Cofepris revela las playas más contaminadas en México para estas vacaciones

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas aptas para uso recreativo, así como las playas más contaminadas en México.

En el marco de las vacaciones de verano 2025, las autoridades informaron que 273 playas mexicanas son aptas para uso recreativo.

«Durante el periodo prevacacional verano 2025, los análisis de laboratorio realizados en dos mil 355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país arrojaron como resultado que 273 playas son aptas para uso recreativo», explicó la titular de la Cofepris.

Asimismo, el informe reveló cuáles son las playas más contaminadas en México, por lo que no son aptas para nadar.

Estas son las playas más contaminadas en México

El informe señaló que las playas con mala calidad del agua se ubican en zonas turísticas de Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

Las siguientes playas se consideran como no aptas para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población:

  • Baja California: Playa Tijuana en Tijuana.
  • Colima: Playa El Real en Tecomán.
  • Guerrero: Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí y Playa Papagayo en Acapulco.
  • Jalisco: Playa Mismaloya, Playa del Cuale y Playa Camarones en Puerto Vallarta.
  • Michoacán: Playa Nexpa en Aquila, Playa Boca de Apiza en Coahuayana, Playa Jardín/Eréndira, Playa las Peñas, Playa Chuquiapan y Playa Caleta de Campos en Lázaro Cárdenas.
  • Oaxaca: Playa la Bocana en Huatulco.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Cofepris revela 6 playas no aptas para vacacionar en Semana Santa

A pocos días de comenzar las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer qué playas mexicanas son aptas para uso recreativo y cuáles no. Aquí te contamos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que en esta Semana Santa, el 98% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo.

Asimismo, informó que previo a cada periodo vacacional, lleva a cabo el monitoreo de la calidad del agua de mar en 289 playas de uso recreativo, localizadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras. 

Además, detalló que el análisis del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025 comprendió un total de 2 mil 337 muestras en 393 puntos de muestreo. Esto reveló que 283 playas cumplen los estándares para uso recreativo.

https://twitter.com/COFEPRIS/status/1909354200880103868

Las 6 playas no aptas para vacacionar en Semana Santa

Por otra parte, la Cofepris reveló cuáles son las playas que rebasaron los criterios de calidad y que pueden implicar un riesgo a la población.

La Comisión informó que estas playas arrojan resultados por arriba de 200 NMP enterococos fecales/ 100 mL de agua, en conformidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo que significa que no son aptas al representar un riesgo sanitario.

Las playas consideradas no aptas para uso recreativo son:

  • Baja California, Rosarito: Playa de Rosarito y Playa de Rosarito I
  • Baja California, Tijuana: Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I
  • Guerrero, Acapulco: Playas Icacos
  • Nayarit, Bahía de Banderas: Playa Sayulita

Finalmente, exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional. Además, recordó que cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas locales.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Cofepris revela las playas más contaminadas en México para estas vacaciones

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas más contaminadas en México.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas más contaminadas en México.

La dependencia reveló el reporte de calidad del agua, realizado en 289 playas, de las cuales seis resultaron contaminadas y no se recomienda utilizarlas.

El 98% restante, es decir 283 playas, son seguras para su uso, ubicadas en 76 destinos turísticos de 17 estados del país.

¿Qué playas están contaminadas?

Las playas que resultaron contaminadas son:

  • Icacos, Acapulco, Guerrero. 
  • Playas Tijuana, Baja California.
  • Tijuana 1, Baja California.
  • Rosarito, Baja California.
  • Rosarito I, Baja California.
  • Playa Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando existe la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis en niveles por arriba de 200 enterococos en cada 100 mililitros de agua, se considera que una playa está sucia.

Por su parte, la Cofepris advierte sobre el riego a la exposición de la batería, ya que esta es muy resistente a condiciones adversas.

Disminuye número de playas sucias

El número de playas sucias en este tercer monitoreo es menor que el reporte del verano pasado, ya que en ese periodo vacacional fueron 18 las playas contaminadas en el país.

Autoridades estatales de salud, la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y la Cofepris realizaron el estudio en las semanas previas al periodo vacacional de invierno 2024.

En un total 2,300 muestras de agua de las playas en los principales destinos turísticos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Medidas de prevención

La Cofepris dio aviso de que las seis playas contaminadas deberán colocar señalizaciones informando a la población que no son aptas para uso humano.

“Una vez que los comités de playas realicen las acciones pertinentes que permitan recuperar la calidad del agua de las playas para que sean aptas para su uso recreativo, lo informarán”.

También invitó a la población a contribuir para mantener limpias las playas durante la temporada vacacional.

También te puede interesar: Bertha María Alcalde Luján, nueva Fiscal de la CDMX

Salir de la versión móvil