Localizan primeros restos humanos en mina de Pasta de Conchos

Tras 18 años de la exposición en una mina de Pasta de Conchos, que dejó a 65 mineros atrapados, se informó sobre este hallazgo.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó sobre la localización de los primeros restos humanos encontrados una de las galerías de la mina Pasta de Conchos, en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila.

A 18 años de la exposición que dejó a 65 mineros atrapados, se informó a las viudas y familiares de las víctimas acerca de este hallazgo.

“Fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”.

A través de un comunicado, la Segob informó que además de los restos humanos se localizaron “diversos objetos de trabajo”.

“En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes”.

Asimismo, mencionó que se desconoce las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina.

Segob adelantó que se iniciarán los protocolos para identificar a las víctimas y determinar las causas del fatal accidente.

“A partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciarán con los protocolos para identificar los restos humanos, así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Desde el inicio de esta semana, comenzaron a surgir rumores sobre el descubrimiento de los restos humanos en la mina.

Sin embargo, no fue hasta la mañana de este miércoles que Segob oficialmente se confirmó la noticia.

Claudia Escobar, viuda de uno de los mineros fallecidos, fue una de las primeras en exigir al gobierno la confirmación del hallazgo.

¿Qué pasó en la mina Pasta de Conchos?

Durante la madrugada del 19 de febrero de 2006, una acumulación de gas grisú ocasionó una explosión en la mina 8 del complejo de Grupo México, ubicado en el municipio de San Juan de Sabinas.

El accidente provocó que 65 mineros quedaran sepultados. En la primera semana posterior a la explosión, se pudo rescatar a dos trabajadores que laboraban en la plancha, casi a la salida de la mina.

También puede interesarte: Aumentan los homicidios en México; mayo el mes más violento de 2024

Encuentran los cuerpos de dos mineros que quedaron atrapados en El Pinabete

En un trágico accidente minero ocurrido en Pinabete, Coahuila, se ha descubierto finalmente el paradero de los cuerpos de dos de 10 mineros.

En un trágico accidente minero ocurrido en la mina de carbón El Pinabete, Coahuila, se ha descubierto finalmente el paradero de los cuerpos de dos de 10 mineros que habían quedado atrapados en el interior de la mina.

Los trabajadores quedaron atrapados hace 16 meses en dicha mina, debido a una inundación durante unas excavaciones.

Este hecho ha conmocionado a toda la comunidad de mineros en el país.

Fue el pasado 3 de agosto de 2022 cuando ocurrió el derrumbe que atrapó a un grupo de mineros, dejando a diez en la mina.

México Habla te invita a leer: Fiscalía exime a pobladores de Texcaltitlán; hay 14 desaparecidos

Por su lado, la Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que, una vez localizados, iniciaron los estudios periciales para la identificación.

«Derivado de los trabajos coordinados con la Secretaría del Trabajo del Gobierno estatal, la Sedena, la Comisión Federal de Electricidad, la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Subsecretaría de Protección Civil estatal, se realizó la localización de dos cuerpos pertenecientes al grupo de mineros que quedaron atrapados tras el accidente ocurrido en agosto de 2022 en la mina El Pinabete», comunicaron.

Desde el año pasado, 10 mineros quedaron atrapados en la mina mencionada y las labores de búsqueda se vieron dificultadas.

Por ello, el hallazgo ocurrió ayer miércoles tras varios meses de labores de búsqueda en las que participaron militares y agentes de diversas dependencias.

A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que localizaron dos restos humanos.

Se informó que los cuerpos fueron encontrados luego del retiro de 19 metros lineales de material rocoso.

Además, ejecutaron mil 167 perforaciones en el lugar para seguir buscando algún indicio del origen del accidente y del paradero de los demás mineros.

También, han invertido más de 11 mil horas de trabajo ininterrumpido y se han realizado 128 explosiones controladas bajo la supervisión de la

Luis García, dueño de mina «El Pinabete», es vinculado a proceso

Un juez federal vinculó a proceso al empresario Luis Rafael García Luna Acuña, socio de la mina de carbón “El Pinabete”, ubicada en Coahuila.

Un juez federal vinculó a proceso al empresario Luis Rafael García Luna Acuña, socio de la mina de carbón “El Pinabete”, ubicada en Coahuila. 

El pasado 3 de agosto de 2022, se reportó que diez mineros quedaron atrapados en el fondo de un pozo de carbón en Agujita, municipio de Sabinas, en Coahuila.

La semana pasada, el empresario fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), durante un cateo realizado en un inmueble ubicado en Nuevo León.

México Habla te invita a leer: “Quiero, puedo y debo encabezar a la oposición en México”: Santiago Creel

En la mina de «El Pinabete» quedaron atrapados y murieron 10 mineros, por lo que el magnate esta acusado de explotación ilícita de un bien (mina El Pinabete) que pertenece a la nación.

Tras su detención, el juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Torreón, Coahuila, le dictó vinculación a proceso bajo dicho crimen.

Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) expuso, mediante un comunicado, que el pasado 18 de mayo el Ministerio Público de la Federación obtuvo de un juez de distrito una orden de cateo

Esa orden previó cumplimentar una orden de aprehensión en contra de Luna Acuña.

«Y luego de que el MPF aportó los elementos de prueba, el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Torreón, Coahuila, dictó vinculación a proceso por el delito mencionado», difundieron.

Finalmente, se dio a conocer que a Luis Rafael García Luna Acuña se le dictó prisión preventiva justificada, cuya sentencia deberá cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social No. 18.

También puedes leer: Impactan tráiler y camioneta con pasajeros en la Autopista del Sol; se reportan 10 muertos

Salir de la versión móvil