La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas aptas para uso recreativo, así como las playas más contaminadas en México.
En el marco de las vacaciones de verano 2025, las autoridades informaron que 273 playas mexicanas son aptas para uso recreativo.
«Durante el periodo prevacacional verano 2025, los análisis de laboratorio realizados en dos mil 355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país arrojaron como resultado que 273 playas son aptas para uso recreativo», explicó la titular de la Cofepris.
Asimismo, el informe reveló cuáles son las playas más contaminadas en México, por lo que no son aptas para nadar.
Estas son las playas más contaminadas en México
El informe señaló que las playas con mala calidad del agua se ubican en zonas turísticas de Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
Las siguientes playas se consideran como no aptas para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población:
- Baja California: Playa Tijuana en Tijuana.
- Colima: Playa El Real en Tecomán.
- Guerrero: Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí y Playa Papagayo en Acapulco.
- Jalisco: Playa Mismaloya, Playa del Cuale y Playa Camarones en Puerto Vallarta.
- Michoacán: Playa Nexpa en Aquila, Playa Boca de Apiza en Coahuayana, Playa Jardín/Eréndira, Playa las Peñas, Playa Chuquiapan y Playa Caleta de Campos en Lázaro Cárdenas.
- Oaxaca: Playa la Bocana en Huatulco.
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram