Rinden protesta los 16 alcaldes de la CDMX

Alcaldes capitalinos rindieron protesta ante el Congreso de la Ciudad de México por un periodo de tres años.

Los alcaldes capitalinos rindieron protesta ante el Congreso de la Ciudad de México por un periodo de tres años, en una sesión solemne de 40 minutos.

Del total de 16 titulares, 12 son nuevos integrantes y los últimos cuatro en esta lista repetirán sus cargos:

  • Javier López Casarín, Álvaro Obregón.
  • Nancy Núñez, Azcapotzalco.
  •  Luis Alberto Mendoza, Benito Juárez.
  • Carlos Orvañanos Rea, Cuajimalpa.
  • Alessandra Rojo de la Vega, Cuauhtémoc.
  • Janecarlo Lozano, Gustavo A. Madero.
  • Lourdes Paz, Iztacalco.
  • Aleida Alavez, Iztapalapa.
  • Fernando Mercado, Magdalena Contreras.
  • Octavio Rivero, Milpa Alta.
  • Gabriela Osorio, Tlalpan.
  • Circe Camacho, Xochimilco.
  • Giovani Gutiérrez en Coyoacán.
  • Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo.
  • Berenice Hernández en Tláhuac.
  • Evelyn Parra en Venustiano Carranza.

Al recinto de Donceles y Allende, acompañados de familiares y colaboradores, los alcaldes fueron llegando alrededor de las 7:30 horas.

La sesión se programó para una duración de 8 horas, comenzó un poco más de media hora después y uno a uno rindió protesta por su demarcación.

Afuera del lugar se presentaron decenas de personas con banderas de apoyo y batucada, especialmente para algunos alcaldes.

En esta ocasión, el Congreso permaneció sin vallas que bloquearan el paso, sin embargo, hubo policías para guardar el orden.

Debido a que los morenistas iban a presentarse al primer acto público de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República efectuaron la sesión con rapidez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“La elección quedó atrás”: Martha Ávila

Por su parte, Martha Ávila, presidenta de la mesa directiva, durante su discurso expresó que los alcaldes inician una nueva responsabilidad antes las alcaldías.

Agregó que el triunfo de los alcaldes es el esfuerzo de la lucha por la democracia.

“Por ello el encargo de alcaldes representa una conquista en los derechos políticos; asuman la responsabilidad y la confianza de los ciudadanos, la sociedad espera que realicen sus mejores esfuerzos en su ámbito individual y colectivo. (…) La contienda electoral ha quedado atrás y ahora deberán privilegiar el diálogo democrático; hacemos un respetuoso llamado a favorecer la buena administración y el buen gobierno”.

Martha Ávila, presidenta de la mesa directiva.

Señaló que es de suma importancia el apego a las atribuciones legales del Congreso local.

También mencionó que las 66 diputadas y diputados que lo integran deben de estar enfocados a cumplir sus responsabilidades en coordinación con los alcaldes que rindieron protesta.

También te puede interesar: Sheinbaum ofrece su primera conferencia mañanera; anuncia disculpa pública por el 2 de octibre del 68

Congreso de la CDMX designa a 8 alcaldes sustitutos que terminarán periodo

El Congreso de la Ciudad de México ha llevado a cabo un proceso de designación de alcaldes sustitutos que terminarán el cargo.

El Congreso de la Ciudad de México ha llevado a cabo un proceso de designación de alcaldes sustitutos que terminarán el cargo.

Este martes, el Pleno del Congreso emitió la designación de ocho alcaldes sustitutos, con modificaciones al acuerdo originalmente propuesto por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

En la sesión ordinaria también fueron designados los sustitutos para Iztapalapa, Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Milpa Alta y Venustiano Carranza.

México Habla te invita a leer: Equinoccio de Primavera 2024: ¿Dónde y cómo ver este fenómeno astronómico?

Esta decisión implica la entrada en funciones de nuevos líderes en diversas alcaldías, que operarán hasta terminar el trienio 2021-2024.

Muchos de los ediles electos pidieron licencia ante el Congreso capitalino para buscar un nuevo cargo público o para reelegirse en el cargo. Conforme a ello, quedaron sus funcionarios cercanos como encargados de despacho.

Aún así, como lo marca la ley, alguien tiene que quedar al frente de las demarcaciones bajo designación de los diputados locales.

En este sentido, así quedó el nombramiento de los alcaldes sustitutos:

  • Iztapalapa: Raúl Basulto Luviano.
  • Benito Juárez: Jaime Isael Mata Salas.
  • Cuajimalpa de Morelos: Carlos Alberto Gómez Hernández.
  • Cuauhtémoc: Raúl Ortega Rodríguez.
  • Gustavo A. Madero: Enrique Rodrigo Rojas Serafín.
  • Xochimilco: Juana Onésima Delgado Chávez.
  • Milpa Alta: Víctor Manuel Vanegas Tapia.
  • Venustiano Carranza: Adolfo Hernández García.

Este proceso de designación se basó en las ternas enviadas por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, según lo establecido en la ley.

También puedes leer: Cae ‘El Chori’ presunto líder de la Unión Tepito

Batres aseguró que las ternas para sustituir a los titulares de seis demarcaciones fueron enviadas al Congreso capitalino en tiempo y forma. S

Salir de la versión móvil