Dos medallas de oro más para México: Arnulfo Castorena y Juan Pablo Cervantes en Paralímpicos de París 2024

La delegación mexicana sumó este miércoles dos medallas de oro más en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Este miércoles, México sumó su segunda y tercera medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, gracias a los triunfos de Arnulfo Castorena y Juan Pablo Cervantes.

La primera presea de este día, fue para Arnulfo Castorena, que conquistó la medalla de oro en la final de 50 m pecho SB2 varonil.

El atleta oriundo de Guadalajara, obtuvo el mejor tiempo en para natación, tras finalizar con 59:41 segundos, siendo el único que registró una marca por debajo del minuto.

Castorena llegó en primer lugar, seguido de Ismail Barlov (1:02.74), de Bosnia y Herzegovina; y del australiano Grant Patterson (1:04.54).

Con este triunfo, el paranadador mexicano logró su cuarta presea dorada en juegos paralímpicos; antes se coronó campeón en Sidney 2000, en Atenas 2004 y Tokyo 2020.

Asimismo, ha obtenido dos medallas de plata y otra de bronce en distintas categorías, en Londres 2012 y Atenas 2004.

Posteriormente, llegó el tercer oro para México. Juan Pablo Cervantes, conquistó el primer lugar en la final de 100m T54, con un tiempo de 13.74 segundos, un récord de área: Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

En esta prueba, la medalla de plata fue para el tailandés Athiwat Paeng-Nuea (13.79 segundos) y el bronce fue para el finlandés Leo-Pekka Tahti (13.86 segundos).

Con este oro, el velocista de silla de ruedas suma su segunda medalla olímpica, luego del bronce que consiguió en Tokyo 2020 en los 100 metros T54.

Medallas de México en los Juegos Paralímpicos 2024

México suma al momento 11 preseas en los Paralímpicos de París 2024.

Para natación ha sido la disciplina que más medallas ha dado al país, seguida de para atletismo y para taekwondo.

Tres Oros:

  • Oro en para atletismo (lanzamiento de bala femenino – F54): Gloria Zarza Guadarrama
  • Oro en para natación (50 metros pecho masculino – SB2) Arnulfo Castorena
  • Oro en para atletismo (100 metros silla de ruedas masculino – T54): Juan Pablo Cervantes

Tres Platas:

  • Plata en para natación (50m Espalda Femenino – S2): Haidee Viviana Aceves
  • Plata en para natación (100m Espalda Femenino – S2): Haidee Viviana Aceves
  • Plata en para taekwondo (varonil K44 -80kg): Luis Mario Nájera

Cinco bronces:

  • Bronce en para atletismo, lanzamiento de disco femenino (F55): Rosa María Guerrero Cázares
  • Bronce en para atletismo, lanzamiento de disco femenino (F64): Osiris Aneth Machado
  • Bronce en para natación (100m Libres Masculino – S4): Ángel de Jesús Camacho Ramírez
  • Bronce en para natación (150m Medley Individual Masculino – SM4): Ángel de Jesús Camacho Ramírez
  • Bronce en para taekwondo (varonil K44 -70kg): Juan Diego García López

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gloria Zarza gana medalla de oro en los Juegos Paralímpicos 2024  

La atleta Gloria Zarza hizo historia al ganar la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en Impulso de Bala F54.

La atleta Gloria Zarza Guadarrama hizo historia en la competencia de impulso de bala F54, al ganar medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La campeona paralímpica es la primera atleta mexicana que obtiene la máxima presea de oro en la justa deportiva, con un impresionante lanzamiento de 8.06 metros.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hasta el momento, la delegación mexicana lleva acumuladas nueve medallas: 5 de bronce, 3 de plata y 1 de oro; lo cual coloca a México en la posición 31 del medallero general.

Gloria Zarza superó a la brasileña Elizabeth Rodrigues Gomes y a la uzbeka Nurkhon Kurbanova.

En un primer intentó, la deportista mexicana realizó un lanzamiento de 7.81 metros.

Sin embargo, en su segunda oportunidad alcanzó 8.06 metros, lo que le dio el triunfo.

El público ovacionó a Zarza por su participación y desempeño, que le consiguió superar su medalla de plata en Tokio 2020.

La actuación de Zarza es una hazaña histórica para el atletismo paralímpico en México, ya que se convirtió en la primera mujer que logró lanzar más de ocho metros.

Los años de dedicación y arduo trabajo de la deportista mexicana dieron sus frutos en estos Juegos Paralímpicos.

«Me siento muy contenta, fue algo que había soñado. No me quedé con nada, lo di todo hasta el último momento, la medalla tiene mucho valor y quería demostrar que podía».

Gloria Zarza, atleta mexicana paralímpica.

También te puede interesar: Mi Beca Para Empezar: Fechas, requisitos y pasos para registrarse

Dos bronces para México: Rosa María Guerrero y Ángel Camacho en Paralímpicos de París 2024

La para nadadora Rosa María Guerrero obtuvo medalla de bronce en lanzamiento de disco F55, mientras que Ángel Camacho en los 100m Libre S4.

La paranadadora sinaloense Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la final de lanzamiento de disco F55, mientras que Ángel Camacho en los 100m Libre S4.

Guerrero demostró sus habilidades en la final, con un lanzamiento de 25.81 metros en su tercer intento, su talento la mantuvo en la cima de la clasificación durante gran parte de la competencia.

Sus rivales, la colombiana Erica María Castaño Salazar y la china Feixia Dong realizaron lanzamientos impresionantes.

Finalmente, la colombiana se llevó la medalla de oro con una marca de 26.70 metros, seguida por la china con 26.67 metros.

¿Quién es Rosa María Guerrero?

En 2016, Guerrero comenzó a practicar el deporte de alto rendimiento, luego de superar una enfermedad que la dejó en silla de ruedas.

Originaria de Mazatlán, Sinaloa, ha evolucionado constantemente para posicionarse como una de las mejores lanzadoras de disco F55 a nivel mundial.

La medalla de Guerrero representa un reconocimiento a los que hacen posible el deporte paralímpico en México.

Ángel Camacho gana medalla de bronce para México

Ángel Camacho, originario de Guanajuato, descubrió su pasión por la natación a los 16 años, motivado por su padre.

Obtuvo su pase a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde consiguió una medalla de bronce en los 50 metros dorso.

El atleta obtuvo la tercera medalla para México en estos Juegos Paralímpicos de París 2024.

En la prueba 100 metros libres S4, el representante de México ganó la medalla de bronce, al registrar un tiempo de 1:22.32 minutos en la final de la competencia.

Con este triunfo, México ya tiene tres medallas en lo que va de los Paralímpicos 2024.

Cabe mencionar que hasta el momento la delegación mexicana suma una plata y dos bronces.

La primera en lograr una presea para nuestro país fue la paranadadora Haidee Viviana Aceves Pérez, obtuvo una medalla de plata en los 100 metros dorso – S2 de la para natación.

También te puede interesar: Hoy 30 de agosto en CDMX: Marchas, bloqueos y concentraciones

Haidee Aceves obtiene medalla de plata en paranatación en París 2024

La atleta mexicana Haidee Aceves consiguió la presea de plata en paranatación, en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La atleta mexicana Haidee Aceves consiguió la primera medalla para México en los Juegos Paralímpicos de París 2024, al colgarse la presea de plata en paranatación.

En la madrugada de este jueves, la nadadora logró entrar en la final de la prueba de los 100 metros dorso-S2 como la primera de su heat.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La competencia se llevó a cabo en la alberca de Arena La Defensa, en donde también participó la mexicana Fabiola Ramírez, quien terminó en el último lugar de la final de esta modalidad.

Haidee se enfrentó a las atletas Pin Xiu Yip, de Singapur, y Ángela Procida, de Italia, culminando en la segunda posición, consiguiendo la medalla de plata de la prueba.

Cabe señalar que, Haidee Aceves quedó a solamente seis centésimas de segundo de la medalla de oro, con un tiempo de 2:21.79.

En tanto, Singapur obtuvo el primer lugar con 2:21.73 y la italiana terminó en 2:24.48.

Por su parte, el mexicano Cristopher Tronco quedó en quinta posición con 2:14.87 en la final de los 100 metros dorso S2 varonil de paranatación.

Mientras que, el Jesús López, quien también participó en esta modalidad obtuvo la octava posición con un tiempo de 2:25.64.

También te puede interesar: Trabajadores del PJF ‘bloquean’ acceso de la Suprema Corte

París 2024: Fecha, horario y dónde ver la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos

Tras varios días de intensa actividad deportiva, las 206 delegaciones se alistan para la Clausura de los Juegos Olímpicos 2024.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están por finalizar, por lo que miles de espectadores esperan con ansias la Ceremonia de Clausura, la cual promete dar un espectáculo sin igual.

Tras varios días de intensa actividad deportiva, las 206 delegaciones también se alistan para el cierre de esta justa olímpica.

La Ceremonia de Clausura se realizará este domingo, 11 de agosto, en el Stade De France.

En esta ocasión, el concepto de la ceremonia será completamente distinto al que se observó en la inauguración, ya que en esta ocasión el espectáculo se llevará a cabo en uno de los recintos más importantes del país.

Este esperado evento, que tiene previsto contar con la participación de más de 100 bailarines y acróbatas, llevará el nombre de ‘Records’.

Una de las características de la ceremonia es que se centrará en los máximos logros que se han obtenido en la justa a lo largo de la historia y en especial en la presente edición.

Entre los artistas que se presentarán se encuentran Phoenix, Air, Billie Elish, Snoop Doog y Red Hot Chili Peppers, así como el actor Tom Crusie.

De la misma forma, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, formará parte del evento al tomar la estafeta, esto debido a que en 2028 los Juegos Olímpicos 2028 se realizarán en su ciudad.

La transmisión de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 la podrás seguir el 11 de agosto, a las 11:30 horas, Tiempo del Centro de México, por Claro Sports y TUDN.

También puedes leer: WhatsApp lanza nueva función Meta AI

La mexicana Alejandra Estudillo clasifica a la final en trampolín 3 metros en los Juegos Olímpicos

La clavadista mexicana Alejandra Estudillo clasificó a la final del trampolín individual de 3 metros, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La clavadista mexicana Alejandra Estudillo clasificó a la final del trampolín individual de 3 metros, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tras su magnifica participación este jueves, Estudillo buscará conseguir una medalla en clavados. El pase a la final lo logró obteniendo 317.05 puntos, ubicándose en quinto lugar.

¿Quién es Alejandra Estudillo?

Alejandra Estudillo Torres, originaria de Ixtacomitán, Chiapas, nació el 20 de mayo de 2005.

En el 2001, durante los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle alcanzó el oro (plataforma), sumando 301.5 puntos.

Además, en 2024, participó en el Campeonato Mundial de Natación, donde obtuvo la medalla de bronce, al participar en la plataforma de 10 metros sincronizado mixto.

En este mismo año, participó en la Super Final de Copa del Mundo Xi’an, posicionándose en cuarto lugar en plataforma sincronizados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Este viernes, 9 de agosto, en punto de las 7:00 horas, tiempo del centro de México, se llevará a cabo la gran final del trampolín 3m femenil de los Juegos Olímpicos.

En esta ocasión, Alejandra Estudillo demostrará toda su dedicación y peleará por un lugar en el podio.

Daniela Gaxiola obtiene un excelente lugar en ciclismo en los Juegos Olímpicos

La ciclista mexicana Daniela Gaxiola finaliza su participación con un excelente sexto lugar en la final de ciclismo.

La mexicana arrancó la final con un quinto lugar, sin embargo, en la tercera vuelta fue alcanzada por el resto de corredoras, finalizando en un buen sexto lugar.

También te puede interesar: Osmar Olvera consigue medalla de bronce para México en París 2024

Osmar Olvera consigue medalla de bronce para México en París 2024

Osmar Olvera, clavadista mexicano, ganó la medalla de bronce, en la prueba de 3 metros trampolín individual, en los Juegos Olímpicos 2024.

Osmar Olvera, clavadista mexicano, logró subir nuevamente al podio, y esta ocasión obtuvo medalla de bronce, en la prueba de 3 metros trampolín individual, en los Juegos Olímpicos 2024.

El atleta olímpico quedó en tercera posición, detrás de los chinos Siyi Xie y Zongyuan Wang, quienes ganaron las medallas de oro y plata, respectivamente.

La prueba era una serie de seis clavados en los que aumentaba el grado de dificultad en cada turno.

El primer turno era de un salto de 3.4 y el último de 3.9 grados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante el segundo salto, Osmar se encontraba en la pelea por el primer sitio, sin embargo, en el tercer turno, un error lo dejó atrás en la sumatoria total.

En las dos últimas oportunidades, el clavadista olímpico alcanzó un mayor puntaje, lo que le permitió ganar la medalla de bronce.

En esta final de trampolín de 3m masculino, el mexicano Osmar demostró su esfuerzo y dedicación en cada turno, finalizando con 500.40 puntos.

Con su puntaje final quedó detrás de los chinos Zongyuan Wang (530.20) y Siyi Xie (543.60).

Durante los Juegos Olímpicos Paris 2024, el mexicano Osmar Olvera Ibarra obtuvo dos medallas: la de plata, obtenida en equipo con Juan Celaya, en la modalidad de trampolín 3 metros sincronizados; y la de bronce, de manera individual.

También te puede interesar: Osmar Olvera avanza a la final de clavados en trampolín de 3m en París 2024

Osmar Olvera avanza a la final de clavados en trampolín de 3m en París 2024

El clavadista mexicano Osmar Olvera logró clasificar a la final de trampolín de tres metros individual masculino, en los Juegos Olímpicos 2024.

El clavadista mexicano Osmar Olvera logró clasificar a la final de clavados en trampolín de tres metros individual masculino, en los Juegos Olímpicos París 2024.

En las semifinales se posicionó en el cuarto lugar, lo que le permitió avanzar a la siguiente ronda.

El mexicano inició con un salto de 81.60 puntos, obteniendo la cuarta posición; en su segunda participación solo consiguió una calificación de 68.25, por lo que terminó en la quinta posición.

En la tercera ronda, Osmar Olvera cayó hasta el séptimo lugar con una sumatoria de 66.60; sin embargo, en la siguiente oportunidad recuperó una posición.

Durante la quinta vuelta, el atleta se recuperó y obtuvo 463.75 puntos, con los cuales subió a la cuarta posición.

En tanto, el clavadista chino Wang Zongyuan obtuvo 537.85 puntos, obteniendo el primer lugar.

Mientras que el segundo lugar puntuó 505.85 y es del atleta chino, Xie Siyi; y el tercer sitio se lo quedó el británico, Laugher Jack, con 467.05.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce los resultados de la semifinal de clavados en trampolín 3m

  • Wang Zongyuan (CHN), 537.85 puntos.
  • Xie Siyi (CHN), 505.85 puntos.
  • Laugher Jack (GBR), 467.05 puntos.
  • Olvera Osmar (MEX), 463.75 puntos.
  • Houlden Jordan (GBR), 445.55 puntos.
  • Bouyer Jules (FRA), 438.30 puntos.
  • Tyler Carson (USA), 438.00 puntos.
  • Wesemann Moritz (GER), 433.00 puntos.
  • Woo Haram (KOR), 432.00 puntos.
  • Uribe Luis (COL), 423.80 puntos.
  • Mathews Kurtis (AUS) | 417.15 puntos.
  • Ruvalcaba Jonathan (DOM), 416.20 puntos.
  • Knight-Wisdom Yona (JAM), 412.40 puntos.
  • Sakai Sho (JPN), 410.15 puntos.
  • Capobianco Andrew (USA), 407.65 horas.
  • Bisch Gwendal (FRA), 392.70 puntos.
  • Yi Jaegyeong (KOR), 366.50 puntos.
  • Marsaglia Lorenzo (ITA), 354.05 puntos.

El próximo jueves, 8 de agosto, a las 07:00 horas del centro de México, será la prueba final, en la que competirán por las preciadas medallas olímpicas de clavados en trampolín de tres metros varonil.

También puede interesar: Equipo mexicano de natación artística presenta impresionante rutina en honor a las mariposas monarca

Equipo mexicano de natación artística presenta impresionante rutina en honor a las mariposas monarca

El equipo mexicano de natación artística presentó su rutina libre en honor a la mariposa monarca, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El equipo mexicano de natación artística presentó hoy su rutina libre en honor a la mariposa monarca, con la cual impresionaron al público presente en el Centro Acuático de París en los Juegos Olímpicos.

¿Quiénes integran al equipo mexicano de natación artística?

Regina Alférez, Fernanda Arellano, Nuria Diosdado, Itzamary González, Joana Jiménez, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino, Pamela Toscano y Glenda Inzunza integran al equipo mexicano de natación artística.

Las mexicanas impresionaron a todos con una rutina de alto grado de dificultad y con un traje inspirado en la emblemática mariposa monarca.

El día de ayer, las sirenas mexicanas presentaron su rutina técnica acompañada dec ‘Don’t Stop Me Now’ de Queen.

Sin embargo, debido a algunas fallas cayeron hasta el octavo lugar de la clasificación.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Puntuación de México en rutina libre

Las representantes mexicanas obtuvieron un octavo lugar con 347.3874 unidades, ganando el aplauso de todas las personas presentes.

Las atletas impresionaron con las tomas aéreas, ya que la formación de figuras en alusión a la mariposa monarca fueron espectaculares.

El día de mañana será decisivo, ya que se realizará la rutina acrobática, con la que se define la entrega de medallas, la cual iniciará a las 11:30 horas, tiempo del Centro de México.

¿Dónde ver la final de natación artística?

El evento se llevará a cabo el miércoles 7 de agosto en punto de las 11:30 horas, tiempo del Centro de México.

La rutina acrobática la podrás ver por medio de televisión abierta en Canal 5 o en internet en Claro Sports.

También te puede interesar: En semifinal de clavados, Osmar Olvera avanza y Kevin Muñoz queda eliminado

Las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez logran su pase a la final en París 2024

Las mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez consiguieron clasificar a la final de salto en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Las mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez consiguieron clasificar a la final de salto en los Juegos Olímpicos de París 2024, con lo que buscarán obtener una medalla para México.

Este lunes, Alejandra Orozco logró clasificar a la final de salto individual femenil en plataforma de 10 metros en quinta posición (312.00 puntos), mientras que Gabriela Agúndez lo consiguió el noveno lugar (295.00 puntos).

En las semifinales, las puntuaciones más alta fueron las de las chinas: Hongchan Quan, que obtuvo 421.05, y las de Yuxi Chen, que logró 403.05.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semifinales de salto: ¿Cómo les fue a las mexicanas?

Las mexicanas se presentaron en las eliminatorias este lunes a las 2:00 horas (tiempo central de México).

En la semifinal, lograron clasificar en uno de los 18 lugares para clasificar en la siguiente ronda en la plataforma individual de clavados 10 metros.

Alejandra Orozco clasificó a semifinales con una puntuación de 320.80, logrando el cuarto lugar, mientras que Agúdez lo consiguió con 306.95, posicionándose en sexto lugar.

Puntuación de Alejandra Orozco clasifica a la final en 9° / 295.00 puntos totales:

  • Clavado 5 de 5: 64.00
  • Clavado 4 de 5: 64.40
  • Clavado 3 de 5: 67.20
  • Clavado 2 de 5: 62.40
  • Clavado 1 de 5: 54.00, obtiene la posición 16.

Gabriela Agúndez clasifica a la final en 9° / 295.00 puntos totales:

  • Clavado 5 de 5: 67.20
  • Clavado 4 de 5: 69.30
  • Clavado 3 de 5: 59.20.
  • Clavado 2 de 5: 36.30, no logró realizar sus 3 giros, cayó momentáneamente al 11°.
  • Clavado 1 de 5: 63.00, posición 8.

La final de este emotivo encuentro se llevará acabo el día 6 de agosto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las mexicanas se quedaron cerca de una medalla por equipos en los Juegos Olímpicos

Las mexicanas participaron el pasado 31 de julio en saltos sincronizados de 10 metros en Saint-Denis.

A pesar de su esfuerzo, no lograron quedar dentro de los primeros lugares, obteniendo un quinto lugar.

Esta será la última participación juntas, ya que Orozco previo a estos Juegos, expresó que se retirará de los clavados competitivos.

“Sabemos que pase lo que pase somos una misma, hoy así terminamos y fue un honor para la una y para la otra competir juntas en esa plataforma” (…) “Todos estos años nunca nos quedamos con el ‘si hubiera’, porque siempre hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance”.

Alejandra Orozco, atleta mexicana.

También te puede interesar: En qué plataformas digitales podrás ver los Juegos Olímpicos 2024

Salir de la versión móvil