¿Sirven las vacunas contra Covid-19 que están aplicando en la Campaña Nacional de Vacunación?

Durante esta campaña se aplicarán la vacunas Abdala y Sputnik, contra Covid-19, así lo informó David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud.

El pasado 15 de octubre inició en México la Campaña Nacional de Vacunación contra Covid-19 e Influenza.

La Secretaría de Salud anunció que, a partir de esa fecha y hasta el 28 de marzo de 2025, se estarán aplicando alrededor de 36 millones de vacunas contra la Influenza y más de 22 millones dosis contra Covid-19.

Asimismo, informó que durante esta campaña serán las vacunas Abdala y Sputnik contra Covid-19 las que se aplicarán de manera gratuita en los distintos centros de salud del país.

¿Quiénes tendrán prioridad para las vacunas contra Covid-19?

Los grupos de riesgo a vacunar contra el virus serán las personas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personal de salud y personas de 5 a 59 años de edad con comorbilidades.

Cabe mencionar que de acuerdo con la opinión de los expertos, las vacunas Sputnik y Abdala no están actualizadas puesto que se desarrollaron con base en la variante original de Wuhan, China.

¿Las vacunas contra Covid-19 que estarán aplicando gratis, sirven?

Ante el llamado de las autoridades de salud para que las personas acudan a los centros de salud para recibir la inoculación, el Dr. Alejandro Macías, reconocido infectólogo, referente por sus investigaciones y recomendaciones para la atención del virus, hizo la siguiente observación.

A través de un video en sus redes sociales, el experto señaló que la vacuna debe aplicarse siempre una vez al año y que es preferible administrarse una actualizada estacional contra el virus SARS-CoV-2.

Macías Hernández recordó que la enfermedad ha evolucionado con el paso del tiempo y que se han registrado una serie de variantes que se han distanciado de la primera cepa detectada en 2019 en Wuhan, China.

«Recuerden que el virus ha tenido cambios genéticos muy importantes. El virus original de Wuhan dio variantes: Alfa, Beta, Delta, Gamma que se distanciaron de esa original», dijo.

Asimismo, el especialista reiteró que la variante Omicrón es una mutación que se ha distanciado muchísimo del virus original.

Además, señaló que actualmente existen hasta cuatro generaciones de vacunas contra el Covid-19, por lo que recomendó que este año se aplique una vacuna actualizada.

Por otra parte, el especialista ha recomendado que en caso de que no se tenga acceso a una vacuna actualizada, sí es importante aplicarse las que el gobierno ofrecerá durante la campaña.

Respecto a la duda de si es o no recomendable aplicarse la vacuna contra el Covid-19 y la de la Influenza, el experto en infectología aseguró que ambas pueden administrarse simultáneamente sin ningún riesgo.

También puedes leer: Arranca Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Arranca Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19

La Secretaría de Salud y las instituciones del sector dieron inicio a la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19.

La Secretaría de Salud, junto con las instituciones del sector, dieron inicio a la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19, que se realizará del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025.

Habrá prioridad para grupos de riesgo y se aplicarán 36 millones 134 mil 272 vacunas contra la influenza y 22 millones 931 mil 444 dosis contra COVID-19.

“Damos inicio a la vacunación para la temporada invernal 2024 2025 en esta edición aplicaremos más de 36 millones de dosis de la vacuna contra la influenza y alrededor de 22 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en todo el país”.

Ramiro López Elizalde, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

¿Quiénes tendrán prioridad para las vacunas?

Los grupos de riesgo a vacunar contra el virus de la influenza serán los menores de 6 meses a 4 años con 11 meses, personas de 60 años y más, embarazadas, personal de salud y personas de 5 a 59 años de edad con comorbilidades.

Para la vacuna contra el COVID-19, serán prioritarios los mismos grupos excepto los menores de 6 meses a 4 años de edad y 11 meses.

También, habrá prioridad para personas con comorbilidad, con los siguientes padecimientos:

  • Enfermedades cardíacas
  • Enfermedades pulmonares crónicas: asma y EPOC
  • Personas con diabetes sin control
  • Personas con obesidad mórbida
  • Personas con enfermedad cardiovasculares
  • Personas con insuficiencia renal
  • Personas con inmunosupresión
  • Personas con cáncer
  • Personas con VIH

En total, se aplicarán casi 21 millones de dosis contra la influenza y COVID-19, en IMSS.

“En el IMSS casi 21 millones de dosis con 12.7 de influenza y 8 millones de vacunas COVID estamos planteándonos internamente llegar al 27 de diciembre con 70% del avance para esto “.

Zoé Robledo, Director del IMSS.

Para la Ciudad de México, se espera la aplicación de 2.5 millones de dosis contra Influenza y 470 mil contra COVID-19.

¿Dónde se amplicarán las vacunas?

La campaña de vacunación del periodo invernal 2024-2025, donde intervendrán todas las instituciones del sector salud, se aplicará en:

  • Unidades médicas de Primer Nivel
  • Módulos PrevenIMSS
  • Guarderías
  • Puestos de vacunación (ubicados en centros comerciales)

El horario de aplicación será de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el IMSS comunicó que se realizarán brigadas de vacunación fuera de las unidades médicas, con el fin de ampliar las vacunas a aquellos que cumplan con los requisitos.

“Esta temporada se van a aplicar la vacuna contra la influenza y los refuerzos a la vacuna contra el COVID 19 de manera simultánea esto es seguro para niños niñas y adultos mayores, el objetivo en la Ciudad de México es aplicar 2.5 millones de dosis de vacunas contra la influenza a través del IMSS, del ISSSTE, del IMSS Bienestar, en 3 mil 435 puntos fijos que son hospitales, centros de salud, unidades móviles de salud y en su casa y 470 mil dosis de refuerzo de COVID-19″.

Nadine Gasman, Secretaria de Salud de la CDMX.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que las vacunas que se utilizarán contra el virus Influenza será la tetravalente elaborada en nuestro país, y contra COVID-19, Abdala, de Cuba.

Adicional a estas vacunas, también se aplicará contra el neumococo a niños menores de un año y adultos mayores de 60 y más.

También te puede interesar: Asesinan a Román Ruiz Bohórquez, alcalde de Candelaria Loxicha, Oaxaca

Salir de la versión móvil