propone ampliar la Línea 3 del Cablebús en la CDMX. Lanzan convocatoria para realizar análisis.

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México propone revisar la posibilidad de ampliar la Línea 3 del Cablebús para que en vez de ser 4 estaciones sean 11. Para ello, la secretaría lanzó una convocatoria, la empresa seleccionada tendrá 5 semanas para realizar y entregar resultados respecto a la demanda solicitada en el tramo que se desea ampliar. 

El trazo original de la futura Línea 3 del Cablebús de la CDMX, iba a abarcar de la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro, a la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, sin embargo, esta convocatoria propone que el tramo se alargue y salga de Auditorio Nacional para llegar al Instituto Tecnológico Álvaro Obregón. 

La propuesta se realizó porque las colonias involucradas son zonas turísticas y de alta demanda de usuarios de transporte público, asimismo, se busca obtener una mejor movilidad y se estima una demanda diaria de 20 mil usuarios. Colonias como Daniel Garza, Liberación Proletaria, Tepito, Piloto, Jalalpa, Presidentes, Las Cuevitas, Ave Real, Garcimarrero y Unidad Popular Tepeaca, serían algunas de las que podrían beneficiarse con el proyecto. 

Las estaciones que se proponen son: Tecnológico Álvaro Obregón, Piloto, Presidentes, Jalalpa Tepito, Vasco de Quiroga, Cinética Nacional, Parque Cri-cri, CECYT 4 Lázaro Cárdenas, Panteón Dolores, Metro Constituyentes y Metro Auditorio. La convocatoria señala que la empresa seleccionada deberá precisar datos para la elaboración de la ampliación: 

“Describir de manera detallada el comportamiento y características de la oferta y demanda de transporte público de pasajeros que transita sobre el trazo mostrado así como la interacción demanda dentro del Bosque de Chapultepec, a efecto de contar con un diagnóstico de su operación y una estimación confiable de las necesidades de este servicio”.

Salir de la versión móvil