Gobierno de Nayarit modifica bandera mexicana con los colores de Morena

La situación de haber cambiado los colores oficiales de la bandera de México podría ser castigado a partir del marco legal

En la ciudad de Tepic, Nayarit, durante la ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes, en el parque Juan Escutia, llamaron la atención los adornos colocados, esto debido a que las banderas mexicanas que fueron colocadas en los árboles tenían el color guinda, representativo del partido Morena, en lugar del establecido tricolor.

Al evento acudió el gobernador de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero y otros funcionarios. La situación de haber cambiado los colores oficiales de la bandera de México podría ser castigado a partir del marco legal, contenido en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.

En el segundo capítulo se establece cuales deben ser las características de los símbolos patrios, mientras que en el artículo 3 especifica las características de la Bandera Nacional:

“(…) consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra. Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.”

Por su parte, en el tema de las sanciones, el Código Penal Federal, en el artículo 191, expresa que en caso de violación podría haber una sentencia de seis meses a cuatro años de prisión con multas de hasta tres mil pesos, para los implicados; por otro lado, en el artículo 192 se señala que quien haga un uso inadecuado del escudo o insignia, se le aplicará de tres días a un año de prisión y una multa de 25 mil pesos.

La noche del martes 13 de septiembre el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro realizó una disculpa, a través de su cuenta de Twitter, por los adornos exhibidos en el parque Juan Escutia.

‘Conduce Sin Alcohol’ trabajará en la CDMX 24 horas por fiestas patrias

Inicia el alcoholímetro con motivo de las fiestas patrias, a partir de este lunes 12 al domingo 18, las 24 horas.

Este lunes 12 de septiembre comenzó el programa “Conduce Sin Alcohol” en la Ciudad de México, reforzado por la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), que estará activo las 24 horas del pasado lunes, al domingo 18 de septiembre, para prevenir accidentes automovilísticos en las celebraciones de las fiestas patrias. 

El programa planea mantener activo el alcoholímetro las siete jornadas durante el transcurso del día y la noche, en 14 puntos fijos e itinerantes, los cuales serán dirigidos por 916 policías del plan “Conduce Sin Alcohol” y por personal de las direcciones de Derechos Humanos y Asuntos Internos.

Asimismo, Justicia Cívica participará en el programa asignando a los Jueces necesarios para aplicar las sanciones correspondientes. Por su parte, la Policía capitalina impulsará campañas de prevención de accidentes o “Pruebas Amistosas” en lugares públicos como centros comerciales, parques, restaurantes y bares, para generar conciencia en la ciudadanía sobre el consumo responsable. 

De igual forma, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), en conjunto con la Secretaría de Movilidad, ha planeado llevar a cabo un programa que difunda información en establecimientos acerca de la conciencia de consumo que las y los habitantes capitalinos deben tener. 

Salir de la versión móvil