¿No te vacunaste? Inicia vacunación de mayores de 12 años rezagados

Inicia mega jornada de vacanación en el Estado de México para mayores de 12 años.

Jornada masiva de vacunación en el Estado de México en el mes de junio.

El Gobierno del Estado de México dio a conocer que habrá una jornada masiva de vacunación para los niños mayores de 12 años que aún les falta alguna dosis de la vacuna contra el Covid-19. Dicha campaña esta dirigida para todos los habitantes de 12 años en adelante.

Dentro de las personas que se podrán vacunar se encuentra los niños de 12 a 17 años, jóvenes de 18 a 28 años, adultos jóvenes de 29 a 39 años, adultos 40 a 49 años, hombres y mujeres de 50 a 59 años y personas mayores de 60 años en adelante.

Esta jornada masiva de vacunación favorecerá a los 125 municipios que integran a la entidad, debido a una estrategia para reforzar las medidas sanitarias y así mismo para cuidar y salvaguardar la salud de los habitantes foráneos y mexiquenses.

La jornada de vacunación iniciará el lunes 20 de junio, concluyendo el viernes 24 de junio del año en curso, por lo que se te recomienda ir preparando tus papales y consultar las fechas y sedes de vacunación, para así completar los esquemas de vacunación con las tres dosis.

La Jornada de vacunación iniciara a las 09:00 concluyendo a las 16:00.

Inicia este jueves registro para vacunación de niños y niñas de 5 a 11 años 

El próximo 16 de junio comienza el registro para la vacunación de niños y niñas de 5 a 11 años en México. Se aplicará la vacuna Pfizer.

Esta mañana, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, anunció que la vacunación contra Covid-19 para niños y niñas de 5 a 10 años comenzará los próximos días, y que a partir del jueves 16 de junio la población puede empezar a registrar a sus pequeños. 

El Gobierno Federal y el funcionario anunciaron que para llevar a cabo la jornada de vacunación infantil adquirió 8 millones de dosis de la vacuna Pfizer BioNtech, que se distribuirán en distintos centros de salud establecidos y temporales, como son los macrocentros. 

Asimismo, López-Gatell aclaró que el proceso de vacunación no se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país, sino que se realizará por municipios y estados, y pidió a la población estar al pendiente de las convocatorias correspondientes. El registro se efectuará como en las jornadas anteriores, por lo tanto, hay que ingresar a la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y generar un número de folio ingresando el CURP.

Por otra lado, el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) pidió la autorización de la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para poder vacunar a los y las niñas con Pfizar BioNtech en México, y que especificara la dosis y el tiempo que debe pasar entre una y otra. 

Salir de la versión móvil