La exposición «Huellas» llega a Parral, Chihuahua del 1 de julio al 7 de agosto

‘Huellas’ contiene piezas de diversos temas, estilos y técnicas que dejan rastro del recorrido artístico de los pintores Rosa Casanova y Erick Garfio

Se ha inaugurado la exposición «Huellas» en el Centro de Patrimonio Cultural Palacio Alvarado en el municipio de Parral en Chihuahua, la cual estará disponible del primero de julio al 7 de agosto, por lo que te recomendamos acudir al recinto y no perderte esta exhibición.

Huellas‘ contiene piezas de diversos temas, estilos y técnicas que dejan rastro del recorrido artístico de los reconocidos pintores Rosa Casanova y Erick Garfio, ambos graduados de las carreras de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León y de Artes Plásticas en la Facultad de Artes UACH Extensión Parral, respectivamente.

En el marco de las Jornadas Culturales, la exhibición se realiza en honor al escritor parralense Carlos Montemayor, por lo que la Secretaria de Cultura invita a la población a acudir a la exposición ‘Huellas’ en esta temporada vacacional, ubicada en el municipio de Parral en Chihuahua.

La dependencia estatal busca con esta muestra, desarrollar más proyectos que contribuyan a incrementar el interés y gusto por el arte y la cultura de la ciudad de Hidalgo del Parral.

Para mayores informes comunicarse al teléfono (627) 522290 o en la página Facebook @PalacioAlvaradoOficial.

La Feria de las Flores llega a Álvaro Obregón

Dsifruta de todo lo que trae para tí la 165ª edición de la Feria de las Flores.

Este evento dará inicio el 9 de julio

Si lo tuyo son las plantas y estás listo para hacer crecer tu número de ejemplares esta es tu oportunidad.

Este evento se celebra desde hace más de 400 años, en los cuales se ha buscado rescatar y reintegrar el valor patrimonial a una de las ferias más antiguas celebradas en nuestra ciudad, siendo una gran oportunidad de atraer turismo a nuestro pías.

Este evento se retoma con mucha fuerza después de haber sido cancelado en los años pasados por la pandemia, la feria celebra su 165ª edición y contará con más de 100 actividades y una gran cantidad de artistas invitados. Entre los cantantes escucharemos grupos de mariachi, estudiantinas, orquestas coros, ensambles, sinfónicas, filarmónicas, ballets y mucho más.

En esta nueva edición de la Feria de las Flores podremos disfrutar la presencia de La Sonora Dinamita de Lucho Argaín, La Única Internacional Sonora Santanera Y la Orquesta Sinfónica de Minería, solo por mencionar algunos de los grupos invitados para celebrar este evento.

La celebración del Festival de las Flores contará con nueve sedes en las cuales podrás gozar de diferentes actividades y mucha música desde danzón, mariachi y cumbia. Así que ponte atento y checa la sede que te quede más cerca.

Las sedes serán:

  • Parque la Bombilla
  • Esquina del Huerto
  • Museo Soumaya
  • Parroquia San Jacinto
  • Museo Casa Del Risco
  • Templo del Carmen
  • Centro Cultural San Ángel
  • Museo del Carmen
  • Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Inicia taller sobre Derechos Lingüísticos a niños de comunidades indígenas de Pawichíki, Chihuahua

Luego de la realización de este curso en el que asistieron 12 niñas y niños, se busca realizar una edición y publicación de un libro en idioma que es originario con la traducción y dibujos.

Este martes, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, por medio del Programa Alas y Raíces y el Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, iniciaron con un taller sobre Derechos Lingüísticos para niñas y niños que habitan el pueblo ralámuli (rarámuri) de la localidad de Pawichíki municipio de Guachochi en Chihuahua.

Luego de la realización de este curso en el que asistieron 12 niñas y niños, se busca realizar una edición y publicación de un libro en idioma que es originario con la traducción y dibujos.

Por lo anterior y como resultado de este taller, se llevará a cabo la edición y publicación de un libro en idioma originario que beneficiará a niñas, niños y adolescentes hablantes de ralámuli. Esta iniciativa se replicará próximamente en los municipios de Madera y Guadalupe y Calvo con niñas y niños de las comunidades o’oba y ódami.

Con estas actividades, la Secretaría de Cultura refrenda su compromiso con los pueblos originarios en Chihuahua, para que puedan conocer y exigir los derechos respaldados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de los Derechos Lingüísticos, para garantizar el uso, reproducción y respeto de los idiomas originarios y migrantes que hay en el estado.

Primer curso de Dirección Orquestal de la Orquesta Filarmónica de Chihuahua finaliza

La OFECH dió fin a las clases magistrales de Dirección Orquestal, las cuales fueron impartidas por el maestro Iván del Prado

La Secretaría de Cultura de Chihuahua dio a conocer que tras once sesiones ha finalizado el primer curso de Dirección Orquestal en la que participaron asistentes de siete estados del país y de Cuba.

La Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH) dió fin a las clases magistrales de Dirección Orquestal, las cuales fueron impartidas por el maestro Iván del Prado, Director General de la OFECH, mismas que se realizaron del 27 de junio al 2 de julio.

Recordemos que las clases se impartieron a veinte alumnas y alumnas procedentes de Guanajuato, Veracruz, Coahuila, Quintana Roo, Ciudad de México, Tijuana, Chihuahua y Cuba, mismos que ejecutaron piezas clásicas como L. Van Beethoven, Sinfonía con la pieza No. 3 Eroica I y II Movimientos; R. Schumann, Sinfonía con la No. 2 I; y IV Movimientos y J. Brahms, Variaciones sobre un Tema de Haydn.

La persona que se encargó de dirigir la Orquesta también se encargó de mejorar los resultados musicales en un contexto orquestal.

Red de Teatros llega a municipios de Chihuahua para este verano

Se ha revelado que la Red de Teatros llegará con diversas propuestas de danza, teatro y música con la compañía “Fantasía Impromptu»

El Gobierno de Chihuahua nos invita a conocer la cartelera del Programa Red de Teatro 2022, la cual está conformada por funciones de danza, teatro y música, que se presentarán durante julio en municipios como, Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias y Camargo.

Se ha revelado que la Red de Teatros llegará con diversas propuestas de danza, teatro y música con la compañía “Fantasía Impromptu» con la que veremos un espectáculo musical inspirado en los antiguos teatros de variedades.

La obra contará con dos funciones a las 17:00 y 19:00 horas en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” y los boletos estarán disponibles en taquilla el día del evento con un costo de $80 para adultos y $50 para niños.

En esta Red de Teatros veremos otras obras como lo es «The Seasons» en el Teatro de los Héroes a un costo de $99 pesos y para el domingo 3 en el Teatro de los Héroes se presentará el evento “Baila Baila” a cargo de la compañía Dance Forum.

También llegará “La Enramada: Danzas entre el mundo de las creencias y los lugares del encanto”, por Chanates Company, a las 19:00 horas, con un costo de 99 pesos, entre otras grandes funciones.

Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a la exposición pictórica “Huellas” en Hidalgo del Parral

A partir de este 1 de julio al 07 de agosto el Centro Cultural Palacio Alvarado en Hidalgo del Parral podremos ver la nueva exposición pictórica llamada “Huellas”

A partir de este 1 de julio al 07 de agosto el Centro Cultural Palacio Alvarado en Hidalgo del Parral podremos ver la nueva exposición pictórica llamada “Huellas”, anunció la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

Se ha informado que esta nueva exposición pictórica se exhibirá en las Salas de Exposiciones Temporales del Centro Cultural Palacio Alvarado ubicado en la Calle, Riva Palacio 2, en Hidalgo del Parral, del día primero de julio a las 19:00 horas.

La galería forma parte de las Jornadas Culturales en honor al escritor parralense Carlos Montemayor, y unen dos trayectorias, dos caminos distintos en el arte que van generando su propia huella, la cual está realizada por la artista Rosa Casanova, graduada de la carrera de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León y de formación autodidacta en la pintura; así como por el artista Erick Garfio, graduado de la carrera de Artes Plásticas en la Facultad de Artes UACH Extensión Parral.

Las piezas estarán disponibles del viernes 01 de julio hasta el domingo 07 de agosto. Para mayores informes al teléfono (627) 522 0290 o en la página de Facebook @PalacioAlvaradoOficial.

Premio de Literatura Indígena Erasmo Palma 2022: Conoce los requisitos para inscribirte

Se ha informado que el premio que se otorgará son 30 mil pesos a cada una de las categorías

La Secretaría de Cultura, por medio del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, ha invitado a las comunidades indígenas originarias y migrantes a ser parte de la convocatoria del Premio de Literatura Indígena Erasmo Palma 2022.

Se ha informado que el premio que se otorgará son 30 mil pesos a cada una de las categorías conformadas por Obra Escrita y Obra Oral, sin embargo, el cierre de inscripción es este jueves 30 de junio.

En ambos casos podrán realizarse en cualquiera de los idiomas originarios del estado: ódami, O’oba, ralámuli (rarámuri) y warijó (tepehuán, pima, Tarahumara y Guarijíos respectivamente) en todas sus variantes.

Cabe mencionar que la Obra escrita debe contar con un mínimo de treinta cuartillas, ser elaborada en computadora con letra “Times New Roman” de doce puntos; la Obra Oral deberá enviarse en un archivo de audio en cualquier formato, con duración mínima de 15 minutos, en la que se cuente una o varias historias.

50 aniversario del Festival Internacional Cervantino

El Festival Internacional Cervantino, se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre, de acuerdo con lo que anunció la Secretaría de Cultura en conjunto del Gobierno de México.

El evento contará con más de 50 actividades de artes visuales y actividades multidisciplinarias

El Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre, de acuerdo con lo que anunció la Secretaría de Cultura en conjunto del Gobierno de México. Dicho evento se celebrará en su sede de Guanajuato, fungiendo como escenario principal la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Esta edición es muy especial para este evento ya que se conmemora el 50 aniversario de la celebración de este festival que se realiza desde 1972, así que se están preparando muchas sorpresas para sus espectadores y participantes, ya que en una presentación se dio a conocer parte de su programa y el nombre de algunos invitados especiales, como es Corea y la Ciudad de México.

El Festival Internacional Cervantino es la celebración más importante de México, formando parte de los primeros 5 festivales más importantes de Iberoamérica. En esta ocasión se tendrán como invitados a 34 países como lo son Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile y Colombia, entre otros.

El Festival Internacional Cervantino tendrá replicas en diferentes países, siendo la sede principal Guanajuato, así dijo Frausto Guerrero, quien además comentó que esta edición es una muestra clara del impulso que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, brinda a la cultura y tradiciones mexicanas como una oportunidad de reactivar la economía mexicana y preservar nuestras tradiciones.

Claudia Curiel, Secretaria de Cultura, anunció que se contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México para la apertura de este evento, así como también para el evento de clausura.

Arranca el Primer Curso de Dirección Orquestal de la OFECH

El Primer Concurso de Dirección Orquestal realizará once sesiones del 27 de junio al 2 de julio con la que atenderá a directores, estudiantes y profesionales interesados en el arte de la dirección de orquesta.

El Primer Concurso de Dirección Orquestal realizará once sesiones del 27 de junio al 2 de julio con la que atenderá a directores, estudiantes y profesionales interesados en el arte de la dirección de orquesta.

La Orquesta Filarmónica del estado de Chihuahua (OFECH) y la Asociación Filarmónica de Chihuahua informaron que ha iniciado el primer concurso de Dirección Orquestal que inició este 27 de junio y finalizará 2 de julio, con el objetivo de capacitar a jóvenes estudiantes y profesionistas en la música.

El curso impartido por el director de la OFECH, el maestro Iván del Prado, busca capacitar y fomentar la dirección orquesta en el estado chihuahuense con las que se realizarán once sesiones prácticas con ensamble, dos pianos y quinteto de cuerda.

“Es un honor para la Secretaría de Cultura fomentar la música con este proyecto. Felicito al maestro Iván del Prado, quien durante una semana compartirá sus conocimientos a las personas inscritas”, mencionó Mariana Reyes, directora general de Capital Cultural de la Secretaría de Cultura durante la ceremonia de arranque.

Se ha dado a conocer que este curso tiene dos niveles, los cuales son intermedio y avanzado con los que se abordará la música de compositores de L. Van Beethoven, Sinfonía con la pieza No. 3 Eroica I y II Movimientos; R. Schumann, Sinfonía con la No. 2 I; y IV Movimientos y J. Brahms, Variaciones sobre un Tema de Haydn.

Este curso se realizará en la Sala de Ensayos de la OFECH, ubicado en la Avenida Universidad 2409. Para mayores informes al teléfono 614 4144438.

Chihuahua será sede del Festival de Monólogos en ‘Teatro a Una Sola Voz’

En esta edición 17 del Festival de Monólogos el ‘Teatro a Una Sola Voz’ busca reunir a 14 puestas en escena en Veracruz, Guanajuato, Sonora, Oaxaca, Ciudad de México, Baja California e Hidalgo.

Este 2022 el estado de Chihuahua ha confirmado que será sede de los dos circuitos nacionales del Festival de Monólogos con la que se busca incrementar la cantidad de participantes y artistas selecciones en beneficio a la comunidad teatral y público nacional.

En esta edición 17 del Festival de Monólogos el ‘Teatro a Una Sola Voz‘ busca reunir a 14 puestas en escena en Veracruz, Guanajuato, Sonora, Oaxaca, Ciudad de México, Baja California e Hidalgo.

Fue la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) junto a Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, así como otras secretarías quienes anunciaron que serán arte de esta 17 edición en donde el estado participará por primera vez en el reconocido festival.

El evento se realiza como un encuentro que ayuda a la contribución para generar nuevos públicos, además de incentivar la colaboración interinstitucional e impulsar el desarrollo de proyectos escénicos y se presentará en 15 estados: Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Guanajuato, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Zacatecas y Tijuana.

Para obtener mayor información puedes hacerlo por medio de las redes sociales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba) Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram.

Salir de la versión móvil