Secretaria de Cultura de Chihuahua publica Agenda Semanal

La Secretaría de Cultura de Chihuahua nos ha compartido la agenda semanal en donde podremos ver los próximos eventos

La Secretaría de Cultura de Chihuahua nos ha compartido la agenda semanal en donde podemos ver la cartelera de los próximos eventos a los que tenemos la oportunidad de acudir a partir de este lunes.

Este 27 de junio al 02 de julio llega a Chihuahua el Primer Curso de Dirección Orquestal en Sala de Ensayos OFECH, asimismo, llega el 30 Aniversario de Teatros con Concierto Marchas, polkas y valses a partir de las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

Este lunes también podemos acudir al Ballet Hansel y Gratel a partir de las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad «Manuel Talavera Trejo»

Mientras que este martes 28 de junio estará disponible la obra de teatro El viaje del Principito a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad «Manuel Talavera Trejo» con un costo de $100, posteriormente llega la jornada de Creadores PECDA con la Presentación de danza «Un bailarín versátil» a las 19:00 horas en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”.

El miércoles 29 de junio llega el concierto «No hay efecto sin causa» en punto de las 18:00 horas en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” y el Ciclo de Cine “Love is Love con la película Secreto en la Montaña a las 18:00 horas en la Cineteca, Plaza Cultural Los Laureles, la Danza Folclórica Conociendo México a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

El jueves 30 de junio con la obra de teatro Mamma Mía a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad «Manuel Talavera Trejo» con un costo de $200, preventa $150, el Taller de fotobordado a las 17:00 en la Biblioteca Pública Numa y Rómulo Escobar; la película La chica danesa a las 18:00 horas en la Cineteca, Plaza Cultural Los Laureles, la exposición de arte Entretejidos a las 19:00 horas en la Plaza Cultural Los Laureles.

JuevesDePuertasAbiertas

Concierto Homenaje a The Beatles
19:00 horas
Casa Chihuahua, Centro de Patrimonio Cultural

Jueves 30 de junio
Ciudad Juárez
Jornada de Creadores PECDA
Obra de Teatro: «…Si tengo alas para volar» Breve historia escénica sobre las mujeres y el transporte
19:00 horas
Teatro Octavio Trías, Centro Cultural Paso del Norte

Jueves 30 de junio
Ciudad Juárez
Jornada de Creadores PECDA
Exposición fotográfica: El lugar quien alguien más elegió
19:00 horas
Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

Viernes 01 de julio
Chihuahua
Jornada de Creadores PECDA
Presentación del libro «Flores plateadas»
18:00 horas
Plaza Cultural Los Laureles

Viernes 01 de julio
Hidalgo del Parral
Inauguración de la exposición “Huellas”
19:00 horas
Centro Cultural Palacio Alvarado

Sábado 02 de julio
Chihuahua
Red de Teatros
Obra de Teatro: ¡Bravísimo!
17:00 y 19:00 horas
Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”
Costo: Adultos: $80 Niños: $50

Sábado 02 de julio
Chihuahua
Red de Teatros
Espectáculo de Danza: The Seasons
16:30 y 19:00 horas
Teatro de los Héroes
Costo: $99.00

Sábado 02 de julio
Chihuahua
Ciclo de Cine “Love is Love
Película: Yo Soy Simón
18:00 horas
Cineteca, Plaza Cultural Los Laureles

Domingo 03 de julio
Chihuahua
Red de Teatros
Espectáculo de Danza: Baila, Baila
18:30 horas
Teatro de los Héroes
Costo: $99.00

Domingo 03 de julio
Delicias
Red de Teatros
Concierto: Recital CADEM 2022
18:00 horas
Teatro de la Ciudad “Manuel Talavera Trejo”
Costo: $95.00

Conoce los requisitos para inscribirte a ‘Expresa tu Talento 2022″ en Chihuahua

Estamos a pocos días de que finalicen las inscripciones para el concurso “Expresa tu Talento 2022, Revolucionando los 2000”.

Estamos a pocos días de que finalicen las inscripciones para el concurso “Expresa tu Talento 2022, Revolucionando los 2000” en el que habitantes de Chihuahua de entre los 12 y 29 años de edad pueden participar en las actividades artísticas de canto.

Se ha dado a conocer que los interesados tienen hasta el próximo 30 de junio para inscribirse en el link https://bit.ly/ExpresaTuTalento, así como de manera presencial en la Subdirección de Atención a la Juventud, ubicada en calle Paseo Simón Bolívar número 303, colonia Centro, de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Estos son los requisitos:

– En caso de ser mayor de edad: presentar copia de identificación oficial vigente
– En caso de ser menor de edad: presentar autorización de la madre, padre o tutor(a) a través de un escrito libre, así como presentar copia de la CURP del participante
– Presentar un video de audición con las siguientes características:
• No se permite el uso de micrófono.
• Videos sin edición.
• Una sola toma.
• Duración máxima de 1 minuto 30 segundos.
Los participantes podrán concursar en las categorías, divididas en menor (12 a 17 años) y mayor (18 a 29 años)

– Canto versátil: Baladas, bolero, bossa nova, celta, clásica, country, cumbia, heavy metal, indie, merengue, polka, pop, punk, ranchera y rock.
– Canto urbano: Hip hop, rap, jazz, funk, R&B, soul, folk y reggaetón.

Teatros de Chihuahua invitan a celebrar su 30 aniversario del 25 al 30 de junio

La Secretaría de Cultura de Chihuahua nos invita a celebrar el 30 aniversario de los teatros de Delicias y Camargo

Los teatros de las ciudades de Delicias y Camargo en Chihuahua invitan a los habitantes del lugar a celebrar su 30 aniversario del 25 al 30 de junio cuando realicen las presentaciones artísticas en ambos recintos.

Este viernes, la Secretaría de Cultura del estado nos invita a la celebración de los recintos en coordinación con los Institutos de Cultura de Delicias y Camargo con el objetivo de reactivar las actividades culturales presenciales, así como a ofrecer eventos de calidad.

Será en el Teatro de la Ciudad de Camargo, ubicado en la calle Pablo Ginther S/N y Árbol Grande, en donde se realice la programación que dará inicio el sábado 25 a las 16:00 horas con el concierto “Música desde la empatía”, a cargo de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de la localidad. Un recital que brinda una experiencia sonora especial, ya que se ejecuta en un formato relajado especialmente diseñado para público infantil con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En cuanto al Teatro de la Ciudad de Delicias “Manuel Talavera Trejo”, ubicado en Av. Agricultura y Río Conchos Oriente S/N, las actividades iniciarán el domingo 26 de junio a las 17:00 horas, con la inauguración de la exposición pictórica “Raíces”, que estará disponible en el vestíbulo de dicho recinto hasta el 30 de junio.

El mismo día, a las 18:00 horas, se realizará el espectáculo de “Jazz par Celebrar” a cargo de la Orquesta Infantil y Juvenil de Delicias, y para el lunes 27 a las 20:00 horas, la Academia de Ballet Clásico “DELGAR” llevará al telón el clásico “Hansel y Gretel”.

Las personas interesadas podrán consultar la cartelera completa en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Chihuahua (@CulturaChih).

Asimismo, para mayores informes podrán llamar a los teléfonos (639) 474 2036, en Delicias, y (648) 462 4677, en Camargo.

Orquesta Filarmónica de Chihuahua cierra temporada con el concierto ‘Elgar, Rossini, Shumann’

En este esperado concierto escucharemos obras del compositor Robert Schumann, creador de 130 piezas

Este viernes, 24 de junio, la Orquesta Filarmónica de Chihuahua (OFECH) cerrará su temporada con el concierto ‘Elgar, Rossini, Shumann‘ en punto de las 8:00 de la noche en el Teatro de los Héroes.

Tras una gran temporada de Primavera 2022 que duró cuatro meses con doce presentaciones con obras como Beethoven, Mozart, Vivaldi, Haydn y Halffter, se informó que la OFECH finalizará este viernes en el Teatro de los Héroes, en Chihuahua.

En este esperado concierto escucharemos obras del compositor Robert Schumann, creador de colecciones de Liederkreis, Myrthen, Amor y vida, y Los amores del poeta, entre otras 130 piezas.

Se contará con la participación solista del fagotista Alberto Caldera, músico originario de la ciudad de Chihuahua, quien ha sido invitado a participar con agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de la UACJ, la Camerata de Coahuila y la Orquesta Sinfónica de la UACH. Caldera ha tomado Clases Magistrales con los maestros Igor Bodniak, Rodolfo Mota, Francisco Guillermo Sánchez, Adrián Jojatu, Igor Kozlovski y Seth Baer.

Los boletos ya se encuentran a disponibles en los puntos de venta: restaurante Dennys San Felipe, Hotel City Express Plus y Hotel Casa Grande, así como en la Sala de Ensayos de la OFECH, ubicada a un costado de la Biblioteca Carlos Montemayor, frente al estacionamiento de la Facultad de Artes de la UACH. Los boletos también se pueden adquirir en la taquilla del teatro el día del concierto.

Muestra Estatal de Teatro 2022 llegará con propuestas a compañías Chihuahuenses

Esta propuesta busca retomar espacios escénicos y regresar al ámbito presencial, bajo el lema “Volvamos a la calle”

Este martes, 21 de junio, se dio a conocer que el Gobierno de Chihuahua busca retomar espacios escénicos con la Muestra Estatal de Teatro (MET) 2022 en la que invitará a compañías chihuahuenses para enviar propuestas para formar parte del proyecto.

La METVolvamos a la calle”, comenzará este 2022 del 23 de septiembre al 2 de octubre en Ciudad Juárez con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Chihuahua en donde compañías, grupos y personas creativas en el ámbito teatral podrán participar en la convocatoria.

Esta propuesta busca retomar espacios escénicos y regresar al ámbito presencial, bajo el lema “Volvamos a la calle”, la MET 2022 se realizará en Ciudad Juárez del 23 de septiembre al 2 de octubre.

A lo largo de 30 ediciones, la Muestra Estatal de Teatro ha dejado de ser solo un espacio de presentación de obras de teatro, para evolucionar y convertirse en un lugar de diálogo, intercambio cultural y crecimiento.

Los grupos seleccionados se darán a conocer en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura (@CulturaChih) o bien se les notificará vía telefónica y por correo electrónico a más tardar el día 15 de agosto.

La Secretaría de Cultura de Chihuahua nos invita al Ciclo de Cine gratuito Love is Love

Las proyecciones buscan fomentar los derechos de la comunidad LGBTIQ+ por medio del séptimo arte

Esta semana se dio a conocer que la Secretaría de Cultura de Chihuahua realizará diversas proyecciones gratuitas llamadas ‘Ciclo de Cine gratuito Love is Love‘ para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.

Las proyecciones buscan fomentar los derechos de la comunidad LGBTIQ+ por medio del séptimo arte, las cuales se planean realizar del 22 de junio al 2 de julio a las 6:00 p.m. en la Cineteca ubicada en la Plaza Cultural, Los Laureles (Avenida Universidad, esquina con Avenida División del Norte).

Se planean reproducir siete largometrajes que promueven la inclusión y los derechos a la comunidad LGBTIQ+ y será este 22 de junio cuando inicien las funciones con la cinta ‘Blent‘; el jueves con ‘Call me by your name’; el 24 con la película ‘Carol‘; el sábado con ‘Beach rats’; el miércoles veremos ‘Secreto en la montaña’; el jueves 30 ‘La Chica Danesa’ y el sábado 2 de julio ‘Yo soy Simón‘.

Recordemos que cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ cuando se recuerdan los disturbios ocurridos en Stonewall, Estados Unidos, que marcaron el inicio del movimiento a favor de los derechos a la comunidad.

Chihuahua financiará 46 proyectos del Programa de Estímulos Fiscales para la Cultura «Eká»

Chihuahua anunció los proyectos que llegarán este 2022 en los que se financirá 46 proyectos para la Cultura y las Artes de Chihuahua “Eká”.

Este fin de semana el Gobierno del estado de Chihuahua anunció los proyectos que llegarán este 2022 en los que se financirá 46 proyectos del Programa de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes de Chihuahua “Eká”.

Asimismo, se informó que el monto presupuestal será la más alta a nivel nacional al obtener el 90 por ciento del techo presupuestal por $28 millones, el comité dictaminor interado por 24 expertos con residencia fuera de la entidad.

Secretaría de Cultura de Chihuahua

Entre las propuestas se encuentran diversas cotegorías como lo son Artes Visuales, Arte Interdisciplinario, Música, Literatura, Artes Escénicas, Cinematografía, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural e Infraestructura Cultural.

Además, se informó que los procesos de operatividad son más agiles y óptimos y también la colaboración de las Secretarías de Hacienda de Innovación y Desarrollo Económico y de Cultura.

Las personas interesadas podrán conocer los resultados en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Chihuahua @CulturaChih.

Se presenta la sexta edición del ciclo ‘Entre lenchas, vestidas y musculonas’, en el mes del Orgullo LGBT

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris presenta su sexta edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculonas.

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris presenta la sexta edición del ciclo ‘Entre lenchas, vestidas y musculocas‘, integrado por coros, obras de teatro, conciertos, danza, ópera, cabaret, en el marco del mes del Orgullo LGBT

El ciclo comenzó a principios de este mes y ha presentado todo tipo de espectáculos y artes escénicas con temáticas que giran alrededor del orgullo LGBT.  Algunas de las próximas actividades que se presentarán son el Coro Gay Ciudad de México con Peace & Pride, que interpreta temas de los años 70 y el grupo de punk, las Histriónicas Hermanas Hímenez, que critica el sistema heterosexual. 

También se llevará a cabo un concurso de artistas drag Queen, llamado Esperanza Drag, que tendrá múltiples competencias y la Secretaría de Cultura capitalina informó que entregará una distinción a la Trayectoria Torcida, que premia la lucha que han vivido las personas LGBT. Asimismo, en los próximos días se presentará Acá en la Tierra, una obra de teatro infantil de Luis Eduardo Yee y dirigida por Rebeca Trejo, que aborda la transexualidad de una forma “lúcida y amorosa”, y acerca a la población infantil a este ámbito.  

La programación del ciclo también se llevará a otros foros y teatros de la Ciudad de México, como los teatros Benito Juárez y Sergio Magaña y el Foro A Poco No, y las páginas de la Secretaria de Cultura contienen la información necesaria de toda la programación. Consulta aquí:

https://www.cultura.cdmx.gob.mx/busqueda?q=Entre+lenchas

Circuito “Música Raíz México” Región Noroeste realizará presentaciones en Chihuahua

en realizar para Región Noroeste del país, integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Esta semana se dio a conocer que cinco artistas chihuahuenses formarán parte del Circuito “Música Raíz México” Región Noroeste, mismos que realizarán diversas presentaciones alrededor del estado de Chihuahua.

Se trata de los músicos Carlos Alejandro Aguilar Weber, Jesús David Jasso Rico, Faustino Villalobos Rodríguez, Alfredo Eugenio Llaguno Pérez  y Saúl Elías Garfio Aguilera quienes son los beneficiarios del programa Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México.

Las presentaciones se pretenden realizar para Región Noroeste del país, integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

Recordemos que Música Raíz México es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México junto con la Secretaría de Cultura de Chihuahua que tiene como objetivo visualizar la música en el país apoyando a los artistas musicales.

Google dedica un doodle a Amanda Aldridge, pero ¿quién es?

Amanda Aldridge, cantante, compositora, pianista y maestra.

Amanda Aldridge, cantante, compositora, pianista y maestra

Amanda Aldridge, se presentó en la sala de conciertos Queens Small Hall en Londres, un día como hoy, pero del año 1911, deleitando a sus espectadores con un recital de piano, antes de la guerra siendo el hogar original de la Orquesta Sinfónica de la BBC y la Filarmónica de Londres.

Este 17 de junio, Google le dedicó un doodle a la cantante de ópera Amanda Aldridge. La imagen representa a Aldridge con garabatos de claves musicales, siendo reconocida por el ámbito musical por su trabajo como compositora.

Google describe a Aldridge como una figura inspiradora que mostró “proezas musicales a una temprana edad” al ser la autora de varias piezas instrumentales, música de salón y más de 30 canciones que firmó bajo el seudónimo de Montague Ring.

Aldridge logró combinar la poesía con diferentes ritmos, de la mano de diferentes autores afroamericanos, quienes la ayudaron a crear música romántica de salón, dejando una herencia étnica en varios géneros musicales.

La formación de Aldridge inició desde casa ya que su padre era actor afroamericano y su madre una cantante de ópera, formando a Aldridge como cantante y musico de opera afro, quien nació en Londres el 10 de marzo de 1886.

Dentro de sus composiciones, la más famosa fue la composición en piano llamada Tres danzas africanas, inspirada en los tambores de África occidental. Esta pieza formó parte de la música de salón popular de la época, interpretada en las salsas de los hogares de clase media.

Lamentablemente para Aldridge y la comunidad de músicos, su carrera se vio frustrada debido a una lesión en la garganta. Pero esto no dejó que ella utilizará su talento para la música, desarrollando otras habilidades como la oportunidad de ser profesora, pianista y compositora.

Salir de la versión móvil