El Sueño Terminó 

El Sueño Terminó 

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Estamos a una semana del Super Bowl LIX y todavía se viven algunos ecos del estruendoso dominio de los Eagles que prácticamente asfixiaron la participación de los Chiefs.

Después de una semana movida entre medios, entrevistas y el glamour de un evento de este calibre, se acabó el momento de las palabras y llegó la hora de demostrar en el terreno de juego quién es el mejor equipo de la NFL.

La transmisión empezó una hora antes del partido, aderezado con el estilo estadounidense de ir preparando las emociones para lo que íbamos a vivir. 

Vimos a Lady Gaga, a Brad Pitt, hacer participaciones especiales, haciendo referencia también al atentado que sucedió el pasado primero de enero en la ciudad de Nueva Orleans.

Entre personal de la Marina y del ejército se hicieron algunas presentaciones, se entonó el himno nacional y al fin estábamos a instantes de que los jugadores saltaran a la grama. 

La ansiedad, los nervios, las emociones y la determinación eran claves en ese momento. Los jugadores llegaban al terreno de juego y todo estaba listo para el Kick Off.

Arranca el equipo de Philadelphia, ya que los Chiefs decidieron diferir para tener el balón en la segunda mitad del encuentro. 

Philadelphia empezó a marcar pauta en cuanto el dominio del partido. Se veía que la defensa de Kansas estaba dispuesta a ir en contra Saquon Barkley y tal vez su participación en este partido no alcanzó grandes números en yardas logradas, pero fue responsable de tener 26 veces el balón de 70. Es decir funcionó como una carnada que tal cual la defensa de Kansas City vivía abrumada por detener al número veintiséis en el jersey de los Eagles, lo cual les permitía hacer daño con otros jugadores como Jalen Hurts, que terminó siendo el MVP del partido por haber orquestado con maestría la ofensiva de Philadelphia.

Los minutos pasaban al igual que los cuartos, pero simplemente los Chiefs estaban cada vez más aceptando su realidad, nunca se habían enfrentado a un equipo tan fuerte como los Eagles. Vic Fangio simplemente hizo una obra maestra, una oda a la vieja escuela del football basándose en la capacidad física de sus jugadores.

Los Eagles en ambas líneas tienen el material humano más grande y pesado de la liga, lo que hace que sean una verdadera muralla difícilmente de quebrantar. La mayoría mide 1.98 metros y pesan alrededor de 140 kilogramos.

Era imposible pensar que los Chiefs siguieran en cero para irse al medio tiempo y mientras el escenario del entretiempo se armaba, las caras largas y de consternación por parte de los de rojo y amarillo eran cada vez más inevitables. 

Llegó el momento de Kendrick Lamar, que presentó un show digno de una obra abstracta que dejaba más preguntas que entretenimiento. Muchos entendimos el verdadero mensaje del artista 24 horas después del evento, ya que todos los símbolos y significados eran simplemente parecidos a los de la novela de Dan Brown, El Código Da Vinci. 

Lamar logró hacer una “Revolución” televisada frente a los ojos de Donald Trump, que asistió al magno evento y se convirtió en el primer presidente en activo en estar presente. De hacer notar que en las líneas de los End Zones no estaban las leyendas de alto al racismo. A través de frases de videojuegos y sobre una plataforma de Playstation, vimos las protestas del cantante ganador de 5 premios Grammy. Un Tío Sam de color que encendía a los ortodoxos, acompañado de un baile de Serena Williams que también se unía al disgusto principal contra el cantante Drake, acérrimo rival de Kendrick Lamar. Que por cierto tiene demandas por abuso de menores, una situación penosa en un grado superlativo cuando todo el estadio gritó “A Minor”.

En fin, un medio tiempo polémico pero que rompió récord en niveles de audiencia rebasando los 56 millones de espectadores.

Pasado lo anterior, regresamos al juego y con ello seguía la intimidación al equipo de Patrick Mahomes, que poco a poco lograba mover el balón y con solo dos segundos para hacer sus progresiones, lo cual era bastante complicado encontrar algún target y acertar.

Xavier Worthy sacó la casta logrando anotar, ya que tanto Hopkins y Kelce soltaron balones y así estropearon la historia de ensueño del tricampeonato.

Llegó el último cuarto y con ello el intercambio de tiempo por números en el marcador, ya que fue el momento en que Kansas logró encontrar algunas ventanas. Pero para ese momento los Eagles ya sumaban más de 30 puntos en el marcador.

Philadelphia se dio el lujo de meter a su segundo equipo para terminar el partido, para llevarse la victoria con un marcador de 40-22. Dejando un muy claro el dominio y la grandeza del equipo que basó su cultura en la vieja escuela, correr el balón y tener una gran defensa. Un excepcional trabajo del Coach Nick Siriani, Kellen Moore, quien ahora ya es entrenador de los New Orleans Saints y de Vic Fangio, que al parecer permanece en el equipo y que después de 38 años en la liga por fin ganó su primer Super Bowl.

Los Chiefs perdieron y se llevan muchas preguntas por resolver en el off season. Tendrá que ver una reconstrucción en la línea ofensiva y esperar la decisión de Travis Kelce sobre su retiro, al igual que Andy Reid.

Para mí fue una gran sorpresa, no porque haya ganado Philadelphia, sino por la manera en cómo el campeón de la Americana simplemente se vio torpe e incluso limitado. Pero eso fue gracias a que el equipo de los Eagles les recetó un Philly Special defensivo que hacía ver tonto a cualquiera, aún así fuera frente a un futuro quarterback Hall of Famer como Patrick Mahomes.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Super Bowl LIX

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Super Bowl LIX

Super Bowl LIX

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Por el valle de la Muerte cabalgaron los seiscientos. “¡Adelante, Brigada Ligera!” “¡Cargad sobre los cañones!”, dijo. En el valle de la Muerte cabalgaron los seiscientos. “¡Adelante, Brigada Ligera!” ¿Algún hombre desfallecido? No, aunque los soldados supieran que era un desatino. No estaban allí para replicar. No estaban allí para razonar. No estaban sino para vencer o morir. En el valle de la Muerte cabalgaron los seiscientos.

Un poema publicado el 9 de diciembre de 1854 por Lord Alfred Tennyson y que enmarca lo que estos titanes del emparrillado vivirán en la grama del Caesars Superdome en Nueva Orleans, el próximo domingo 9 de febrero.

Ha sido una semana excitante previo al gran juego, iniciaron con el Opening Night con entrevistas de primera mano con los actores principales y así transcurrieron los días en conferencias individuales con los coaches, jugadores y también con Kendrick Lamar, quien será el responsable de amenizar el show de medio tiempo en esta edición. 

También ha circulado información interesante en el rubro internacional, donde se compartió que Melbourne será sede del primer partido de la temporada regular de la NFL en Australia en 2026 y el equipo designado serán Los Angeles Rams.

Trascendió que los Pittsburgh Steelers regresarán a la tierra natal de su jerarca Art Rooney en Dublín, Irlanda,  que será el escenario perfecto para contemplar este encuentro, que desde 1997 en la serie del American Bowl que albergó un partido de pretemporada, y desde ese entonces no habían vuelto a pisar los campos verdes de Irlanda. 

Con ello se reafirma que la NFL para México tendrá que esperar por lo menos un año más. Como saben las remodelaciones del Estadio Azteca siguen y pareciera que el tiempo no ha sido el mejor aliado, así que la espera continuará.

También se llevaron a cabo los NFL Honors,  que premian lo más destacado del talento en temporada regular.

Los grandes ganadores de la noche fueron Jared Verse de los Rams como novato defensivo del año, Jayden Daniels se llevó el novato ofensivo del año como se había augurado. Joe Burrow pasó sobre Sam Darnold en el regreso del año. Y Dan Quinn quedó relegado ante el proyecto de Kevin O’Conell.

Pero uno de los galardones más esperados era el del MVP de la campaña donde muchos deseaban que Saquon Barkley se lo llevara, sin embargo fue el del ofensivo del año el que logró. Sabemos de antemano que por lo general el MVP es para un quarterback y las fechas apuntaban hacia Lamar Jackson o Josh Allen. Al final como de película se reveló a través de la voz del legendario Kurt Warner, que el ganador era el número diecisiete en el jersey de los Bills.

Sin duda uno de los momentos más icónicos de la noche al igual que la presentación de la clase 2025 del Salón de la Fama. Que quedó con los nombres de  Eric Allen ex esquinero de Philadelphia, Jared Allen ex defensivo que fue parte de las filas de Minnesota, Antonio Gates uno de los mejores Tight End de los Chargers de todos los tiempos en San Diego y Sterling Sharpe ex receptor de Green Bay, quedando fuera Eli Manning. Y por supuesto para cerrar la noche, el ganador del Walter Payton fue Arik Armstead de los Jacksonville Jaguars. 

Faltan ya escasas horas para escribir el colofón de la temporada 2024 y los Chiefs y los Eagles están enfocados en exaltar sus mejores fortalezas que los lleven a ganar el encuentro. Sin embargo los comentarios sobre las preferencias finales están muy divididas, incluso la cotización de los boletos ha caído hasta un cuarenta por ciento. Se ha comentado que el ambiente no ha sido tan festivo debido al atentado sufrido unos meses atrás que se produjo alrededor de las 3:16 a. m. CST del 1 de enero, cuando una camioneta fue conducida hacia una gran multitud en Bourbon Street y Canal Street y con la presencia del presidente Donald Trump, se han elevado los dispositivos de seguridad ya que es la primera vez que un mandatario en funciones asistirá al partido. 

A pesar de ser un rematch del Super Bowl LVII, lo que presentarán estos dos equipos es muy distinto, aunado a esto un posible virus en el hotel que puede poner en jaque a la pieza clave en la defensiva de Philadelphia, Jalen Carter, esperemos que sea un dato menor que no influya en el desarrollo del equipo. 

Quitemos los ojos del balón y disfrutemos de la estrategia y el desempeño de estos colosos que buscarán hacer historia, ya sea ganando y logrando un tricampeonato o por fin derrocar al rey.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Finalistas del Super Bowl LIX

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Finalistas del Super Bowl LIX

Finalistas del Super Bowl LIX

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

¡Vaya fin de semana en las Finales de Conferencia! Por parte de la Nacional se esperaba algo más del equipo de los Washington Commanders, pero todo parece que al final regresó a la normalidad en la Matrix. 

Los Eagles mostraron madurez, dominio y determinación en el juego, no permitieron improvisaciones fantásticas por parte de Washington que les permitieran abrir alguna posibilidad. Al principio del encuentro parecía que los visitantes querían un desarrollo más lento y pausado, sin embargo la ofensiva de Filadelfia no perdonó y la estrella del backfield de los de casa emprendió una carrera de más de setenta yardas y con ello marcando el ritmo y la agresividad del partido. 

Mucho hablamos de las armas ofensivas de Philly, pero el gran acierto de su equipo nace verdaderamente del gran trabajo y scouting para encontrar el talento necesario en las líneas tanto ofensiva como defensivamente hablando. A pesar de algunas circunstancias físicas que impactaban directamente en Jurgens y Dickerson, tal pareciera que no fueron situaciones fuera de control ya que presentaban problemas en la espalda y la rodilla respectivamente, pero encontraron la forma de mantenerse y turnarse para darle la fuerza y estabilidad a la línea ofensiva y con ello darle seguridad y resguardo a Jalen Hurts que tuvo algunas anotaciones por tierra.

Conforme transcurrieron los minutos cada vez más se hacía imposible que el equipo de Dan Quinn encontrara la forma de cómo cambiar la inercia del partido. Los Philadelphia Eagles se coronaron como el mejor equipo de la Conferencia Nacional y todo hacía pensar en una posible revancha contra Patrick Mahomes en el Super Bowl, a pesar de que los Bills eran los favoritos para ser los segundos en obtener el pase al juego grande.

Las situaciones tan hostiles en la Conferencia Americana ponían como muy atractivo el evento nocturno, ya que una vez más tendríamos un match entre los Buffalo Bills y los Kansas City Chiefs.

Patrick Mahomes y Josh Allen son jugadores fuera de serie que han creado un legado muy importante para sus respectivas franquicias. En este juego habían muchas cosas en juego, para Kansas representaba la posibilidad real de cumplir el sueño de llegar a su tercer Super Bowl de manera consecutiva y pelear el Lombardi; por el otro lado los Bills llegaban de nueva cuenta a un campeonato y con ello cambiar la historia para darle la mayor alegría que pudieran vivir sus aficionados y romper con el embrujo de tantos años viviendo en la espera de un codiciado Lombardi. 

Pareciera que la vida no es justa, sabíamos que era un juego de dimensiones milimétricas que al más mínimo error le abrirían una puerta imposible de cerrar a cualquiera de los dos conjuntos. 

Las cosas pasan y debemos de tener claro que cuando enfrentas al equipo de Andy Reid, estás tratando con al mínimo 10 jugadores que en futuro pertenecerán al Salón de la Fama incluido su Coach y Staff así de heróico y determinante tienes que ser.

Sean McDermott es un coach que nace del árbol genealógico del Coach Reid y siempre enfrentar al maestro es difícil. Es complicado encontrar culpables y se puede hablar de los oficiales, de las jugadas, etc. pero los cierto es como lo mencionó Julian Edelman en un podcast: «Tengo una pregunta para usted: ¿Los árbitros dejan caer balones de fútbol? ¿Los árbitros buscan cuartos intentos una y otra vez con la misma jugada y son interceptados? ¿Lanzan intercepciones? No», dijo Edelman al locutor de radio deportivo Jim Rome.

La derrota de Bills duele y genera frustración porque todo pareciera que Josh Allen tendrá que conformarse con ser el MVP de la temporada, pero una vez más tendrá que esperar o más bien tendrá que trabajar más para superar a su acérrimo rival de posición Patrick Mahomes. 

Los Chiefs logran una vez más el pase al Super Bowl y creando con ello una nueva narrativa rumbo a la edición LIX. Son los mismos equipos en cuanto a colores pero muy diferentes en cuanto a talento y madurez. Veremos poner cuentas pendientes y una lucha épica para resaltar lo mejor hecho por cada franquicia en cuanto a su cultura y el trabajo ejercido en la temporada. 

Ambos tienen cualidades interesantes que ya tendremos la oportunidad de comentar y analizar. De mientras disfrutemos del camino a la construcción de la nueva temporada con el Senior Bowl porque el Draft empieza en Mobile, Alabama donde se dan cita coaches, General Managers que están en búsqueda de la nueva promesa que cambie la historia del football y sus franquicias y se llevará a cabo este sábado. 

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Finales de Conferencia

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil