Atenderán 5 municipios con alta incidencia delictiva en el Estado de México

Las autoridades han identificado cinco municipios prioritarios en el Estado de México en los que se registran elevados niveles de violencia.

Las autoridades han identificado cinco municipios prioritarios en el Estado de México en los que se registran elevados niveles de violencia e inseguridad.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acompañó la presentación de la Estrategia Especial para la Construcción de Paz en los 50 Municipios Prioritarios de todo el país.

En este listado, cinco municipios corresponden al Estado de México, de los cuales se visitarán 10 colonias con mayor incidencia delictiva en esos pueblos.

Como parte de las acciones para combatir a los delincuentes, se implementará una estrategia de asistencia social en esa 50 colonias que resultan en total.

México Habla te invita a leer: TEPJF niega licencia al gobernador Samuel García; Congreso local debe analizarla

La gobernadora Gómez Álvarez declaró en esa estrategia participarán autoridades de los tres niveles de gobierno.

Municipios con altos niveles de violencia

Los cinco municipios en los que se desplegarán brigadistas para recorrer las 50 colonias son:

  • Tlalnepantla
  • Ecatepec
  • Naucalpan
  • Tultitlán
  • Chimalhuacán.

Especificaron que las brigadas tendrán la labor de entablar comunicación con los vecinos para conocer y tener de viva voz un diagnóstico de las principales causas o circunstancias que generan la violencia e inseguridad.

Esto será mediante un análisis generar una estrategia conjunta para erradicarla; es decir, tendrá como eje principal el acercamiento con los ciudadanos para que proporcionen la información necesaria y así combatir la delincuencia.

Prevén que la implementación de las estrategias sea a largo plazo para cimentar bases para establecer mecanismos y generar resultados tangibles,

La seguridad pública es la principal demanda de los mexiquenses, y la estrategia que se implementará en el Estado de México, de manera particular en estos cinco municipios.

También puedes leer: Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro nacional de labores

Es importante destacar que la estrategia especial para la construcción de la paz en los 50 municipios prioritarios a nivel nacional es una misión importante para las autoridades federales.

Habrá corte de agua para estos municipios del Edomex

La Secretaría del Agua del Estado de México informó que habrá una disminución en el suministro de agua para ciertos municipios del estado.

La Secretaría del Agua del Estado de México (Edomex) informó que habrá una disminución en el suministro de agua para ciertos municipios del estado. Te decimos cuáles se verán afectadas.

Las autoridades indicaron que el corte al suministro resultó por una fuga en el microcircuito de distribución ubicada en el municipio de Tultitlán. 

Los municipios afectados son abastecidos por la red del Sistema Cutzamala, principalmente, y se espera que la baja en el caudal afecte principalmente a aquellos que viven en regiones que son abastecidas por esta red.

Por tal motivo, comentaron que se reducirá el caudal en el Edomex en los próximos días.

México Habla te invita a leer: AMLO y Blinken se reunieran para dialogar sobre tráfico de fentanilo

Municipios afectados por el corte al agua

Informaron que los municipios afectados son Coacalco, Tultitlán, Tecámac, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Asimismo, el organismo apuntó que los trabajadores ya se encuentran laborando para resolver el problema lo más antes posible.

Es importante que los habitantes de los municipios afectados tomen las medidas necesarias para prepararse ante esta ausencia de agua.

Además, se recomienda evitar el desperdicio de agua y coordinar acciones para reanudar el servicio cuanto antes.

Finalmente, la población debe tomar conciencia de la importancia del agua y evite cualquier acción que pueda afectar su suministro.

También puedes leer: Entérate cómo hacer la verificación vehicular sin cita en CDMX

Cabe señalar que el Sistema Cutzamala volvió a presentar números negativos, lo que encendió de nueva cuenta los focos rojos.

En la última semana, el Sistema Cutzamala pasó de tener disponibles 308.68 millones de metros cúbicos de agua a 308.34 millones de metros cúbicos.

Salir de la versión móvil